Está en la página 1de 4

Que es un dialogo

El diálogo es una forma de comunicación verbal o escrita en la que se comunican


dos o más personas en un intercambio de información, alternándose el papel
de emisor y receptor.1 Siguiendo esta definición, en un diálogo hay que tener en
cuenta lo siguiente:
Para que se produzca el diálogo, es necesario un intercambio de papeles entre los
denominados interlocutores. Este cambio de papeles entre emisor y receptor se
denomina turnos de palabra o intervenciones.2
Estrictamente el diálogo es oral, pero también puede encontrarse escrito, como
ocurre en las novelas. Al mismo tiempo se utiliza signos no verbales, como son
los signos paralingüísticos y los signos cinésicos. Entre los signos paralingüísticos
destaca la intensidad de la voz, y entre los s

Que es un dialogo oral


.1- Características del diálogo oral

- Las personas que hablan se llaman interlocutores.


- Es muy expresivo puesto que intervienen los gestos, la entonación y
la actitud.
- Es espontáneo y se utilizan frases cortas y simples.
- Suele tener errores y frases sin terminar.

  Respetar al que habla.


- Hablar en tono adecuado.
Que es un dialogo interno
Bien, el Diálogo interno no es más que las conversaciones que tenemos con
nosotros mismos en todo momento, aquella vocecita mental con la que siempre
estamos interactuando, incluso como si fuese con otra persona.
En todo momento estamos pensando y dialogando sobre lo que hacemos y
muchas otras cosas, por lo que este diálogo incesante debería tener un gran
impacto en nuestras vidas, y de hecho lo tiene.

Los seres humanos invertimos unas 14 horas al día dialogando con nosotros
mismos ¡Increíble! ¿no? Pero lo más increíble de todo, es que al menos un 80%
del tiempo que pasamos dialogando con nosotros mismos está conformado por
pensamientos y afirmaciones negativas.

Que es un dialogo interno positivo


Tener conversaciones con el “yo interior” es lo que define al diálogo interno.
Este proceso mental, que puede ser enriquecedor o destructivo, se origina debido
a los pensamientos que tenemos cuando estamos despiertos. A su vez,
condiciona nuestras emociones y lo que reflejamos en el entorno.

Por lo anterior, miles de personas buscan centrarse en la generación de un


diálogo interno positivo, ya que se convierte en una herramienta capaz de
aumentar la autoconfianza y la capacidad para tomar decisiones acertadas.
De hecho, quienes consiguen dominarlo suelen tener mejor productividad y
mayores habilidades sociales.
Que es un dialogo interactivo
Dialogo Interactivo. Este es un espacio para realizar un dialogo entre el o la
estudiante y la profesora acerca del proceso de formación en Diseños cualitativos.
La idea es conversar sobre avances, aciertos, errores, obstáculos y facilitadores.
Lo mismo que formular los correctivos necesarios en este semestre.

Cuales son las comidas para el desyuno


Consumir carbohidratos para tener energía durante el día como: pan integral, baguette o los
llamados árabe, de agua o rosas. También: cereales, avena, frutas frescas, tostadas
integrales, verde o maduro.

Lecaro sugiere consumir un carbohidrato junto a una proteína como: leche, yogurt, frutos
secos, queso, huevo, entre otros.

Ejemplo 1: Pan integral con queso, huevo duro o revueltos, café, té o leche.

Ejemplo 2: Verde asado con queso o verde cocinado (estilo bolón) y té de su preferencia.
Cuales son las comidas para el cena
La nutricionista indica que el almuerzo es la mayor comida del día, por lo cual es ahí donde
se debería consumir el 50% de las calorías. Comer vegetales, arroz, papa, yuca, pasta o
fréjol, derivados de soya, pescados, pollo, carne, entre otros.

Ejemplo 1: Puré de papa con pollo frito en agua, sin aceite. Lecaro sostiene que sí es
posible cocinarlos sin aceites porque el pollo tiene su propia grasa, que al tener contacto
con el sartén, sale y se fríe perfectamente, pero en baja temperatura. Luego de esto se añade
agua para su cocción.

Ejemplo 2: Ensalada de atún y porción pequeña de arroz, sin aceite.

Ejemplo 3: Menestra de fréjol o lenteja y pescado al vapor o asado.

Ejemplo 4: Ensalada de fréjol, cebolla, aguacate y huevo duro.

Cuales son las comidas almuerzo


Uno de los mayores errores que se comete es cenar después de las 20:00, lo cual no permite
que haya una correcta digestión.

Lo aconsejable sería cenar tres horas antes de dormir para que podamos metabolizar los
alimentos ingeridos y quemar parte de ellos.

Ejemplo 1: Ensalada de atún u otras carnes blancas como camarón o pollo con vegetales.

Ejemplo 2: Choclo cocinado y maduro asado con queso.

En bebidas: yogurt o leche. Sí es intolerante a la lactosa, lo mejor es un té.

También podría gustarte