Está en la página 1de 55

20 trimestre 2013

HISTORIAS.REALES.EDIFICANTES

Jóvenes
es una coproducción de

Asociación Publicadora Interamericana


2905 NW 87 Ave. Doral, Florida 33172, EE.UU.
tel. 305 599 0037 – fax 305 592 8999
mail@iadpa.org – www.iadpa.org
Presidente Pablo Perla
Vicepresidente Editorial Francesc X. Gelabert
Vicepresidente de Producción Daniel Medina
Vicepresidenta de Atención al Cliente Ana L. Rodríguez
Vicepresidenta de Finanzas Elizabeth Christian

Agencia de Publicaciones México Central, A.C.


Uxmal 431, Col. Narvarte, Del. Benito Juárez, México, D. F. 03020
tel. (55) 5687 2100 – fax (55) 5543 9446
ventas@gemaeditores.com.mx – www.gemaeditores.com.mx
Presidente David Javier Pérez
Vicepresidente de Finanzas Fernando Quiroz O.
Vicepresidente Editorial Pablo Partida G.
Vicepresidente de Producción Abel Sánchez A.
Vicepresidente de Mercadotecnia Hortencio Vázquez V.

____________
Copyright © 2013 de la edición en español
Asociación Publicadora Interamericana / GEMA Editores

Está prohibida y penada, por las leyes internacionales de protección de la propiedad intelectual, la traducción y la
reproducción total o parcial de esta obra (texto, ilustraciones, diagramación), su tratamiento informático y su trans-
misión, ya sea electrónica, mecánica, por fotocopia, en audio o por cualquier otro medio, sin el permiso previo y por
escrito de los editores.

En esta obra las citas bíblicas han sido tomadas de la versión popular Dios Habla Hoy: DHH © Sociedades Bíblicas Unidas.
También se ha usado la Nueva Versión Internacional: NVI © Bíblica, versión Reina-Valera, revisión de 1995: RV95 © Socieda-
des Bíblicas Unidas. La Nueva Reina-Valera: NRV © Sociedad Bíblica Emanuel, la Traducción en Lenguaje Actual: TLA ©
Sociedades Bíblicas Unidas, la Biblia de las Américas: BLA © The Lockman Foundation, la Biblia de Jerusalén latinoameri-
cana: BJ © Editorial Desclée de Brouwer, la Nueva Traducción Viviente: NTV © Tyndale House Foundation. En todos los
casos se ha unificado la ortografía y el uso de los nombres propios de acuerdo con la RV95.

En las citas bíblicas, salvo indicación en contra, todos los destacados (cursivas, negritas) siempre son del autor o el editor.

