Está en la página 1de 7

Soluciones jurídicas

VICTOR RAUL PEREZ CH”.Asesores


LEGALES
Jirón Espinar 119, 2° Piso) –Cel: 974270851 - Quillabamba - Cusco
CASILLA N° : 5224, Electrónica N°62497
EXPEDIENTE Nº:
ESPECIALISTA:
REFERENCIA:INTERPONE DEMANDADA
DE
FILIACION EXTRAMATRIMONIAL Y PRESTACIÓN
DE ALIMENTOS.-

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE QUILLABAMBA - TURNO.-


RUFINA ANGULO PERUANO, con DNI Nº , con
domicilio Real en la Calle Ruben Tupayachi S/n, del
Centro Poblado de Pavayoc, Distrito de Santa Ana,
Provincia de la Convención, Región Cusco,
SEÑALANDO por mi domicilio procesal la Oficina Nº
119, 2°Piso del Jirón Espinar de esta ciudad, CASILLA
Nº 5224 de la Central de Notificaciones del Poder
Judicial, Y Electrónica N° 62497, Celular, y Wassap N°
974270851; a Ud. con respeto digo:

I. NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO:

EMERSON RAMOS CONTRERAS, con DNI Nº45851565, Quien debe de


ser notificado en su domicilio real en LA Comunidad ………. Distrito de
AYMARAES, Provincia ABANCAY, Región Apurimac, donde deberá de ser
notificado.

II. PETITORIO
Señor Juez recurro a su digno Despacho al amparo de la
nueva Ley Nº 30628 que modifica la Ley Nº 28457, y sus modificatorias, en
representación de mi menor hija, interponiendo demandada de FILIACION
JUDICIAL -EXTRAMATRIMONIAL y acumulativamente como PRETENSIÓN
ACCESORIA, la FIJACIÓN DE UNA PENSIÓN ALIMENTARIA MENSUAL a
favor de la menor; REVECA HIPOLITA REVECA RAMOS ANGULO, en contra de
su Padre biológico: GUIDO QUIÑONES BASCOPE, a efecto de que asista por
obligación alimentaria con la cantidad de S/ 1200.00 (Mil Doscientos Soles) de
sus ingresos que tiene como DOCENTE, que actualmente trabaja en KITENI, y
Tambien se dedica en sus tiempos libre al SERVICIO DE TAXI Y TRANSPORTE
INTERDISTRITAL CON SU PROPIO VEHICULO STATACION, (Presento Prueba
Sunarp), TENIENDO UN INGRESO DE NO

MENOR DE S/4000.00 (CUATRO Mil Soles), por tanto debe de ser de


conformidad con lo establecido en el último párrafo del Art. 85º del Código
Procesal Civil; con los siguientes fundamentos de hecho y derecho:

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO.- Resulta señor Juez, que con el hoy demandado, nos hemos conocido
en el año 1998, yo era su alumna de 3° de secundaria en el C.E. Tupac Amaru
Huayanay, -La Convención, cuando yo tenía 15 años HABIENDO SIDO
SEDUCIDO, POR QUE, EL ERA MI PROFESOR, habiendo mantenido relaciones
sexuales conmigo muy a pesar de que él tenía su hogar me hizo su enamorada, y
dándose el caso de que en agosto del 2008, nace nuestra referida hija, producto de
las relaciones sexuales mantenidas con el demandado, quien al momento cuenta
con 10 años de edad y sus necesidades son bastante amplias y primordiales, por
ser que se encuentra estudiando y finalizando el 6° grado de Primaria en la
institución educativa, por lo tanto requiere del apoyo y atención de su progenitora y
también atención personalizada de mi parte, según mandato de la ley que prescribe
a favor de los hijos menores y adolescentes en sus diferentes Ordenamientos
Jurídicos, y Artículos correspondientes.

SEGUNDO.- Sr. Juez es el caso de que el demandado abandono a nuestra hija


material y moralmente desde año 2008 es decir desde su concepción, y aun mas
nunca haber recurrido en ninguna forma desde que nació dicha menor, y todo este
tiempo prometiéndome solamente con que reconocería y reconocería la cual jamás
la cumplió muy a pesar que ya va a cumplir dicha menor 11 años de edad, y
teniéndose en cuanta que los problemas nuestros por la relación entre ambos no
tendría que haber afectado a nuestra menor hija, en cuanto a su responsabilidad de
Padre biológico, y aun mas teniendo en cuenta de que la Ley lo establece asi y aun
más siendo el Profesional Docente, conoce los extremos de la Ley, siendo que
nunca se acordó de su hija biológica hasta la fecha.

