Está en la página 1de 26

SISTEMA DE

TRATAMIENTO DE
LAS AGUAS
RESIDUALES EN LA
CUENCA DEL LAGO
TITICACA
Convocatoria a Concurso de
Proyectos Integrales
CRONOLOGÍA DEL
Convocatoria
PROYECTO al Concurso
Expresión de de Proyectos
Terceros Integrales
Interesados • 16/07/18
• 19/06/18
Declaratoria
de Interés.
• 21/03/18
1. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN: CONCESIÓN (DFBOT)
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DEL 2. PLAZO: 30 AÑOS.
PROYECTO
3. MONTO REFERENCIAL DE INVERSIÓN: S/ 841 MILLONES (sin IGV).
4. FORMA DE RETRIBUCIÓN PROPUESTA:
REMUNERACIÓN POR INVERSIONES (RPI)

REMUNERACIÓN POR OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (RPMO)

5. COFINANCIAMIENTO: CON CARGO AL PRESUPUESTO DEL MVCS PARA


REMUNERAR LA RPI Y RPMO.
6. PATRIMONIO NETO MÍNIMO DEL CONCESIONARIO:
S/ 252 315 166,00
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DEL 7. CAPITAL SOCIAL MÍNIMO REQUERIDO AL CONCESIONARIO:
S/ 151 389 100,00
PROYECTO
8. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
2
S/ 168 210 111,00 años Garantía 2
Garantía 1 2
S/ 29´041,644.06 o 50% RPMO años

Fecha Inicio de Operaciones Fecha de


deCierre Componentes 1 y 2 Terminación

9. FACTOR DE COMPETENCIA: MENOR VALOR PRESENTE


DE LA RPI Y RPMO CONCURSABLE.
OBJETO DEL MOHO
23 lps. / 20 lps.
Diseño, Financiamiento,
Construcción, Ampliación,
PROYECTO 1 AYAVIRI
Ayaviri Azángaro
Rehabilitación, Operación
y Mantenimiento:
55 lps. / 51 lps.
Huancané
JULIACA Lampa Moho Colectores principales,
840 lps. / 752 lps. Cámaras de bombeo,
Juliaca BOLIVIA Líneas de impulsión,
PUNO Sistemas de tratamiento
400 lps. / 359 lps. Puno
de aguas residuales y
Disposición final
JULI Ilave
45 lps. / 40 lps.
Juli
ILAVE Yunguyo
110 lps. / 95 lps.

lps (litros por segundo)


OBJETO DEL
PROYECTO 2 Ayaviri Azángaro
AZANGARO
48.38 lps. Operación y
Mantenimiento:
Huancané HUANCANE
Lampa Moho 14.40 lps. Colectores principales,
BOLIVIA Cámaras de bombeo,
Juliaca LAMPA Líneas de impulsión,
5.98 lps. Sistemas de tratamiento
Puno
de aguas residuales y
YUNGUYO
PERÚ 28.00 lps. Disposición final
Ilave
Juli

Yunguyo

lps (litros por segundo)


OBJETO DEL MOHO
Municipalidad Provincial

PROYECTO 3 AYAVIRI Ayaviri Azángaro


AZANGARO
EPS NOR PUNO S.A.
Soporte Técnico a los
prestadores de servicio para
EPS Aguas del Altiplano SRL
el Control de los Valores
Huancané HUANCANE Máximos Admisibles (VMA)
JULIACA Lampa Moh EPS NOR PUNO S.A.
EPS Sedajuliaca S.A. o en las descargas de
Juliaca BOLIVIA
LAMPA desagües al sistema de
PUNO Puno Municipalidad Provincial alcantarillado sanitario
EPS EMSAPUNO S.A. provenientes de conexiones
PERÚ
Ilave YUNGUYO no residenciales.
JULI Juli
EPS EMAPA-Y SRL
Municipalidad Provincial
Yunguyo

ILAVE
Municipalidad Provincial
COMPONENTES COMPONENTE DESCRIPCIÓN LOCALIDADES

DEL PROYECTO 1 Colectores principales de gravedad. 1. Juliaca

DFBOT
2. Puno
3. Ilave
2 EBARS, líneas de impulsión, PTARS, 4. Ayaviri
emisarios y cierre de infraestructura 5. Juli
existente. 6. Moho

3 Colectores, EBARS, líneas de impul- 7. Azángaro


O&M

sión, PTARS, emisarios. 8. Huancané


9. Lampa
10. Yunguyo

EBARS: Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales.


NIVELES DE SERVICIO
Contenidos en los correspondientes
Contratos de Prestación de Servicios

Calidad del afluente tratado


Calidad en el cuerpo receptor
Calidad de los lodos
Este proyecto es un gran reto para los inversionistas debido
CONDICIONES a que la tecnología a implementarse deberá ser probada en
CLIMÁTICAS condiciones climáticas extremas.

Temperaturas promedio: 18ºC - 8ºC


Precipitaciones mensuales máximas promedio: 160 mm
Altitud: Entre 3,800 y 3,900 msnm
ASPECTOS Remuneración
FINANCIEROS Por Inversiones (RPI)

RPI será un valor fijo pagado durante 15 años, con una


frecuencia semestral.

Fecha de Inicio de Pago.

Componente 1 se realizarán durante los primeros 18 meses


de la Concesión y antes del Cierre Financiero.

Los CAO se reconocerán con posterioridad al Cierre Financiero.


CAO: Certificado de Avance de Obra
Financiamiento del
Concesionario para
la ejecución de las Obras
MECANISMO Período de
Capital
DE PAGO: explotación
El Concedente paga las obras
Hitos Constructivos Deuda Fecha inicio de pagos del proyecto en 15 años

Fin de la etapa
RPI x CAO Cn
de construcción
(...)

