Está en la página 1de 69

Módulo

de
Tutoría

1
4 años

PRESENTACIÓN
Querida estudiante mariana:

La dirección y el equipo del área de Tutoría del Colegio Particular “Santa

María Reina”, les hace llegar su saludo cordial y fraterno de “Paz y Bien”.

Iniciamos un nuevo año escolar con muchos anhelos de aprendizaje y

formación, con la finalidad única de brindarte una educación de calidad con sólida

formación en valores, los cuales te ayuden a desarrollarse como persona con

2
ética, íntegra y humanitaria.

El equipo de Tutoría ha elaborado el presente módulo, el cual ha sido

diseñado con dedicación y esfuerzo para poner en tus manos un módulo de

calidad, con el cual desarrollarás tus competencias, resolviendo cada actividad de

acuerdo a los retos propuestos.

El módulo ha sido estructurado en cuatro bimestres que complementarán

tu formación académica, con actividades motivadoras y significativas, que

permitirán el desarrollo de tu autoestima, convivencia armoniosa, habilidades

sociales, emocionales, organización, etc., teniendo siempre como inspiración a

nuestro Padre San Francisco y a nuestra Madre Santa María Reina.

Esperamos disfrutes este trabajo y lo realices responsablemente, pues

con la Tutoría te orientamos a potenciar tu desarrollo académico y personal, así

como su proyección social.

Equipo de Tutoría

ÍNDICE
Portada……………………………………………………………………. 1
Presentación…………………………………………………………… 3

Índice……………………………………………………………………… 4
PRIMER BIMESTRE: “Normas y convivencia en armonía”………… 5
Bienvenida a nuestro querido colegio..……………………………….. 6
Boletín de normas de convivencia…………………………………….. 8
Creamos Normas de convivencia para nuestra aula virtual ……… 11
Conociendo mi anuario…………………………………………………. 15
Organizo mi tiempo……………………………………………………… 20
SEGUNDO BIMESTRE: “Responsabilidades y emociones”……….. 23
Yo digo palabras mágicas……………………………………………… 24
Asumo con responsabilidad nuestros actos y acciones……………. 27
3
Expreso mis emociones con asertividad.……………………………. 29
Aprendemos a conservar la calma…………………………………… 35
Mis responsabilidades en casa………………………………………. 38
TERCER BIMESTRE: “Desarrollo mi autoestima y sexualidad”…… 41
Me amo y me acepto como soy………………..……………………… 42
¿Cómo me veo?..............……………………………………………… 44
Aprendo a decir no a los extraños……………………………………. 47
Acepto a mis compañeras como son…………………………………. 50
El peligro de las redes sociales.………………………………………. 52
CUARTO BIMESTRE: “Aprendo valores”……………………………. 57
Soy una niña obediente………………………………………………… 58
Siempre digo la verdad………………………………………………… 61
Sé pedir disculpas y acepto mis errores.……………………………. 64
Soy respetuosa de los demás.……………………………………….. 66
No me gusta que me castiguen………………………………………. 68

PRIMER BIMESTRE
“Normas y convivencia en armonía”

4
BIENVENIDA A NUESTRO QUERIDO COLEGIO

Querida niña, en este tu Colegio Santa María Reina te recibimos con amor y
alegría, espero disfrutes y aprendas mucho en el aula de 4 años, con tus
nuevas amigas y maestra.

SOY FELIZ EN
EL AULA DE 4 5
Delinea con tu lápiz por las letras del cartel y pega tu foto con tu uniforme en el
cuadro

AHORA TOCA LA METACOGNICIÓN


Marca la carita que representa como te sentiste durante la actividad

6
CONOCEMOS EL BOLETÍN DE NORMAS DE CONVIVENCIA

Querida niña hoy conoceremos el Boletín de las normas de convivencia de


nuestro querido 7
Colegio “Santa María Reina”.
Sabes ¿Qué es una norma? ¿Para qué nos va a servir? ¿Dónde utilizamos las normas?:

Las normas de convivencia escolar son reglas institucionales,


para tener una relación armoniosa con los demás miembros
de nuestro colegio, sirven para propiciar y garantizar un
ambiente de sana convivencia escolar.