TERCERO.- Sr. Magistrado el hecho más preocupante es que el referido menor a la


fecha está en una situación difícil tanto moralmente como materialmente y con una
afección Psicológica al enterarse que su propio padre NO LE HA RECONOCIDO
DEBIDAMENTE ES DECIR NO LE HA FIRMADO HASTA LA FECHA SU
INSCRIPCION O REGISTRO DE NACIMIENTO, haciendo burla de la situación
tratando siempre de esquivar su reconocimiento como a su hijo. Lo más indignante
es Sr. Juez que EL DEMANDADO NO CUMPLA SU OBLIGACION ALIMENTARIA
jamás se acordó de élla, ni con una llamada telefónica durante los casi 11 años por
ello y mas es que solicitamos yo y mi hijo, de SE ORDENE, LA RESPECTIVA
FILIACIÓN, por ser que conocemos exactamente a la referida persona sin duda

alguna, y sabemos donde trabaja como docente.

IV.- TENGASE EN CUENTA:


--La presente demanda surge por la necesidad de IDENTIFICACIÓN Y
RECONOCIMIENTO PLENO de la filiación de nuestra menor hija, SIENDO QUE A
LA FECHA EXISTE UN ACTA DE NACIMIENTO DE LA MENOR VIABILIZADO A
UN DOCUMENTO INVALIDO, POR SER QUE SU PADRE DEL MENOR
MALICIOSAMENTE NO QUIERE FIRMAR DICHA ACTA, EN EL REGISTRO CIVIL
DE LA MUNICIPALIDAD DE ECHARATE, DONDE ESTA REGISTRADO CON SU
NOMBRE Y APELLIDO DICHA ACTA, LO CUAL PERJUDICARIA A DICHA
MENOR, SU HIJA BIOLOGICA, NEGANDOLE EL DERECHO CONSTITUCIONAL A
TENER SU PADRE, SIENDO SU PROGENITOR SIN NINGUNA DUDA, Y POR
TANTO TENIENDO QUE HACERSE CARGO DE SOLUCIONAR SU ACTA Y
DOCUMENTO DE IDENTIDAD QUE A LA FECHA YA CORRE EN REGISTROS –
RENIEC- LO CUAL DEBE PREVEER SU DESPACHO.
--La menor requiere la respectiva Filiación, para que esta pueda iniciar sus trámites
de sus documentos personales, por ser que tiene su DNI y esta próximo a cumplir
sus 11 años y sobre todo para regularizar sus documentos de sus estudios y otros,
tal como establece la Ley, y no se tenga que negarle a tener su Padre biológico, tal
cual hasta la fecha lo ha venido haciendo el demandado, motivo por lo cual
Moralmente y económicamente mi menor hija se encuentra con problemas
Psicológicos.
--Que, en el caso hipotético que la demandada formule OPOSICIÓN pido se
sirva disponer la prueba científica del ADN a costo del pago del demandado
tal cual establece la Ley.

V.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL PETITORIO DE FILIACION DE


PATERNIDAD:
De Orden Sustantivo:
--Amparo mi demanda en la Ley 30628 que permite la demanda acumulativa de
filiación y alimentos que modifica a la Ley No. 28457 que reconoce el derecho de
recurrir al Juez de Paz Letrado para solicitar reconocimiento de filiación
extramatrimonial.
- Art. 386º del C.C. que establece como hijos extramatrimoniales los nacidos fuera
del matrimonio.
--Art. 387º del C.C. que establece que el reconocimiento y la sentencia declaratoria
de paternidad o maternidad son los únicos medios de prueba de la filiación
extramatrimonial.
- Ley Nº 28457, que regula el proceso de Filiación Judicial de
Paternidad Extramatrimonial.
- Ley Nº 29715 y Ley Nº 29821, que modifica la Ley Nº 28457.

- Art. 402 Inc. 6 del Código Civil, que establece que: La paternidad
extramatrimonial puede ser judicialmente declarada: “Cuando se acredite el vínculo
parental entre el presunto padre o madre y el hijo a través de la prueba del ADN u
Otras pruebas genéticas o científicas con igual o mayor grado de certeza.
El juez desestimará las presunciones de los incisos procedentes cuando se hubiera
realizado una prueba genética u otra de validez científica con igual o mayor grado
de certeza.”
- Art. 408 del Código Civil, que establece que: “La acción puede ejercitarse ante el
juez del domicilio del demandado o del demandante.”
- Art. 57 Inc. 8 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece la
competencia de los Juzgados de Paz Letrado

De Orden Adjetivo:

- Art. 424 y 425 del Código Procesal Civil, que establece los requisitos y anexos de la
demanda.

