Está en la página 1de 2

 

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO 


Facultad de Negocios, gestión y Sostenibilidad 
Programa contaduría pública
 

TALLER COMERCIO INTERNACIONAL PRIMERA ENTREGA

 
ALUMNOS: 

ARISTIZABAL ZAMUDIO LAURA VALENTINA

 
COMERCIO INTERNACIONAL 

PROFESOR: 
NEIRA BERMUDEZ DIEGO GUSTAVO

 
 
BOGOTA D.C 
2020 

1
RESUMEN SOBRE LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS

Las barreras no arancelarias son medidas que toman los gobiernos para evitar y dificultad la importación
de algunas mercancías sin tener que aumentar sus impuestos esto es con el fín de beneficiar a los
mercados nacionales, queriendo decir con esto que son leyes destinadas a dificultar el ingreso de algunos
servicios o mercancías de otros países que compiten con nuestros productos nacionales.Esto es una forma
de protección que no necesariamente utilizará aranceles, es decir impuestos, precisamente esta forma de
barreras se diferencian en que utiliza otro tipo de regulaciones o métodos diferentes a los impuestos para
dificultar la importación

Existen algunos tipos de barreras no arancelarias ellas pueden ser drásticas como la prohibición total o
superficial del establecimiento de cuotas a la importación o cantidad de mercancías aceptadas, esto se
realiza para fijar barreras a la entrada de un producto asimismo el país del país de procedencia como
ejemplo podemos poner las licencias al ingreso del algodon extranjero por un máximo de 1000 toneladas
distribuidas de la siguiente manera 500 toneladas a Colombia300 toneladas a Perú 100 toneladas a
Ecuador y 100 toneladas a México. también las barreras pueden ser más accesibles y sutiles cómo tomar
medidas de control de calidad muy exigentes o de empaque y también puede suceder con los
requerimientos que sean con más medidas de sanidad

En las leyes internacionales sobre este tipo de barreras no arancelarias está detallado y escrito de acuerdo a
la organización global que los gobiernos pueden tomar algunas medidas no arancelarias sólo de forma
esporádica y en casos limitados, con esto podemos poner un ejemplo que sería el acuerdo sobre barreras
técnicas de comercio o el acuerdo sobre las medidas sanitarias Y fitosanitarias estos acuerdos permiten
que las autoridades de sanidad de los países a donde se quiere exportar puedan proteger y resguardar la
producción agrícola nacional y también de las plagas, aún así los gobiernos pueden tomar sus propias
medidas y poner sus leyes no arancelarias con o sin argmentos suficientes afectando la importación de
mercancías Podemos decir con esto que los gobiernos pue pueden tomar las medidas no arancelarias sin
las suficientes pruebas o medidas afectando el intercambio de mercancía

Una de las medidas importantes para que tengamos en cuenta es que el impacto de estas medidas de las
cuales estamos hablando que son las medidas no arancelarias no son fáctibles porque no se pueden hacer
siempre, en cambio es muchísimo más factible calcular cuánto aumenta el precio de una mercancía
extranjera cuando sube el impuesto de importación es decir el arancel de un artículo aumenta un 15% por
ejemplo su costo también se elevara en ese mismo porcentaje por eso es más factible Las barreras
arancelarias

llegando a la conclusión de este resumen puedo decir que las medidas no arancelarias son útiles para
asegurar la calidad de un producto y dar confianza a los consumidores de nuestro país más sin embargo
también pueden servir como armas que los gobiernos usan para favorecer a un grupo de empresarios
nacionales para enfrentar la libre competencia por esto en conclusión y en mi opinión Yo digo que es
mucho más factible usar las barreras arancelarias dónde podemos poner impuestos a la mercancía y
asimismo aumentar el valor de los productos en vez de dificultar la entrada de mercancías a nuestro país
poniendo más normas de sanidad y de calidad aunque esto nos asegura que viene en buenas condiciones
económicamente es mas factible las barreras arancelarias

También podría gustarte