¿Qué encontramos en el boletín de normas y principios de sana convivencia escolar?

ENCONTRAMOS

1 4
2 3
Normas de
Medidas de
buena
prevención a
convivencia y
utilizar por los
disciplina Información
Procedimient padres
escolar sobre los tipos
de acoso os a seguir en
escolar o caso de
bullyng sospecha

Dibuja la norma que más te ha llamado la atención

8
AHORA TOCA LA METACOGNICIÓN
Marca la carita que representa como te sentiste durante la actividad

9
CREAMOS NORMAS DE CONVIVENCIA PARA NUESTRA
AULA VIRTUAL

Querida niña hoy10 día vamos a establecer nuestras normas de convivencia de


nuestra aula virtual y así poder trabajar correctamente
Pasa tu lápiz por las líneas amarillas, delineando cada norma

ENTRAR 1

PUNTUAL
A
CLASES

11
EVITAR 2
HABLAR
DURANTE
LA CLASE
BLA – BLA-BLA

12
ESCUCHAR
ATENTA 3

A LAS
DEMÁS

Fuente:
https://www.canstockphoto.es/ni%C3%B1a-computadora-28897776.html
https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/ninos-con-computador

AHORA TOCA MI EVALUACIÓN


Marca las respuestas que consideres conveniente:
13
¿TE GUSTÓ LO QUE APRENDISTE HOY?

¿TE SERVIRÁ LO QUE HAS APRENDIDO?

CONOCIENDO MI ANUARIO

Querida niña hoy día vamos a conocer lo que hay en nuestro Anuario 2021
14
Es una publicación que se hace
cada año con los acontecimientos
más importantes que se van a Para que las estudiantes, padres
desarrollar y celebrar de familia y la comunidad
educativa se identifique con las
actividades y celebraciones y
participe de las mismas.

¿QUÉ ES ¿PARA QUÉ


UN SIRVE?
ANUARIO?

¿QUÉ
ENCONTRA
MOS?

La misión, la visión, los


valores, celebraciones de
nuestra institución

Leemos la visión y la misión de nuestra institución

VISIÓN

15
MISIÓN

16
17
AHORA TOCA LA METACOGNICIÓN
Marca la carita que representa como te sentiste durante la actividad

18
ORGANIZO MI TIEMPO

Querida niña hoy día vamos a recordar cómo está organizado nuestro tiempo
en el aula, para poder trabajar ordenadamente

Desde que ingresamos al aula hacemos muchas cosas y todas son distintas pero
entretenidas y con las cuales aprendemos.

1° HACEMOS LA ORACIÓN
2° PARTICIPAMOS DE LAS
ACTIVIDADES PERMANENTES

19
DESARROLLAMOS LAS
5° HACEMOS TALLERES

3° SESIONES DE APRENDIZAJE

4° JUGAMOS EN EL RECREO

20
Recorta y ordena la secuencia de las actividades que desarrollamos en el colegio

1° 2° 3° 4° 5°

Fuente: https://www.klipartz.com/es/sticker-png-ttmiw
AHORA TOCA LA METACOGNICIÓN
Marca la carita que representa como te sentiste durante la actividad
SEGUNDO BIMESTRE
“Responsabilidades y emociones”

YO DIGO PALABRAS MÁGICAS

Querida niña hoy día vamos a recordar las palabritas mágicas que debemos
decir siempre, y así poder relacionarnos mejor con los demás
El uso de palabras mágicas nos permite vivir en
armonía con los demás, ya sea en el colegio, en la
casa o en la sociedad, forman parte de los buenos
modales.

