Está en la página 1de 15

MUNICIPALIDAD DITRITAL DE YANAMA

YUNGAY - ANCASH - PERÚ


“Yanama, Belleza Natural”

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO: “CREACIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO EN
LA ZONA URBANA DE YANAMA DEL DISTRITO DE YANAMA - PROVINCIA DE YUNGAY
- DEPARTAMENTO DE ANCASH”, CODIGO UNIFICADO N° 2480413.

1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION

Consultoría de obra para la Elaboración del expediente técnico del proyecto “CREACIÓN DEL
COMPLEJO DEPORTIVO EN LA ZONA URBANA DE YANAMA DEL DISTRITO DE
YANAMA - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH”

2. UBICACIÓN

Departamento : ANCASH
Provincia : YUNGAY
Distrito : YANAMA
Localidad : YANAMA

3. FINALIDAD PUBLICA
Municipalidad Distrital de Yanama tiene la competencia legal para la ejecución de obras, cuenta con
capacidad técnica, operativa y administrativa, dispone de recursos humanos y físicos, además cuenta con
la logística suficiente que garantiza el cumplimiento de las responsabilidades que la ley señala. Para ello
la Unidad Orgánica adscrita, responsable de los aspectos técnicos en la fase de inversión tiene la
competencia legal para ejecutar proyecto.

La población del distrito de Yanama no cuenta actualmente con los servicios de esparcimiento y
recreativos idóneos, por los que los pobladores lo realizan en las calles y vías públicas, situación que
generó la necesidad de presentar esta propuesta; dado que actualmente se cuenta con un área de
8720.89m2 en estado descampado, el cual será destinado para el PIP Creación del Complejo Deportivo –
Recreacional.

Se tiene como finalidad alcanzar el bienestar de las niñas, niños, adolescentes, juventud y todas las
personas amantes del deporte y cultura de la zona urbana de Yanama y zonas circundantes dotándolos de
ambientes deportivo, cultural seguros, cómodos y que con ello se coadyuve a la mejora de la calidad de
vida de los habitantes en la capital del distrito, protección del medio ambiente, ornato y desarrollo urbano,
teniendo en cuenta que el contexto en el que se desarrolle la practica deportes de diferentes disciplinas y
actividades culturales. Es importante señalar que el distrito de Yanama requiere énfasis en la aplicación
y/o ejecución de proyectos como el complejo deportivo, cultural, social y recreacional; con el fin de
atender las necesidades básicas de la población del Distrito de Yanama destinadas a mejorar su calidad de
vida, dotándoles de infraestructura para dinamizar la actividad económica, familiar y empresarial; así
poder lograr el desarrollo sostenible local.

Presentando este antecedente la Municipalidad Distrital de Yanama, contando con el perfil técnico
aprobado y viable ha priorizado la elaboración del estudio técnico definitivo, con la finalidad de contar
con infraestructuras adecuadas para el deporte, cultural, social y recreacional.

4. ANTECEDENTES
La entidad dentro de su plan de desarrollo concertado del distrito de Yanama al 2022 dentro de su eje
estratégico IV: desarrollo local e infraestructura ha identificado el objetivo estratégico general:
Implementación del plan de Desarrollo Urbano Distrital, con infraestructura y servicios básicos acorde a
las necesidades de la población, distribuida adecuadamente en las zonas urbanas y rurales del ámbito
provincial. La entidad requiere alinear su plan estratégico a los objetivos estratégicos del plan estratégico
sectorial multianual del sector vivienda, construcción, y la importancia de la infraestructura de salud para
el desarrollo es indiscutible.

=================================================================================================
JR. SANTA ROSA S/N PLAZA DE ARMAS – TELF.01-7028223 – YANAMA – YUNGAY- ANCASH
MUNICIPALIDAD DITRITAL DE YANAMA
YUNGAY - ANCASH - PERÚ
“Yanama, Belleza Natural”

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

La Municipalidad distrital de Yanama, de acuerdo a lo fijado por la normatividad vigente relacionada a


sus presupuestos institucionales y en cumplimiento de la normatividad de Invierte.pe, requiere ejecutar
una serie de proyectos, para lo cual se requiere contar con los Expedientes Técnicos o Estudios
Definitivos.

En ese sentido, de acuerdo a la programación de acciones fijadas y previo Acuerdo de Concejo Municipal
N° 002-2021-MDY/CM, de fecha 14 FEB2021, autorizan la elaboración del expediente técnico en su
totalidad: “CREACIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO EN LA ZONA URBANA DE YANAMA
DEL DISTRITO DE YANAMA - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE
ANCASH”, para lo cual se requiere efectuar el proceso de selección para la contratación de una persona
natural o jurídica de acuerdo a lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado.

La directiva General del Sistema Nacional de Inversión Publica Aprobada por la Directiva N° 001-2019-
EF/63.01, en el Articulo 26.- Declaración de viabilidad 26.1 La viabilidad de un proyecto es requisito
previo a la fase de ejecución. Se aplica a un Proyecto de Inversión Pública que a través de sus estudios de
pre inversión ha evidenciado ser socialmente rentable, sostenible y compatible con los Lineamientos de
Política y con los planes de Desarrollo respectivos.

