Está en la página 1de 4

 Región olfatoria.

- Se halla por encima de la


respiratoria, es de color amarillo. Está formada por
APARATO RESPIRATORIO
los cornetes superiores y los meatos; aquí se
localiza las terminaciones del nervio olfatorio, es
I. DEFINICIÓN: por ello que en esta región se recepcionan los
Es un conjunto de órganos que intervienen en la estímulos olorosos
captación del aire del medio ambiente (medio externo)
con la finalidad de proporcionarlo a la sangre (medio 2. FARINGE:
interno) y recoger al mismo tiempo el anhídrido Definición: Es un conducto muscular situado detrás de
carbónico para su eliminación. las fosas nasales, boca y laringe, por encima del
esófago y por delante de la columna cervical. Es tubular
II. COMPONENTES: y mide aproximadamente de 12 a 14 cm. de longitud.
 Vías respiratorias: Comprende a: las fosas nasales, Por 3 ó 4 cm de ancho.
faringe, laringe, tráquea y bronquios.
 Órganos respiratorios: Comprende a los Fisiología: Posee función respiratoria y digestiva,
pulmones. debido a que permite el pasaje del aire y de los
alimentos respectivamente.

3. LARINGE:
Definición: Es un conducto muscular cartilaginoso
situado en la parte media y anterior del cuello,
específicamente delante de la hipofaringe y sobre la
tráquea. Es un órgano tubular que mide
aproximadamente 5 cm. de largo por 4 cm. de
ancho. Se compone de ligamentos y músculos y
presenta:

3 cartílagos pares:
o Aritenoides
o Cuneiformes
o Corniculados

3 cartílagos impares:
o Tiroides
1. FOSAS NASALES: o Cricoides
Definición: Son dos pequeñas cavidades de paredes o Epiglótico
óseas revestidas por la mucosa nasal, situadas en la
parte media de la cara debajo de las fosas orbitarias y Fisiología:
encima de la boca, divididas por el tabique nasal.  Transporte y purificación del aire.
Regiones: Presenta 3 regiones:  Actúa como una válvula entre la vía respiratoria y
digestiva: Función realizada por el cartílago epiglotis.
 Región vestibular. -Es la porción más anterior de la  Interviene en la fonación.
fosa nasal representada por las narinas. Presenta una  Permite la tos y la expectoración.
cubierta semejante a la piel con finos pelos llamados
vibrisas encargados de filtrar el aire (retener el polvo)

 Región respiratoria.- Se halla por encima de la zona


anterior, es de color rojo o rosado por la gran cantidad
de vasos sanguíneos.
Está formada por los cornetes medio e inferior y los
meatos. En esta región, se purifica, humedece y
calienta el aire inspirado.

CIENCIA Y TECNOLOGIA DOCENTE: HECTOR ELVIS PILCO ARCO


por las costillas y las pleuras. Son las membranas de
naturaleza serosa que recubren a los pulmones y
constituyen órganos esenciales para la respiración y en
ellos se realiza el intercambio gaseoso. Tienen forma
piramidal con una base cóncava que se descansa sobre
el músculo diafragma. Mide aprox. 25 cm de alto por 16
cm. de ancho.

4. TRAQUEA:
Definición: Es un conducto cartilaginoso muscular que
comunica la laringe con los bronquios y se ubica debajo
de la laringe y por delante del esófago. Está conformado
por 16 a 20 anillos cartilaginosos. El último anillo Características:
traqueal se llama Carina, en donde nacen los 2
bronquios.  Los pulmones están divididos en lóbulos mediante
unas depresiones profundas llamadas CISURAS:
Fisiología: el derecho tiene 2 cisuras (3 lóbulos) y el izquierdo
 Transporte de aire desde la laringe hacia los tiene una (2 lóbulos)
bronquios y viceversa.  Los lóbulos pulmonares son porciones grandes
 Purificación del aire inspirado. del pulmón delimitado por las cisuras.
El pulmón derecho tiene 3 lóbulos y el izquierdo
5. BRONQUIOS: posee dos.
Definición: Son dos conductos cartilaginosos que  Los segmentos pulmonares son porciones
nacen del último anillo tráquea llamado carina y que medianas del pulmón, situados a nivel de los
se bifurcan formando un ángulo de 75°. lóbulos. El pulmón derecho tiene 10 segmentos y
el izquierdo, ocho.
Características:  Los pulmones se hallan constituidos por los
 Están conformados por anillos cartilaginosos lobulillos pulmonares, los cuales constituyen la
revestidos por tejido muscular. unidad anatómica y funcional del pulmón.
 El bronquio derecho es grueso, pequeño y casi A su vez, el lobulillo pulmonar está conformado
vertical. por unos sacos llamados alvéolos, los cuales se
 El bronquio izquierdo es delgado, largo y casi hallan en una cantidad aproximada de 300
millones y proporcionan una superficie de
horizontal.
contacto con el aire.
 Se separan de la tráquea a través de una pequeña
 Los componentes del lobulillo pulmonar son:
prominencia llamada CARINA formando un ángulo
El bronquiolo lobulillar, bronquiolo terminal,
aproximado de 75°.
bronquiolo respiratorio, conducto alveolar y saco
Fisiología: Transporta y purifica el aire inspirado. alveolar.

