Está en la página 1de 20

INFORME DESCRIPCIÓN DEL MERCADO DE LA EMPRESA

MAGNILUM LTDA.

PRESENTADO POR:

NELSON ENRIQUE MEDINA PARDO

TECNÓLOGO EN FORMACIÓN GESTIÓN DE MERCADOS

FICHA: 2282465

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DE CORDOBA

REGIONAL CÓRDOBA

COLOMBIA

2021
TABLA DE CONTENIDO

DEFINICIÓN DE LA PROBLEMÁTICA...........................................................................3
JUSTIFICACIÓN.................................................................................................................4
ANTECEDENTES............................................................................................................... 5
OBJETIVO GENERAL......................................................................................................10
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.......................................................................................................10
METODOLOGIA............................................................................................................. 111
ANALISIS A TRAVES DE MATRIZ DOFA……………………………………………………………….…..16
RECURSOS FÍSICOS.......................................................................................................16
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................ 17

2
DEFINICIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

La empresa MAGNILUM LTDA no tiene estructura en su área de logística por lo

que genera errores internos en su inventario, por ejemplo, en el material lo que

genera pérdidas mensuales y tiempos de entrega a sus clientes.

Los problemas logísticos son los más comunes en toda compañía, algunos de

ellos son el no tener la mercancía en el sitio en el momento que se necesitan, con

los costos que esto puede suponer para la empresa. La misión de un

departamento logístico, interno o externo es garantizar que la mercancía estará en

el sitio justo en el menor tiempo posible

Por lo anterior nos basaremos en realizar:

PROBLEMÁTICA DE LA EMPRESA: (PLAN DE LOGÍSTICA DE

DISTRIBUCIÓN DE LA EMPRESA MAGNILUM LTDA)

3
JUSTIFICACIÓN

Al momento de evaluar el servicio que ofrece una empresa se analizó la atención y

su eficiencia para dar respuesta a la necesidad del cliente, pero muy pocas veces

se detalló como funciona su proceso logístico.

Para esto fue importante analizar los procesos que tienen las organizaciones y

como poder mejorarlos ya que el objetivo es facilitar la distribución del personal,

material, servicio, etc. Estos procesos pueden ser más complejos dependiendo del

aumento de demanda por lo cual usar herramientas para analizar y visualizar las

complejidades que tengan en sus tareas.

MAGNILUM LTDA es una empresa creada el año 2005 ubicada en la ciudad de

Bogotá (centro) como única sede tiene misión de suministrar materiales de alta

calidad a todos sus clientes, satisfaciendo sus expectativas y necesidades. Dentro

del sector eléctrico su foco de mercado ha sido la comercialización de material

eléctrico y de iluminación para empresa del sector industria, contratistas de

comunicación, Oíl & Gas, empresas que requieran equipos eléctricos para sus

mantenimientos. Es una compañía que está respaldada por una de las compañías

americanas más importante en la fabricación y venta de productos eléctricos e

iluminación como lo es MERCURY ELECTRY con más de 50 años en el mercado.

Esta empresa, así como otras en el mercado poseen fallas en sus procesos

logístico de los cuales se destacan:

4
 Las existencias y establecer el sistema de almacenamiento.

 Sistemas de manejo de materiales.

 Un control de inventarios.

 Procedimientos para tramitar los pedidos.

 Medio de transporte.

Actualmente la mayoría de las empresas tienen sus oportunidades de mejora o

deficiencias en sus áreas de logística, debido a que allí es donde podemos mitigar

al máximo los errores de otras áreas, cabe anotar que el papel que juega la

logística a nivel globalización es tan importante ya que permite realizar

operaciones eficientes y de calidad generando incidencias directas en la fidelidad

de los clientes o consumidores.

ANTECEDENTES

Buscando siempre el mejoramiento de la compañía, analizaremos las diversas

estrategias para la empresa MAGNILUM LTDA con el fin de avanzar en el

consolidado de ser una empresa competitiva en el sector electrónico, pensando en

que sus productos y servicios no solo sean conocidos, sino que también

signifiquen una buena reputación frente a sus clientes potenciales.

