Está en la página 1de 7
Brew SURO BEL lcthenAWo Bes PERU eas De MOCPENDGNCU” INDICE 1. INTRODUCCION 03 FINALIDAD 0 osverivos. 0 3.1 OBJETIVO GENERAL 0 32 OBJETIVOS ESPEGIFICOS. 04 IV, MARCO LEGAL Y NORMATIVO 0 V. AMBITO DE APLICACION 06 Vi, CONTENIOO o7 6.1, DETERMINACION DEL ESCENARIO DE RIESGO or 6.1..Identieactn de los Peligros os 6.1.2 Analisis de a Vulnerabildad 10 6.1.3.Determmnacién del Nive! de Riesoo " 6.2, ORGANIZACION FRENTE A UNA EMERGENCIA " 6.2 1.Grupo de Trabajo para la Gastin del Riesgo de Desastes, iT 6.2.2 Comando Salud INEN 1 (63, PROCEDIMIENTOS ESPEGIFICOS 2 16.3.Procedimiento de Preparacin para ReducirDafios en Salud 12 6.3.2 Procedimienta de Aleta 15 16.33. Procedimiento de Comando y Coordinacion 16 6.3.4 Procedimiento do Reepuesla para la Organizacion de la Alencién Salud 16 16.3.5: Procedimiento para la Continuidad de Servicios 2» 16.4, ACTIVIDADES ¥ TAREAS PRIORIZADAS ARTICULADAS ‘ALOS OBJETIVOS, PROCESOS ¥ LINEAS DE ACCION 20 6.5, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO 2 66. MONITOREO ¥ EVALUACION. 24 Vil, ANEXOS APLICABLES 2 7.1. FORMATO -EDAN 22 7.2, TARJETA DE TRIAJE 25 . 73. ESTRUCTURA DE LA QRGANIZACION COMANDO SALUD INEN 25 Ae, TA DIRECTORIOS TELEFONICOS, Fs ‘Segoe asses Guinea figs coOesnner STAD Pigra2 de 28 Ea Erion "ARO DEL BICENTENARO BEL SERU 200 ANOS BE MOLENDEN INTRODUCCION (Que estando préximas las Elecciones Presidenciales por Segunda Vudlta, es prviibe la presencia de determinadas situacones de riesgo como son el deeplazemientocumpliendo ‘com los protocolos establecidos por el MINSA “Medidas de Biosegunidad y Contol Sanitaria pera prevenir el COVID-9", la congregacion de persanas hacia los diferentes ventros de volacion ya alteraciin del o:don y ranquildad pubiiea, a raves de posibies actos volentos, entre 0s, que pocrian desencadenar ia ocurrencia de eventos adversae masivos Dada io amenaza de sufir una emergencia masiva o desastre y la alta vunerabidad que ponen en riesgo la salud y vida de las personas, dabemos estar preparacos para soportar 6 Impacto de un desastre y atender en forma oportuna y adecuada a lie vitinat en los ‘momentos ericos posteriores, en el marca de la Ley del Sistema Nacicnal de Gestn del Riesgo de Desastres y el propdsto del PPR 066; "Reduccion de la Vuinerabildad y Aloncon {de Emergencias por Dosestres™ Por tal motivo, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplisicas -INEN siendo un institut ‘especiaizado’y desconcentrado de! Ministara de Salud con autonomia técnica ‘acministrativa,encargado de fermular, normary asesorar el desarrto de 2 politica de salud, ‘brnéando alencien sanitaria de mediana yaa compeldad en e campo deta anfarmedacos ‘oncolégieas, con 81 aftos de vda institucional, ha elaborado el Pian de Contingencia por ‘Segunda Vuelta de Elecciones Presidenciles 2021, el cual eslablece los 2betvos, eccionos Yyresponsabildades, que resulten necosarias para adecuar la capacidad deraepuesia a efecto {e alender en forma oportuna y adecuada ala pobiacion afectada, ‘Grbo de Taba Goon Gel Rese de Onases GTORD. gin ca 28 Si DEL icEaTenato Des PERU: 6 ARDS DE NDEPENDENC™ FINALIDAD CContribuir a proleger la vida la salud de los usuarios iternos y externos del institute Sfectados por la metdencia de eventos adversos producto de la moviizacién masiva de personas. ‘ORJETIVOS, 3.1 Objetivo Gener Fortaloer la orgenizacion para la respuesta oportuna y adecuada ante el probable incremento de la demanda en la atencién de pacientes, viimas de omergencias masives, quo ee eusaten a nivel d@ usuarios infors y externas, en el marco dela Sogunda Vuelta da Eieclones Presidencales 2021 3.2 Objetivos Especificos: 4. Ejecular acciones ytareas especicas de acuerdo al Protocob establacido en el presenta Plan, que perma fortlecor la capacidad do