Las citas de los obras de Ellen G. White han sido tomadas de las ediciones renovadas de GEMA/APIA, que hasta la fecha
son: Patriarcas y profetas, Profetas y reyes, El Deseado de todas las gentes, Los hechos de los apóstoles, El conflic-
to de los siglos, El camino a Cristo, Así dijo Jesús (El discurso maestro de Jesucristo), Testimonios para la iglesia (9
tomos), La educación, Eventos de los últimos días, Hijas de Dios, Mensajes para los jóvenes, Mente, carácter y per-
sonalidad (2 tomos), La oración, Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, Consejos sobre alimentación (Con-
sejos sobre el régimen alimenticio), El hogar cristiano, Conducción del niño, Fe y obras. El resto de las obras se citan
de las ediciones clásicas de la Biblioteca del Hogar Cristiano.
2o trimestre 2017 De qué tratan las lecciones
jóvenes El objetivo de las lecciones de Jóvenes es llevarte a la Biblia para que co-
nozcas la gran historia de Dios y su pueblo. Esta gran historia comienza con
HISTORIAS.REALES.EDIFICANTES
la primera generación del Edén y continúa hoy en tu generación. Narra las
vidas de muchos personajes y la interacción del Dios del universo con ellos.
Libertad sin fin La Palabra de Dios llega hasta nosotros por medio de historias de perso-
Editora nas que se encontraron con él y tomaron la decisión o bien de seguirlo o,
Bonita Joyner Shields por el contrario, de alejarse de él. Si estás buscando declaraciones reales so-
Consultores bre Dios, Jóvenes ha captado para ti el mensaje de las Escrituras y te invita
Kathleen Beagles
Troy Fitzgerald a hacer las conexiones oportunas con tu vida.
Contribuyentes principales La Palabra de Dios no solo es real, sino también sólida y edificante
Markie Bazzy, Rick Blondo, Dwain Esmond, Troy Fitzgerald,
Tim Guillespie, Hannah Goldstein,
Trudy Morgan-Cole. como una roca. Desde la primera generación que oyó la voz de Dios en el
Directores mundiales de Escuela Sabática jardín del Edén, hasta el último grupo que estará de pie para recibir a
Jonathan Kuntara, Gary B. Swanson
Cristo en su segunda venida, la Palabra de Dios ha sido y continúa siendo
Director de Escuela Sabática de la División Interamericana
Melchor Ferreyra digna de confianza.
Asesor de la Asocación General
 Historias reales edificantes. En cada lección hallarás una sección de-
Geoffrey Mbwana
nominada Identifícate con la historia. Por otra parte, la sección Explica la
Asesores del Instituto de Investigación Bíblica
Kwabena Donkor, Gerhard Pfandl historia te brindará diferentes formas de buscar la verdad de manera que
Diseño puedas aplicarla a tu vida.
Madelyn Gatz
Consultor de diseño
En cada lección también encontrarás las siguientes secciones:
Ron J. Pride/Estudio Square 1
• ¿Qué opinas? Una actividad para preparar tu mente y tu corazón para el
Consejo creativo
Chris Annan-Nunoo, David Bermejo, Larry Burton, Becky De Oliveira, relato que seguirá a continuación. Cada vez que estudies un relato de la
Dwain Esmond, Barry Gane, Karl Haffner, Don Keele, Ulrike Müller,
Lauren Popp, Benjamin Sulit, Gay Tuballes, Emma Weslake
Biblia, te enfrascarás en el contexto en el cual te toca vivir cada día.
-------------------------- • ¿Lo sabías? Una breve estadística o definición que profundiza en el rela-
Edición en español to o simplemente comparte algunos datos útiles para analizar la lección.
Editor • Texto clave. Un versículo que señala un concepto clave que se halla en el
Fernando Zabala
relato. Es también un gran lugar para hallar versículos que podrías memo-
Edición y actualización del texto rizar para usar en el futuro.
Ernesto Giménez
 untos de impacto. Otros versículos de las Escrituras que enfatizan
•P
Diseño, diagramación y portada
en español
conceptos clave de la lección. Puede que encuentres conexiones entre
Kathy Hernández Polanco ellos y el relato bíblico, así como con tu propia vida.
• Más luz. Una breve cita de Elena G. de White que incluye un comen-
Jóvenes es la edición en español de Youth Sabbath School Quar-
terly Cornerstone Connections. Esta Guía de Estudio en inglés es
tario sobre el relato. Estos rayos que arrojan luz sobre el pasaje bíblico,
preparada por el Departamento de Escuela Sabática de la Aso- también te darán una vislumbre de lo que te espera en la lectura sema-
ciación General de los Adventistas del Séptimo Día, y revisada
por una comisión especial.
nal sugerida de sus comentarios inspirados.
EDICIÓN EN ESPAÑOL: Editada e impresa por APIA (Asociación
• Puntos de vista. Un par de citas de diversas fuentes contemporáneas o his-
Publicadora Interamericana), 2905 NW 87 Ave., Doral, Florida tóricas que podrían presentar una perspectiva ligeramente diferente so-
33172, EE. UU. para el Departamento de Escuela Sabática de
la División Interamericana de los Adventistas del Séptimo Día,
bre el mensaje central de la lección.
8100 SW 117 Ave., Miami, Florida 33183, EE. UU. • Aplícala a tu vida. La guía para hacer que las verdades de Dios contenidas
en la historia sean también tuyas. Comienza por aquí si estás estudiando esta
Impreso por
lección por tu cuenta, antes o después de estudiarla en una clase de Escuela
Stilo Impresores Ltda. Sabática. Cada día de la semana te llevaremos a explorar una de las secciones
Impreso en Colombia
de la lección, a relacionarla con tu experiencia personal y a hacer que en-
Printed in Colombia cuentres en el mensaje de Dios una aplicación para tu vida.
Imágenes: © Thinkstock, ©123RF
Bienvenido a las lecciones de Jóvenes.
Los Editores