VI. - PRETENSION ACUMULATIVA

Asimismo, solicito el pago de alimentos a favor de mi menor hija por la suma


de S/1200.00, (Mil Doscientos Soles), a efectos cubra sus necesidades de
alimentación, estudios, vestido, salud y otros gastos.

VII.- DE LAS NECESIDADES DEL ALIMENTISTA:

Resulta señor Juez, el padre de mi hija, hoy el demandado, a la fecha no tiene


ninguna intención de asistirle debidamente es decir económicamente, ya que
como le manifesté desde que nació, que jamás le dio céntimo alguno ni apoyo
moralmente ni siquiera le llamo y por tanto me quede desamparada, y perjudicada,
yo sola con mi hija, y de mi parte nunca haberlo dejado ni por un día, sola tuve que
criarle y educarle y toda las responsabilidades sola lo asumí tal como ahora está
estudiando el 6° grado y necesita para todas las exigencias que se hace en ella, y
es más tiene a la fecha nos acomodamos en un solo cuarto todo y en realidad ella
requiere espacio para estudiar, por ello y más todo este tiempo tengo que trabajar
tan solo para sostener a mi menor hija y sin poderme comprar tan solo una bicicleta
o motocicleta siquiera, MENOS UNA CASA O CARRO, teniéndose en cuenta de
que requiere bastante económicamente por que los gastos DE MI HIJA del mes son
APROXIMADAMENTE S/2000.00, MUY A PARTE DE SU VESTIMENTA YA NO
QUIERE CUALQUIER ROPA, SINO SEGÚN DE SU EDAD Y ESTUDIANTE, Y
CUANTO A SUS GASTOS DIARIOS: sus pasajes en mototaxi hasta EL CENTRO
EDUCATIVO, la cual se encuentra todavía en Quillabamba y nosotras vivimos en

Pavayoc, pasaje a S/3.00 soles, por 2 viajes ida y vuelta al día, son solo en pasajes
S/6.00 Soles solo en pasajes al Centro Educativo, mínimo al mes S/180.00 y sus
propinas para tarde y mañana 5.00 Soles mínimo, (S/150.00), su
Desayuno,almuerzo y Cena, S/21.00 Soles a 7.00 soles, S/630.00 mensual, como
básico sin contar otros postres y más; y aún más que asiste a su deporte S/5.00
soles, y teniendo la necesidad de tener su propia línea de internet para realizar sus
trabajos y tareas universitarios lo cual esta Valorado 130.00 Soles mensual; en toda
esta mención solo haciendo el recuento mínimo, TODO ELLO SOLO A MI
SUSTENTO.
Por tanto requiero la asistencia muy urgente de su parte como obligación que
tiene según siendo las necesidades del menor conforme se tiene del art 92 del
Código de los Niños y Adolescentes Alimentación, Habitación, Vestido, educación
asistencia médica. Capacitación para el trabajo y recreación del Niño –adolescente,
con cuidado personalizado, obligaciones que vengo cumpliendo con todo esfuerzo
de tantos años y años solo de mi parte, descuidando a mi nueva familia y hasta mi
salud personal que a la fecha me aquejan.

TERCERO.- DE LAS POSIBILIDADES DEL OBLIGADO:- Que debo manifestar


señor Juez concretamente que el demandado Padre biológico de mi hija, a pesar de
tener un ingreso como DOCENTE actualmente trabaja en KITENI, y También se
dedica en sus tiempos libres al SERVICIO DE TAXI Y TRANSPORTE
INTERDISTRITAL CON SU PROPIO VEHICULO STATACION, (Presento Prueba
Sunarp), TENIENDO UN INGRESO DE NO MENOR DE S/4000.00 (CUATRO Mil
Soles), y más se jacta de tener bastante dinero, y que inclusive aduciendo
mintiendo de que nos envía dinero, para mantenernos a los dos, y es más vive en
su propia casa por tanto no tiene gastos, y aún más teniendo su esposa también
Profesional, y también el teniendo su carrera Profesional de y por tanto ellos o ella
tiene y son de posibilidades económicas, además no tiene otras obligaciones de
ninguna clase, solo es para la demandado, y especialmente para darse sus
comodidades de persona rica, y que estando a los hechos antes expuestos, el
demandado está en la capacidad y obligación de asistir con los alimentos
solicitados para su hija antes indicado, la misma que no debe ser menor de
S/1200.00 (Mil Doscientos Soles), en su condición de Pudiente, que tiene
la posibilidad de poder asistirle con la cantidad solicitada por ser una suma ínfima
para su condición.

