Está en la página 1de 19

ANIMALES

EXPOSICIÓN
ACTIVIDADES

14 días

Manejo de
contactoscercanos

Fortalecimiento de la vigilancia e investigaciones


Module B:
de brotes de patógenos respiratorios emergentes
Objetivo de aprendizaje

IDENTIFICAR+
Al finalde estaunidad,losparticipantes DETECTAR

podrándescribir:
▪ Fortalecimientode lavigilancia
▪ Cómo llevara cabo investigacionesde
REDUCIR LA
brotes endiferentesentornos TRANSMISIÓN
PREVENCIÓN

©OM S2020 2
Después de que se haya confirmado un
caso de virus respiratorio emergente

Se deben realizar varias acciones


simultáneamente para encontrar otroscasos y
para evitar una mayor propagación,incluyendo:
▪ Búsqueda activadecasos
▪ Investigaciones exhaustivas decasosy

ID/# DEL
PACIENT
brotes

E
▪ Fortalecerlavigilancia

©OM S2020 3
Busca activa de casos

Labúsqueda activade casos implicauna


búsqueda más amplia,enfocada en:
▪ Pacientesy sus visitantesencentrosde
atención médica donde el paciente
confirmado solicitótratamiento
▪ Profesionales de la salud queatendieron o
personal que limpió la habitación de un
pacienteinfectado
▪ Contactos sociales, familiares ylaborales del
pacienteinfectado

©OM S2020 4
Rastreo de casos

¿Qué es un contacto?
Un contacto es una persona que haya experimentado alguna de las siguientes exposiciones entre los 2 días
anteriores y los 14 posteriores al comienzo de los síntomas de un caso probable o confirmado:
1. Contacto cara a cara con un caso probable o confirmado a menos de 1 metro y durante más de 15 minutos;
2. Contacto físico directo con un caso probable o confirmado;
3. Atención directa a un paciente probable o confirmado de COVID-19 sin usar el adecuado equipo de
protección personal;
4. Otras situaciones indicadas en las evaluaciones de riesgos locales.

Nota: en casos asintomáticos confirmado, el periodo de contacto se mide en base a los 2 días anteriores y los 14
posteriores a la fecha en la que se tomaron las muestras que llevaron a la confirmación.

Véase la última guía de la OMS en cuanto a definiciones de contactos aquí:


https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/technical-guidance/surveillance-and-case-definitions
©WHO2020 5
Seguimiento de contactos

Identificarlos contactosdelpacienteinfectadoy
registrar:
Contacto
PACIENTE s ▪ Nombres, datos decontacto,información
demográfica
▪ Fechadelaprimeray laúltimaexposicióno fecha de
¿Síntomas? contactoconelcasoconfirmadoo probable,y
▪ Fechadeiniciodesíntomas(fiebreo síntomas
Fechas: respiratorios)
Contactos:
Lasexposiciones comunesy tipodecontactocon casos
confirmados o sospechados deben documentarse
exhaustivamenteparacualquier contactoque seinfecte

©OM S2020 6
¿Cómo se rastrean los contactos en el COVID-19?

Sin síntomas

El monitoreo puede parar a


los 14 días2
El caso se
Identificar Monitorear
identifica en la
contactos1 14 días
comunidad*
Desde la última
exposición

Aislar, hacer
Síntomas pruebas y tartar por
COVID-19
Positivo, o
1r test negativo

1Consideraciones para la cuarentena de individuos en el contexto de


contención de enfermedad por coronavirus (COVID-19):
Si es positivo, Monitorear https://www.who.int/publications-detail/considerations-for-
Algún síntoma 2 tests negativos quarantine-of-individuals-in-the-context-of-containment-for-
identificar 14 días >24 horas de aislamiento coronavirus-disease-(covid-19)
contactos 2Si es posible, las muestras respiratorias de personas en cuarentena,

