Está en la página 1de 18

OPORTUNIDADES: O

O1: Prestigio a nivel nacional.

O2: Carreteras en perfectas condiciones.

O3: Mejora de flota de buses.


O4: Aprovechar la tecnología para el servicio de
encomienda.

O5: Incremento de pasajeros.


AMENAZAS: A

A1: Competencia informal.

A2: Pandemia (Covid-19).

A3: Incremento del precio de combustible.

A4: Paro de transportistas.


A5: Fenómenos naturales dados.
FORTALEZAS: F
F1: Prestigio de la marca

F2: Puntualidad en cumplimiento de horarios.

F3: Seguridad al momento de viajar.

F4: Confianza en las encomiendas.

F5: Flota de buses con tecnología de punta

ESTRATEGIA: FO
FO-1 Implementación e innovación tecnológica en
flota de buses (F5, 03).

FO-2 Mejorar del servicio de transporte de pasajeros


y encomiendas. (F2, F3, F5, 05).

ESTRATEGIA: FA

FA-1 Capacitación para cumplir con protocolo


sanitario. (F3, A2).

FA-2 Implementación de agencias en zona norte y


sur del Perú (F1, F3, A1).
DEBILIDADES: D
D1: Baja publicidad.

D2: Desactualización en los talleres para el personal.

D3: Pocos locales propios.

D4: Poca inversión en capacitación.

D5: Poca creatividad para mejorar de servicio.

ESTRATEGIA: DO

DO-1 Implementar y Promover ofertas (D1, O5).

DO-2 Capacitación constante del personal (D2, 04)

ESTRATEGIA: DA

DA-1 Aumento de publicidad virtual junto con


protocolos internos por la pandemia. (D1, A2)

DA-2 Ejecutar estrategias sanitarias para prevención


de paros, fenómenos o pandemias. (D2, D4, A2, A5)
MATRIZ INTERNA-EXTERNA (IE)
EFI EFE
2.64 2.60 2.62
EFI EFE
4

1
4.00 3.50 3.00 2.50 2.00 1.50 1.00

Con el resultado obtenido podemos decir que la empresa


de transportes el dorado se encuentra en la etapa de
proteger y mantener teniendo como principales estrategias
la evaluación y mejoramiento en la penetración de mercado
y desarrollo de productos
POSICIÓN ESTRATEGICA INTERNA POSICIÓN ESTRATEGICA EXTERNA

FORTALEZA FINANCIERA (FF) ESTABILIDAD DEL ENTORNO (EE)

Liquidez 5 Cambios tecnologicos


Flujo de caja 4 Demanda cambiante
Rendimiento sobre inversión 4 Competencia
Apalancamiento 4 Tasa de inflación
Capital de trabajo 5 Barreras de ingreso al mercado

VENTAJA COMPETITIVA (VC) FUERZA DE LA INDUSTRIA (FI)

Participación en el mercado -2 Potencial de crecimieto


Calidad del servicio -3 Estabilidad financiera
Lealtad de los clientes -4 Utilización de recursos
Tecnología -3 Productividad

FACTOR VALOR PROMEDIO


FF 22 4
VECTOR DIRECCIONAL
VC -12 -3
EE -16 -3.2 EJE X 2.25
FI 21 5.25 EJE Y 1.20
GICA EXTERNA

-3
-3
-3
-4
-3

6
5
5
5

La organización está en excelentes condiciones para utilizar sus fortalezas internas,


aprovechando las oportunidades externas, superando las debilidades internas, y
evitando las amenazas externas. Por ello, podrían ser factibles las estrategias de
penetración de mercado, desarrollo de mercado, desarrollo de producto.
Transporte de pasajeros

Envíos de encomiendas Servicio de


carga
Delivery/Compra por
internet

Servicio de
carga
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIV
EMPRESA EL DORADO S.A.C

FACTOR DE ÉXITO VALOR CALIFICACIÓN VALOR PONDERADO

Empresa Formalizada. 0.2 4 0.8

Eficiencia del servicio. 0.15 4 0.6


Activos 0.1 3 0.3
Confiabilidad 0.1 4 0.4
Ubicación de sus agenci 0.07 3 0.21
Publicidad. 0.08 3 0.24
Satisfacción de los clien 0.15 4 0.6
Satisfacción laboral. 0.1 4 0.4
Adaptación a los cambio 0.05 3 0.15
TOTAL 1 3.7
IZ DE PERFIL COMPETITIVO
EMPRESA DE TRANSPORTE AVE FÉNIX S. A EMPRESA DE TRANSPOTE OLTURSA S. A

CALIFICACIÓN VALOR PONDERADO CALIFICACIÓN VALOR PONDERADO

2 0.4 1 0.2

2 0.3 1 0.15
2 0.2 1 0.1
1 0.1 2 0.2
2 0.14 2 0.14
2 0.16 1 0.08
2 0.3 1 0.15
2 0.2 2 0.2
2 0.1 1 0.05
1.9 1.27
MATRIZ GRAN ESTRATEGIA

TRANSPORTES EL
DORADO S.A.C.

