Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA DE FUERZAS ARMADAS

LICEO NAVAL DE GUAYAQUIL


Cmdt. RAFAEL ANDRADE LALAMA

ACTIVIDAD DE CIENCIAS NATURALES (semana 15)

Nombre del cadete: _____________________ Fecha: ______________

Valor: Responsabilidad

Tema: Aparato Reproductor Masculino y Femenino.


El aparato reproductor masculino es el encargado de garantizar la reproducción en
la mayor parte de los varones. Está formado por órganos internos y externos. Los
principales órganos externos son los testículos, el epidídimo y el pene. Los testículos
se alojan en el escroto o saco escrotal, formado por un conjunto de envolturas que los
cubren y alojan. Las estructuras internas son los conductos deferentes y las glándulas
accesorias que incluyen la próstata y las glándulas bulbouretrales.

Testículos
Los testículos, producen testosterona y otras hormonas sexuales masculinas. Además,
tienen otra función importante, que es la producción de los gametos masculinos.
Los testículos se encuentran en una bolsa llamada escroto, que cuelga fuera de la
cavidad corporal.
Formación de los espermatozoides: Los espermatocitos primario y secundario son
diploides, mientras que las espermátides y espermatozoides, son haploides

Los conductos
El almacena esperma producido en los testículos. Un extremo del epidídimo está unido
al testículo y el otro extremo está conectado a un segundo tubo llamado . El conducto
deferente se extiende hacia arriba en la cavidad abdominal, donde se une a la .
Las glándulas
A medida que las células espermáticas viajan desde el epidídimo a la uretra, varias
glándulas agregan secreciones que juntas se conocen como líquido seminal. El fluido
seminal transporta los espermatozoides y lubrica el pasaje a través del cual viajan los
espermatozoides. También los protege del ambiente ácido del tracto reproductivo
femenino. Además, el líquido seminal contiene fructosa, que los espermatozoides usan
para obtener energía. El líquido seminal y los espermatozoides se denominan
colectivamente semen.

Espermatozoides
Espermatozoide es la célula reproductora sexual masculina o gameto masculino
encargada de fecundar al óvulo, aportando la información genética complementaria a la
de la célula femenina. Su tamaño es unas 10.000 veces más pequeño que el óvulo.
Aparato reproductor femenino
Las gónadas femeninas, los ovarios, se encuentran dentro de la cavidad abdominal. Al
igual que los testículos, tienen doble función: producen hormonas y gametos
femeninos. Cada gameto femenino se llama huevo u óvulo. Dado que contiene una
gran cantidad de citoplasma, un óvulo es enorme en comparación con un
espermatozoide.

Los ovarios.
Los ovarios son las glándulas reproductoras femeninas encargadas de la producción de
los óvulos para la reproducción. Los óvulos se desplazan desde los ovarios hacia el
útero a través de las trompas de Falopio, pequeños conductos que conectan los
ovarios con el útero.
Trompas de Falopio, útero y vagina
Cuando un óvulo deja un ovario, ingresa a la cavidad abdominal. Pronto se introduce
en el extremo abierto de una trompa llamada. Dos oviductos, uno a cada lado,
conducen al. El útero es un órgano del tamaño de un puño con paredes gruesas y
musculares.
Si ocurre la fertilización, el embrión se implanta dentro del útero, creciendo y
desarrollándose, hasta el nacimiento. El revestimiento del útero, llamado endometrio,
está bien provisto de vasos sanguíneos que nutren el embrión en desarrollo.
El extremo inferior estrecho del útero se llama. Se extiende hacia abajo dentro de la, o
canal de parto, que sale del cuerpo. La vagina tiene dos funciones. Permite la entrada
de esperma en el cuerpo de la mujer, y permite la salida del bebé durante el parto. A
diferencia del hombre, la mujer tiene aberturas separadas para las funciones urinarias y
reproductivas.
1. ACTIVIDAD
Encuentra en la sopa de letras las siguientes partes del Aparato Reproductor
Masculino y Femenino.

Espermatozoide, vagina, uretra, ovulo, escroto, trompas de Falopio, testículos,


útero, pene, ovario

T E S T I C U L O S X O M S A L J E C T
M B K Z R V A U V S Y E P Ñ G E P D B N
F C H I W K B P U Ñ T I C U Q S K I W S
M L E S D F M R L E T O L Ñ O I P O D B
U F G H J U K L O B R E D W J K V Z M Q
P R E G N H M I K Y O E J K Ñ L E O T F
O P E J F E S B Y N J U K F D T Y T A W
D F H W E G H T O S P A S E T S H A R H
D T H P R M C T E R O Y U I O D V M E R
A O F D G A B T E R H I K J G R U R I T
H G T J U N D E T H N T R L Ñ D E E Q U
N H T R M I T E F G H K Ñ A Q F G P Ñ Y
N B L Ñ R G W G A S D N M G V B D S L O
T R O M P A S D E F A L O P I O Y E A P
D F G N H V Q F S T Ñ O S R T G D H G I
G H D V M B W R C E P M N L H K E R T L
M K L U I O R T R E D G B J M K L P Ñ T
B H U K I L T P O E C V U T E R O Y W E
P U T Y E F G H T R Q S T H L Q E P Ñ G
T Y E R O P L Ñ O B N R M K W D F O P A
N T H G R E F T E W Q I O L P R P E N E

Lic. ANA TOALA JAIME.


__________________________ __________________________ __________________________

Firma del Representante Firma del cadete Firma del docente

También podría gustarte