Alveolo pulmonar: Es un pequeño saco aéreo


6. PULMONES:
Definición: Son 2 órganos de consistencia blanda, encargado principal de la hematosis. Está formado por
2 tipos de células principales: El neumocito I y el
elástica y distensible que se ubican en el tórax protegido
neumocito II

CIENCIA Y TECNOLOGIA DOCENTE: HECTOR ELVIS PILCO ARCO


 Neumocito I.- Es una célula epitelial que va a A) Rojo – gris – negro
conformar las paredes del alveolo (determina la B) Rojo – negro – verduzco
arquitectura alveolar) C) Rosado – negro – gris
D) Rosado – gris – negruzco
 Neumocito II.- Es una célula epitelial cuya principal E) Rojo – gris – verduzco
función es elaborar una sustancia lipoproteica
llamada “sustancia surfactante”, que permite el 5. La vía que sigue el aire que respiramos es:
intercambio de gases y evita el colapso pulmonar A) Fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios,
(atelactasia). alveolos.
B) Fosas nasales, laringe, faringe, tráquea, bronquios,
bronquiolos.
C) Fosas nasales, faringe, tráquea, bronquios,
alveolos, pulmón.
D) Fosas nasales, laringe, tráquea, bronquios,
bronquiolos, alveolos.
E) Fosas nasales, faringe, laringe, tráquea,
bronquiolos, pulmón.

6. Con respecto a los bronquios. ¿Cuál es la


afirmación verdadera?
A) El bronquio derecho se divide en dos ramas y el
izquierdo en tres.
B) El bronquio derecho e izquierdo se dividen en tres
ramas cada uno.
 Nota: Existen células como fibroblastos, leucocitos C) El bronquio derecho se divide en tres ramas y el
y macrófagos alveolares que se localizan entre los izquierdo en dos.
neumocitos. El macrófago alveolar se encarga de la D) El bronquio derecho e izquierdo se divide en dos
fagocitosis de agentes microbianos, así como de las ramas cada uno
partículas de polvo. E) Los bronquios no se ramifican.

7. La purificación y el calentamiento del aire ocurre


en:
ACTIVIDADES A) La mucosa nasal
B) Las fosas nasales
C) Los bronquios
1. Si se cortaran los nervios frénicos que inervan el
D) La traquearteria
diafragma se podría: E) La laringe
A) Impedir la deglución
B) Impedir la digestión intestinal 8. El músculo respiratorio más importante es:
C) Dificultar la locomoción A) Pectoral mayor
D) Dificultar la respiración B) Oblicuo del abdomen
E) Impedir la defecación C) Diafragma
D) Intercostal
3. El hecho de que un pulmón presenta 2 lóbulos y E) Trapecio
el otro 3, está dado por la acción de 2 órganos:
A) El corazón y el hígado 9. Es una membrana de naturaleza serosa que
B) El corazón y el estómago cubre a los pulmones:
C) El corazón y el páncreas A) Periostio
D) El hígado y el estómago B) Pericardio
E) El hígado y el páncreas C) Pleura
D) Meninges
4. El color del pulmón del recién nacido o el niño E) Ovigena
es……., en el adulto es………y en el anciano
es……………:

CIENCIA Y TECNOLOGIA DOCENTE: HECTOR ELVIS PILCO ARCO


10.La tráquea se divide a nivel de la:
A) Fosa supra esternal
B) Faringe
C) Laringe
D) Ángulo de Hiss
E) Carina

11. La unidad anatómica y funcional de los


pulmones es:
A) Alveolo pulmonar
B) Lobulillo pulmonar
C) Vesícula pulmonar
D) Bronquiolo
E) Pleura

12. Los productos finales de la respiración son:


A) CO + CO2 + H2O
B) CO2 + H2O
C) CO2 + O2
D) H2O + O2
E) C6H12O6 + CO2

13. Los bronquios penetran al respectivo pulmón a


través de una abertura llamada:
A) Acini pulmonar
B) Hilio pulmonar
C) Conducto alveolar
D) Infundíbulo
E) Vestíbulo

14. Es el órgano encargado de la producción del


sonido mediante las cuerdas vocales:
A) Faringe
B) Amígdalas
C) Bronquios
D) Tráquea
E) Laringe

15. La nuez o manzana de Adán, es un saliente


formado por el cartílago:
A) Cricoides
B) Cuneiformes
C) Tiroides
D) Aritenoides
E) Epiglótico

CIENCIA Y TECNOLOGIA DOCENTE: HECTOR ELVIS PILCO ARCO

También podría gustarte