Que mediante el FORMATO N° 07-A: REGISTRO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN, de fecha


12FEB2020, se viabiliza el Proyecto: “CREACIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO EN LA ZONA
URBANA DE YANAMA DEL DISTRITO DE YANAMA - PROVINCIA DE YUNGAY -
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, con Código Único De Inversiones N° 2480413, por la suma de S/.
3,218,988.34 soles.
5. MARCO NORMATIVO
5.1. Reglamentos técnicos y normativas

La elaboración del expediente técnico deberá realizarse de acuerdo con los dispositivos legales
y normas vigentes, que se indican a continuación:
 Constitución Política del Perú de 1993. – Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de
Seguridad Ciudadana, y modificatorias.
 Ley Nº 27293, Ley que crea el Sistema Nacional de Inversión Pública y modificaciones.
 Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de
Inversión Pública.
 Resolución Directoral respectiva, Aprobación de la Guía Metodología para Proyectos de
Infraestructura Pública.
 Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021.
 Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público.
 Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225).
 Reglamento de la ley de contrataciones del estado (D.S. N° 344-2018-EF).
 Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
 Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública, D.S N° 043-
2003-PCM.
 Directivas, Comunicados y Pronunciamiento del OSCE.
 Normatividad vigente del Sistema Nacional de Inversión Pública.
 Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. – Ley N° 29611, que modifica la Ley N°
29010, que faculta a los gobiernos regionales y gobiernos locales a disponer recursos a
favor de la Policía Nacional del Perú, y la Ley N° 27867 Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales.
 Decreto legislativo N° 1432, que modifica el decreto legislativo Nº 1252, decreto
legislativo que crea el sistema nacional de programación multianual y gestión de
inversiones y deroga la ley Nª 27293, ley del sistema nacional de inversión pública.
 Reglamento nacional de edificaciones.

6. OBJETIVO DE LA CONTRATACION DE LA CONSULTORÍA DE OBRA


Objetivo general

=================================================================================================
JR. SANTA ROSA S/N PLAZA DE ARMAS – TELF.01-7028223 – YANAMA – YUNGAY- ANCASH
MUNICIPALIDAD DITRITAL DE YANAMA
YUNGAY - ANCASH - PERÚ
“Yanama, Belleza Natural”

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

El objetivo de la consultoría es elaborar los estudios a nivel de expediente técnico y/o estudio
definitivo del proyecto: “CREACIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO EN LA ZONA
URBANA DE YANAMA DEL DISTRITO DE YANAMA - PROVINCIA DE YUNGAY -
DEPARTAMENTO DE ANCASH”. Que se desarrolle con mayor detalle los alcances del
estudio de pre inversión, con la finalidad de solucionar el problema identificado.
En los Expedientes técnicos se deberán desarrollar los planteamientos técnicos y ambientales,
estimados en el Estudio de perfil, con la finalidad de lograr el objetivo del proyecto.

Objetivos específicos
 Describir en forma adecuada el conjunto de trabajos señalados para la ejecución del
proyecto.
 Señalar en forma precisa los objetivos a alcanzar con el desarrollo de la obra o trabajos
planteados.
 Mejorar las condiciones técnicas y la eficiencia del servicio, a fin de contribuir eficazmente
al desarrollo y la integración física del casco urbano del distrito.

7. ALCANCES Y DESCRIPCION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA


El expediente técnico será desarrollado bajo las normativas técnicas vigentes y bajo el Reglamento
Nacional de Edificaciones, y normativas vigentes de ministerio del Ministerio de Vivienda y
Construcción, para este nivel de estudio, así como lo establecido en los presentes términos de
Referencia, en los que se describen en forma general los alcances y actividades propias del estudio
que, sin embargo, no deben considerase limitativas.

El consultor podrá ampliarlos y/o mejorarlos (sin reducir sus alcances), considera que su aporte
constituye la mejor manera de realizar el Estudio. En ningún caso, el contenido de estos Términos
de Referencia reemplazará el conocimiento de los principios básicos de la ingeniera y técnicas
afines, así como tampoco el adecuado criterio profesional; en consecuencia, el Consultor será
responsable de la calidad de los estudios a él encomendados. Los proyectos surgen como una
propuesta de solución a problemas identificados en un proceso de planeamiento. La formulación del
proyecto solo debe realizarse luego de buscar optimizar los servicios a intervenir a través de
medidas de gestión y/o gastos d capital menores.

Para la elaboración de un estudio a nivel de Expediente Técnico, se debe tomar como punto de
partida el estudio del perfil aprobado y considerarse las recomendaciones que la UF incluyo en el
perfil y aquellas que emitió en su informe de aprobación, en relación con los contenidos, variables a
aspectos técnicos que requerían ser profundizados, así como con la información de fuentes primarias
necesaria.

El consultor deberá participar de las reuniones de trabajo que la entidad en conjunto con la
supervisión convoque, debiendo participar necesariamente el consultor de los proyectos y el equipo
técnico requerido de considerarlo, Al finalizar cada reunión se deberá realizarse la firma de un acta
por cada reunión.
Para la firma del contrato el consultor deberá presentar el plan de trabajo, tomando en consideración
el tiempo del servicio ofrecido, debiendo distinguir el tiempo de participación de cada profesional en
campo y en gabinete.

Actividades
El desarrollo del Expediente Técnico deberá comprender el contenido mínimo para la Elaboración
de Expedientes Técnicos.
Las actividades principales a desarrollar son las siguientes:
 Elaboración del plan de trabajo, el cual debe contener el cronograma de actividades que
desarrollara el prestador de servicios tanto en campo como en gabinete.
 Realizar la coordinación pertinente con la Unidad Formuladora, durante la ejecución de los
trabajos que desarrollara en campo.
 Trabajos de campo de Topografía, Estudio Geotécnico – Mecánica de Suelos y Estudio de
Canteras.

=================================================================================================
JR. SANTA ROSA S/N PLAZA DE ARMAS – TELF.01-7028223 – YANAMA – YUNGAY- ANCASH
MUNICIPALIDAD DITRITAL DE YANAMA
YUNGAY - ANCASH - PERÚ
“Yanama, Belleza Natural”

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

 Recabar información necesaria de servicios básicos, identificación de las áreas a intervenir, la


evaluación de la infraestructura existencia. Se tomará como referencia el estudio de
preinversión del PI viable.
 Llevar a cabo el levantamiento observaciones del Estudio, debiendo realizar todas las
coordinaciones y acciones necesarias para que conjuntamente con el revisor responsable del
proyecto correspondiente, se verifique la implementación hasta su conformidad.

