Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
forma en la que la toma de esa dirección mejorará la organización. La iniciativa puede ser un
Ideas Tipo C: Ideas de nuevas iniciativas de negocio que se centran en ofrecer a los
personas que crean y/o poseen empresas para operarlas con éxito.
personales y con conductas que se adquieren en el tejido social del cual se forma parte.
proyectos.
organización de productores, en los cuales también se presentan amenazas. Por su parte, las
que son necesarias que desarrollen los agro empresarios para gerencia con eficiencia y
Entorno general
El entorno general son factores que afectan por igual a todas las empresas de una determinada
Factores político-legales: Las políticas económicas del gobierno y las distintas leyes
que regulan la actividad económica pueden ser claves para la empresa. Nos referimos
a toda la legislación que debe cumplir una empresa, como prevención de riesgos
etc.
desempleo existente, el nivel de desarrollo del país etc. son factores que pueden hacer
que una empresa venda más o menos, o que pueda producir más o menos barato.
de vida, los hábitos de consumo, etc. Todos estos factores también influyen en las
Factores tecnológicos: Los cambios tecnológicos influyen en los productos que una
empresa puede fabricar. Los continuos avances hacen que los productos se queden
obsoletos cada vez antes y las empresas deben reaccionar para no quedar
anticuadas. Los grandes avances en internet han sido claves para el desarrollo de gran
cantidad de aplicaciones y programas que hacen la vida mucho más fácil a las
empresas.
Entorno competitivo
flexibilidad del negocio. Las condiciones económicas mundiales, por ejemplo, podrían
aumentar los precios de las materias primas, obligando a las empresas que abastecen su
industria a cobrar más, elevando sus costos fijos. En el otro extremo de la escala, los eventos
locales, tales como la escasez de mano de obra regional o desastres naturales también afectan
al entorno competitivo.
Los competidores directos: Ofrecen productos o servicios similares. Por ejemplo,
las pequeñas tiendas minoristas compiten con clubes de almacenes y mega mercados
minoristas que utilizan su enorme poder de compra para reducir los gastos generales,
lo que les permite ofrecer grandes descuentos que las tiendas pequeñas no pueden
permitirse.
servicios no similares.
Entorno Industrial
rendimientos superiores al promedio d una empresa más directo que el efecto que produce el
entorno general. La industria debe de localizarse en los espacios que ofrecen las condiciones
más ventajosas para lograr el máximo beneficio. No todos los factores tienen el mismo peso
infraestructuras y equipamientos.
El análisis FODA (test para conocer las fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas de
Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las
FODA tiene múltiples aplicaciones y puede ser usado por todos los niveles de la empresa y
personas que trabajan en la empresa, los recursos que tienen y los procesos.
Dentro del análisis interno se deberán analizar las fortalezas y las debilidades que
tiene la empresa. Las fortalezas nos dirán las destrezas que tiene la empresa que la
que necesitan o podrían necesitar el producto o servicio general que deseas ofrecer.
Dicho de otra manera, el mercado potencial comprende a los individuos que consumen un
producto o servicio similar al que ofreces, a las personas que actualmente no lo consumen
(pero que lo necesitan y por alguna razón no lo han encontrado), y, finalmente, a las personas
negocio, pues vela, en parte, por la salud financiera de cara al futuro al enfocarse en los
consumidores que puedan llegar a estar interesados en los servicios o productos que ofrece
actualmente tu marca.
producto o servicio.
El mercado potencial busca conocer cuáles son los posibles clientes (y sus
necesidades) de una empresa, con el fin de adaptar sus futuros productos o servicios
El mercado potencial siempre considerará los valores más elevados de las ventas
El mercado disponible está formado por el conjunto de consumidores que tienen la necesidad
de comprar el producto o servicio, pero no solo de tipo general, sino con características más
específicas. En este caso, nos referimos a las personas que tienen la necesidad de consumir
El mercado efectivo es un segmento del mercado disponible y está formado por el conjunto
específico que el que corresponde al mercado disponible. La diferencia radica en que, además
nuevo negocio. En este ejemplo, el mercado efectivo serían las personas que buscan comida
su mercado objetivo.
La líder cuenta con la parte más grande del mercado, dirige a las otras empresas en cuanto a
La existencia de una empresa líder no es nada fácil, debe estar siempre vigilante, las demás
empresas están siempre desafiando sus fuerzas o tratando de sacar provecho de sus
debilidades. A veces la líder puede caer en segundo o tercer lugar. Además, la empresa líder