La empresa de transportes El Dorado S.A.C. Cuenta con na posición competitiva dentr


mercado con un gran desarrollo dentro de este, ubicandola en el cuadrante I; por ello,
estrategia indicada sería l penetracón de mercado junto a ello mantener la ventaja
competitiva de buen servici y puntualidad.
RANSPORTES EL
DORADO S.A.C.

n na posición competitiva dentro del


ndola en el cuadrante I; por ello, una
o a ello mantener la ventaja
FACTORES DE ÉXITO EN LA INDUSTRIA PONDERADO

OPORTUNIDADES
F 1 Prestigio a nivel nacional. 0.11
A 2 Carreteras en perfectas condiciones. 0.08
C
T 3 Mejora de flota de buses. 0.09
O
R Aprovechar la tecnología para el
4 0.08
E servicio de encomienda.
S
5 Incremento de pasajeros. 0.08
E AMENAZAS
X
T 1 Competencia informal. 0.12
E
R 2 Pandemia (Covid-19). 0.13
N Incremento del precio de
O 3 0.11
S combustible.
4 Paro de transportistas 0.10
5 Fenómenos naturales 0.10
1.00
FORTALEZAS
1 Prestigio de la marca 0.12
Puntualidad en cumplimiento de
F 2 0.10
A horarios..
C
T
3 Seguridad al momento de viajar. 0.10
O Confianza en las encomiendas. de
R 4 0.09
encomienda.
E
S Flota de buses con tecnología de
5 0.10
punta.
I
N DEBILIDADES
T
E 1 Baja publicidad. 0.11
R Desactualización en los talleres para
N 2 0.09
O el personal.
S 3 Pocos locales propios. 0.10
4 Poca inversión en capacitación. 0.10
Poca creatividad para mejorar de
5 0.09
servicio.
1.00
ESTRATEGIAS A COMPARAR

FO-1 Implementación e FA-1 Capacitación para DA-1 Aumento de publicidad virtu


DO-1 Implementar y
innovación tecnológica cumplir con protocolo junto con protocolos internos por
Promover ofertas (D1, O5).
en flota de buses (F5, 03). sanitario. (F3, A2). pandemia. (D1, A2)
PA PTA PA PTA PA PTA PA
3 0.33 3 0.33 3 0.33 3
2 0.16 2 0.16 1 0.08 1
4 0.36 4 0.36 2 0.18 4

4 0.32 4 0.32 2 0.16 3

3 0.24 4 0.32 1 0.08 3

3 0.36 2 0.24 3 0.36 2


3 0.39 2 0.26 4 0.52 4
1 0.11 1 0.11 1 0.11 1
1 0.10 2 0.20 1 0.10 1
1 0.10 1 0.10 1 0.10 1

4 0.48 4 0.48 2 0.24 2

2 0.20 4 0.40 2 0.20 2

4 0.40 2 0.20 4 0.40 4

4 0.36 3 0.27 3 0.27 3

3 0.30 3 0.30 3 0.30 3

4 0.44 3 0.33 2 0.22 3

2 0.18 2 0.18 2 0.18 2

1 0.10 1 0.10 2 0.20 1


2 0.20 1 0.10 1 0.10 1

1 0.09 1 0.09 2 0.18 2

5.22 4.85 4.31


Aumento de publicidad virtual
con protocolos internos por la
pandemia. (D1, A2)
PTA
0.33
0.08
0.36

0.24

0.24

0.24
0.52
0.11
0.10
0.10

0.24

0.20

0.40

0.27

0.30

0.33

0.18

0.10
0.10

0.18

4.62
MATRIZ DECISIÓN ESTRATEGICA TRANSPORTE EL DORADO

ESTRATEGIAS MFODA MPEYEA

FO-1 Implementación e innovación


X X
tecnológica en flota de buses (F5, 03).

FO-2 Mejorar del servicio de transporte de


X
pasajeros y encomiendas. (F2, F3, F5, 05).

DO-1 Implementar y Promover ofertas


X X
(D1, O5).

DO-2 Capacitación constante del personal


X
(D2, 04)

FA-1 Capacitación para cumplir con


X X
protocolo sanitario. (F3, A2).

FA-2 Implementación de agencias en zona


X
norte y sur del Perú (F1, F3, A1).

DA-1 Aumento de publicidad virtual junto


con protocolos internos por la pandemia. X X
(D1, A2)

DA-2 Ejecutar estrategias sanitarias para


prevención de paros, fenómenos o X
pandemias. (D2, D4, A2, A5)
A TRANSPORTE EL DORADO S.A.C.

MIE MGE TOTAL

X X 4

X X 3

X X 4

X X 3

X X 4

X X 3

X X 4

X X 3

También podría gustarte