8. DESCRIPCION DEL PROYECTO.


8.1. El objetivo del PI es:

ADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES


DEPORTIVAS, CULTURALES, SOCIALES Y DE RECREACIÓN EN EL DISTRITO DE
YANAMA.
8.2. Metas del Proyecto (Información Recogida del Estudio del perfil).
1. DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA
 Construcción del coliseo, con sistema de estructuras confinadas en un área de 1645.00 m2,
con techo de estructura metálica y la cobertura de gran onda tipo Eternit con U.V, SS-HH.,
área administrativa, camerino, teatro, y otros.
 Construcción de losa deportiva en un área de 450.00 m2, con arcos, con tableros de
basquetbol y net de vóley.
 Construcción de cerco perimétrico de 360.00 ml. carácter estructural con acero anclado con
tubos cuadrados.
 Construcción del sistema de drenaje de 150.00 ml.
 Construcción del parque recreacional en un área de 2300.00 m2, incluye juegos infantiles,
01 glorieta, 03 chozas, 01 puesto de artesanía y 01 puesto de comidas típicas.
 Construcción de una piscina recreacional en un área de 366.00m2, zona de vestuarios; SS.
HH., caseta de bombeo y tanque de compensación.
 Construcción del área de estacionamiento.

2. EXISTENCIA DE EQUIPO DEPORTIVO Y DE RECREACIÓN.

Equipamiento del coliseo (con arcos, con tableros de basquetbol y net de vóley), Parque
recreacional (juegos infantiles, 01 glorieta, 03 chozas, 01 puesto de artesanía y 01 puesto de
comidas típicas) y Losa deportiva (con arcos, con tableros de basquetbol y net de vóley).

3. CONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y AUTORIDADES SOBRE LA


ADECUADA GESTIÓN PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA Y ACTIVIDADES DE
RECREACIÓN.
 Capacitación en gestión recreativa y cuidado del niño.
 Capacitación a la población beneficiaria en uso adecuado del complejo deportivo
recreacional.

9. ESTRUCTURA DEL CONTENIDO MINIMO DEL EXPEDIENTE TECNICO


9.1. GENERALIDADES
El consultor seleccionado deberá cumplir con la elaboración del expediente técnico del proyecto:
““CREACIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO EN LA ZONA URBANA DE YANAMA
DEL DISTRITO DE YANAMA - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE
ANCASH “.

=================================================================================================
JR. SANTA ROSA S/N PLAZA DE ARMAS – TELF.01-7028223 – YANAMA – YUNGAY- ANCASH
MUNICIPALIDAD DITRITAL DE YANAMA
YUNGAY - ANCASH - PERÚ
“Yanama, Belleza Natural”

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

Cumplimiento de la Normatividad para el Desarrollo del Proceso de elaboración del


expediente técnico.
 El estudio debe contener como anexos información obligatoria que precise o sustente los
puntos considerados en este estudio, tales como: mecánica de suelos, estudio topográfico,
estudio de impacto ambiental, estudio geológico o geotécnico y otros, que considere necesario
el consultor.
 El área de intervención del proyecto no debe ser de dominio privado, lo cual se deberá
demostrar a través de documentación necesaria o de arreglos institucionales como convenios,
actas de cesión en uso, resoluciones, contrato de compra y venta, etc.
 Panel fotográfico (trabajos realizados en campo, terreno, infraestructura, área de localización,
etc.).
 Memoria descriptiva, memoria de cálculo de diseño y cálculo de flete terrestre y rural,
especificaciones técnicas, metrados, presupuesto por partidas, análisis de costos unitarios,
relación de insumos, cálculo de gastos generales (ver anexo).
 Planos de ubicación y localización del proyecto. Además, los planos con las actividades del
proyecto.
 Cronograma de ejecución de obra con MS proyect (Diagrama de GANTT y PERT CPM) y/u
otros.
 Otros documentos adicionales que el consultor presente como sustento.

Alcance del Servicio


El consultor seleccionado deberá garantizar la calidad de los servicios que preste, así como del
cumplimiento de la programación logro oportuno de las metas previstas y adopción de las
previsiones necesarias para el fiel cumplimiento del contrato. Por ende, los servicios que preste
el consultor no son limitante, por cuanto el consultor podrá, cuando lo considere necesario,
ampliar a profundizar los alcances de los servicios, siendo responsable de los trabajos y
estudios que realice.
a) Recopilación de Información

El consultor, recopilara toda la información mediante fuentes secundarias y primarios:


planos del casco urbano del distrito de Yanama.
b) Reconocimiento de Campo

El consultor visitara la zona y área del Proyecto; a fin de reconocer el estado las
características de la ubicación del proyecto y su área de influencia.
c) Aspectos Técnicos

El estudio incluye el análisis con un nivel de profundidad y uso de información de mayor


confiabilidad, considerando aspectos relevantes que permitan una adecuada
implementación del proyecto.
Tiene por objetivo establecer definitivamente los aspectos técnicos del proyecto: La
localización, el tamaño, la tecnología, el plan de implementación y la puesta en marcha
Adicionalmente, la revisión del EXPEDIENTE TECNICO por parte de la ENTIDAD
puede dar lugar a observaciones, que deben ser necesariamente obsoletos en forma
satisfactoria por el Consultor en un plazo máximo de cinco (5) días no procediendo
reclamo alguno por concepto de pagos en tanto dichas observaciones no sean absueltas.

9.2 CONTENIDO MINIMO DE EXPEDIENTE TECNICO


Para lograr el objetivo del Proyecto, la persona natural o jurídica que obtenga la buena pro, en
adición a los estudios básicos de ingeniería detallados anteriormente, desarrollara el expediente
técnico tomando como base los lineamientos de ministerio de salud, básicamente comprende:

CAPITULO I: MEMORIA DESCRIPTIVA.