P. S.: No se te olvide revisar el Plan de lectura para cada semana.


Jóvenes
2o trimestre 2017
Libertad sin fin
Abril Mayo Junio

1— Una misionera poco 29— Un turbulento 27— No fue amor a prime


común [p. 7]. regreso a casa [p. 27]. ra vista [p. 43]. Jesús
Por el testimonio de una mujer, prefería estar rodeado de
Lo que comenzó como una invi-
una aldea completa se convenció pecadores que permanecer en una
tación para que Jesús
de que Jesús era el Mesías. En habitación llena de los así llama-
predicara en la sinagoga de su
dos «justos y nobles». A decir ver­
verdad, ¿puede la vida de niñez, se convierte en un
dad, él los buscaba.
una persona hacer eso? atentado contra su vida.

6—Pescador para Je­ 3— Al frente y en el cen­


8— ¿Ver para creer? tro [p. 47].
[p. 13]. sús [p. 31].
Las críticas no le preocupaban a
Un oficial de la realeza creyó en Pedro y los demás pescadores
Jesús; ya se había acostumbra-
las palabras de Jesús de que su lo dejaron todo para seguir a
do a ellas. Pero cuando los líde-
hijo había sido sanado, aun antes Jesús. ¿Cómo se ve un
res religiosos perdieron de vista
de que llegara a su casa. Es una compromiso total a Jesús en el
la realidad del sábado, y diseña-
lección de fe que aún hoy impre- siglo XXI?
ron para el pueblo un estilo de
siona nuestro corazón. vida carente de significado, él no
13— El día en que el dia­ pudo permanecer callado.
15— ¿Quieres recobrar blo fue a la iglesia
la salud? [p. 19]. [p. 35]. 10—El llamado de Jesús
Muchas personas prefieren la El hombre poseído por demonios [p. 51].
es-clavitud antes que la tan solo necesitó el poder espiri- El llamado al discipulado siempre
redención. ¿Es posible que el tual requerido para venir a Jesús. será para dedicar nuestra vida al
paralítico del estanque de Era todo lo que le faltaba. Es todo servicio de la humanidad. Pero,
Betesda fuera uno de ellos? lo que necesitamos para acudir a ¿cómo se logra?
Jesús. Llegamos a ser íntegros
cuando vivimos en Cristo. 17— Un soldado fiel
22—El heraldo del Rey [p. 55].
[p. 23]. Un centurión, un siervo, y un Sal-
Juan el Bautista tenía la
20— Capaz y dispues
vador. La familia de Dios tras-
increíble tarea de anunciar que to [p. 39]. ciende cualquier cultura y credo.
el reino de Dios había llegado. Un leproso moribundo se
Desafortuna-damente, no vivió lo atrevió a entrar a la comunidad
porque escuchó que Jesús 24— Quien solía ser pe­
suficiente pa­ra ver su
vendría y que nunca había ro dejó de serlo
cumplimiento.
rechazado a nadie. ¿Lo [p. 59].
aceptaría a él también? Aun cuando la mejor y única res-
puesta del hombre a Jesús fue de
manifestaciones de odio y deses-
peranza, el Maestro logró ver aquel
diminuto rincón de su corazón que
los demonios no pudieron ocupar.
¡Y lo liberó! Él puede hacer lo mis-
mo por ti y por mí.
Jóvenes 6 de abril de 2013
1
Lección

Una misionera
poco común
El relato bíblico: Juan 2: 1-42

Texto clave
«La mujer dejó su cántaro y se fue al pueblo, donde dijo
Historias a la gente: “Vengan a ver a un hombre que me ha dicho
reales todo lo que he hecho. ¿No será este el Mesías?”. Enton-
edificantes ces salieron del pueblo y fueron a donde estaba Jesús».
(Juan 4: 28-30)