POR LO EXPUESTO:
Ruego a Ud. señor Juez se sirva admitir a trámite la
presente demanda y EXPEDIR SENTENCIA DECLARANDO LA FILIACION
EXTRAMATRIMONIAL con Mandato de Firmar su reconocimiento en el Acta de
Nacimiento, y declararlo como Padre biológico y legal de nuestra menor hija,

MILADY KARELIA QUIÑONES LAUCATA, y subsidiariamente la respectiva


PRESTACIÓN DE ALIMENTOS, disponiendo que el demandado abone los
alimentos en forma adelantada.

III.- FUNDAMENTOS JURÍDICOS –DE PRETENSION -ALIMENTOS:


Que invoco como fundamentos jurídicos de mi pretensión, lo dispuesto por los Arts.
472, 481, del C.C; Arts. 424, 425, 561, 562 del C.P.C, y Art. 92, 93, 96 del Código
del Niño y Adolescentes.

VIA PROCEDIMENTAL.- El presente proceso se debe tramitar por el PROCESO


ESPECIAL 
OTRO SI DIGO: Que para acreditar los extremos de mi demanda, ofrezco como
MEDIO PROBATORIO:

1.- Original de la partida de nacimiento de mi menor hija: MILADY KARELIA


QUIÑONES LAUCATA
2.- Certificado de Inscripción del demando, Padre biológico de mi hija.
3.- Fotocopia de su DNI de la menor
4.- Constancia de Estudios de la menor
5.- Fotografias de la Casa de 03 Pisos del Demandado en la Ciudad de Quillabamba
6.- BOLETA informativa de la SUNARP de la inscripción y registro de un VEHICULO
STATIONS la cual es de su Propiedad del demandado Padre de mi Menor hija.
7.- EN ABUNDANCIA: Varios Boucher de Pago, Facturas, Boletas de pago,
Recibos, siendo solo algunas hasta la fecha, es decir Habiéndose realizado un
gasto mas de S/ 44,000.00 (Cuarenta y Cuatro Mil Soles) según lo presentado
nomas.
Se tenga por ofrecido los medios probatorios indicados y merituar en su
oportunidad.

PRIMER MAS DIGO.- Que tratándose de proceso acumulado de Filiación Judicial


de Maternidad y de alimentos, sobre todo en base al Principio de Primacía de la
Realidad, y el principio rector del INTERES SUPERIOR DEL NIÑO Y DEL
ADOLESCENTE, su Despacho fije una pensión anticipada por alimentos. Y SE
QUE LA PRESTACION DE LOS ALIMENTOS SEAN POR DESCUENTO
JUDICIAL, POR SER EL DEMANDADO DOCENTE.

SEGUNDO MAS DIGO:- debe de tenerse en cuenta lo referido sobre sus


ingresos de que tiene como DOCENTE, actualmente trabaja en KITENI, y
También se dedica en sus tiempos libres al SERVICIO DE TAXI Y
TRANSPORTE INTERDISTRITAL CON SU PROPIO VEHICULO STATACION,
(Presento Prueba Sunarp), TENIENDO UN INGRESO DE NO MENOR DE

S/4000.00 (CUATRO Mil Soles), para lo cual debe de OFICIARSE A LA UGEL


LA CONVENCION PARA ADQUIRIR INFORMACION MAS PRECISA SOBRE SUS
REMUNERACIONES Y QUE ESTA SEA PREVIO ADMISION DE LA DEMANDA
PARA NO DILATARSE EL TIEMPO INNECESARIO MAS ADELANTE, POR
PRINCIPIO DE CELERIDAD Y ECONOMIA PROCESAL.

ANEXOS:
1.- 2 Croquis del domicilio del demandado.
2.- Croquis del domicilio de la demandante -recurrente
1.- Fotocopia de mi Documento Nacional de Identidad.
2.- Copias simples de la demandada en número necesario

Quillabamba, 30 de Mayo del 2019.

También podría gustarte