1. Ficha técnica.
2. Memoria descriptiva
2.1 Introducción
2.2 Antecedentes
=================================================================================================
JR. SANTA ROSA S/N PLAZA DE ARMAS – TELF.01-7028223 – YANAMA – YUNGAY- ANCASH
MUNICIPALIDAD DITRITAL DE YANAMA
YUNGAY - ANCASH - PERÚ
“Yanama, Belleza Natural”

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

2.3 Objetivos
2.4 Objetivos Generales
2.5 Objetivos Específicos
2.6 Ubicación Geográfica
2.7 Vías de Acceso y medios de transporte
2.8 Topografía
2.9 Hidrología, con fines de estudio de drenaje
2.10Clima
2.11Descripción de situación actual
2.12Metas Físicas del proyecto
2.13Población Beneficiaria
2.14Características Socio Económico
2.15Servicios Básicos de la población
2.16Resumen de Costo del Proyecto
2.17Plazo de ejecución y época recomendable
2.18Modalidad de Ejecución.

CAPITULO II: ESPECIFICACIONES TECNICAS


Las especificaciones técnicas en cada partida deben contener como mínimo los siguientes
componentes:
2.1 Descripción
2.2 Método de Construcción
2.3 Calidad de los Materiales
2.4 Sistema de Control de Calidad
2.5 Unidad de Medición
2.6 Forma de Pago

CAPITULO III: ESTUDIOS BÁSICOS


3.1 Estudio Topográfico
3.2 Estudio de Mecánica de Suelos
3.2.1. OBJETIVOS Y ALCANCES
3.2.2. ASPECTOS GENERALES
3.2.3. INVESTIGACIONES DE CAMPO
3.2.4. ENSAYOS DE LABORATORIO
3.2.5. RESULTADOS DE LOS ENSAYOS IN-SITU Y/O DE
LABORATORIO
3.2.6. PERFILES ESTRATIGRAFICOS
3.2.7. ANALISIS DE LA CIMENTACION
3.2.8. CONCLSIONES Y RECOMENDACIONES
3.2.9. ANEXOS (PLANO DE CALICATAS, PANEL FOTOGRAFICO, ETC)
3.3 Estudio de Gestión de Riesgos
El Análisis de Riesgos y Vulnerabilidad del Proyecto, deberá tomar en
consideración las “Pautas metodológicas para la incorporación del análisis del riesgo
de desastres en los proyectos de inversión pública, emitido por la DGPI-MEF y las
disposiciones de la Guía general para identificación formulación y evaluación social
de proyectos de inversión pública, a nivel de perfil, aprobada mediante Resolución
Directoral N° 001 -2015-EF/63.01)
3.3.1. ANTECEDENTES
3.3.2. ASPECTOS GENERALES
3.3.3. CARACTERISTICAS DE LA ZONA DE ESTUDIO
3.3.4. IDENTIFICACION DE PELIGROS
=================================================================================================
JR. SANTA ROSA S/N PLAZA DE ARMAS – TELF.01-7028223 – YANAMA – YUNGAY- ANCASH
MUNICIPALIDAD DITRITAL DE YANAMA
YUNGAY - ANCASH - PERÚ
“Yanama, Belleza Natural”

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

3.3.5. EVALUACION DE VULNERABILIDAD


3.3.6. ESTIMACION DE RIESGOS
3.3.7. FORMATO DE GESTION DE RIESGOS
3.3.8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
3.4 Declaración de Impacto Ambiental
(Considerar lo dispuesto en la Directiva para la Concordancia entre el SEIA y el
IVIERTE PE aprobada con Resolución Ministerial 052-2012-MINAM y el
Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Agrario, aprobado con Decreto
Supremo N°019-2012-AG y sus modificaciones Elaborar según los Contenidos
Evaluación Preliminar EVAP- Anexo III Reglamento Ley SEIA).
3.5 Seguridad y Salud Ocupacional
(Norma G-050- Seguridad durante la construcción)
3.6 PROTOCOLOS SANITARIOS COVID-19

3.7 Elaboración del plan covid -19

CAPITULO IV: INGENIERIA DEL PROYECTO.


4.1 Parámetros de diseño
4.2 Diseño Estructural (modelamiento, zapatas, columnas, vigas, losa aligerada,
coberturas, memoria de cálculo estructural)
4.3 Diseño Sanitario (MEMORIA DE CALCULO DE INSTALACIONES
SANITARIAS)
4.4 Diseño Eléctrico (MEMORIA DE CALCULO DE INSTALACIONES
ELECTRICAS)
4.5 Diseños de muros de albañilería

CAPITULO V: PLANILLA DE METRADOS.


5.1 Resumen de Metrados
 RESUMEN DE METRADOS ESTRUCTURAS
 RESUMEN DE METRADOS DE ARQUITECTURA
 RESUMEN DE METRADOS DE INSTALACIONES SANITARIAS
 RESUMEN DE METRADOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS
 RESUMEN DE METRADOS EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO
 RESUMEN DE METRADOS CAPACITACION

5.2 Desagregado de Metrados


 METRADOS ESTRUCTURAS
 METRADOS DE ARQUITECTURA
 METRADOS DE INSTALACIONES SANITARIAS
 METRADOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS
 METRADOS EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO
 METRADOS CAPACITACION

CAPITULO VI: PRESUPUESTO DEL PROYECTO.


6.1 Resumen del Presupuesto de Obra
6.2 Presupuesto Por especialidad
 PRESUPUESTO ESTRUCUTRAS
 PRESUPUESTO ARQUITECTURA
 PRESUPUESTO INST. ELECTRICAS
 PRESUPUESTO INST. SANITARIAS
 PRESUPUESTO EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO
 PRESUPUESTO DE CAPACITACION
6.3 Análisis de Costos Unitarios
 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS DE ESTRUCURAS
=================================================================================================
JR. SANTA ROSA S/N PLAZA DE ARMAS – TELF.01-7028223 – YANAMA – YUNGAY- ANCASH
MUNICIPALIDAD DITRITAL DE YANAMA
YUNGAY - ANCASH - PERÚ
“Yanama, Belleza Natural”

