Está en la página 1de 4

1.

¿Qué son los agregados en o Metamórficos: aproximadamente


el ámbito de la ingeniería Pizarra, filita y (Llenado de bloques
civil? esquisto angostos)
 Por el modo de la o Grava #1: Tamaño
Son el conjunto de partículas
fragmentación desde 5mm hasta
sueltas que provienen de la
o Naturales: aluviones, 19.1mm (Para
desintegración de una roca
depósitos eólicos y concreto
2. ¿Qué es el mortero? depósitos piroclásticos convencional)
o Manufacturados: o Grava #2: Tamaño
Es la mezcla de cemento
triturados desde 19.1mm hasta
hidráulico, agua y arena
o Mixtos 38.1mm
3. ¿Qué es el concreto?  Por el tamaño de las o Grava #3: Tamaño
partículas desde 38.1mm hasta
Es la mezcla de cemento
o Fino: arena 76.2mm
hidráulico, agua, arena y grava
o Grueso: grava, piedra 10. Procesos básicos para la
4. Agregado de peso normal y escoria volcánica obtención de agregados:
es: 9. Los agregados según el  Cribado: Se hace en
tamaño de las partículas se seco y es conocido como
El que procede de la
clasifican en: tamizado o zarandeado
desintegración por causas
 Agregado fino: Es aquel  Triturado: Consiste en
naturales o medios artificiales
que pasa la malla N°4 y reducir trozos de roca o
5. Concreto de peso normal: queda retenido casi gravas
completamente en la 11. El agregado puede
Es aquel cuyo peso volumétrico
malla N°200, son obtenerse ya sea por
en estado fresco es de 2200 a
fragmentos de roca y se cribado o triturado ¿cuál
2550 kg/m3
les llama arena método obtiene el mejor
6. Agregados para concreto o Arena gruesa: Pasa la agregado?
hidráulico: malla N°4 (4.75mm) y El triturado porque las
Son todos aquellos capaces de se retiene en la N°10 partículas obtenidas son con
reaccionar químicamente con el (2mm) una distribución granulométrica
agua o Arena media: Pasa la deseada
N°10 (2mm) y se
7. La cantidad en que los retiene en la N°40 12. Características esenciales
agregados intervienen en (0.42mm) de los agregados:
el concreto es o Arena fina: Pasa la Granulometría, resistencia al
aproximadamente un: N°40 (0.42mm) y se desgaste, peso específico,
75% en peso y un 70% en retiene en la N°200 absorción, porosidad, sanidad y
volumen (0.075mm) otros.
 Agregado grueso: Es
8. Clasificación de los aquel que se retiene en 13. ¿Qué se entiende por
agregados de peso normal: la malla N°4 (4.75mm), muestra representativa de
 Por el origen de las rocas son fragmentos de roca agregado?
o Ígneos: Granito, y que según su tamaño Es la cantidad apropiada de
diorita y sienita se les puede llamar agregado, necesaria para
o Sedimentarios: Grava, grava. realizar todas las pruebas según
arena y areniscas o Grava #0: tamaño de propósito
5mm
14. Muestra de ensayo: lado y la otra parte por requiere para saturar las
el endientado del otro partículas
Es la porción de agregado
lado, luego ambas partes  Saturados
preparado para un determinado
del agregado caen y se superficialmente secos:
ensayo en particular
introducen en depósitos En esta condición los
15. Método del cuarteo: diferentes ubicados en la agregados ni aportan ni
parte baja de la máquina. absorben agua del
Consiste en reducir Se toma un deposito con concreto por lo tanto
sistemáticamente la muestra una parte del agregado y esta es la condición ideal
total de agregado hasta un se desecha el otro para hacer concreto.
tamaño conveniente según lo deposito con la otra  Húmedos o mojados:
exige la norma para el ensayo parte del agregado, esta Contenido de humedad
16. Para llevar a cabo el parte que se toma del mayor que la que
cuarteo existen 2 formas: agregado se vuelve a pueden absorber, a esta
 Cuarteo manual: Este depositar en el cajón condición de humedad
método consiste en como al principio se se denomina
revolver la muestra total repetirá el sobresaturados y aportan
de agregado en piso procedimiento hasta agua al concreto.
limpio y luego obtener un tamaño 20. La absorción:
disponerla en forma de conveniente.
17. Granulometría: Se define como el incremento
tortilla de unos 8 o 10cm
en el peso de un agregado
de espesor, en seguida Es la distribución del agregado debido al agua que penetra en
partirla en cuatro parte según su tamaño y se determina sus poros permeable, no
similares, con dos cortes mediante un proceso de incluyendo el agua adherida a la
diametrales en cruz tamizado. superficie externa de las
tomar las dos partes
partículas.
opuestas y desechar las 18. Contenido de humedad:
otras dos, las partes que Es el contenido de agua que el
se toman se juntan y se agregado tiene en su sitio de 21. Características
vuelven a revolver y a acopio, se determina mediante importantes de la
disponer luego en forma la relación entre el peso del absorción:
de tortilla del mismo agua contenida dentro del  Depende la porosidad y
espesor anterior se agregado y el peso solido del la interconexión de sus
repetirá el mismo. poros permeables
procedimiento hasta
obtener un tamaño 19. Diferentes condiciones en  La absorción no suele
conveniente. el contenido de humedad: exceder de 3% en
 Secados al horno: agregado grueso y del