preparacién y respuesta del ‘eval interne y externa del institute, 2. Garantzar a cantinudad y calidad en la prostacién de los soncos de salud en Instituto Nacional de Enfermedades Nooplisicas - INEN. 3, Oplimzar a capacidad de respuesta en los servicios consierados ericos dal Instituto ante la probable afluencia masiva do parsonas er la jursdiccin de Surquilo y zonas sledaras al Instituto Nacional de Enfermedades Neopsicas - INEN. MARCO LEGAL Y NORMATIVO 4. Ley N* 26882, Ley Goneral de Salud 2. Ley N° 20664, Lay que Crea e Sistema Nacional de Gestion do! Resgo de Desasites {SINAGERO). ‘Acuardo Nacional “Gestén del Riesgo de Desasires" con la 32" Folica de Estado, Decreto Legislative N* 1123, que regula el Sistema de Defensa Nacional Decreto Supreme N* 048-201T-PCM quo aprusba el Reglamento dela Ley N° 29666, {ue crea el Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres (SINAGERD), Becreto Supremo N" 054-2011-PCM, que aprueba el Plan Bicentenaro 2012-2021, Decrsto Supremo N° 034-20144PCM, que aprucba el Plan Nacional de Gestion de Rieego de Desastres - PLANAGERD 2014-2021 Decreta Supreme N"027-2017-MINSA que aprucba la Politica Nacional de Hospiales| ‘Seguros frente s los desastres que contlene el Pian de Accién 2017-2021 y crea la Comision Mulsectorial de hospitales segurostrnto alos desastres, 9, Decreto Supreme N°009-2021-SA, que prooga la decaratoia de Emergencia Sentara Naconal poe COVID-19 y sus mosificatrias 10. Desreto Supremo N°036.2021-PCM, que profraga l Estado de E-nergencia Nacional por las graves cicunstaneias que afectan la vida de las personas a consecuencia de [ COVID-19y sus modifieatorias, 11. Docreto Supremo N" 038-202-PCM, que apcucba la Poltice Naconal de Gestion do! Riesgo de Desastres al 2050 +12 Resolucin Ministerat N° 276-2012-PCM, que_aprusba los Lineamientos para la ‘constiuezn y uncionamiento de los Grupos de Trabajo dela Gestin del Riesgo de Desastres 13, Resolucion Ministerial N° 045-2013-PCM, que aprucba los Lineamientos que definen ‘el marco de responsabildades en Gestion de Riesgo de Desastes en las eniidades dal Estado en os tes niveles de Gobiomo, SiasteTaldeseis Getta a a domes eS Ea Ermen 14, Resolucion Ministerial N'185-2015-PCM, que aorueban los Lireamientos para la implementacion de los procesos dela gestion reaciva, 15, Resolucion Ministerial NY 817-2004MINSA, que aprueba la Directva N° 026-2004- OGDNIMINSALV.01., Declaratoria de Alertas en. Situsciones de Emergencias y Desastres, en concordancia con el ar. 3 dela RM. N° 263-2017-NINSA, pubicads el (07 de aba 2011, se cispone que la Drecciones Regionals de Salud, de conforma ls Drectva N'036-2004-OGDNIMINSA-V 01, Declaratoia de Alertae en Stuacionas {de Emergencias y Dasastres" 16, Resolucin Ministerial N'S28.2078MINSA, que aprueba la Diectva Adminitatva 'N'250-2018-MINSAVDIGERD "Organizacion y Funcionamiento del Centro Ge (peraciones de Emergencia (COE Salua) y de los Espacios de Montoro de Emergencias y Desastras del Sector Salud 17. Resolucién Ministerial N®416-2008IMINSA, que aprueba la Drectiva N° 035.2004. OGDNIMINSAV.01. Procecimiantos de Apleacion del Formulro.Prelminar de Evaluacién de Dafos y Andlsis de Necasidades de. Salud en Emorgencas y Desactres 18.Resolucén Ministoral N° 171-2018-PCM, que_aprusba el mevo “Manual de Evaluacion de Datos y Andlis de Nacesidades - EDAN PERU” 19, Resolucién Ministeral NP 180-2013-PCM, que aprusba los Linsamienios para la ‘organizacién, consttucion y funcionamients de las Plataformas de Detenea Chi. 20, Resolucion Ministerial N'1003-2016) MINSA, Plan de Contingencia da Salud ante un ‘Sismo de Gran Magnitud en Lima Metropoliana y en las Regiones de Callao y Lima. Resolucién Ministerial N* 870-2O1SIMINSA, que aprueba el Plan de Contnuidad Operativa del Ministerio de Sal, 