POR FAVOR

PALABRAS
MÁGICAS
PERMISO

DISCÚLPAME

GRACIAS

Embolilla papel y pega alrededor de los cartelitos de las palabras mágicas


Disculpa
Permiso

Fuente: https://www.pinterest.es/condesendn/palabras-m%C3%A1gicas/

AHORA TOCA MI EVALUACIÓN


Marca las respuestas que consideres conveniente:
¿TE GUSTÓ LO QUE APRENDISTE HOY?

¿TE SERVIRÁ LO QUE HAS APRENDIDO?

ASUMIMOS CON RESPONSABILIDAD NUESTROS ACTOS


Y ACCIONES

Querida niña hoy día vamos a aprender sobre lo importante que es asumir
nuestros actos y acciones con responsabilidad
Las personas hacemos cosas buenas como ayudar a los demás, compartir, ser solidarios,
justos, responsables, puntuales, etc, pero también nos equivocamos y hacemos cosas que no
debemos como pelear, decir palabras no agradables, quitar cosas a las amigas, empujar, etc.
Cada una de estas acciones tiene consecuencias, si nuestras acciones han sido buenas, las
consecuencias serán positivas, si las acciones han sido malas, las consecuencias serán
negativas, es por ello que debemos ser responsables con lo que hacemos y con las
consecuencias que nuestros actos ocasionan.

Observa las siguientes imágenes: encierra las acciones positivas y marca las acciones
negativas
Fuente: https://www.istockphoto.com/es/vector/ilustraci%C3%B3n-vectorial-de-dibujos-
animados-de-dos-ni%C3%B1as-peleando-por-un-oso-de-gm1272532525-374771537
https://www.freepik.es/vector-premium/chico-lindo-nino-nina-pelean-
discuten_7763413.htm

EXPRESO MIS EMOCIONES CON ASERTIVIDAD

Querida niña hoy día vamos a aprender a expresar nuestras emociones


Las personas tienen diferentes emociones:

ALEGRÍA TRISTEZA

MIEDO ENOJO

ASOMBRO

Fuente: https://ar.pinterest.com/pin/91197961189348069/

Te presento a continuación las máscaras de las caritas de las 5 emociones conocidas,


colócate una a una y vas representando una situación que te genera esa emoción
APRENDEMOS A CONSERVAR LA CALMA

Querida niña hoy día vamos a conversar sobre técnicas de relajación para
conservar la calma

Muchas personas pierden rápidamente la clama frente a distintas situaciones,


como por ejemplo cuando se enojan, cuando tienen algún dolor, cuando se desesperan, por
estrés o ansiedad, existen diferentes técnicas de relajación para conservar la calma y llevar
una vida más tranquila.

Hoy practicaremos estas técnicas de relajación:

Aquí te presento otras técnicas de relajación que nos ayudarán a prepararnos para
mantener la calma, elige 3 de ellas y practícalas

AHORA TOCA LA METACOGNICIÓN


Marca la carita que representa como te sentiste durante la actividad
MIS RESPONSABILIDADES EN CASA

Querida niña el día de hoy hablaremos sobre nuestras responsabilidades en


casa
Observamos el cuento “Las Responsabilidades” en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=qe4CPsqRguQ

Mis responsabilidades como niña son:

ESTUDIAR CUIDAR A LAS MASCOTAS

AYUDAR A MAMÁ

ORDENAR LOS JUGUETES

ORDENAR TU CUARTO

PORTARTE BIEN

Con letras móviles forma algunas de tus responsabilidades

E S T U D I A R
C U I D A R

A Y U D A R

O R D E N A R
P O R T A R M E

B I E N

TERCER BIMESTRE
“Desarrollo mi autoestima
y sexualidad”
ME AMO Y ME ACEPTO COMO SOY

Querida niña el día de hoy aprenderemos a aceptarnos y amarnos como


somos

Dibújate dentro del marco y menciona cómo eres y qué es lo que más te gusta
de ti
Fuente: https://www.pinterest.com/pin/377458012502108813/

AHORA TOCA LA METACOGNICIÓN


Marca la carita que representa como te sentiste durante la actividad
¿CÓMO ME VEO?