 Cuarteo en maquina
Completamente secos, 5% en agregado fino
cuarteadora: La
maquina dispone de un en estas condiciones son  La importancia practica
cajón con un endientado totalmente absorbentes es que fija la cantidad de
en el fondo dispuesto en  Secados al aire: En estas agua en la dosificación
dos lados, para que, al condiciones están secos de mezclas de concreto
depositar la muestra en la superficie, pero ya que además del agua
total de agregado en el con una cantidad de necesaria para la
cajón, una parte del humedad en su interior, hidratación del cemento,
agregado se introduce menor de la que se hay que agregar la que
por el endientado de un absorben los agregados.
22. La porosidad: necesita agregados cuyo peso La resistencia que los agregados
especifico este entre 2.4 y 2.8 gruesos oponen a sufrir
La porosidad de una roca es la
desgaste, rotura o
relación de su volumen de 28. Peso volumétrico unitario:
desintegración de partículas, por
vacíos a su volumen total y se
Es el peso del material efecto de la abrasión o desgaste.
expresa como un porcentaje de
necesario para llenar un
volumen 32. ¿Qué indica la resistencia
recipiente de una unidad de
al desgaste de las gravas?
23. ¿Que genera una excesiva volumen determinado.
porosidad? Es un buen indicio de su aptitud
29. Existen 2 tipos de peso
para soportar daños, las
Hace que una roca sea volumétrico unitario y
acciones de quebrantamientos
permeable lo cual se interpreta estos son:
que frecuentemente recibe el
como un síntoma de reducida  Peso volumétrico agregado grueso
calidad intrínseca unitario varillado: Este
implica que el agregado 33. En términos generales son
24. Peso específico:
se acomoda dentro del dos condiciones de servicio
Es llamado también gravedad recipiente mediante un en que se produce
especifica o peso especifico proceso adecuado de abrasión en el concreto:
relativo es la relación entre el compactación  Las acciones abrasivas
peso en el aire de una unidad de suministrado por una de índole mecánica,
volumen de agregado, al peso varilla. Este PUV es un como en los pavimentos
de un volumen igual de agua parámetro que también y pisos industriales
destilada en un mismo estado de se utiliza en la  Las acciones abrasivas
temperatura. dosificación de mezclas de índole hidráulica a
de concreto en el que el causa de las partículas
agregado debe estar en arrastradas por el agua
25. En agregados se reconocen condición secado al que fluye en contacto
distintos atributos para horno, con concreto como en
evaluar la gravedad  Peso volumétrico canales, túneles y
específica, los más unitario suelto: Este vertederos
comunes son: implica que el agregado 34. Sanidad:
no se somete a un
Peso especifico relativo en masa condición de un sólido que se
acomodamiento en el
en condiciones seca
recipiente por halla libre de grietas, defectos y
Peso especifico relativo en masa compactación. Para la
en condiciones SSS (Gravedad aplicación de este PUV fisuras
especifica en condiciones se obtiene con agregado
en condiciones de 35. ¿Cuál es el porcentaje de
BULK)
humedad tal como se equivalencia de Arena
26. El agua que absorben los encuentra en su sitio de
poros de las partículas: (EA) apto para hacer
acopio
No participan en la reacción 30. Los valores del peso concreto?
química con el cemento volumétrico unitario
varían de: 75% a 80%
27. Concreto de peso normal:
1200 a 1750 kgf/m3 36. ¿Como afecta la materia
Es aquel cuyo peso unitario
varia de 2200 a 2550 kgf/m3, y 31. Resistencia al desgaste: orgánica al proceso
para obtener este peso se
normal de hidratación del Reducen la manejabilidad de las 41. Características esenciales
cemento? mezclas, dificultando el de los agregados:
acomodo y compactación del
Afecta la resistencia y puede decirse de los agregados
concreto fresco en los moldes y
durabilidad de buena calidad son los que
a la resistencia al endurecer
tiene partículas libres de
37. ¿Cuáles son los procesos
39. ¿Porque las partículas no fracturas, que no se desgastan
para eliminar o reducir a
deben ser excesivamente fácilmente, que están bien
niveles tolerables la
redondeadas y lisas? graduados, que su forma no es
contaminación de los
plana ni alargada, que no se
agregados con materia porque producen concreto de
fracturen al humedecerse, que
orgánica? baja resistencia. Para agregado
tienen textura superficial
triturado un coeficiente
Si son minúsculas partículas de rugosa, no presentan capilaridad
volumétrico inferior a 0.15 es
Humus, mediante un proceso de desfavorable, que no contengan
indicativo de mala forma
lavado ordinario, pero si son partículas ajenas ni minerales
fragmentos de vegetación o 40. ¿Como se denomina a la que interfieran con el proceso
madera se requiere el empleo de reacción química capaz de de hidratación del concreto o
equipos especiales desintegrar el concreto reaccionen con el cemento
(separadores) cuando las rocas absorben causando expansión
agua y se expanden?
38. ¿Como afecta la forma y
textura de las partículas Álcali – agregado
de un agregado?

También podría gustarte