Está en la página 1de 35

Universidad Nacional

JOSE FAUSTINO SANCHES CARRION

CIENCIAS EMPRESARIALES

CONTABILIDAD FINANCIERA
LOGO

Profesor: HUACHUA HUARANGA Javier


INFORMACION SOBRE EL LIBRO

CREADO: COMISI0N PERMANENTE


19 DE NOVIEMBRE DE 1997

PROMULGADO:
PRESIDENTE DE LA REPUBLÑICA
5 DE DICIENBRE DE 1997 DATOS
PUBLICADO: DIARIO OFIACIAL EL PERUANO
EL 9 DE DICIEMBRE DEL 1997
Ley general de sociedades

Es una miscelánea
de normas y
reglas
estandarizadas
que rigen a las
organizaciones
jurídicas de
nuestro país. Con
respecto a su
función y forma.
EXTRUCTURA

10
DISPOSICIONES
TRANSITORIAS

CONSTA: 8
DISPOSICIONES
FINALES

448
ARTICULOS
CLASIFICACION:
5 LIBROS

1º LIBRO: REGLAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADES

2ºLIBRO: SOCIEDAD ANONIMA

3º LIBRO: OTRAS FORMAS SOCIETARIAS

4º LIBRO: NORMAS COMPLEMENTARIAS

5 LIBRO: CONTRATOS ASOCIATIVOS


AMBITO DE APLICACION

 LOS ARTICULOS
NORMATIVOS DE ESTA LEY
SE VEN APLICADAS A
TODAS LAS SOCIEDADES
QUE FORMAN Y
DESARROLLAN
ACTIVIDADES
ECONOMICAS DENTRO DE
NUESTRO TERRITORIO
SOCIEDADES
 Es un acuerdo colectivo y
voluntario de personas con
la finalidad de crear un
fondo economico para el
beneficio de todos.( Uria y
Messineo)

 La sociedad es un
instrumento juridico
donde se conjuntan
medios economicos .
(Joaquin Garriques)
Segun el 1º articulo

Es un medio por el cual


las personas unen sus
bienesy servicios para
generar medios
productivos y en el
ejercicio comun de
actividades
economicas.
CLASIFICACION

SE DIVIDEN
EN DOS

SOCIEDADES SOCIEDADES
MERCANTILES CIVILES
Sociedades mercantiles:

S.A.C
SOCIEDAD SOCIEDAD
ANÓNIMA COLECTIVA
S.A.A

S. En C.
SOCIEDAD SOCIEDAD
COMERCIAL DE
EN RESPONSABILIDAD
COMANDITA LIMITADA
S. En C. por A.
SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

MINIMO JGA
2
MAXIMO
DIRECTIVA
20 GERENCIA

NO ENTRAN
AL DETERMINADO
MERCADO
DE INDETERMINADO
VALORES

EL SOCIO ES
SUS APORTES SON EN
RSPONSABLE
BIENES DINERARIOS O
POR SUS
NO DINERARIOS
APORTES
SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA

TIENE UN MÍNIMO DE 750


ACCIONISTAS
MAS DEL 30% DELO CAPITAL JGA
SOCIAL PERTENEZCA A MAS DIRECTIVA
DEL 175 ACCIONISTAS
GERENCIA

COMO MINIMO ESTAN


DEBE ESTAR DETRMINADO O INSCRITOS EN LA
REGISTRADO EL INDETERMINADO BOLSA DE
25% DEL CAPITAL VALORES

Company Logo
SOCIEDAD COLECTIVA

MINIMO 2 Y NO
TIENE UN
MAXIMO..

EL CAPITAL SE
DETERMINADA DIVIDE EN
PARTICIPACIONES

LOS SOCIOS REPONDEN


PERSONAL E
ILIMITADAMENTE
SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE

SOCIEDAD PERSONALISTA

RESPONSABILIDADES VARIAN

S.C. APORTES: BIENES Y DINERO

GERENCIA COLECTIVA

SOCIOS
SOCIEDAD CONANDITA POR ACCIONES

SOCIEDAD DE
CAPITALES

ESTRUCTURA SON
MERCADO
COMPATIBLES CON
BURSATIL
LA S.A.
Sociedad comercial de
responsabilidad limitada

Tiene 20
accionistas como JGS y la gerencia
máximo

APORTE DEBE DE
ESTAR PAGADO
INDETERMINADO
POR LO MENOS EL
25%

CAPITAL SE
DIVIDE EN
PARTICIPACIONES
SOCIEDADES CIVILES

SOCIEDAD CIVIL ORDINARIA

•MINIMO 2 Y
NO TINE
NUMERO
MAXIMO. CONOCIMIENTOS
•APORTES

SUBSIDIARIOS
•PRIMA EL
EXPERIENCIA
CAPITAL
PERSONAL. CONFIANZA
Sociedades civiles

SOCIEDAD CIVIL DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA

•TIENE UN NUMERO MAXIMO


DE 30 ACCIONISTAS.
•ESTAN LIMITADO AL APORTE.

