Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN

MACROPROCESO DE RECURSOS E INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA


FORMATO PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO UMB - VIRTUAL
Fecha: 7 de octubre de 2016 Código: Versión: 1.0
INFORMACIÓN BÁSICA
INFORME DE LABORATORIO ESTADÍSTICA
(Para elaborar por el Estudiante)

ESTUDIANTES ASIGNATURA Y GRUPO


.
.
. Grupo de Practica.
.

NOTA:

PROGRAMA:

INTRODUCCIÓN
Da un primer acercamiento al trabajo, pues se exponen los diversos aspectos que compone el trabajo de manera
sintetizada. Se hace un pateamiento claro y ordenado del tema investigado, de la importancia de sus implicaciones y de
la manera en cómo se aborda el estudio de los elementos del trabajo.
OBJETIVOS
Se entiende como la meta a alcanzar en el desarrollo del trabajo. Los objetivos se redactan iniciando con un
verbo en infinitivo y deben poderse evaluar.

MATERIALES (DIBUJADOS O IMÁGENES)


Elementos empleados en el desarrollo de la practica

MARCO TEÓRICO (RESUMIENDO LA TEMÁTICA ABORDADA)


Es el sustento teórico con el cual se desarrolla la teoría que fundamente el desarrollo de la práctica. Este es
fundamentado en fuentes bibliográficas confiables.

Nota: Si a lo largo del marco teórico no se realizan citas ni referencias desde las normas APA, NO
será válido ninguna parte del informe de laboratorio

PROCEDIMIENTOS
Son los pasos que se siguen para el desarrollo del laboratorio, y que buscan alcanzar los objetivos
planteados

RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS


Resultados Incluir tablas, diagramas en la que los estudiantes puedan ir consignando los datos y
observaciones
Obtenidos en la práctica.

Análisis de Resultados
Este espacio es la oportunidad para enfocar el o los significados que puedan como grupo o individuo tener.
Deben centrase en los resultados que esperaban, y como base a esto analizar cuales obtuvieron. Es
significativo sustentar desde los procesos y los elementos teóricos que paso en el laboratorio, no pierdan de
vistas los objetivos del laboratorio
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
MACROPROCESO DE RECURSOS E INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA
FORMATO PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO UMB - VIRTUAL
Fecha: 7 de octubre de 2016 Código: Versión: 1.0

CONCLUSIONES
El estudiante realizara una serie enunciados que respondan a los objetivos, basados en el
desarrollo de la práctica

APLICACIÓN PROFESIONAL DE LA PRÁCTICA REALIZADA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Consulta propia – Normas APA La lista de referencia debe incluir todos los autores, instituciones y
demás fuentes citadas durante la presentación del documento y debe denominarse referencias
bibliográficas. Estas deben presentarse en orden alfabético de acuerdo al apellido del (los) autor(es),
espacio 1.5 y con sangría francesa a partir de la segunda línea .
Artículo impreso
Apellidos, A. A., Apellidos, B. B. & Apellidos, C. C. (Año). Título del artículo. Título de la publicación,
volumen (número), pp-pp.
Libro con autor
Apellidos, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial.

Versión electrónica de libro impreso


Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.ejemplo.com

Software
 Propietario de los derechos de autor, A.A. [Año). Título del programa (Número de versión)
[Descripción de la forma] Lugar: Nombre del productor.
 Propietario de los derechos de autor, A.A. [Año). Título del programa [Descripción de la
forma]. Recuperado de http://www.ejemplo.com

También podría gustarte