Está en la página 1de 3

ANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE

PORTER
Para estudiar nuestro entorno competitivo nos basaremos en el
análisis de las cinco fuerzas de Porter, esto nos ayudara a identificar
las bases de las estrategias competitivas de nuestro proyecto.

 Amenaza de entrada de nuevos competidores: el atractivo


del mercado depende de que tan fáciles son las barreras para los
nuevos participantes que puedan llegar con nuevos recursos y
capacidad para apoderarse de una parte del mercado, las barreras
que podemos tener cuando se ingrese al mercado son las
siguientes:

1. Acceso a canales de distribución: nuestra empresa se dará


a conocer a través de los distintos hoteles y hosterías como El
Gran Hotel Santo Domingo, Hotel Del Toachi, Hotel Zaracay,
Hostería Kasama Lodge y Hostería Samawa, así como también
las empresas que se dedican a la venta de bicicletas como My
Bike e Importadora Miñaca, con todas estas organizaciones
tendremos acuerdos para que nos recomienden y llegar a los
clientes de forma espontánea y fácil. Y estos nos facilitaran
nuestro servicio ya que teniendo acuerdos con estos, no podrán
recomendar a alguien más, debiendo únicamente
recomendarnos por el compromiso adquirido.
Gracias a las fuertes barreras de entrada de nuestro modelo de
negocio la amenaza de nuevos competidores es baja.

2. Diferenciación del Producto: En esta época al nivel nacional


existe una amplia gama de empresas que se dedican a brindar
servicios de ciclismo de aventura, la diferenciación de nuestra
empresa es que en Santo Domingo este tipo de negocio aún no
ha sido explotado, debido a que existen pocas opciones que
brindan esta forma de entretenimiento, por lo cual la
competitividad es muy baja. Nos enfocaremos en que nuestros
clientes puedan disfrutar de una gran variedad de experiencias
llena de adrenalina a través de las distintas rutas de aventura
que tendremos para ofrecer, con el objetivo de ofrecer una
alternativa de diversión diferente a las existentes, brindando un
servicio seguro y de calidad con personal capacitado.

3. Políticas de Gobierno: para incursionar en este mercado se


necesita un sin número de requisitos legales debido a que el
servicio que ofrecemos incumbe en el entorno natural y nuestra
principal responsabilidad es preservar la vida de nuestros
clientes así como también del medio ambiente. Por eso se debe
conocer las leyes, regulaciones y controles que se necesita para
no tener ningún inconveniente en este aspecto.

 Rivalidad entre los competidores: La rivalidad entre


competidores en media porque en realidad solo contamos con un
competidor directo, pero nosotros brindaremos el servicio de una
mejor forma beneficiando a nuestros consumidores, donde podrán
disfrutar de la actividad física como tambien conocer nuevos
paisajes, flora y fauna, brindaremos un servicio de calidad con
todas las normas de seguridad que exige la ley ya que existen
personas que se dedican a ofertar deportes de aventura pero no
cuentan con permisos necesarios para ejercer dicha actividad.
Nuestro principal competidor a cual podemos mencionar es:

A TODO PEDAL

 Poder de Negociación de los Proveedores: un mercado o


segmento de mercado no será atractivo cuando los proveedores
estén muy bien organizados gremialmente, tengan fuerzas
recursos y puedan imponer sus condiciones de precio y tamaño de
pedido, la situación con nuestra empresa, es que disponemos de
proveedores dentro y fuera de la ciudad, por lo cual se facilita la
adquisición de los repuestos o productos que se adquieran por lo
cual no tendremos complicaciones cuando se necesita algún
requerimiento deseado. Si no se encuentra el bien que deseamos
se lo requerirá fuera de la ciudad, aunque el tiempo de llegada sea
mayor.

 Poder de Negociación de los Compradores: Cuanto mayor sea


la organización de los compradores mayores serán sus exigencias
en materia de reducción de precios, de mayor calidad y servicios,
por consiguiente la organización tendrá una disminución en los
márgenes de utilidad.

En el caso de nuestra empresa el poder de negociación de los


compradores es bajo ya que solo tenemos un competidor, por lo
cual se debe tener buenas estrategias por las cuales
sobresalgamos sobre el otro competidor, para que nuestro servicio
sea de mayor acogida.
 Amenaza de ingreso de productos sustitutos: Un mercado o
segmento de mercado no es atractivo si existen productos
sustitutos reales o potenciales, para empezar nuestras actividades
no podemos ignorar a los sustitutos.

La amenaza de sustitutos es media ya que podemos considerar


como productos sustituto de nuestro servicio a todas las formas de
entretenimiento u ocio entre los cuales podemos mencionar los
siguientes:

1. Club de Tenis
2. Visita de Cascadas
3. Exploración de bosques
4. Rappelling
5. Rafting
6. Kayac
7. Equitación
8. Pesca deportiva
9. Visita a las comunas Tsáchilas

También podría gustarte