independientemente de si desarrollan síntomas o no, deben


analizarse en laboratorio al final de la cuarentena. Para dejar de estar
aislados, los casos confirmados deben dar negativo dos veces en la
*La mayoría de enfermedades respiratorias tiene un prueba de PCR en muestras recogidas con al menos 24 horas de
Repetir el ciclo de rastreo diferencia. Cuando no se puedan hacer tests (incluso para casos
periodo de incubación de 14 días o menos, pero probables sin prueba inicial), la OMS recomienda que se aisle a los
habría que determinar el periodo de incubación de de contactos hasta que no pacientes durante dos semanas más después de no tener síntomas.
un virus nuevo para establecer la duración del haya nuevos casos El monitoreo Para casos asintomáticos confirmados, la OMS recomienda que
permanezcan aislados durante 14 días después de recoger la muestra,
seguimiento. puede parar que haya confirmado la infección de COVID-19.
©WHO2020 7
¿Cómo se rastrean los contactos en el COVID-19?

Sin síntomas El monitoreo puede parar a


los 14 días2

Caso en Identificar Monitorear


Test HCW contacts regardless
Hacer test HCW
hospital of the development of
contactos1 14 días independientemente
symptoms
del desarrollo
de síntomas
Desde la última IfSipositive,
es positivo, aislar
isolate y
and
exposición cuidar hasta dar
provide care until 2
negativo 2 veces
consecutive negative
tests

Síntomas Aislar, hacer


pruebas y tratar por
COVID-19
Positivo, o
1r test negativo
1Consideraciones para la cuarentena de individuos en el contexto de
contención de enfermedad por coronavirus (COVID-19):
Si es positivo, Monitorear https://www.who.int/publications-detail/considerations-for-
Algún síntoma 2 tests negativos quarantine-of-individuals-in-the-context-of-containment-for-
identificar 14 días >24 horas de aislamiento coronavirus-disease-(covid-19)
contactos 2Si es posible, las muestras respiratorias de personas en cuarentena,

independientemente de si desarrollan síntomas o no, deben


analizarse en laboratorio al final de la cuarentena. Para dejar de estar
aislados, los casos confirmados deben dar negativo dos veces en la
*La mayoría de enfermedades respiratorias tiene un prueba de PCR en muestras recogidas con al menos 24 horas de
Repetir el ciclo de rastreo diferencia. Cuando no se puedan hacer tests (incluso para casos
periodo de incubación de 14 días o menos, pero probables sin prueba inicial), la OMS recomienda que se aisle a los
habría que determinar el periodo de incubación de de contactos hasta que no pacientes durante dos semanas más después de no tener síntomas.
un virus nuevo para establecer la duración del haya nuevos casos El monitoreo Para casos asintomáticos confirmados, la OMS recomienda que
permanezcan aislados durante 14 días después de recoger la muestra,
seguimiento. puede parar que haya confirmado la infección de COVID-19.
©WHO2020 8
Investigacionesde brotes paraeventos masivos
o brotes de virus respiratorios emergentes

©OM S2020 9
Convocatoria de un grupode
investigación

Reunirun equipo multidisciplinarioconexperiencia en:


▪ Epidemiologíadecampo
▪ Evaluaciónclínica
▪ Recolección demuestrasbiológicas
▪ Prevención ycontrol deinfecciones
▪ Comunicación deriesgos yempoderamiento
comunitario
Esesencialqueelequipoincluyaespecialistasensaludanimal,sisejustifica.
Miembros adicionales: especialistas en logística, expertosdelaboratorio, gestores
dedatosy especialistasensalud ambiental.

©OM S2020 10
Convocatoria de un grupodeinvestigación

Antes de desplegarse,elequipodebería:
▪ Recopilar informaciónpreliminarsobre
antecedentes
▪ Reunir los materiales y suministros necesarios (por
ejemplo el equipo deprotecciónpersonal, recolección
de muestras y materialesde transporte)y
▪ Informar a las autoridades localesdesalud
públicay de salud animallocales Manejo de contactoscercanos

©OM S2020 11
Objetivos de investigación
Prevenir casos futuros a través
Objetivos de saludpública de la identificación de posibles
IDENTIFICAR+ fuentes deexposición humana,
Identificar otros casos y DETECTAR
animal y/o ambiental, factores
rápidamente detectar cualquier
de riesgo de infección e
transmisiónentre humanos.
implementación demedidasde
prevención y control
REDUCIR LA apropiadas.
TRANSMISIÓN