Además, es importante entender y establecer la estructura conceptual sobre la

cual se pretende investigar, para que de esta manera los que estamos

5
involucrados en la investigación y cualquier lector, pueda entender claramente los

conceptos y el propósito de la investigación.

Para entender nuestra investigación, formularemos los antecedentes que tenemos

que analizar en búsqueda del mejoramiento de la producción y crecimiento de la

empresa, para ello contaremos con diversos antecedentes tales como: Garantizar

la oferta, seguimiento a los consecutivos de serie, cuidado de la cadena de

suministro, intensificar las estrategias comerciales, fortalecimiento de los

proveedores actuales, digitalización de documentos, entre otros conceptos.

También sería necesario elaborar investigaciones de los conceptos que se

manejan entorno a las empresas que prestan los mismo servicio y productos que

nuestra compañía, con el fin de evaluar y fortalecer las posibles debilidades de la

Compañía.

Dentro de la implementación de buenas prácticas dentro de la empresa escogida

MAGNILUM LTDA, debemos tener en cuenta que cada error en cuanto a la

cadena de abastecimiento y reparto puede generar una ventaja para nuestros

competidores, ya que el mercado solicita un alto índice de calidad y cada

equivocación compromete la imagen y estado de resultados de la empresa.

Un cliente sin importar que bien o servicio solicite, exige calidad y precio justo,

además que se garantice su funcionamiento, dentro de las organizaciones se

conoce como: “a tiempo y en buen estado”.

Sin importar el tamaño de una organización, debemos contar con los procesos

logísticos adecuados y óptimos, permitiendo el desarrollo debido de la línea de

abastecimiento, logrando cumplir con las demandas de los clientes y manteniendo

6
el control de los productos que se reciben y salen al mercado, evitando la pérdida

de estos.

“Cuidar el proceso de producción desde el inicio hasta la llegada al cliente es

fundamental para mantener las ventas en estado evolutivo y fortalecer la imagen

de la compañía frente a tus competidores” (El comercio electrónico, 2021)

Se encontró algunos consejos que pueden servir para mejorar la logística en la

empresa: (problemática descripción del mercado)

 Garantiza la oferta: Debemos asegurarnos de que cuando algún cliente

realice algún pedido, se tenga la disponibilidad en el almacén; no sin antes

mantener un stock de acuerdo a la demanda del producto, ya que tener un

número de unidades que excedan este punto, puede generar pérdidas

económicas. Para ello es necesario tener los análisis de ventas y un muy

buen manejo de inventarios, con el fin de no sacrificar costos, espacios e

inventario que con el tiempo puede ser obsoleto.

 Da seguimiento a números de serie: Al utilizar un orden numérico del

pedido, se puede tener un panorama claro de la ubicación de este, desde

que sale del almacén, hasta la entrega al cliente, en caso de hallar una falla

en el proceso, se puede identificar en qué punto ocurrió y minimizarlo para

futuros envíos.

 Cuida la cadena de suministro: Cuando hablamos de logística, la cadena

de suministro va desde la obtención de la materia prima, el transporte, la

producción y la distribución para la comercialización. Al cuidar cada punto

7
de esta cadena, podemos maximizar las oportunidades de mejora, tanto

para traslados, disminuyendo viajes, como en el almacenaje de productos

terminados.

 Mejorar o intensificar las estrategias comerciales: Indirectamente

mejorar las estrategias comerciales implica mejorar la cadena de suministro

y la calidad de la labor de la compañía, mejorar las estrategias comerciales,

implica contar con mejores aliados que brinden garantías a la compañía

entorno a los servicios y materiales que puedan brindar.

