Está en la página 1de 2

N° 021

FICHA TECNICA FINANCIERA DE EJECUCION - PACRI

IMPLEMENTACION DEL PACRI REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHANCHAMAYO - VILLA RICA,


PROYECTO
TRAMO: PUENTE REITHER - PUENTE PAUCARTAMBO - VILLA RICA

UBICACIÓN Provincias: Chanchamayo - Oxapampa Depto: Junin - Pasco

TRAMO Longitud del tramo 39.4 Km.

PREDIOS PREDIOS % ETAPA TIPO DE AFECTACION


PERIODO
AFECTADOS LIBERADOS AVANCE ADQUIRIDOS INSCRITOS VIVIENDAS TERRENOS PLANTAC

2009 0 0% 0 0

2010 214 63% 0 0


META FISICA 339
2011
(Proyectado)
40 12% 16 0 16 323
2012
(Proyectado)
174 51% 323 339

TOTAL 126% 339 339

1 El proyecto original considera la afectación de 182 predios, sin embargo de los trabajos preliminares se ha llegado identificar hasta 339, esta cifra
todavía se encuentra en revisión, debido a que aun no se culminan los trabajos de trazo y replanteo. Asimismo, los tramos iniciales Km. 0+000 al
9+060 y Km. 11+040 al 18+140, no cuentan con base gráfica catastral, no obstante de estar todos titulados, lo cual impide precisar las áreas
afectadas.
2 Con fecha 14.10.2009 mediante Resolucion Directoral N° 117 -2009-MTC /16, la Dirección General de Asuntos socio Ambientales, aprueba el Informe
Final del Estudio de Impacto Ambiental Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chanchamayo - Villa Rica, tramo: Puente Raither - Puente
Paucartambo - Villa Rica.
3 Mediante Memorandum N°4392-2009-MTC/20.6 de fecha 03.11. 2009, el Gerente de la Unidad Gerencial de estudios remite copia de los 03 tomos del
ANTECEDENTES informe final PACRI de la carretera, encarga la realizacion de las acciones necesarias para la implementación del PACRI.
4 A la fecha se han realizado las valuaciones comerciales de 16 viviendas afectadas, se está tramitando la aprobación de estas valuaciones y su
correspondiente pago. De acuerdo al avance de los trabajos de trazo y replanteo por parte de la contratista. se ha podido identificar 10 nuevas
edificaciones afectadas.
5
Se tienen elaborados los expedientes individuales para tasación de 102 terrenos afectados, se está complementando su documentación registral para
remitirlos a la Dirección Nacional de Construcción para la valuación correspondiente.

6
Como parte del servicio de atención de afectados y resolución de conflictos se ha podido suscribir 04 actas de compromiso en el mes de mayo.

Ejecución del Proyecto

FASES PROGRAMA PRESUPUESTO DESCRIPCION DEL PROGRAMA

Trabajo en conjunto con el afectado para subsanar o levantar cada una de las
1 Saneamiento fisico legal 112,158.00
contingencias legales que se presente en los predios.
Procedimiento por el cual el estado adquiere directamente de los propietarios los predios
2 adquisicion de areas por trato directo 798,739.10 que requieran para la construccion de la vía

3 Donacion de entidades del estado 18,400.00 Transferencia interestatal

4 Construccion de módulos de vivienda 102,645.69 Reposicion de viviendas afectadas en mas del 40% del area total
Destinado a dar solucion a situaciones que pudieran presentarse de manera imprevista
5 Plan de contingencia 82,820.00 durante la ejecucion de la obra

6 Plan de monitoreo 71,800.00 Acompañar el desarrollo de acciones del PACRI

TOTAL S/. 1,186,562.79

OBSERVACIONES:

PRESUPUESTO TOTAL DEL PACRI - APROBADO 1,186,562.79 Aprobado con Resolución Directoral N° 117-2009-MTC/ 16.

PRESUPUESTO EJECUTADO EN EL AÑO 2009 0.00

PRESUPUESTO EJECUTADO EN EL AÑO 2010 57,723.16 Ejecutado en servicios diversos.

PRESUPUESTO ASIGNADO 2011 333,650.00 Se solicitará mayores recursos de acuerdo a las valuaciones elaboradas por la DNC.

PRESUPUESTO EJECUTADO AL 31.05.11 32,840.00


Saldo a requerir de acuerdo a las valuaciones elaboradas por la DNC y avance de
SALDO PRESUPUESTAL A REQUERIR EL 2012 795,189.63 implementación del Pacri.

También podría gustarte