PREVENCIÓN

Reducir la transmisión, morbilidad y mortalidad progresiva a través de la


identificación,elaislamiento,eltratamiento y elmanejoclínicodeloscasos y el
seguimiento deloscontactos.
©OM S2020 12
Objetivos de investigación
Determinar las principales
Objetivos deconocimiento características epidemiológicas,
clínicasy virológicasparacasos,
Determinar el tamaño del entre ellas:
áreageográfica en laque el ▪ presentación clínica,
virus seestátransmitiendo. ▪ historia natural,
▪ las modalidades de transmisión y
diagnóstico delaenfermedad,
▪ período deincubación,período
de transmisibilidady
▪ mejores prácticasparael
tratamiento.

Determinarsilaeficienciadelatransmisióndelvirusde
persona a personaha cambiadoo aumentado.
©OM S2020 13
Investigaciones en entornos sanitarios

Lugardelainvestigación:
▪ Dentrodelasinstalacionessanitarias a las que acudió el pacientey donde
recibiótratamiento

Objetivos desuinvestigación:
▪ Identificar otros casos que pueden haber estado en contacto con el caso
confirmado o sus muestras biológicas, incluyendo otrospacientes, trabajadores
sanitaros yvisitantes
▪ Identificarcómoseinfectaron:es decir,quétipodeexposiciónresultóen infección
▪ Recomendarrápidamentemedidas paradetenerlatransmisión

©OM S2020 14
Salud animal e investigaciones
ambientales
Los investigadores de salud pública y salud animaldeberían trabajar
juntos,con los siguientesobjetivos:
▪ Identificar la fuente de infección en los animales
▪ Medir el grado de infección en las personas expuestas a dichos
animales
▪ Desarrollar medidas para prevenir nuevas infecciones humanas y
reducir la transmisión entreanimales
Las visitas de campo para investigarla aparición de enfermedades
entre animales puedenincluir:
▪ La casa del paciente y susalrededores
▪ Mercados de animales vivos o mataderos
▪ Cualquier otro lugar que el paciente haya visitado en los 14 días
previos al inicio de la enfermedad, en el que haya presencia de
animales
©OM S2020 15
Vigilancia reforzada

La vigilancia general en el área bajo investigación debería


reforzarse durante al menos un mes, enfocándose en:
▪ Establecer pruebas de laboratorio en centros de salud
locales, si es posible, o de lo contrariogestional el envío
rápido de muestras a un laboratorio con capacidad para
procesar lasmuestras
▪ Informar a los médicos locales sobre las definiciones de
caso y la necesidad de intensificar la vigilancia
▪ Vigilancia de infecciones respiratorias agudas graves
(IRAG, por sus siglas en espanol) en centros de salud de la
comunidad
▪ Aumento de los análisis de casos de IRAG en los
establecimientos de saludlocales
▪ Si los recursos lo permiten, analizar a personas con
enfermedades leves comolagripe
©OM S2020 16
Análisis de datos

El análisis descriptivode los casos debe realizarseen términos de tiempo, lugar y persona:
Lugar:ubicación geográfica: mapas del lugar con las casas de
los pacientes
Tiempo: descripciones LUGAR Persona:relación
gráficas y/o en tablasde TIEMPO PERSONA

casos por fechadeinicio


de sintomas: curva
epidémica
DATOS

Tambiénse deben proporcionar los principalesdatos epidemológicos (por ejemplo la estimación


de un período de incubación, descripción de los patrones de transmisión, tasas de ataques por
edad, ocupación, historial de exposición, etc.) y datos clínicos (por ejemplo el espectro de
gravedad de la enfermedad, la proporción con neumonía, muertes)
©OM S2020 17
¿Qué hacer con este análisis?

Los datos son críticospara:


▪ Análisis e interpretación: llevar a cabo una evaluación de riesgos
▪ Diseñar eImplementar medidas demitigación
▪ Compartir los resultados de las investigaciones de brotes para que
otros puedan aprender delasexperiencias

©OM S2020 18
Lecturas adicionales

Contacto: Dr Maria VanKerkhove


vankerkhovem@who.int

Lecturasadicionales:

Coronavirus
https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019

©OM S2020 19

También podría gustarte