Querida niña el día de hoy vas a identificar cuáles son tus características que
te hacen única y especial
Todas las personas tenemos características y cualidades que nos hacen especiales y
diferentes a las demás, como en nuestro aspecto físico, espiritual, emocional, social.

Hola, mi nombre es Joaquina, tengo 4 años, soy una niña alta, de


piel, blanca, cabello rubio corto, ojos azules, me gusta sonreír,
estar alegre, a veces me pongo triste cuando mamita no me
compra lo que pido, pero ella me explica que no me puede
comprar todo lo que yo quiero y me da sólo lo necesario,
entonces yo me tranquilizo, soy muy estudiosa, inteligente, me
gusta hacer amigas, conversar, jugar con ellas

Pega una foto tuya, la que más te guste y comenta cuáles son tus características y
cualidades, así como nuestra amiga Joaquina. Decora alrededor del cuadro
AHORA TOCA LA METACOGNICIÓN
Marca la carita que representa como te sentiste durante la actividad
APRENDO A DECIR NO A LOS EXTRAÑOS

Querida niña el día de hoy vamos a identificar situaciones en las cuales


debemos decir NO, a personas que no conocemos
No todas las personas son buenas, algunas nos quieren hacer daño, es
por ello que frente a un extraño debemos decir NO, ante las siguientes
situaciones:

Cuando estamos en el parque jugando


y un extraño se nos acerca

Cuando alguien que no conoces se te


acerca demasiado

Cuando un extraño te da un regalo o


alguna golosina

Con extraños no se habla


Adaptado por: Maribel Quenaya Negrete

En un centro comercial muchos niños paseaban


en la zona de juegos con amigos y familiares.
Algunos saltaban en un trampolín, otros jugaban con unas pelotas, mientras otros paseaban
en los carros chocones.

Pilar que era una niña muy traviesa y andaba de juego en juego, se perdió por unos minutos,
se fue a comprar dulces pero demoraba demasiado preocupando a sus familiares y a los
agentes de seguridad del centro comercial.

A la media hora encontraron a Pilar cerca de un auto con gente desconocida que lograron
llamar su atención con dulces y globos. Parece que a Pilar no le enseñaron que las niñas no
deben hablar con ningún extraño o tal vez lo olvidó al ver las golosinas que a todos los niños
les gusta.

Lo cierto es que ningún niño debe aceptar nada de algún extraño, aún cuando le regalen
cosas. Felizmente la encontraron a tiempo antes que subiera al auto ya que esa era la
intención de los desconocidos, llevárselo.

De allí en adelante conversaron los padres con Pilar y le contaron algunas historias de niños
que fueron lastimados o desaparecieron por desobedecer a los padres. Pilar debió aprender
la lección y nunca más habló con extraños aunque le regalaran dulces o juguetes.

Respondemos marcando con un aspa en la respuesta correcta:

¿En dónde estaban los niños con sus papás?


¿Quién se perdió?

¿Dónde encontraron a Pilar?

Fuente: https://simple.ripley.com.pe/monark-bicicleta-killer-alloy-18-aro-20-verde-negro-
2022218469415p?s=o
https://www.publimetro.co/co/entretenimiento/2020/01/09/la-nina-pa-quererte-la-todos-
hablan.html

ACEPTO A MIS COMPAÑERAS COMO SON

Querida niña el día de hoy vamos a dialogar sobre como son nuestras
compañeras, y lo importante de aceptarlas con sus características
Escuchamos el cuento
“EL TIGRE QUE SE REÍA DE TODOS”

