Está en la página 1de 2

Transcripción

OpenWHO: virus respiratorios emergentes, incluido COVID-19: métodos de detección, prevención, respuesta y control

Módulo A: Introducción a los virus respiratorios emergentes, incluido COVID -19

{0:00:00 0:00:24}
[Diapositiva 1] Voy a presentarles hoy un módulo sobre virus respiratorios emergentes para dales una visión
general sobre qué son estos virus y les hablaré un poco sobre su transmisión.

{0:00:25⇥0:00:38}

[Diapositiva 4] Al final de esta unidad, habrá aprendido cómo emergen los virus, qué son los coronavirus,
quién tiene mayor riesgo de infectarse con ellos y cómo protegerse.

{0:00:39⇥0:01:14}

[Diapositiva 5] Si observamos la línea de tiempo de los virus emergentes en las últimas décadas, podemos
comprobar que los virus emergen continuamente y planteando desafíos de salud pública. Algunos de estos
ejemplos son: el coronavirus de síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV), que surgió en 2002 en
China; la gripe H1N1 2009, que acabó siendo una pandemia; el coronavirus del Síndrome Respiratorio del
Medio Oriente 2012 (MERS-CoV) que surgió por primera vez en Arabia Saudita; y ahora, tenemos un nuevo
coronavirus, el nuevo coronavirus 2019 (COVID-19) que surgió en China ese mismo año.

{0:01:15 0:01:53}

[Diapositiva 6] La pregunta es, ¿cómo surgen estos virus? Sabemos que la salud humana y la animal están
vinculadas y se estima que entre el 70 y el 80 por ciento de las enfermedades infecciosas emergentes y
reemergentes son zoonóticas, lo que significa que pueden transmitirse entre animales y humanos. Algunos
ejemplos en esta pantalla son la gripe aviar, que proviene de aves de corral; y el coronavirus MERS, que
provienen de camellos y dromedarios. Hay muchas razones por las que estamos viendo la aparición de virus.
Estas incluyen fenómenos como el crecimiento de la población, el cambio climático, el aumento de la
urbanización y los viajes internacionales.

{0:01:55 0:02:23}
[Diapositiva 7] Entonces, ¿qué es un coronavirus? Los coronavirus son una gran familia de virus que causan
enfermedades respiratorias. Y estas enfermedades van desde el resfriado común hasta las enfermedades
más graves, como el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente, que es MERS, o el SARS, que es el Síndrome
Respiratorio Agudo Severo. Y ahora tenemos este nuevo coronavirus llamado 2019 coronavirus novedoso
(COVID-19), que puede causar desde enfermedades leves hasta enfermedades graves o incluso la muerte.

{0:02:24 0:02:53}
[Diapositiva 8] ¿De dónde vienen los coronavirus? El coronavirus del SARS se transmitió de las civetas a
los humanos en China en el año 2002 y el coronavirus del MERS de los camellos a los humanos en Arabia

1
Transcripción
OpenWHO: virus respiratorios emergentes, incluido COVID-19: métodos de detección, prevención, respuesta y control

Saudita en 2012. Existen varios coronavirus conocidos que circulan en animales que aún no han infectado a
los humanos. Cuando un virus salta de animales a las personas, lo llamamos un evento de contagio y significa
que el virus puede transmitirse de animales a personas.

{0:02:54 0:03:15}
[Diapositiva 10] Así que las personas en riesgo de nuevos coronavirus son personas expuestas a la fuente
animal, como por ejemplo gente que está en contacto cercano con animales, oque trabaja en mercados de
animales vivos. Otras personas que corren el riesgo de contraer una infección de transmisión humana son los
familiares o el personal sanitario que atiende a una persona infectada con un nuevo coronavirus.

{0:03:16 0:04:15}
[Diapositiva 11] Entonces, ¿cómo puedo protegerme de la infección? Hay varias formas en las que uno
puede protegerse. La primero es asegurarse de lavarse las manos con agua y jabón o usar un desinfectante
a base de alcohol y procurar tener una buena higiene respiratoria, como cubrirse la boca o la nariz con una
mascarilla médica si está enfermo. Use un pañuelo, una manga o el codo flexionado si va a estornudar o toser
y evite el contacto cercano sin protección con cualquiera que tenga síntomas respiratorios, de resfriado o de
gripe. Si tiene fiebre, tos o dificultad para respirar, busque asistencia médica.
Cuando visite mercados de animales, evite el contacto directo sin protección con ellos y con las superficies,
y no se olvide de lavarse las manos con agua y jabón al salir de allí; además, asegúrese de que los alimentos
están bien cocinados antes de consumirlos.

También podría gustarte