Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Código: PRE-VAC-RG-02

Versión: 3.1
Reglamento General de Grados y Títulos Vigencia: 14/05/2020
Página: 1 de 6

Anexo 04.
Ficha de evaluación de proyecto de tesis

TÍTULO:

DISEÑO DE UNA VIA CICLISTA Y PEATONAL PARA LA RECUPERACION URBANA EN LA AV.


AMERICA NORTE - TRUJILLO

AUTORES:
1. FRANCO NIÑO, CARLOS
2.
ASESOR(A):
ELKA PANDURO ALVARADO

N.° ITEM 3 2 1 0 OBSERVACIONES


TÍTULO

01 El título es claro, conciso y no tiene más de 20


palabras.

02 El título articula las variables, espacio y tiempo de


la investigación.

03 El estudio se enmarca en la línea de investigación


que promueve el programa de estudios.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El planteamiento del problema describe con


claridad la realidad social, económica, cultural,
04 científica o tecnológica que motiva la
investigación.
El planteamiento del problema recoge el estado
05 de la investigación (antecedentes) de las
variables de estudio.

06 El problema es relevante.

El problema está claramente formulado.

Este documento es propiedad intelectual de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se prohíbe su


reproducción total, o parcial sin su autorización expresa. El original es administrado por Oficina de
Gestión de Procesos.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Código: PRE-VAC-RG-02
Versión: 3.1
Reglamento General de Grados y Títulos Vigencia: 14/05/2020
Página: 2 de 6

07
Se detalla la justificación de la investigación,
precisando su conveniencia, relevancia social,
08 implicancia práctica, valor teórico o utilidad
metodológica.
MARCO TEÓRICO

Los antecedentes guardan relación con el


09 problema de investigación.

Los antecedentes muestran las investigaciones


10 internacionales, nacionales y locales referidas a
las variables de estudio.
Las bases teóricas están organizadas con una
11 estructura lógica conforme a la variable o
variables de investigación.
Se visualiza la perspectiva teórica, técnica o
12 metodológica a seguir en la investigación.

Las citas textuales o de paráfrasis son


13 concordantes con la naturaleza de las variables.

Los textos y autores citados, se encuentran en las


14 referencias bibliográficas.

Los autores asumen una postura crítica y no solo


15 copia de las ideas de los autores citados.

Se citan a los autores conforme a las normas


internacionales (HARVARD, VANCOUVER, APA,
16 ISO), según haya sido determinado por el
programa de estudios.
DISEÑO METODOLÓGICO
El objetivo general guarda relación con el
17
problema
Los objetivos específicos derivan del objetivo
18
general.
Las hipótesis guardan relación con el problema de
19 investigación.

Si hay hipótesis específicas están derivan de


20 problemas derivados.

21 Las variables están claramente definidas.

Este documento es propiedad intelectual de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se prohíbe su


reproducción total, o parcial sin su autorización expresa. El original es administrado por Oficina de
Gestión de Procesos.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Código: PRE-VAC-RG-02
Versión: 3.1
Reglamento General de Grados y Títulos Vigencia: 14/05/2020
Página: 3 de 6

22 El cuadro de operacionalización de las variables


precisa de manera coherente, la definición
conceptual, definición operacional, dimensiones,
indicadores e instrumento de recojo de
información.

Este documento es propiedad intelectual de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se prohíbe su


reproducción total, o parcial sin su autorización expresa. El original es administrado por Oficina de
Gestión de Procesos.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Código: PRE-VAC-RG-02
Versión: 3.1
Reglamento General de Grados y Títulos Vigencia: 14/05/2020
Página: 4 de 6

El diseño metodológico guarda relación con el


23 problema de investigación.

Se presenta el esquema (gráfico) del diseño de


24 investigación.

Están claramente definidas la población y


muestra de estudio. Si fuera el caso, se hace uso
25 del cálculo estadístico para el tamaño y selección
de la muestra.
Las técnicas e instrumentos de recojo de
26 información corresponden al problema y diseño
metodológico.
Los procedimientos a utilizar para la validación de
27 los instrumentos están claramente definidos.

Las técnicas estadísticas son apropiadas para el


análisis y procesamiento de la información,
28 conforme al problema y naturaleza de las
variables.
CRONOGRAMA Y FINANCIAMIENTO

El cronograma contiene las actividades y plazos


29 para el desarrollo del proyecto.

Están señalados los recursos humanos, materiales


30 y financieros para ejecutar el proyecto.

Esta precisada la fuente de financiamiento para


31 ejecutar el proyecto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Se encuentran incorporados todos los autores


33 citados.

La redacción de las referencias bibliográficas es


conforme a las normas internacionales
34 (HARVARD, VANCOUVER, APA, ISO), según haya
sido determinado por el programa de estudios
Sub total

TOTAL

Este documento es propiedad intelectual de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se prohíbe su


reproducción total, o parcial sin su autorización expresa. El original es administrado por Oficina de
Gestión de Procesos.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Código: PRE-VAC-RG-02
Versión: 3.1
Reglamento General de Grados y Títulos Vigencia: 14/05/2020
Página: 5 de 6

Tabla de valores

Excelente 3
Bueno 2
Regular 1
Insuficiente 0

PUNTAJE / CALIFICACIÓN VIGESIMAL

98-
Puntaje 93-97 88-92 83-87 78-82 72-77 67-71 62-66 57-61 52-56
102
Nota 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11

47- 32- 22-


Puntaje 42-46 37-41 27-31 < 21
51 36 26
Nota 10 09 08 07 06 05 00

Este documento es propiedad intelectual de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se prohíbe su reproducción
total, o parcial sin su autorización expresa. El original es administrado por Oficina de Gestión de Procesos.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Código: PRE-VAC-RG-02
Versión: 3.1
Reglamento General de Grados y Títulos Vigencia: 14/05/2020
Página: 6 de 6

Este documento es propiedad intelectual de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se prohíbe su reproducción
total, o parcial sin su autorización expresa. El original es administrado por Oficina de Gestión de Procesos.

También podría gustarte