Está en la página 1de 32

Román David Castañeda Serrano. PhD.

2. Estructurales o fibrosos: Pastos, ensilajes y Henos,

Hall, (2000)
Hall, (2000)
Hall, (2000)
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS (FORRAJES)

FIBRA : FDN, FDA Y LIGNINA

DETERMINAN :

• POTENCIAL DE CONSUMO
• DIGESTIBILIDAD DE LA MS DE LA PASTURA
• VALOR NUTRITIVO
CNF= 100 – (FDN+PC+EE+MM)

PROTEINA
CHOS
LIPIDOS
MINERALES: (Ca y P)
VITAMINAS ALIMENTO IDEAL:
1. ALTO CONSUMO
2. ALTA DIGESTIBILIDAD
Para Recordar…
CNF CF

Digestibilidad
Fraccionamiento de los Carbohidratos

Tasa de Digestibilidad
Fracciòn Composição
Degradación intestinal, %

Poco llega al
A Azucares Rápida
intestino

Media
B1 Almidon 75

Media ID = 0
B2 Pectinas y -glucanos
IG = 100

ID = 0
B3 Hemicelulosa y celulosa Lenta
IG = 100

Lignina
C Nula 0
Fibra associada a lignina

Sistema Cornell
Bacterias Protozoarios

CF y CNF

Hongos
Ácidos graxos voláteis no rúmen de vacas alimentadas com diferentes
teores de concentrado na dieta

Arq. Bras. Med. Vet. Zootec., v.63, n.6, p.1479-1486, 2011


Ganado de Carne (Propionato) Ganado de Leche (Acetato)
Resumen

Los microorganismos del rumen metabolizan los CF y CNF,


para convertirlos, principalmente en glucosa-1-fosfato, que
se oxida hasta piruvato e posteriormente hasta AGV.

> Inclusión de concentrado = < Relación Acetato:Propionato


> Inclusión de Forraje = > Relación Acetato:Propionato
> Producción de Acetato > Producción de Metano
Dieta Consumo pH Relación Acetato: Propionato

Fermentación Ruminal realizada por los microorganismos


Dietas con alto % de Fibra

Fermentación Masticación Grande volumen Textura


de Celulosa Excesiva ruminal grosera

> Activación > Activación de > Activación


< Producción
de Receptores receptores de de receptores
de AGV
bucales Tensión epiteliales

> Salivación > Motilidad


pH Neutro > Ruminación
ruminal

> Producción > Ruminación >


Bacterias regurgitación
de sales
Celulolíticas
tamponantes
Dietas con alto % de Concentrado

Fermentación Poca Bajo volumen Textura


de Almidon Masticación ruminal Blanda

< Activación < Activación de < Activación


> Producción
de Receptores receptores de de receptores
de AGV
bucales Tensión epiteliales

< Salivación < Motilidad


pH Acido < Ruminación
ruminal

< Producción
Bacterias < Ruminación <
de sales
Amilolíticas Regurgitación
tamponantes
 Dietas con mayor inclusión de forrajes
 Precursor de la grasa de la leche
 Precursor de la grasa Corporal
 Producción de Energía
10 moles de ATP/mol de acetato
 Dietas con mayor inclusión de concentrado
 Utilizado para la síntesis de glucosa (GLUCONEOGENESIS)
 Utilizado para la síntesis de lactosa
 Producción de Energía
17 – 18 moles de ATP/mol de propionato
Propionato
 Fuente de energía de las células de la pared ruminal
Precursor de la grasa corporal
 Precursor de la grasa de la leche
 Producción de Energía
25 - 27 moles de ATP/mol de butirato
Factores que afectan
la absorción de AGV
 numero de C en la cadena
 Del medio ruminal para la
célula de la pared.

4C > 3C > 2C

 De la célula de la pared
para la sangre.

2C > 3C > 4C
Lumen del Rumen Célula de la Pared Sangre

BUTIRICO BUTIRICO

PROPIONICO PROPIONICO

ACETICO ACETICO
 La metanogénesis es una reducción del CO2 que es una forma
de respiración anaeróbica.

CO2 + 4 H2 = CH4 + 2H2O


 El gas metano responde por aproximadamente 15% del efecto
invernadero.
 Los Rumiantes producen aproximadamente 22% del metano.

 > Producción de Acetato > Producción de Metano

 Perdida energética del 5 al 17% en forma de metano

 Búsqueda de aditivos o dietas para disminuir la producción de


metano.
 EJEMPLOS:

• Dieta rica en granos

3 glucosa 2 propionato + butirato + 3CO2 + CH4 + 2H2O

• Dieta rica en forrajes

5 glucosa 6 acetato + 2 propionato + butirato + 5CO2 + 3CH4 +6H2O

Las bacterias Metanogenicas son Sensibles a:

 Aumento en la tasa de fermentación


 Aumento en la tasa de pasaje
 Disminución de la ruminación y pH

En conclusión: Si disminuimos la producción de metano aumentamos el nível


de energia metabolizable disponible para el animal.

También podría gustarte