Está en la página 1de 5

Propuesta de Mejoramiento de los Procesos Productivos

Presentado por

Alejandra María Valencia ID: 771802

Leidy Yijan Valencia Valencia: ID 773299

Gloria Andrea Bustamante: ID 774075

Docente

Carlos Alberto Franco Franco


Materia
Fundamentos de Economía

NRC 8710

Universidad Minuto De Dios

Contaduría Pública

Sede Chinchiná

Abril 2021
CURVA DE LA DEMANDA

Ley de la demanda decreciente: Cuando se eleva el precio de una mercancía (y todo


lo demás permanece constante), los compradores tienden a comprar menos cantidad de la
mercancía. En forma semejante, cuando se reduce el precio, y todo lo demás permanece
constante, aumenta la cantidad demandada. La cantidad demandada tiende a disminuir
cuando el precio se eleva por dos razones:

1. La primera es el efecto sustitución, el cual se presenta porque un bien se


vuelve relativamente más costoso cuando su precio se eleva. Cuando sube
el precio de un bien A, generalmente se sustituye por otros bienes
similares B, C, D. Por ejemplo, a medida que se eleva el precio de la carne
de res, se come más pollo.

2. La segunda es por la que un precio superior reduce la cantidad demandada


a través del efecto ingreso. Esto entra en juego cuando el precio se eleva y
uno se encuentra algo más pobre que antes. Si se duplican los precios de la
gasolina, en efecto se tiene un ingreso real menor, por lo que naturalmente
se modifica el consumo de gasolina y de otros bienes.

Ejemplo.

Factores que afectan la curva de la demanda


1. Ingreso promedio
2. Población
3. Precios de bienes relacionados
4. Gustos
5. Influencias especiales

Ejemplo para los automóviles

 A medida que el ingreso aumenta, la gente compra más automóviles.


 Un aumento en la población aumenta las compras de automóviles.
 Una reducción de los precios de la gasolina eleva la demanda de automóviles.
 Tener un automóvil nuevo se convierte en un símbolo de estatus.
 Entre las influencias especiales se encuentran la existencia de otros tipos de
transporte, la seguridad de los automóviles, las expectativas sobre los futuros
incrementos de precios y otras cosas.

LA CURVA DE LA OFERTA

Fuerzas que subyacen a la curva de la oferta Cuando se examinan las fuerzas que
determinan la curva de la oferta, el concepto fundamental que debe comprenderse es que
los productores ofrecen mercancías, no por diversión ni por caridad, sino para obtener un
beneficio. Un importante elemento que se encuentra detrás de la curva de la oferta es el
costo de producción. Cuando los costos de producción de un bien son bajos en relación con
el precio de mercado, es rentable para los productores ofrecer una gran cantidad de él.
Cuando son altos en relación con el precio, las empresas producen poco, se dedican a
producir otros bienes, o es posible que quiebren.

Ejemplo.

Factores que afectan la curva de la oferta


1. Tecnología
2. Precios de los insumos
3. Precios de los bienes relacionados
4. Política gubernamental
5. Influencias especiales

Ejemplo para los automóviles

 La fabricación con técnicas computarizadas reduce los costos de producción y


eleva la oferta.
 Una reducción en el salario que se paga a los trabajadores automotrices
reduce los costos de producción y eleva la oferta.
 Si bajan los precios de los camiones, la oferta de automóviles aumenta.
 La eliminación de las cuotas y de los aranceles sobre los automóviles
importados eleva la oferta de automóviles.
 El comercio electrónico permite a los consumidores comparar más fácilmente
los precios de los diferentes distribuidores y saca del negocio a los
vendedores de costos elevados.
Empresa Seleccionada para el trabajo: DM Dulces Manizales S.A.S

Esta es una empresa del sector alimenticio, la cual se dedica a la producción


y comercialización de alimentos tales como el dulce de brevas en almíbar de panela, dulce
de guayaba, bocadillo, gelatina blanca, anchetas entre algunos otros que la empresa
considere necesarios para el incremento económico de la misma

Descripción de la propuesta

En primero instancia es una empresa que se dedica a la producción y


comercialización de productos alimenticios, los cuales no tiene ningún tipo de componente
químico que altere el producto, brindando a sus clientes un producto 100% natural.

 Se despachan pedidos institucionales ya sea a instituciones educativas, carcelarias e


inclusive a los mismos supermercados como lo son tiendas de 1 y tiendas ara del
país.
 Un producto 100 % ecológico el cual no lleva ningún químico que pueda afectar el
medio ambiente ni la salud de quienes lo consumen
 Son productos reconocidos en el mercado nacional
 Esta al consumo de cualquier tipo de población ya sean niños, jóvenes y adultos

Esta empresa sin duda alguna ha buscado ser reconocida y diferenciada por la
competencia no solo por la calidad de su producto sino por la variedad de precios
accesibles ante sus clientes.

Se propone realizar una investigación en torno al consumo del tipo de productos que
comercializa la empresa, indagar sobre el consumo en la vida diaria de los clientes, analizar
los precios de la competencia e implementar nuevas estrategias para hacer llegar el
producto a sus clientes ahora en épocas de confinamiento

Análisis interno Análisis externo


Tenemos trayectoria nacional. Reconocimiento internacional.
Experiencia en nuestro equipo de trabajo. Competencias en el mercado.
Excelentes productos. Calidad.
Mejoramiento continuo. Cambios de hábitos en el consumidor.
Somos productos 100% naturales. Bajo rendimiento del consumidor.
Innovación. Cumplimiento
Compromiso. Productos típicos de la región.
Alta fidelización de los clientes. Utilización de marketing.

Resultados en base en análisis realizado

Esperan que con la capacidad y el buen desarrollo que tienen día tras día en la empresa

y su calidad y la demanda por los consumidores respecto al servicio que ofrecemos es

latente para la evolución de la empresa, con el buen manejo de los productos. Donde

podemos cumplir con cualquier pedido que nos hagan ya que tenemos la capacidad de

brindar con buenos equipos y herramientas además de buen personal capacitado para la

producción, y contamos con mejor desplazamiento en la cobertura nacional, para la

satisfacción de nuestros clientes.

Sabemos que la innovación es una de nuestras grandes ventajas, teniendo en cuenta la

buena oferta que existe en el mercado; la calidad de nuestros productos es primordial para

la salida de este y su manejo de marketing influye mucho en las ventas y utilidad en el

negocio.

Debemos buscar la manera de entrar en el mundo tecnológico como en la creación de

tiendas virtuales como creadores de dulces típicos, tal vez poder expandir así a el mercado

internacional organizadamente, ya que al producir dulces típico y cosas similares podemos

hacer que los extranjeros se deleiten con este producto llevando a ser un mercado más

elástico, con la competencia y el consumidor.

También podría gustarte