Está en la página 1de 3

CONVOCATORIA 260 No.

RRHH-260-08-2016

FECHA DE APERTURA 29 de agosto de 2016


FECHA DE CIERRE 04 de Septiembre de 2016
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

CARGO PARA EL CUAL SE SOLICITA PERSONAL PROFESIONAL SOCIAL DE EMPLEABILIDAD


UBICACIÓN Ver Anexo
No DE VACANTES Ver Anexo
DESCRIPCION

FUPAD requiere el cargo en mención cuyo objetivo del mismo es Coordinar y ejecutar todas las actividades correspondientes a los aspectos socio
empresariales, gestión interinstitucional, plan de capacitación técnica y complementaria, planes de acción para el desarrollo de competencias y
acompañamiento psicosocial a los participantes para garantizar el adecuado diseño del proceso metodológico y el logro de los objetivos del
programa.

REQUISITOS DEL CARGO:

FORMACIÓN ACADÉMICA:

 Profesional titulado en psicología, psicología educativa, psicopedagogía, psicología organizacional, antropología, sociología, trabajo
social, ciencias políticas o carreras afines a las ciencias sociales. (Indispensable)

 Especialista en gerencia de proyectos, pedagogía, psicología organizacional, áreas afines a título pregrado o a la naturaleza del convenio.
(Deseable)

EXPERIENCIA LABORAL

Específica:

 Mínimo tres (3) años de trabajo profesional con entidades públicas o privadas, ONG o Fundaciones orientadas al enfoque social y
comunidades vulnerables en proyectos de desarrollo social.

Relacionada:

Mínimo dos (2) años de experiencia en algunas de las siguientes actividades:

 Diseño de estrategias de acompañamiento psicosocial y metodologías para el desarrollo, seguimiento y evaluación de actividades según
el POA.
 Participación en proyectos de vinculación laboral.
 Participación en proyectos con enfoque diferencial o de género.

 Gestión de alianzas empresariales o interinstitucionales.


 Procesos de selección laboral.

COMPETENCIAS REQUERIDAS

 Vocación social
 Orientación de servicio
 Adaptación al cambio
 Trabajo en equipo
 Planeación
 Contribución a resultados

FUNCIONES PRINCIPALES DEL CARGO:

 Dar lineamiento al equipo de profesionales a nivel nacional en la implementación de las metodologías para los procesos de formación, en
atención a los participantes con enfoque diferencial para aplicar con las diferentes poblaciones atendidas en el programa.
 Establecer los lineamientos para la creación e identificación del perfil ocupacional de los participantes.
 Diseñar y aplicar estrategias de fortalecimiento y desarrollo de competencias para la sostenibilidad laboral de los participantes.
 Diseñar estrategias y procesos que permitan dar apoyo psicosocial a los participantes del programa.
 Implementar la metodología para el desarrollo de los talleres de preparación laboral para los participantes que culminen con su formación
técnica y complementaria.
 Realizar procesos de acompañamiento a los participantes con el fin de poder acceder a las oportunidades laborales ofrecidas por los
aliados del convenio.
 Implementar y desarrollar las jornadas de ferias de empleo y convocatorias laborales masivas.
 Identificar las necesidades del mercado laboral en las zonas asignadas por el programa.
 Programar y coordinar la realización de las visitas domiciliarias y la aplicación de pruebas psicotécnicas a los participantes.
 Implementar jornadas de trámites de documentación personal, académica, entre otros de los participantes.
 Desarrollar actividades de sensibilización empresarial con los diferentes aliados del convenio.
 Documentar las historias de vida de los participantes
 Desarrollar estrategias para la implementación del seminario “mentalidad para la prosperidad” con el objetivo de sensibilizar y orientar al
participante frente al pensamiento positivo, la prosperidad y la abundancia, teniendo en cuenta los 3 elementos básicos en el ser humano.
 Organizar y coordinar los procesos de formación complementaria con las entidades avaladas por el ministerio de Educación y con los
participantes que contribuyan al desarrollo y mejoramiento de sus habilidades blandas.
 Organizar y coordinar los procesos de formación técnica con las entidades avaladas por el ministerio de Educación y con los participantes
que contribuyan al mejoramiento de sus capacidades técnico-laborales.
 Aportar insumos para la elaboración de reportes técnicos.
 Capacitar y orientar al equipo regional acerca de los diferentes temas que aborda el componente social y organizacional de acuerdo a las
condiciones de cada zona.
 Coordinar la identificación y sistematización de experiencias y hechos más relevantes y destacados dentro del convenio, para promover
su difusión y el intercambio de experiencias entre regiones.
 Realizar y entregar los informes requeridos por FUPAD y/o socio estratégico.
 Demás funciones asignadas que se consideren necesarias para la ejecución del cargo.

RESPONSABILIDADES DEL CARGO:


 Garantizar la aplicación de las metodologías en la zona asignada, formatos e instrumentos de control y gestión de la operación del
Convenio.
 Mantener actualizada y organizada la información a su cargo.
 Mantener comunicación permanente y oportuna con el equipo local y nacional del Convenio con respecto a los avances y/o dificultades
del proceso.

ANEXO

CIUDAD DEPARTAMENTO VACANTES


Soacha Cundinamarca 1
Barranquilla Atlántico 1
Cartagena Bolívar 1
Medellín Antioquia 1
Quibdó Choco 1
Los Interesados que cumplan con los requisitos mínimos deben Aplicar a la
Convocatoria No.RRH-260-08-2016 publicada en nuestra página de Internet
www.fupad.org. Detallando la experiencia específica y relevante a lo solicitado en esta descripción del
cargo.

Solicitamos a aquellas personas que no cumplan con la descripción y los requisitos mínimos de
abstenerse de enviar sus hojas de vida a esta dirección. Es importante tener en cuenta que las hojas de
vida que no cumplan con el perfil no serán tenidas en cuenta.

Es de carácter obligatorio llenar completamente el formulario de aplicación y


registro de hoja de vida en la convocatoria de la página web de FUPAD. Las
aplicaciones que no tenga el registro completamente diligenciado no serán tenidas
en cuenta.

También podría gustarte