22. Resolucién Ministerial N°185-2015-PCM, que aprucban los Lineamientos para la Formulacén y Aprobacién de Planes de Contingencia 23, Resolucén Ministerial N643-201/MINSA, que aprucba la Diectva Administrative N'27|-INSAV2019/DIGERO, para la Formulacion de Planes de Contingencia de las Entidades ¢ insttuciones del Sector Salud 24, Resolucon Jeftural N°06-2018-JINEN, raconforma al Grupe de “abajo de Gestion el Riesgo de Desastres-INEN, 25.Resolucion. Jofatural N'022-2018JINEN, que aprueban el Reglamenlo de Funcsonamiento interno del Grupo da Trabajo de Gestion del Riewo de Dasastros INEN. 26. Resolucién Jfetural N‘047-2010-JINEN, 2 conforma el Equipo de Brigades Hospitalarias del institute Nacional de Enfermedades Negplésicas, por un period de tres (03) afos, intogrado por ios servidores pubeas dela nsttuciy 27. Resolucién Jefatural N'073.2019-JINEN, que crea la Unidad Funcsenal de Geetién del Riesgo do Desasires, dependiente de la Jefatura Ineiusonal, con las aquientes funcones: 8) Monitorear de manera permanente las 24 horas en os 365 dias de af, los peligro, smergencias o desasies que puedan product dafios a la salud dela personae en Gl NEN 0 a su infraestructur,fecitando Ia gestion e iniereambio de la infermacion {fin de contrbuir a a oporuna toma de decisiones. ») Realizar el seguimiento,procesamiento, consoldacion y ands dela infermacién sobre pelgres, emergencias 0 desasties que puedan afecar a la salud de las personas en el INEN, ademds de suministar informacion @ las aulordades ‘ompetentes, €) Establecer de manera permanente un enlace técnica y operativa con ots EMED Sal, segin el tipo de evento suscitaco. 6) Establecer un enlace direco con el COE Salud en los niveles deemergenca 3, 4 y 5, para la coordinaclon y repertes. 2 Seoade naan dels Goterae Wem beacrae eae Pgea S28 Een RAS UNS ee ae ee ©) Las demas funciones que le asigne la Jefatra institucional, relacionados con el ‘Sistema Nacional de Gestion del Riosgo de Desastes (SINAGERO) 28, Resoluion Jefatural N°082-2020-J/INEN, la JefaturaInsiucional design al Jee de la Unicad Funcional de Gestion del Riesgo de Desastes, como responsable tecnico del Programa Presupuestal 058 “Reduccion de la Vulnerabiiéad y Atencion de Emergencias por Desastes 29, ResolucionJefatual N'404-2020-JINEN, que sprusbs el Plan Operative Institucional POI EjercicioFiseal 2021 dal inetiuto Nacional de Enfermedades Neoplésicas-INEN V. AMBITO DE APLICACION El dmbito de epicacién as a nivel inttucional as csposiciones del presente Plan son de ‘cumpimento.dlgatoro para todos los serves do los érganos, unades orgénicas, {equpos funcionales yunidedes funcional del INENente ala ecurercia de algun evento fsdverso producto dea movilzacion masiva de personas, Sector: MINISTERIO DE SALUD Establecimiento de Salud: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS Nivel de Complejidad: §——NIVELI-2 Ubicacién: AV. ANGAMOS ESTE N“2520, SURQUILLO-LIMA Teléfono institucional: __(01}201-8500(01)201-6160 “Teléfono EMED Salud INEN: (01)201-6174 J Anoxos 1198-1197 Pagina Web: Itovinwwinen sid.pe Correo Electrénico: comunicaciones@inen sié.pe /glerd@inen si. pe Fechas de la Alerta: DESDE LAS 20:00 HORAS DEL VIERNES 04 DE JUNIO DEL 2021 EN ADELANTE Responsables: GRUPO DE TRABAJODELA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS (RJ. N'05-2018- SHINE). Fone Coarguas pr Sgeta nie coin Pengwoneeza Coase Fandls Gotines ergs Geen TORO Poa 6s 28 Hag ion “AMO DEL DoeNTENARI DEL PERU ot sos SE NOEPENOENCI MAPA DE UBICACION GEOGRAFICA -INEN Vi. CONTENIDO 6.1. DETEMINACION DEL ESCENARIO DE RIESGO ‘Se entiende por resgo a las probables dafios sacales, ambiantales y esondmicos de una localdad especies, en determinado periede de tempo, en funcién se la amenaza vulnerabiliéad, afeclando princpalmente a poblaclones