Más luz
«Tan pronto como halló al Salvador, la mujer samarita-
na trajo otros a él. Demostró ser una misionera más efi-
caz que los propios discípulos. Ellos no vieron en Sama-
ria indicios de que era un campo alentador. Tenían sus
pensamientos fijos en una gran obra futura, y no vieron
que en derredor de sí había una mies que segar. Pero
por medio de la mujer a quien ellos despreciaron, toda
lan de lectura una ciudad llegó a oír del Salvador» (El Deseado de to-
para esta semana
das las gentes, cap. 19, p. 171).
El Deseado de todas las gentes,
capítulo 19.
Siguiendo este plan podrás leer
al menos un libro cada año de
la serie El Gran Conflicto.
7
LECCIÓN 1 / JÓVENES

ué opinas?
En tu opinión, ¿cuáles de las siguientes actividades son necesarias para
ser un testigo de Jesús? (marca todas las que creas). Una persona que
quiera testificar en favor de Jesús debería:

_____ haber leído toda la Biblia _____ h
 aber pasado por la experiencia
_____ bautizarse del nuevo nacimiento
_____ haber concluido su educación media _____ haber dado un estudio bíblico
_____ amar a Jesús _____ asistir a la iglesia con regularidad

DENTIFÍCATE CON LA HISTORIA


¿L o sabías? «Los discípulos habían ido al pueblo a comprar algo de comer. En eso, una mujer
de Samaria llegó al pozo a sacar agua, y Jesús le dijo: “Dame un poco de agua” […].
La mujer le respondió: “¿Cómo es que tú, siendo judío, me pides agua a mí, que soy
Los samaritanos vivían
samaritana?”.
al norte de Judea en la
época de Jesús. Los ju- »Jesús le contestó: “Si supieras lo que Dios da y quién es el que te está pidiendo
díos creían que los sa- agua, tú le pedirías a él, y él te daría agua viva”. La mujer le dijo: “Señor, ni siquiera
maritanos descendían tienes con qué sacar agua, y el pozo es muy hondo: ¿de dónde vas a darme agua viva?”
de gentiles que habita- »Jesús le contestó: “Todos los que beben de esta agua, volverán a tener sed; pero
ron la tierra después de el que beba del agua que yo le daré, nunca volverá a tener sed. Porque el agua que yo
la conquis­ta asiria. In­ le daré se convertirá en él en manantial de agua que brotará dándole vida eterna”. La
­de­pen­dien­te­men­te de su mujer le dijo: “Señor, dame de esa agua, para que no vuelva yo a tener sed ni tenga
origen, los samaritanos que venir aquí a sacar agua”. Jesús le dijo: “Ve a llamar a tu marido y vuelve acá”. La
adoraban al Dios de Is­ mujer le contestó: “No tengo marido”.
rael, aunque mu­chas de »Jesús le dijo: “Bien dices que no tienes marido; porque has tenido cinco maridos,
sus costumbres y tradi­ y el que ahora tienes no es tu marido. Es cierto lo que has dicho”. Al oír esto, la mu-
ciones eran di­ferentes a
jer le dijo: “Señor, ya veo que eres un profeta. Nuestros antepasados, los samaritanos,
las de los judíos. Eran
adoraron a Dios aquí, en este monte; pero ustedes los judíos dicen que Jerusalén es el
considerados por la ma­yo­
ría de ellos como perso- lugar donde debemos adorarlo”. Jesús le contestó: “Créeme, mujer, que llega la hora
nas de una clase infe­rior, en que ustedes adorarán al Padre sin tener que venir a este monte ni ir a Jerusalén
y los judíos del tiem­­­­­­­­­­po de […]. Dios es Espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo de un modo verdadero,
Jesús evitaban cualquier conforme al Espíritu de Dios”.
relación con los sa­ma­ri­ »La mujer le dijo: “Yo sé que va a venir el Mesías (es decir, el Cristo); y cuando él
tanos, como lo hacían con venga, nos lo explicará todo”. Jesús le dijo: “Ese soy yo, el mismo que habla contigo”
los gentiles. […]. La mujer dejó su cántaro y se fue al pueblo, donde dijo a la gente: “Vengan a ver
a un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho. ¿No será este el Mesías?”
8
LECCIÓN 1 / JÓVENES