 Fortalecimiento de proveedores actuales: Actualmente la empresa

cuenta con el respaldo de MERCURY ELECTRY, una compañía americana

que cuenta con gran experiencia y respaldo dentro del entorno de trabajo

de la empresa MAGNILUM LTDA. Este proveedor y respaldo es muy

importante para enfocar la compañía hacia donde se ha planeado y

alcanzar los objetivos, de esta forma se pueden fidelizar las relaciones

entre las empresas y conseguir que sean el sello de garantía para nuestra

empresa, esto generara un impacto muy positivo para los clientes

potenciales y un gran crecimiento dentro del mercado y frente a nuestros

competidores.

 Reduce el número de manos que tocan el producto: Al realizar la

disminución de líneas de transporte, podemos disminuir costos de viajes y

evitar daños por manipulación de la mercancía, entonces si queremos que

la operación logística de la empresa se vea beneficiada, debemos

8
garantizar que los productos terminados realicen el menor número de

traslados antes del consumidor final.

 Mejora la comunicación interna y externa: Es vital involucrarse en cada

proceso logístico en la cadena de producción, entender cómo interviene

cada persona que tiene participación en ella, para evitar que se vea

comprometida su labor y afecte la operación de la empresa. No solo con las

personas que trabajan dentro de la organización, mantener contacto con

proveedores y asociados para que la información oportuna permita que no

existan retrasos en el aprovisionamiento ni en la distribución de los

productos. De ser necesario se debe crear canales de comunicación en la

que estén presentes los actores de la cadena.

 Integrar la digitalización de documentos: Digitalizar los procesos puede

ser una opción para que la logística se vuelva más ágil, dándole un nivel

alto de rentabilidad a la compañía. Con la digitalización de los documentos

y procesos que se relacionan a la empresa, clientes y proveedores, se

puede mejorar la productividad y rentabilidad del negocio, adicional puede

representar un descenso de gastos para la compañía, en reducción de

papelería y gastos de transporte.

9
OBJETIVO GENERAL

 Diseñar el plan de logística de distribución de la empresa MAGNILUM

LTDA.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Demostrar a la empresa los conocimientos adquiridos, así como también

servir como guía en procesos logísticos y mejoramiento de la empresa.

 Identificar estrategias de mejora para establecer un sistema de

almacenamiento óptimo.

 Detallar un proceso para el control de inventarios, así como el ingreso y

salida de productos

 Definir un procedimiento óptimo para la selección de proveedores de

transporte.

10
METODOLOGIA

De acuerdo con la problemática que tiene la empresa MAGNILUM LTDA, este

desarrollo busca crear en la empresa un plan de logística de distribución.

Esta investigación tiene una utilidad metodológica en cuanto a la originalidad del

instrumento de recolección, ya que es diseñada teniendo presente las

características tanto de la población que son los clientes importantes de la

organización, así como el lugar de estudio que es la ciudad de Bogotá. Con base

en esto se podrá realizar investigaciones futuras, de manera que se puedan

analizar entre periodos concretos. A continuación, daremos a conocer el desarrollo

de la investigación desarrollada a MAGNILUM LTDA

 Enfoque de la Investigación: Con el fin de establecer la problemática

mencionada anteriormente, así como los objetivos principales y específicos,

este proyecto estará desarrollado con el planteamiento metodológico del

enfoque cuantitativo. [CITATION You18 \l 2058 ]

 Población y Tamaño de la muestra: Se toma de la empresa a los clientes

más importantes (Clientes Top) que son estratégicos y contribuyen con las

utilidades más importantes de la empresa.

 Técnicas de investigación e instrumentos de recolección de datos: De

acuerdo a la metodología definida que es la cuantitativa se toma como

instrumento de investigación una encuesta donde se evalúa la calidad del

servicio prestado por la empresa MAGNILUM LTDA hacia sus clientes

estratégicos. Esta encuesta consta de 4 preguntas donde se busca conocer

11
la opinión del tiempo entrega, estado de material y garantía o devolución de

material.

La encuesta realizada a los clientes fue la siguiente

12
13
14
15
 Análisis de Datos: Por medio del instrumento usado que fue una

encuesta se obtuvieron resultados que se esperaban con base a la

problemática que tiene actualmente la organización. A continuación,

mostraremos los resultados obtenidos. La encuesta se realizó a 5

empresas (jefe de compras) que son actualmente los clientes más

importantes de la organización.