que se encuentian en escenario de ata vuinerabidad, por su condlesn soe, por su edad © por su vbicaci eriora,sondo ‘necesarioimplementaracciones que incluyan medidas sostenbie de prevensién yreduccion tel riesgo, EVENTO: SEGUNDA VUELTA DE ELECCIONES PRESIDENCIALES 2021 NATURALS) ANTROPICO(S!) SOCIAL (8!) FECHAS Y DURACION DE OCURRENCIA: DESDE LAS 20:00 HORAS DEL VIERNES 04 DE JUNIO DEL 2021 EN ADELANTE. MAGNITUD: GRANDE LUGARES AFECTABLES: Jurisciccibn dal Instituto Nacional de Enfermedades Neopdsicas (AREA SC - ANEXO 3 DE LA RM. N'I003-2016)MINSA, que aprucba, el “lan de Contingencia de Salud ante un Sismo de Gran Magnitud de Lima Metpoltana y en las Regianes de Lima y Callao" POBLACION AFECTABLE: 60% goa 726 Sfko be sceTewamo Dx PED. ho Akos De NOSPENSENC ed 6.1.1. Identificacion de los Peigros Debido a la Segunda Vuelta de Eleciones Presidenciales 2021, para el domingo 06 de junio de! 2021, se estima gran concurrencia de persons, ineramantanda la moviizacion las personas en la eudad capital, que podria generar incremento del riesgo de suftr acidentes, Je iransito, at como cancentraciones y aglomeracones con potonciales alteraciones del ‘orden publica, con resgo de asfnias, desmayos, contsiones, las que pueden provocar ‘considerable Wiimas y pércidas economics. (Otro hecho importante es el nesgo sismico do gran inlensidad, considerando que en los, titimos meses 8s han susciado un aimera imparante de sismos de medana intensidd, [Asi mismo, se deben planificaracciones y hacer frente alas siguientes emenazas: incendio Urbano, accidentes da transit, luvias,infoxieaiones, agresionesfsicas yconficos sociales, mmanifestaciones con concentracién de personas en masa [SECUENCIA Y CARACTERISTICA: GRANDES INCENDIOS (Origen “Antrpico", Ocurtencia “Atamento Pobable", Magnitud ‘oderada- Severo") En locales comerciales con conexiones elécticas inadecuadas, en lugares de expencio ‘de productos piotécrices, en vviondas por sobrecarga de tomacomantes, uso de vlas, fuga de gas 0 conexionoselécticas improvisadas. INCENDIO INTERNO: Dentro de las instalaciones dl instuto, ACCIDENTES VEHICULARES (Origen "Antpico’, Ocurrencia “Mediaramente Probable’ ‘Magnitd‘Moceraca-Severa"): Colsin, voleaduras u ott eventos abruplos que involueran 210s vehiculos que transportan personas. SISMOS (Origen ‘Natura’, Qcurencia “Madianamente Probable’, Magnitud “Grande'):Zona de subduccion de la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana, silencio sismico, colapso de structures valnerables,nterrupcin de viae de acceso y afactacion dele senicios basicos. CONFLICTOS SOCIALES (Origen “Antépico’, Ocurencia "Medianamente Probable’, Magnitud "Mederada-Severa’): Ineremento de delincuencia en la clulad prncipaimenis marifestaciones con concentacion de personas en masa IMPACTO: GRANDES INCENDIOS: Probabilided de gran nlimero de victimas principalmente por ‘quomaduras y asfxias; ademas de péraidas materiales imporiantes INCENDIO INTERNO: De acuerdo ala capacidad de atoncién el impacto esta relacionado en la zona siriestrada ACCIDENTES VEHICULARES: Probabildad de afectacién, pincipalmentspoltraumatismos, heridas y contusiones. SSISMOS: Alta prabablidad de afectacion de delogaciones fies, personal de ta frganizacién y publica asistente, con lesiones por aplastamisata, vaumas diversos e impacto fn fa salud mental ‘CONFLICTOS SOCIALES: Probabiidad de dafos por trauma de manera individual 2 las personas. ‘Asi mismo, a ralz de este tio de evento se pueden producir dacs en los ambientes del INEN yheridos, enre ellos personal del institute, pacient y pabico en general En a actualidad el instiuto Nacional de Enfermedades Neoplisicas se puede diviir en dos sectores: ‘ar ae Congea por Sapa Vata Cares Pence zt Sapo fatbeacd GosBaa meno eases ORD

También podría gustarte