»Muchos de los habitantes de aquel pueblo de Samaria creyeron en


Jesús por lo que les había asegurado la mujer: “Me ha dicho todo lo que
he hecho”. Así que, cuando los samaritanos llegaron, rogaron a Jesús
que se quedara con ellos. Él se quedó allí dos días, y muchos más creye-
P untos de impacto
«No hay diferencia entre los judíos
y los no judíos; pues el mismo Señor
ron al oír lo que él mismo decía. Y dijeron a la mujer: “Ahora creemos, es Señor de todos, y da con abun-
no solamente por lo que tú nos dijiste, sino también porque nosotros dancia a todos los que lo invocan.
mismos le hemos oído y sabemos que de veras es el Salvador del mun- Porque esto es lo que dice: “Todos
do”» (Juan 4: 7-42).
los que invoquen el nombre del Se-
ñor, alcanzarán la salvación”. Pero,
¿cómo van a invocarlo, si no han
creído en él? ¿Y cómo van a creer
XPLICA LA HISTORIA en él, si no han oído hablar de él?
¿Por qué se sorprendió inicialmente la mujer cuando Jesús le pidió un ¿Y cómo van a oír, si no hay quien
poco de agua? ¿Qué reveló Jesús acerca de sí mismo al pedirle de beber? les anuncie el mensaje? ¿Y cómo
__________________________________________________ van a anunciar el mensaje, si no son
__________________________________________________ enviados? Como dice la Escritura:
En tu opinión, ¿qué quiso decir Jesús con «agua viva»? “¡Qué hermosa es la llegada de
__________________________________________________ los que traen buenas noticias!”»
__________________________________________________ (Romanos 10: 12-15).
¿Qué convenció a la mujer de que Jesús era el Mesías? «Al volver Jesús a la barca, el hom-
__________________________________________________ bre que había estado endemoniado
__________________________________________________ le rogó que lo dejara ir con él. Pero
¿Por qué crees que los samaritanos salieron a escuchar a Jesús? Jesús no se lo permitió, sino que le
__________________________________________________ dijo: “Vete a tu casa, con tus parien-
tes, y cuéntales todo lo que el Señor
__________________________________________________
te ha hecho, y cómo ha tenido com-
¿Qué papel desempeñó el testimonio de la mujer en la conversión
pasión de ti”. El hombre se fue, y
de las personas de su aldea?
comenzó a contar por los pueblos
__________________________________________________
de Decápolis lo que Jesús había he-
__________________________________________________
cho por él; y todos se quedaron
admirados» (Marcos 5: 18-20).

P untos de vista
«No deberíamos preguntar qué le ha sucedido a este mundo, porque ese diagnóstico ya fue
dado. En lugar de eso, deberíamos preguntar qué pasó con la sal y la luz».— John Stott,
teólogo y clérigo británico (1921-2011).
«¿Dices que no has sido llamado? ¡Será que no has escuchado el llamado! […]. Presta
atención al corazón oprimido y agonizante de la humanidad, y escucha cómo suplica por
ayuda».— William Booth, predicador británico del siglo XIX, fundador del Ejército de Salvación.