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS DE ARQUITECTURA


 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS DE INST. ELECTRICAS
 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS DE INST. SANITARIAS
 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS EQUIPAMENTO Y
MOBILIARIO
 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS CAPACITACION
6.4 Relación de Materiales e Insumos
 RELACION DE INSUMOS DE ESTRUCURAS
 RELACION DE INSUMOS DE ARQUITECTURA
 RELACION DE INSUMOS DE INST. ELECTRICAS
 RELACION DE INSUMOS DE INST. SANITARIAS
 RELACION DE INSUMOS EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO
 RELACION DE INSUMOS CAPACITACION
6.5 Desagregado de Gasto Generales
6.6 Desagregado de Gastos de Supervisión
6.7 Cálculo de Flete terrestre y Rural
6.8 Cálculo de Movilización de Materiales y equipos
6.9 Fórmula Polinómica incluye agrupamiento
 FORMULA POLINOMICA DE ESTRUCUTRAS
 FORMULA POLINOMICA DE ARQUITECTURA
 FORMULA POLINOMICA DE INST. ELECTRICAS
 FORMULA POLINOMICA DE INST. SANITARIAS
 FORMULA POLINOMICA DE EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO
 FORMULA POLINOMICA DE CAPACITACION

CAPITULO VII: CRONOGRAMAS


7.1 Cronograma de ejecución PER-CPM (Ruta Critica)
7.2 Cronograma Valorizado de obra (Programado; Curva “S”)
7.3 Cronograma de adquisición de materiales
7.4 Cronograma de adquisición de equipos
7.5 Cronograma de desembolso mensual

CAPITULO VIII: PLANOS


8.1 Plano Clave de todas las infraestructuras educativas
8.2 Los planos de planta que definen la ubicación de la zona del estudio, se
presentarán a escala 1/2500, 1/1000, 1/1500, 1/2000.
8.3 Los planos en planta, perfiles, se presentarán a escalas 1/1000 - 1/100, 1/2000 –
1/200, respectivamente.
8.4 Los planos de secciones y detalles que definan las metas o componente físicos
del Expediente Técnico, se presentarán a escalas 1/20, 1/25, 1/50, según sea el
caso.
8.5 Planos topografía
8.6 Planos arquitectura
8.7 Planos de Cimentación
8.8 Planos de estructuras (zapatas, columnas, vigas, losas aligeradas, cobertura)
8.9 Planos de planta, secciones, cortes, detalles
8.10Planos de Instalaciones eléctricas
8.11Planos de instalaciones sanitarias
8.12Planos de coberturas
8.13Planos equipamiento y mobiliario
8.14Entre otros que el consultor considere necesario

CAPITULO IX: ANEXOS.


9.1 Documentos que garanticen la Operación y Mantenimiento
9.2 Panel Fotográfico principalmente de las ubicaciones proyectadas de las estructuras.

9.3 Documentos de sostenibilidad y saneamiento físico legal (COPIA DEL TITULO DE


PROPIEDAD DEL TERENO EMITIDO POR LA SUNARP, DEBIENDO SER
TITULAR LA UGEL O MINEDU)
9.4 CIRA o PMA.
=================================================================================================
JR. SANTA ROSA S/N PLAZA DE ARMAS – TELF.01-7028223 – YANAMA – YUNGAY- ANCASH
MUNICIPALIDAD DITRITAL DE YANAMA
YUNGAY - ANCASH - PERÚ
“Yanama, Belleza Natural”

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

9.5 Certificación Ambiental


9.6 Cotizaciones (mínimo 03 Tres originales de todos los insumos del proyecto incluido
equipamiento-mobiliario y capacitación)
9.7 Resultados de estudio de suelos (capacidad portante)
9.8 Declaración jurada de los profesionales que participaron en la elaboración del
expediente técnico
9.9 Plan de contingencia durante la ejecución de la obra
9.10 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a RIESGOS-OSCE
9.11 Cd con versión digital del expediente técnico, conteniendo toda la información de su
extensión original, incluyendo los estudios básicos y anexos.

9.12 Y otros que el consultor y/o evaluador considere necesario para la viabilizarían y
aprobación del estudio.

10. PLAZO PARA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO.


El plazo de elaboración del estudio tendrá una duración de sesenta (60) días calendarios; El inicio
del plazo se contabilizará desde el día siguiente de la firma del contrato y entrega formal por parte
de la entidad al consultor el Proyecto de inversión a nivel de perfil con código unificado N°
2480413; se deja constancia que dentro del plazo de ejecución del estudio no está comprendido el
tiempo de revisión por parte de la Municipalidad Distrital de Yanama.

Por otra parte, de conformidad al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado
mediante Decreto Supremo 344-2018-EF, ITEMS 168.4. De existir observaciones, la Entidad las
comunica al contratista, indicando claramente el sentido de estas, otorgándole un plazo para
subsanar no menor de cinco (5) ni mayor de diez (10) días. Dependiendo de la complejidad o
sofisticación de la contratación, o si se trata de consultorías, el plazo para subsanar no puede ser
menor de cinco (5) ni mayor de veinte (20) días.
Subsanadas las observaciones dentro del plazo otorgado, no corresponde la aplicación de
penalidades.

11. VALOR REFERENCIAL.


El Valor Referencial para la elaboración del Expediente Técnico se deja a criterio del área de
abastecimiento previo estudio de mercado, sin embargo, debe de contar con las siguientes
características:

DESCRIPCION Unidad de Cantidad


medida
RECURSOS HUMANOS  
1 Personal Profesional - Firmas  
01
  1.01 Jefe de Proyecto Mes
01
  1.02 Especialista en presupuesto Mes
1.03 Especialista en diseño Arquitectónico Mes
03
  1.04 Especialista en diseño estructural Mes
2 Personal Técnico.  
01
  2.01 Levantamiento topográfico Glb
MATERIALES Y SERVICIOS  
4 Materiales y Alquiler  
Glb 01
  3.01 Movilidad
Glb 01
    Otros
ESTUDIOS Y PERMISOS  
5 Gastos de Estudios Varios  

=================================================================================================
JR. SANTA ROSA S/N PLAZA DE ARMAS – TELF.01-7028223 – YANAMA – YUNGAY- ANCASH
MUNICIPALIDAD DITRITAL DE YANAMA
YUNGAY - ANCASH - PERÚ
“Yanama, Belleza Natural”

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

05.01 Glb 01
  Estudio de suelos
05.02 Und 04
  Análisis de suelos
05.03 Glb 01
  CIRA o PMA
05.04 Glb 01
  Declaración de Impacto Ambiental
IMPRESIONES  
6 Impresión  
01.01 Glb 01
  Impresiones
SUB TOTAL  
UTILIDAD (10%)  
SUB TOTAL  
IGV (18%)  
PRESUPUESTO TOTAL  

12. MODALIDAD DE PAGO.


El pago del servicio prestado será previa conformidad de la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo
Local, y aprobación del expediente técnico mediante acto resolutivo, el mismo que deberá de ser
acompañado por factura y/o Recibo por honorarios, copia de contrato, conformidad de proyecto
emitido por las autoridades del lugar, entre otros.