Autor: Pedro Pablo Sacristán

El tigre, que era listo, rápido y fuerte, siempre se


estaba riendo de los animales, en especial del
abejorro y del lento y torpe elefante. Un día de
asamblea hay un derrumbe y la puerta de la cueva se
bloquea.
Todos esperan que el tigre resuelva el asunto pero no
es capaz. Al final, el abejorro sale entre las rocas en
busca del elefante, que no había ido a la asamblea por estar triste. El elefante acude a
remover las piedras y todos los animales felicitan a ambos y quieren ser sus amigos.
El último que sale es el tigre, avergonzado, que aprende la lección y desde entonces sólo se
fija en las cosas buenas de todos los animales.

Respondemos
1. ¿Estará bien burlarnos de los demás?
2. ¿Por qué debemos aceptar a los demás como son?

Dicta a tu maestra una frase que le quieres decir a tus amigas en donde demuestres que las
aceptas como son
AHORA TOCA MI EVALUACIÓN
Marca las respuestas que consideres conveniente:

¿TE GUSTÓ LO QUE APRENDISTE HOY?


¿TE SERVIRÁ LO QUE HAS APRENDIDO?

EL PELIGRO DE LAS REDES SOCIALES

Querida niña el día de hoy vamos a conversar sobre el peligro de las redes
sociales

El uso de las redes sociales es muy peligroso, porque las personas pueden tener muchos
riesgos, como:

- Hacerse pasar por otros


- Fraude
- Ciberbullying o acoso cibernético
- Violaciones, secuestros o raptos con fines de explotación sexual
- Suicidios
- Muchos problemas más

Fuente: https://www.24horas.cl/coronavirus/cuarentena-y-redes-sociales-como-proteger-a-
los-ninos-del-grooming-4063452

Encierra las imágenes que te muestren peligro de las redes sociales


Fuente: https://franciscamaldonado5.wixsite.com/redesociales/single-
post/2017/10/10/PELIGROS-DE-LAS-REDES-SOCIALES

ANA
AHORA TOCA LA METACOGNICIÓN
Marca la carita que representa como te sentiste durante la actividad
CUARTO BIMESTRE
“Aprendo valores”

SOY UNA NIÑA OBEDIENTE


Querida niña hoy día vamos a expresar cuando somos obedientes

Escuchamos el cuento:

“LAS HADAS TRAVIESAS”


Adaptado por Milagros Nakano Chinchay

Había una vez unas hermanas hadas muy


traviesas y también bastante desobedientes. Las
hadas traviesas se pasaban el día haciendo cosas
que a ellas les parecían divertidas, pero que
molestaban bastante a las demás hadas. Y, para
colmo, siempre desobedecían a su madre.
Un día que la madre no estaba en casa, las hadas
decidieron salir a pasear por la noche, aunque su mamá les había dicho que no salieran.
Y las hermanas hadas salieron a escondidas para pasear por el bosque.
-¿No les parece raro que no haya nadie más por aquí? -comentó una de las hadas.
-Estarán jugando al escondite en un lugar apartado para que nadie moleste -dijo otra.
Y así, revoloteando, riendo y jugando, las hadas se adentraron en el bosque. Cuando se
dieron cuenta no sabían dónde estaban.
Entonces escucharon ruidos extraños entre la maleza y se asustaron mucho. Quisieron
esconderse, pero no sabían dónde. Había ojos brillantes mirándolas por todas partes y
ruidos extraños saliendo de entre los árboles, las hadas se asustaron mucho
-¿Se puede saber qué hacen aquí?
Era la madre de las hadas traviesas, que salió del bosque acompañada por otras hadas, y con
muchas armas.
-¡Mamá! -exclamaron las hadas.

