Alineacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

DE COMALCALCO
ALUMNO:
RAFAEL CARRETA MENDEZ

EVIDENCIA: REPORTE

CARRERA:
ING. MECATRONICA

MATRICULA: TE170621

PROFESOR:
ING. ALEJANDRO ARIAS CRUZ
MATERIA:
MANTENIMIENTO

COMALCALCO, TABASCO A 02 junio DEL 2021


Uno de los factores más importantes que influyen en el mecanizado es la

alineación/nivelación de la máquina. En algunas ocasiones, parte de los errores que surgen

en la producción se deben solamente a ello. Nivelación es el procedimiento mediante el

cual se determina: a) el desnivel existente entre dos (o más), hechos físicos existentes entre

sí b) la relación entre uno (o más), hechos físicos y un plano de referencia.

DESALINEACIÓN

La desalineación es sin duda una de las causas principales de problemas en

maquinarias. Estudios han demostrado que un 50% corresponden a la desalineación en

máquinas y que un 90% corren fuera de las tolerancias de alineaciones permitidas

ALINEACIÓN

La alineación es un proceso muy importante en los equipos ya que si no existe

esta llega a ocasionar algunos daños en el equipo. Las máquinas correctamente alineadas

suponen un gran ahorro, Aunque muchos lo hacen, es un error pensar que las poleas no se

ven muy afectadas por la desalineación. Esta suposición se traduce en gastos de

electricidad innecesariamente elevados. Algunos investigadores han demostrado un

ahorro de hasta el 10 % solo en costes de energía. Las máquinas bien alineadas suponen

una importante mejora * Mayor disponibilidad y productividad de la máquina producción

asegurada* Vida de servicio más larga para correas, poleas y cojinetes menor número de

operaciones de sustitución de piezas


*Uso óptimo de la película lubricante menos riesgo de sobrecalentamiento y daños

secundarios*

Menos fricción menor consumo de energía

* Menos vibraciones reducción del nivel de ruido*

Menos riesgo de averías graves entorno de trabajo más seguro.

Es un sistema de alineamiento rápido, utilizado en los casos en los que los requisitos de

montaje no son exigentes, dado que es poco preciso. El proceso de alineamiento es como

sigue: Los ejes, con los platos calados, se aproximan hasta la medida que se especifique.

Con una regla de acero y un nivel, se sitúan en las generatrices laterales que podemos

denominar Este y Oeste (ó 3 y 9) y se irá corrigiendo hasta que los consideremos alineados.

Se comprueba el paralelismo de los platos midiendo en cuatro puntos a 90°.Si en el plano

Norte-Sur no tenemos el nivel a cero, quiere decir que el mecanismo está “CAÍDO” o

“LEVANTADO”, por lo que habrá que colocar forros donde se necesite para que los dos

platos queden paralelos

Alineamiento de un equipo o componente: estado del mismo respecto al proceso

del que forma parte y las fuentes de energía y sistemas auxiliares necesarios para su

funcionamiento. Por ejemplo., una válvula abierta o cerrada y con o sin alimentación

eléctrica o neumática para su funcionamiento; una válvula manual de ajuste estrangulada

hasta un cierto grado de apertura; un instrumento en condiciones adecuadas de monitorizar

un proceso o no; una válvula manual abierta o cerrada y enclavada o no; una bomba con
sus sistemas de lubricación y otros sistemas auxiliares disponibles o no; una maneta o

dispositivo de control en posición que permita o no el funcionamiento automático del

equipo asociado, etc. Alineamiento de un sistema: estado de los diversos componentes y

equipos del sistema de manera que se posibilite o no un determinado modo de

funcionamiento de dicho sistema. Por ejemplo, una determinada secuencia de válvulas

abiertas y cerradas en un cierto camino de flujo de un sistema de agua o una determinada

secuencia de alineamiento de interruptores y seccionadores en un sistema eléctrico.

También podría gustarte