Está en la página 1de 2

USO DE HERRAMIENTAS MANUALES

HA-01

RIESGOS
1. Caídas
PRÁCTICAS SEGURAS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

2. Descargas eléctricas

3. Sobreesfuerzo

MEDIDAS PREVENTIVAS MEDIDAS PREVENTIVAS

1. Evitar dejar herramientas en 1. No modificar el cable de


pasillos, escaleras, áreas de alimentación eléctrica de acuerdo
paso peatonal durante su uso o al diseño del fabricante.
cuando no las estén utilizando. 2. Utilizar extenciones de uso rudo
2. Señalizar y delimitar las áreas de de acuerdo al voltaje de la
trabajo. herramienta.
3. Hacer calas cuando se utilicen
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD herramientas en lugar y
presencia de las instalaciones
1. Caja de herramientas. eléctricas.
2. Cinturón porta-herramientas.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
EQUIPO DE
PROTECCIÓN PERSONAL 1. Clavija con polo a tierra.
2. Contacto con dispositivo de falla a
1. Casco contra impacto. tierra.
2. Calzado de seguridad.
1 EQUIPO DE
PROTECCIÓN PERSONAL

1. Guantes dieléctricos.
2. Casco dieléctrico.
3. Calzado dieléctrico.

2
3 MEDIDAS PREVENTIVAS
7
1. Vigilar periódicamente como se
efectúan las operaciones con las
distintas herramientas manuales.
6 2. Sujetar con firmeza el mando de
la herramienta.
1
El mango debe caber en toda la
mano y no soló en los dedos.
3. Mantener el cuerpo en una
postura correcta con los pies
5 firmes y balanceados.
2
4 3
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
HA-01

RIESGOS

4. Caída de objetos

PRÁCTICAS SEGURAS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN


5. Golpeado por

6. Proyección de partículas

7. Ruido y vibraciones

MEDIDAS PREVENTIVAS MEDIDAS PREVENTIVAS

1. Guardar las herramientas limpias 1. Utilizar elementos auxiliares en


y ordenadas en estantes. la utilización de herramientas de
impacto.
EQUIPO DE 2. No trabajar con herramientas
PROTECCIÓN PERSONAL estropeadas.
3. Seguir las instrucciones del
1. Casco contra impacto. fabricante para el uso de las
2. Calzado de seguridad. herramientas.
3. Anteojos de protección.
EQUIPO DE
4 PROTECCIÓN PERSONAL

1. Casco contra impacto.


2. Calzado de seguridad.
MEDIDAS PREVENTIVAS

1. Colocar mamparas, biombos o


5
barreras.
2. Realizar las actividades en
espacios de trabajo amplios, DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
iluminados y ventilados.
3. Evitar en lo posible la formación de 1. Barreras acústicas y dispositivos
rebabas en las herramientas. de amortiguación.

EQUIPO DE EQUIPO DE
PROTECCIÓN PERSONAL PROTECCIÓN PERSONAL

1. Guantes. 1. Calzado de seguridad.


2. Careta facial. 2. Tapones auditivos, conchas
acústicas.
6 3. Guantes de seguridad.

Fuente: ELCOSH. Biblioteca Electrónica de Salud y


Seguridad Ocupacional en la Construcción.
Asociación Valenciana de Empresarios,
Maquinaria, Construcción y Obras Públicas, España.
Instituto de Normalización Previsional de Chile.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene de
España.

También podría gustarte