-Vamos, hay que volver a casa -dijo su madre-. Esto está lleno de peligros y ustedes no saben
defenderse.
-Entonces es culpa tuya, mamá, por no enseñarnos -dijo una de las hadas.
-Son demasiado jóvenes para ello, y demasiado traviesas para enseñarles ciertas cosas -dijo
la madre-. Hasta que no aprendan a respetar las normas y a obedecer no podré enseñarles
nada más.
Las hadas prometieron ser más responsables y no volver a desobedecer. Y, con el tiempo,
aprendieron todos los secretos de las hadas mayores. Pero no antes de demostrar ser dignas
de ello.

Dibuja lo que más te gustó del cuento


SIEMPRE DIGO LA VERDAD

Querida niña hoy día vamos a valorar la importancia de decir siempre la


verdad
Escuchamos la fábula
EL ESCORPIÓN Y LA RANA
Adaptado por: Maribel Quenaya Negrete

Un escorpión y una rana se encontraban junto a una charca. El escorpión deseaba cruzar al
otro lado y no sabía cómo hasta que se le ocurrió la idea de pedir a la rana que le cruzara. La
rana, atemorizada, se negó a cruzarle: 
- Si te cruzo, me picarás y moriré.

- ¿Cómo voy a hacer eso? Si te pico, morirás y nos ahogaremos los dos.

El argumento era tan lógico que la rana acabó aceptando. Sin embargo, cuando iban por la
mitad de la charca, el escorpión picó a la rana. Antes de que ambos murieran ahogados, la
rana miró incrédula al escorpión y preguntó por qué lo había hecho: 

- No lo pude evitar, está en mi naturaleza. 


Moraleja: se pueden extraer dos moralejas, una de ellas que la mentira de otros puede
hacerte verdadero daño y que hay personas que parecen tener buenas intenciones, pero
querrán tu mal. 

Responde marcando la respuesta correcta

1. ¿Quién pidió ayuda a la rana?


2. ¿Qué tenía que cruzar la rana?

SÉ PEDIR DISCULPAS Y ACEPTO MIS ERRORES

Querida niña hoy día vamos a valorar la importancia de pedir disculpas y


aceptar nuestros errores
Colorea la imagen de los niños pidiendo disculpas

DISCÚLPAME
AMIGA POR FAVOR

Fuente: https://dibujoscolorear.es/page/23/

AHORA TOCA LA METACOGNICIÓN


Marca la carita que representa como te sentiste durante la actividad
SOY RESPETUOSA DE LOS DEMÁS

Querida niña hoy día vamos a valorar la importancia de respetar a las demás
personas
Soy respetuosa cuando:

Escucho con atención a los demás

Acepto a los demás con sus diferencias

Valoro el esfuerzo de los demás

Fuente: https://repositoriopncvfs.pe/wp-content/uploads/2019/05/cartilla-
promoviendo-el-buen-trato-14-junio.pdf
https://www.guiainfantil.com/educacion/motivacion/31-frases-para-inspirar-y-
motivar-a-los-ninos-de-primaria-desde-casa/
Aplica la técnica del puntillismo sobre la palabra respeto

RESPE
AHORA TOCA LA METACOGNICIÓN
Marca la carita que representa como te sentiste durante la actividad
NO ME GUSTA QUE ME CASTIGUEN

Querida niña hoy día vamos a dialogar sobre lo que tenemos que hacer para
que no nos castiguen

A las niñas no les gusta que las castiguen, porque se


sienten tristes, otras niñas sienten enojo, lo demuestran
de diferentes formas, lloran, gritan, patalean, mucho más
si el castigo viene de la persona que ellas aman, para
evitar el castigo las niñas deben obedecer, cumplir con sus
responsabilidades, respetar a los demás, decir la verdad.

Fuente: https://es.123rf.com/photo_81851017_ni%C3%B1a-con-sus-padres-
caminando-a-la-escuela.html
Transcribe la frase:

NO ME GUSTA QUE

________________

ME CASTIGUEN

_______________

AHORA TOCA LA METACOGNICIÓN


Marca la carita que representa como te sentiste durante la actividad

También podría gustarte