16
Al observar los resultados obtenidos podemos ver claramente que estos clientes a

pesar de hacer varios pedidos durante la semana mencionan que los productos

llegan en perfectas condiciones, pero los tiempos de respuesta se deben mejorar.

Al centrarnos en las preguntas 2 y 4 que son la bases de nuestra investigación y

medición del servicio; Se identifica que el 80% de los encuestados en la pregunta

2 (¿Después de generar la Orden de compra el tiempo de entrega la parece?) no

están muy conformes e indican que MAGNILUM tiene un inconveniente con su

proceso de procesar la orden y alistar el material para ser entregado y el mismo

porcentaje (80%) también menciona dificultades para la pregunta 3 (¿Cuándo se

presenta una garantía o devolución hacer el proceso de devolución es?) que

cuando la empresa revise el producto hace su proceso interno de validar al

garantía y devolución, y en caso de ser garantía como entregar la reposición

ANALISIS A TRAVES DE MATRIZ DOFA

DEBILIDADES OPORTUNIDADES
 Comercio electrónico.  Implementación de estructura
 Demora respuesta para la de almacenamiento.
solicitud de garantías.  Fortalecer su comercio
electrónico.

FORTALEZAS AMENAZAS

17
 Solicitudes de pedidos  Servicio de entregas
constantes. (transporte)
 Calidad ante sus productos.  Estrategias comerciales.

RECURSOS FÍSICOS

Con base a la problemática de la empresa MAGNILUM, y la investigación del

proyecto DESCRIPCIÓN DEL MERCADO a continuación, daremos a conocer los

recursos de los materiales que se llevó a cabo para el desarrollo de este informe.

 Visita a Instalaciones: Se requirió realizar una visita a las instalaciones

para conocer la infraestructura de la empresa, así como el área de

logística y comercial.

 Material fungible: Para el desarrollo se necesitó contar con hojas y

lápices para toma de medidas, y describir los comentarios y/o

sugerencias del personal de la empresa, así como la gerente.

BIBLIOGRAFÍA

1. [Trabajo sobre implementación control de Calidad]. (s.f). Recuperado de

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lni/sol_f_ll/capitulo1.pdf

2. Ekomercio Electrónico (2021). Cómo mejorar la logística en una empresa

colombiana de https://blog.ekomercio.co/como-mejorar-la-logistica-de-una-

empresa-colombia

18
3. Portafolio (2020, Julio 10) Logística, la base de la competitividad de las

empresas de https://www.portafolio.co/tendencias/analisis-logistica-la-base-

de-la-competitividad-de-las-empresas-542579

4. Inversión en logística no se detiene en tiempos de COVID-19 (2020, Mayo

4) Recuperado de https://procolombia.co/noticias/covid-19/inversion-en-

logistica-no-se-detiene-en-tiempos-de-covid-19

5. Iván Vladimir López Peña José Francisco Sánchez Leiva Rafael Antonio

Ortiz Maldonado (2005) Un aporte a las medianas empresas de la industria

de ingeniería eléctrica, para la preparación de los estados financieros

[Archivo PDF] Recuperado de

http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/17741/1/10130920-7.pdf

6. Estrategias comerciales, Qué es, definición y concepto [2021]

https://economipedia.com/definiciones/estrategia-comercial.html

7. El poder de los aliados estratégicos como generadores de clientes [27

Junio, 2014] https://bienpensado.com/aliados-estrategicos-como-

generadores-de-clientes/

8. Logística de almacenamiento y distribución [28 enero, 2020]

https://www.zetes.com/es/mercados/logistica-de-almacenamiento-y-

distribucion

9. Digitalización de documentos: qué es y por qué es importante [21/06/2019]

https://blog.dataprius.com/index.php/2019/06/21/digitalizacion-de-

documentos/

19
20

También podría gustarte