La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, previa solicitud del contratista, los que
en ningún caso exceden en conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original,
siempre que ello haya sido previsto en la sección específica de las bases.

13. PERFIL DEL PROFESIONAL.


Para fines del Servicio el equipo consultor estará compuesto por un equipo de profesionales que
deben contar con los medios necesarios para cumplir eficientemente sus obligaciones.
El equipo mínimo de profesionales para elaborar el expediente técnico será los siguientes:
a) JEFE DE PROYECTO.
- Ingeniero Civil y/o Arquitecto: Profesional titulado y acreditado con copia simple del título
profesional, colegiado y habilitado en el ejercicio de su profesión.

b) Arquitecto.
- Arquitecto: Profesional titulado y acreditado con copia simple del título profesional, colegiado y
habilitado en el ejercicio de su profesión.
c) Especialista en estructuras.
- Ingeniero Civil: Profesional titulado y acreditado con copia simple del título profesional,
colegiado y habilitado en el ejercicio de su profesión.
d) Especialista en presupuesto.
- Ingeniero Civil y/o Arquitecto: Profesional titulado y acreditado con copia simple del título
profesional, colegiado y habilitado en el ejercicio de su profesión.
14. SISTEMA DE CONTRATACIÓN
El sistema de contratación será a Suma Alzada de conformidad a lo establecido en el Artículo 35°
del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N°
344-2018-EF.
15. CONFIDENCIALIDAD
Se determina la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de la información a la que tenga
acceso el consultor y que se encuentre relacionado con la prestación, quedando prohibido revelar
dicha información a terceros por cualquier medio sin autorización de la entidad.

=================================================================================================
JR. SANTA ROSA S/N PLAZA DE ARMAS – TELF.01-7028223 – YANAMA – YUNGAY- ANCASH
MUNICIPALIDAD DITRITAL DE YANAMA
YUNGAY - ANCASH - PERÚ
“Yanama, Belleza Natural”

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

En tal sentido, el consultor deberá de dar cumplimiento a todas las políticas y estándares definidos
por la entidad, en materia de seguridad de la información-n proporcionada. Dicha obligación
comprende la información que se le entregue, como también la que se genera durante la realización
de las actividades y la información producida una vez que se haya concluido la consultoría de obra.
Dicha información puede consistir en mapas, dibujos, fotografías, planos, informes,
recomendaciones, cálculos, documentos e información compilados o recibidos por el consultor.

16. PLAZO DE RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA


De acuerdo a lo dispuesto en el art. 50º de la ley de Contrataciones del Estado, queda claramente
establecido que el hecho de a ver Recepcionada la obra no exonera al consultor de sus
responsabilidades.

17. PRODUCTOS ENTREGABLES


Los documentos a ser entregados por el CONSULTOR al finalizar la elaboración del Expediente
Técnico son los siguientes:
 Presentar 01 ejemplar del Expediente Técnico impreso (presentadas en archivador, en hojas
tamaño A4 80gr, debidamente selladas y visadas por cada especialista y en digital (CD
conteniendo la información en Word, Cálculos en Excel y otros cálculos, S10.S2K, Ms Project,
planos en AUTOCAD, etc.).
 Aprobado el Estudio por el área usuaria, Expediente Técnico completo dos (02) originales y 01
Copia más Información (CD conteniendo la información en Word, Cálculos en Excel y otros
cálculos, S10.S2K, Ms Project, planos en AUTOCAD, etc.).
18. DIRECCION PARA NOTIFICACIONES.
El postor adjudicado, al momento de la suscripción del contrato deberá presentar una declaración
jurada consignando los siguientes datos:
 Una dirección electrónica (correo electrónico).
 Un número de teléfono fijo y un celular.
En la declaración jurada el consultor debe expresar que mantendrá activo al correo electrónico, la
dirección y el número de teléfono fijo y un celular hasta el consentimiento y aprobación del estudio,
con la finalidad que la Entidad realice el procedimiento administrativo de notificaciones.
Cualquier variación deberá ser comunicada formalmente con cinco (05) días de anticipación a la
Entidad.
19. PENALIDADES.
PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN
En caso de incumplimiento en la ejecución del servicio, se procederá de conformidad a los artículos
161 y 162 del Decreto supremo N° 344-2018-EF, del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado
El contrato de consultoría para la elaboración del presente expediente técnico de obra constituye un
contrato de: “ejecución única”, el fin del contrato se agota cuando el Consultor entrega el
expediente técnico final sin observación alguna al (100%).
OTRAS PENALIDADES

N° Supuestos de aplicación de penalidades Forma de Procedimiento


Calculo
1 En caso el contratista incumpla con su obligación 1 UIT por Según el Informe de la
de ejecutar la prestación con el personal cada día de Gerencia de
acreditado o debidamente sustituido. ausencia del Infraestructura y
personal Desarrollo Local
2 Por inasistencia del jefe del proyecto y/o 0.50 UIT por Según el Informe de la
personal clave a reuniones solicitadas por la inasistencia Gerencia de
entidad (notificaciones con 48 horas de Infraestructura y
anticipación por medio escrito o vía correo Desarrollo Local
electrónico)
3 Presenta información inexacta y falsa en el 0.50 UIT por Según el Informe de la
expediente técnico cada Gerencia de
ocurrencia Infraestructura y
Desarrollo Local
=================================================================================================
JR. SANTA ROSA S/N PLAZA DE ARMAS – TELF.01-7028223 – YANAMA – YUNGAY- ANCASH
MUNICIPALIDAD DITRITAL DE YANAMA
YUNGAY - ANCASH - PERÚ
“Yanama, Belleza Natural”