RPI x CAO C2
Período de Hito C1 Hito C2 (...) Hito Cn
ejecución RPI x CAO C1
de obras
CAO C1
Ejecutado el 100% del
Hito, el Concesionario
obtiene CAO C2
Ejecutado el 100% del
Hito, el Concesionario
obtiene CAO Cn
Ejecutado el 100% del
Hito, el Concesionario
obtiene
Remuneración Por
Operación y
ASPECTOS Mantenimiento (RPMO)
FINANCIEROS

Concursable
Desde el inicio de la Operación de la infraestructura de las localidades de
Ayaviri, Moho, Juliaca, Puno, Ilave y Juli, hasta el final de la Concesión.
No concursable S/ 2 322 710,42
Desde el inicio de la Operación de la infraestructura existente de las
localidades de Azángaro, Huancané, Lampa y Yunguyo hasta el final
de la Concesión.
La RPMO está sujeta a deducciones por incumplimiento de
los Niveles de Servicio.
ASPECTOS
DEL CONTRATO 1.Disponibilidad de terrenos
A) Bienes de
la Concesión 2.Bienes existentes
Todos los bienes
son de titularidad
del Estado Peruano.
3.Servidumbres
1.Operador
ASPECTOS
DEL CONTRATO
2.Participación mínima: 35%
B) Socio
Estratégico
3.Participación mayoritaria
4.Derecho a voz y voto
ASPECTOS 1 2 3
AÑO

4 5 6 7-30
COMPONENTES
DEL CONTRATO 1
Trimestre

2 3 4 1
Trimestre

2 3 4 1
Trimestre

2 3 4 1
Trimestre

2 3 4 1
Trimestre

2 3 4 1
Trimestre

2 3 4

D) Cronograma
Componente 1
de la APP D
Diseño
C
Construcción
F
Funcionalidad
PM
Puesta
en
marcha
O&M
Operación y mantenimiento

Componente 2 D C PM O&M
Diseño Construcción Puesta Operación y mantenimiento
en
marcha

Componente 3 Período IO O
Período Inicio de operaciones Operaciones
BASES
Transparente,
simple,
objetivo,
igualitario

Objetivos
Competitivo

Reglas para la
presentación
de Propuestas

Escoger la
mejor
propuesta
Personas jurídicas nacionales o extranjeras
Consorcios
Consorcio con personas naturales

Aspectos Prohibidos de adquirir derechos reales con el Estado


Generales Impedidos de contratar con el Estado

Medidas anticorrupción

Propuestas se deben basar en sus propios estudios y análisis.


La información proporcionada por el Estado es referencial
Contrato  1ra. versión de contrato
publicada con las Bases (DI)
 Los postores pueden hacer
comentarios/sugerencias.
 Versión final del Contrato con
opinión de la CGR.
• Postores podrán hacer
Consultas y consultas a las Bases, o
Circulares
comentarios y sugerencias al
Contrato de Concesión.
• Respuestas serán comunicadas
mediante circulares.
• Circulares son vinculantes.
Consultas a Consulta a
Convocatoria
Bases Contrato

Esquema
general del
Concurso Presentación y
Presentación Versión Final
Calificación
Sobres 2 y 3 Contrato
Sobre 1

Calificación Apertura Sobre


Adjudicación
Sobre 2 3
Actividad Fecha/Período

Convocatoria 16/07/18
Consultas a las Bases 08/08/18
Respuesta a las consultas a las Bases 03/09/18
Presentación de Sobres Nro. 1
Cronograma (Documentos de Precalificación)
17/09/18
Referencial. Plazo para subsanación de errores en los documentos del
09/10/18
Sobre Nro. 1
Anuncio de Postores Precalificados 16/10/18
Entrega a Postores de la Versión Final del Contrato de
29/10/18
Concesión, previo a opinión de CGR.
Plazo para comunicar la conformación de Consorcio o
11/12/18
cambios en su conformación
Entrega a Postores de la Versión Final del Contrato de
11/12/18
Concesión, aprobada por el Consejo Directivo de Proinversión
Presentación de Sobres Nro. 2 y 3 18/12/18
Apertura del Sobre Nro. 3 y Adjudicación de la Buena Pro 27/12/18
Fecha de Suscripción del Contrato de Concesión AD +90
Requisitos REQUISITOS GENERALES
El postor, o por lo menos uno de los inte-
REQUISITOS FINANCIEROS
Patrimonio Neto Mínimo de S/ 252 315
para grantes acreditar participación por lo menos
un proyecto de concesión o APP.
166,00.

participación REQUISITOS LEGALES


REQUISITOS TÉCNICOS El Postor deberá acreditar ser un con-
El postor, como mínimo, deberá acreditar sorcio o una persona jurídica, debida-
experiencia, dentro de los últimos veinte (20) mente constituida,
años, en: Declaración mediante la cual se obligue,
a constituir o haber constituido la SPV
Operación de 2 PTAR, de por lo menos 400
l/seg o 34,560 m3/día cada una.
Construcción 2 PTAR de por lo menos 400
l/seg o 34,560 m3/día cada una.
Presentación
de Expresiones
de Interés
Carta de expresión de interés.

Carta fianza bancaria, por un


monto de S/ 5 887 354,00.

Pago del Derecho de


Participación, por un monto
de US$ 1 500,00.
ezaldivar@proinversion.gob.pe
jmendez@proinversion.gob.pe
www.proinversion.gob.pe/titicaca

También podría gustarte