•LEY ESTIPULA EL REGISTRO


DE ALGUNOS DE LOS SOCIOS.
Formas de constitución
CONSTITUCION SIMULTANEA

Monto de
Nombres de los
capital fundadores
aportado

Denominación Selección de
de la sociedad administradores

Domicilio de Periodo de
funcionamiento funcionamiento
Se dividen en DOS:

FORMAS

PACTO ESCRITURA
SOCIAL PUBLICA

ACUERDO SE
MUTUO DE FORMALIZA
CARÁCTER Y LEGALIZA
PRIVADO ANTE UN
ENTRE LOS NOTARIO
FUNDADORES
PUBLICO.
CONSTITUCION SUCESIVA

Programa de
constitucion
SE CONSTITUYE POR
OFERTAS A TERCEROS
Suscripcio de SABRE UNA BASE
acciones PROGRAMADA SUSCRITO
POR LOS FUNDADORES

Asamblea de
Otorgamiento
inscripciones
de escritura
publicca
LEY GENERAL DE SOCIEDADES

ANALISIS E
INTERMPRETACION
DE LAS NORMAS
SEGÚN SUS ARTICULOS
QUE CRIGEN LA
ESTRUCTURA EN
FORMA YFUNCION
DE LAS SOCIEDADES DE
NUESTRO
TERRITORIO…
LEY GENERAL DE SOCIEDADES

Art. Art. Art. Art. Art.


1 2 3 4 5

AMBITO MODALIDADES PLURALIDAD


LA DE CONTENIDO
DE DE
SOCIEDAD CONSTITUCION Y
APLICACION SOCIOS FORMALIDADES
LEY GENERAL DE SOCIEDADES

Art. Art. Art. Art. Art.


6 7 8 9 10

ACTOS RESERVA
PERSONALIDAD
ANTERIORES CONVENIOS RAZON DE
JURIDICA ENTRE PREFERENCIA
A LA SOCIAL
INSCRIPCION SOCIOS REGISTRAL
LEY GENERAL DE SOCIEDADES

Art. Art. Art. Art. Art.


11 12 13 14 15
ACTOS DERECHO
OBJETO ALCANCES QUE NO A
SOCIAL DE LA OBLIGAN SOLICITAR
REPRESENTACION A LA INSCRIPCIONES
SOCIEDAD
LEY GENERAL DE SOCIEDADES

Art. Art. Art. Art. Art.


16 17 18 19 20
RESPONSABILIDAD
PLAZOS EJERCICIOS
POR DURACION
PARA DE
LA NO DE LA DOMICILIO
SOLICITAR PODERES
INSCRIPCION SOCIEDAD
INSCRIPCIONES NO
INSCRITOS
LEY GENERAL DE SOCIEDADES

Art. Art. Art. Art. Art.


21 22 23 24 25

GASTOS APORTES
LOS APORTES
NECESARIOS NO
APORTES DINERARIOS
DINERARIOS
LEY GENERAL DE SOCIEDADES

Art. Art. Art. Art. Art.


26 27 28 29 30

DERECHO RIESGO
DE VALUACION SANEAMIENTO DE LOS PERDIDA
CREDITO DE DE LOS BIENES DEL
(NO APORTES APORTES APORTADOS APORTE
DINERARIOS)
LEY GENERAL DE SOCIEDADES

Art. Art. Art. Art. Art.


31 32 33 34 35

NULIDAD PRETENSION
RESPONSABILIDAD
PATRIMONIO DEL IMPROCEDENCIA
DEL DE LA
SOCIAL PACTO DE LA
SOCIO NULIDAD
SOCIAL NULIDAD
LEY GENERAL DE SOCIEDADES

Art. Art. Art. Art. Art.


36 37 38 39 40

EFECTOS REPARTO
NULIDAD BENEFICIOS
DE LA TERCEROS DE
DE Y
SENTENCIA DE BUENA ULTILIDADES
ACUERDOS PERDIDAS
FE
LEY GENERAL DE SOCIEDADES

Art. Art. Art. Art. Art.


41 42 43 44 45

CORRESPONDENCIA

CONTRATOS DE LA
PLAZOS
SOCIEDAD
LEY GENERAL DE SOCIEDADES

Art. Art. Art. Art.


46 47 48 49

EMISION
COPIAS DE
CERTIFICADAS ARBITRAJE CADUCIDAD
TITULOS
CONCLUSION

En síntesis diríamos que existen estatutos, normas y


reglamentos que rigen en función y forma a las sociedades
que realizan actividades económicas dentro del marco
legal y en afecto a la ley 26887.
Partiendo de la clasificación de las sociedades ya sea como
civiles o mercantiles la ley nos muestra las herramientas
necesarias para crear, crecer y desarrollar un tipo de
sociedad hasta el limite en donde se registra el cierre o
exterminio de la misma.
Estas leyes son dadas para formalizar, mejorar y conocer
las ventajas y desventajas de los tipos de empresa que
existen, para así tomar una buena decisión en el momento
de constituir una propia.
26887
LOGO

También podría gustarte