Está en la página 1de 6

Nombre: Jhefferson Adrian Jiménez Cuervo

Código: 2151890
Presentado a: Prof. Carlos Andrés Caro Camargo, PhD

TALLER
1. Para la cuenca de la figura, calcule el índice de infiltración media, teniendo en cuenta
además un pluviograma escogido como crítico y que provocó inundabilidad.

DESARROLLO
Nombre: Jhefferson Adrian Jiménez Cuervo
Código: 2151890
Presentado a: Prof. Carlos Andrés Caro Camargo, PhD

 Calculamos el volumen de escorrentía con la relación de área de triangulo, teniendo


en cuenta las conversiones necesarias de los valores propuestos :

 Volumen de escorrentía directa :

3600𝑠 𝑚3
(8ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 ∗ ∗ 50 𝑠 )
𝑉𝑑𝑒 = 1ℎ𝑜𝑟𝑎 = 720.000𝑚3
2

 Se obtiene el área con ayuda de la escala gráfica y tenemos que el área de la zona de
aportación como se muestra a continuación y es igual a 136 Km2.
Nombre: Jhefferson Adrian Jiménez Cuervo
Código: 2151890
Presentado a: Prof. Carlos Andrés Caro Camargo, PhD

 Calculo de lluvia efectiva :

𝑉𝑑𝑒 720.000𝑚3 1000𝑚𝑚


ℎ𝑝𝑒 = = 6 2
= 0.00529𝑚 ∗ = 5.29𝑚𝑚
𝐴𝑐 136 ∗ 10 𝑚 1𝑚
Nombre: Jhefferson Adrian Jiménez Cuervo
Código: 2151890
Presentado a: Prof. Carlos Andrés Caro Camargo, PhD

 Se llevan a cabo las iteraciones necesarias hasta llegar a obtener el Índice de


infiltración media con ayuda del hietograma obtenido como se muestra a
continuación :

ℎ𝑝𝑒 = (10 − 8.235) + (10 − 8.235) + (10 − 8.235) = 5.29𝑚𝑚


∅ = 8.235𝑚𝑚

ANALISIS

Los procesos hidrológicos son muy complejos y requieren de un estudio detallado,


estos son producidos fundamentalmente por procesos de gravedad.

CONCLUSIONES

 Si no existieran perdidas la cantidad de agua seria la misma que se escurre.


 La infiltración depende principalmente del tipo de suelo su estructura y
composición, además de otras características sujetas al tipo de zona de estudio.
 El estudio de la infiltración es determinante en la construcción de obras civiles,
puesto que el aporte del suelo a la estructura es de fundamental estudio.

2. A raíz de la bibliografía expuesta en plataforma virtual para el curso de hidrología, realice


una búsqueda de esa bibliografía en crai USTA respecto a la temática de infiltración, realice
un pequeño resumen de máximo 1 hoja, con la debida citación bibliográfica.
Nombre: Jhefferson Adrian Jiménez Cuervo
Código: 2151890
Presentado a: Prof. Carlos Andrés Caro Camargo, PhD

EFECTO DEL MANEJO DEL SUELO SOBRE LA INFILTRACIÓN EN UN SUELO FERRALÍTICO


ROJO COMPACTADO

Este artículo resalta la importancia de tener en cuenta que cada acción sobre el suelo o
afectación como manipulación disminuye la entrada o suministro de agua para las plantas,
así mismo disminuye la tasa de infiltración del mismo puesto que de esta manera restringe
la entrada de agua al suelo y se reduce el beneficio que la infiltración da como suministro
de agua a las plantas. El artículo estudió el efecto de la preparación intensiva de suelo con
arado y discos (PT) con y sin subsolación (PTS) entre otras prácticas, se trato acerca de la
infiltración del suelo ferralítico rojo compactado donde por medio de análisis, con rigurosos
estudios. La infiltración se determinó por el método de doble anillo ,en el momento de la
prueba se realizaron análisis de laboratorio como lo son humedad del suelo y de
compactación donde en excepción de la agricultura de conservación , en el perfil promedio
de la capacidad del campo se obtuvieron valores cercanos al 60% con lo que se consideró
que el suelo ya se encontraba muy seco luego de compararlo con suelo no tratado ,
entonces se obtuvo una relación de compactación inversa al contenido de humedad, por lo
que se pudo deducir que los suelos tienen mayor capacidad de infiltración cuando es
mínima su labranza para el caso de suelos de agricultura de conservación y de áreas
boscosas . Esto se realizó en la estación experimental del Instituto de investigación de
ingeniería agrícola ( UCTV Pulido ) en el municipio de Alquizar , provincia de Artemisa donde
para establecer el área de estudio se seleccionaron suelos con características físicas
generales; se realizaron caracterizaciones de suelo de los últimos 5 años para comparación
y el muestreo se tomó por medio de barrena hasta con 1 metro de profundidad para la
respectiva toma de material de prueba ; se llevó a cabo la determinación de infiltración de
humedad del suelo, resistencia a la penetración y análisis estadísticos que arrojaron valores
positivos cuándo se conserva y mantiene la salud del suelo o afectaciones de intervención ,
aun cuando las labores de preparación del suelo inicialmente incrementan la capacidad de
infiltración , los efectos que produce posteriormente la lluvia continua son de
encharcamiento , aún más con terrenos con alta pendiente, estos suelos se pueden perder
Nombre: Jhefferson Adrian Jiménez Cuervo
Código: 2151890
Presentado a: Prof. Carlos Andrés Caro Camargo, PhD

debido a escurrimiento superficial aunque por el contrario se obtienen valores muy


positivos en suelos con 0 o mínimo labranza.

Efecto del manejo del suelo sobre la infiltración en un suelo Ferralítico Rojo compactado.

Título alterno:

Effect of soil management in the infiltration in a compacted Red Ferrolithic Soil.

Autores:

Rosales-Naranjo,Leynis1
Pérez-Rodríguez,Misdiel1
Herrera-Puebla,Julián1direccioninvest1@iagric.cu
AntonioGonzález-Rodríguez,José1
Cid-Lazo, Greco1

Fuente:

Ingeniería Agrícola. Oct-Dec2020, Vol. 10 Issue 4, p20-30. 11p.

Tipo de documento:

Article

Infiltration,Rates

También podría gustarte