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

4 Cuando el contratista no efectué los estudios o 0.50 UIT por Según el Informe de la
investigaciones, de acuerdo con el cada Gerencia de
procedimiento establecido en los TDR para la ocurrencia Infraestructura y
elaboración del expediente técnico. Desarrollo Local
5 Cuando el contratista presente a la entidad un 0.50 UIT por Según el Informe de la
estudio con información que no corresponde al cada Gerencia de
objeto del contrato o cuando presente un ocurrencia Infraestructura y
estudio incompleto que no permite la evaluación Desarrollo Local
correspondiente.
6 Entregables sin la firma y sello de los 0.50 UIT por Según el Informe de la
especialistas respectivos y del jefe del proyecto. cada Gerencia de
Se aplicará la penalidad afectada por cada ocurrencia Infraestructura y
oportunidad en que se detecte. Desarrollo Local
7 POR ATRASOS EN SUBSANAR LAS 1/1000 Según el Informe de la
OBSERVACIONES PENDIENTES. sobre el Gerencia de
Cuando el contratista de manera injustificada, no monto Infraestructura y
presente la subsanación y levantamiento de contractual, Desarrollo Local
observaciones señaladas en el acta por cada día
correspondiente de forma final y de manera de atraso
completa, exigidos en la etapa de elaboración
del expediente técnico. La multa es por cada día
de retraso a partir de vencido el plazo indicado
en las áreas.

3.1. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD

Importante para la Entidad


Los requisitos de admisibilidad que la Entidad debe adoptar son los siguientes:
Esta nota deberá ser eliminada una vez culminada la elaboración de las bases.

A. CARTA DE PRESENTACIÓN DE OFERTA


Requisitos:

En el caso de consorcios, este documento requiere la firma de todos los integrantes del consorcio.

B CONTRATO DE CONSORCIO
Requisitos:

Contrato de consorcio con firmas legalizadas de cada uno de sus integrantes 1, en la que se consigne los integrantes,
el representante común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes
del consorcio, así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones.

Importante para la Entidad


De conformidad con el artículo 49 del RLCE, en caso que el área usuaria haya establecido un número
máximo de consorciados y/o el porcentaje mínimo de participación en la ejecución del contrato para el
integrante que acredite mayor experiencia, consignar el o los párrafos siguientes:

De conformidad con el artículo 49 del RLCE, el número máximo de consorciados es de [CONSIGNAR EL


NÚMERO MÁXIMO DE CONSORCIADOS] integrantes.

Asimismo, el porcentaje mínimo de participación en la ejecución del contrato, para el integrante del consorcio que
acredite mayor experiencia en la especialidad, es de [CONSIGNAR EL PORCENTAJE MÍNIMO DE
PARTICIPACIÓN EN LAS OBLIGACIONES DEL PARTICIPANTE QUE ACREDITE LA MAYOR EXPERIENCIA
EN LA ESPECIALIDAD].

Incorporar a las bases o eliminar, según corresponda

El representante común del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representación del mismo en
todos los actos referidos al procedimiento de selección, suscripción y ejecución del contrato, con amplias y

1
En caso de presentarse en consorcio.
=================================================================================================
JR. SANTA ROSA S/N PLAZA DE ARMAS – TELF.01-7028223 – YANAMA – YUNGAY- ANCASH
MUNICIPALIDAD DITRITAL DE YANAMA
YUNGAY - ANCASH - PERÚ
“Yanama, Belleza Natural”

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

suficientes facultades.

Acreditación:

 Tratándose de persona jurídica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal,
apoderado o mandatario designado para tal efecto, expedido por registros públicos con una antigüedad
no mayor de treinta (30) días calendario a la presentación de ofertas, computada desde la fecha de
emisión.

 En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento análogo, o del
certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, según
corresponda, expedido por registros públicos con una antigüedad no mayor de treinta (30) días
calendario a la presentación de ofertas, computada desde la fecha de emisión.

C. CARTA DE COMPROMISO DE PRESENTACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL PERSONAL


ESPECIALISTA Y EQUIPAMIENTO
C.1 FORMACIÓN ACADÉMICA DEL PERSONAL ESPECIALISTA
JEFE DEL PROYECTO
Requisitos:
[INGENIERO (A) CIVIL Y/O ARQUITECTO] del personal especialista requerido

ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO
Requisitos:
[INGENIERO (A) CIVIL Y/O ARQUITECTO] del personal especialista requerido

ESPECIALISTA EN DISEÑO ARQUITECTONICO


Requisitos:
[ARQUITECTO] del personal especialista requerido

ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS.
Requisitos:
[INGENIERO (A) CIVIL] del personal especialista requerido

Importante
De conformidad con el artículo 79.2 del Reglamento el supervisor, debe cumplir con las mismas
calificaciones profesionales establecidas para el residente de obra.

Acreditación:

Se acreditará con Carta de compromiso de presentación y acreditación del personal especialista requerido,
señalando que se presentarán los documentos de acreditación para la suscripción de contrato. (Anexo N° 7)

C.2 EXPERIENCIA DEL PERSONAL ESPECIALISTA

JEFE DEL PROYECTO


Requisitos:
[Contar con experiencia mínima de 24 meses efectivos acumulados como jefe de proyectos y/o a ver realizado la
formulación y/o evaluación de estudios definitivos y/o expedientes técnicos de proyecto iguales o similares al
objeto de convocatoria que se acreditará con contratos y/o su conformidad y/o certificados y/o constancias y/o
comprobante de pago o cualquier otro documento que acredite de manera fehaciente el servicio prestado.

ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO
Requisitos:
[Contar con experiencia mínima de 12 meses efectivos acumulados como especialista y/o jefe de proyecto en
proyecto y/o elaboración de estudios de expedientes técnicos de proyectos en general que se acreditará con
contratos o certificados o constancias o cualquier otro documento que acredite de manera fehaciente el servicio
prestado.]

ESPECIALISTA EN DISEÑO ARQUITECTONICO


Requisitos:
[Contar con experiencia mínima de 12 meses efectivos acumulados como especialista y/o jefe de proyecto en
diseño arquitectónico y/o elaboración de estudios de expedientes técnicos de proyectos en general que se
acreditará con contratos y su conformidad o certificados o constancias o cualquier otro documento que acredite de
manera fehaciente el servicio prestado.]
=================================================================================================
JR. SANTA ROSA S/N PLAZA DE ARMAS – TELF.01-7028223 – YANAMA – YUNGAY- ANCASH
MUNICIPALIDAD DITRITAL DE YANAMA
YUNGAY - ANCASH - PERÚ
“Yanama, Belleza Natural”

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS
Requisitos:
[Contar con experiencia mínima de 12 meses efectivos acumulados como especialista y/o asistente en instalaciones
sanitarias en elaboración de estudios definitivos y/o expedientes técnicos de proyectos en general que se acreditará
con contratos y/o su conformidad y/o certificados y/o constancias y/o cualquier otro documento que acredite de
manera fehaciente el servicio prestado.]

Acreditación:
La experiencia del personal especialista requerido se acreditará con Carta de compromiso de presentación y
acreditación del personal especialista requerido, señalando que se presentarán los documentos de acreditación para
la suscripción de contrato. (Anexo Nº 7)

Importante
De conformidad con el artículo 79.2 del Reglamento el supervisor, debe cumplir con la misma
experiencia establecida para el residente de obra.
C.3 EQUIPAMIENTO

Requisitos:

N° DESCRIPCION CANTIDAD

01 EQUIPO DE COMPUTO 1
IMPRESORA Y/O PLOTTER PARA
02 1
IMPRESIÓN DE PLANOS
03 CÁMARA FOTOGRÁFICA 1

Acreditación:

Se acreditará con Carta de compromiso de acreditación del equipamiento requerido, señalando que se presentarán
los documentos de acreditación para la suscripción de contrato. (Anexo N° 7)
C.3 EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD
Requisitos:

El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a (01) UNA VEZ EL VALOR
REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN, por la contratación de servicios de consultoría de obra iguales o
similares al objeto de la convocatoria, durante los ocho (8) años anteriores a la fecha de la presentación
de ofertas que se computarán desde la fecha de la conformidad o emisión del comprobante de pago,
según corresponda.

Se consideran servicios de consultoría de obra similares a los siguientes [“Acondicionamiento y/o


instalación y/o reconstrucción y/o mejoramiento y/o construcción y/o ampliación y/o remodelación y/o
implementación y/o rehabilitación y/o creación de infraestructuras educativas y/o salud y/o
infraestructura educativa de niveles primarios y/o secundarios y/o puestos de salud y/o universidades
y/o hospitales y/o locales municipales].

Acreditación:

La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia simple de (i) contratos u órdenes
de servicios y su respectiva conformidad o constancia de prestación; o (ii) comprobantes de pago cuya
cancelación se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depósito, nota de abono,
reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que
2
acredite el abono o mediante cancelación en el mismo comprobante de pago .
2
Cabe precisar que, de acuerdo con la Resolución N° 0065-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contrataciones del
Estado:

“… el solo sello de cancelado en el comprobante, cuando ha sido colocado por el propio postor, no puede ser
considerado como una acreditación que produzca fehaciencia en relación a que se encuentra cancelado. Admitir
ello equivaldría a considerar como válida la sola declaración del postor afirmando que el comprobante de pago
ha sido cancelado”
(…)
“Situación diferente se suscita ante el sello colocado por el cliente del postor [sea utilizando el término
“cancelado” o “pagado”] supuesto en el cual sí se contaría con la declaración de un tercero que brinde certeza,
ante la cual debiera reconocerse la validez de la experiencia”.
=================================================================================================
JR. SANTA ROSA S/N PLAZA DE ARMAS – TELF.01-7028223 – YANAMA – YUNGAY- ANCASH
MUNICIPALIDAD DITRITAL DE YANAMA
YUNGAY - ANCASH - PERÚ
“Yanama, Belleza Natural”

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

Los postores pueden presentar hasta un máximo de veinte (20) contrataciones para acreditar el
requisito de calificación y el factor “Experiencia de Postor en la Especialidad”.

En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se
debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los
comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, las veinte
(20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 8 referido a la Experiencia del Postor en la
Especialidad.

En el caso de servicios de supervisión en ejecución, solo se considera como experiencia la parte del
contrato que haya sido ejecutada durante los diez (10) años anteriores a la fecha de presentación de
ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos
comprobantes de pago cancelados.

En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de
consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las
obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia
proveniente de dicho contrato.

Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del
20.09.2012, la calificación se ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en
Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las
obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de
consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se
presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.

Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en


caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganización societaria, debiendo acompañar
la documentación sustentatoria correspondiente.

Si el postor acredita experiencia de una persona absorbida como consecuencia de una reorganización
societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 9.

Cuando en los contratos, órdenes de servicio o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre
expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de
emisión de la orden de servicio o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 8 referido a la
Experiencia del Postor en la Especialidad.

Importante
 El comité de selección debe valorar de manera integral los documentos presentados por el
postor para acreditar la experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos
presentados la denominación del objeto contractual no coincida literalmente con el previsto
en las bases, se deberá validar la experiencia si las actividades que ejecutó el postor
corresponden a la experiencia requerida.

 En el caso de consorcios, la calificación de la experiencia se realiza conforme a la Directiva


“Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”.

=================================================================================================
JR. SANTA ROSA S/N PLAZA DE ARMAS – TELF.01-7028223 – YANAMA – YUNGAY- ANCASH

También podría gustarte