9
LECCIÓN 1 / JÓVENES

Aplícala
a tu vida
Completa el siguiente cuadro:
demás de él. Pero no solo les habló, sino Persona: ______________________
que los invitó a venir a ver a Jesús. Lo que Jesús hizo por ellos:________
Nosotros no tenemos la oportunidad Lo que dijeron a otros de Jesús: ____
Sábado de invitar a nuestras amistades a cono- A menudo pensamos que «testificar»
Lee la historia completa de Jesús y la cer a Jesús en persona. Sin embargo, de Jesús es algo complicado que requie-
samaritana de Juan 4: 1-42. Ponte en que­remos invitarlos a tener un encuen- re de mucho entrenamiento y expe-
el lugar de la mujer. ¿Cómo crees que tro personal con él. ¿Cómo podemos riencia. Pero ser testigo significa sim-
reaccionó ante Jesús en diferentes lograr ese objetivo? Podríamos dar a las plemente compartir con los demás lo
momentos del relato? ¿Cuál fue el «mo­ personas oportunidades de experimen-
mento decisivo» para ella en esta con­ que él ha hecho por ti.
tar a Jesús de primera mano al:
versación? Inmediatamente después
de haber conocido a Jesús y conversa- 3 orar con ellos. Jueves
do con él, esta mujer se convirtió en 3 animarlos a leer la Biblia. Jesús nunca tuvo miedo de asociarse
misionera. De hecho, Juan 4: 29 su- 3 invitarlos a adorar en la iglesia. con personas rechazadas por la socie-
giere que ni siquiera estaba completa- 3 invitarlos a participar en acciones de dad. Aun cuando otros lo criticaran o
mente «convertida» cuando comen- servicio a los demás. cuestionaran, estuvo dispuesto a con-
zó a testificar ante los demás. En vez de 3 ___________________ (agrega tus versar con cualquiera. Fue por su amor,
decir: «¡Él es el Mesías!», dijo: «¿Será propias ideas). su aceptación y su manera abierta de
este el Mesías?». Pero fue suficiente para presentar su mensaje que pudo llegar a
que las personas de su pue­blo lo pensa- Martes todas las personas y clases sociales.
ran y fueran corriendo a ver a Jesús. Lee la sección Más luz de la lección. Piensa en tres personas o grupos de per­
¿De qué manera fueron Jesús y sus dis­ sonas que sean considerados «foraste-
Domingo cípulos diferentes en su forma de ver ros» en tu comunidad, iglesia o escue-
Repasa la sección ¿Lo sabías? de la lec- a los samaritanos? la. ¿Cómo te relacionas con esas per­­sonas?
ción. En los días de Jesús, que un ju­dío ______________________________ ¿Cómo las tratas? ¿Sigues el ejemplo
se detuviera a conversar con un sama- de Jesús?
ritano era algo que se salía de la rutina. ¿En qué estaban concentrados los dis-
También se puede decir lo mismo del cípulos cuando fueron a Samaria?
______________________________ Viernes
hecho de que Jesús conversara con una La mujer del pozo regresó a su aldea,
mujer. Se esperaba que las mujeres guar- ¿En qué pensaba Jesús? les habló a otros de Jesús, y preguntó:
daran silencio en público, permanecie- ______________________________
ran en casa y no discutieran cosas con «¿Será este el Mesías?». A pesar de que
La testificación es efectiva solo cuan- ella desconocía cada aspecto de su nue-
otros hombres que no fueran sus espo­sos
do nos concentramos en lo que es real, va fe en Jesús, «testificó» al contarles a
o familiares cercanos.
aquí y ahora. En vez de imaginarte la otros lo que le había sucedido e hizo
¿Por qué Jesús estuvo tan dispuesto a obra grandiosa que puedes hacer por una pregunta que llamó la atención de
derribar estas barreras culturales? ¿Qué Dios algún día en el futuro, observa a las demás personas. Ellos entonces vi-
nos dice Lucas 5: 29-32 sobre la reac- las personas que él ha traído a tu vida
ción de las personas a la forma en que nieron y conocieron a Jesús personal-
ahora: familiares, amigos y vecinos. mente.
Jesús se relacionó con los demás? Comparte su amor con las personas
______________________________ A menudo pensamos que no estamos
que conoces y tendrás el secreto para
ser un verdadero misionero. calificados para ser testigos de Jesús por-
Si Jesús viviera en la tierra hoy, ¿con qué
que no tenemos suficientes conocimien-
grupos de personas de la sociedad a la
Miércoles tos, o porque nuestra fe no siempre está
que perteneces conversaría y comería?
Compara el relato de la mujer samarita- en su mejor momento. Siguiendo el
Lunes na de Juan 4 con las historias del hom­ ejemplo de la mujer del pozo, ¿qué dirías
El texto clave de esta historia nos dice bre ciego de Juan 9 y el hombre poseído a los demás de tu propia experiencia con
que la samaritana pasó directamente de por un demonio que registra el Evange- Jesús?
su encuentro con Jesús a hablarles a los lio de Marcos. ______________________________
10
Jóvenes 13 de abril de 2013
Lección
2

¿Ver para
creer?
El relato: Juan 4: 43-54

Historias
Texto clave
«Jesús le contestó: “Ustedes no creen, si no ven señales
y milagros”. Pero el oficial le dijo: “Señor, ven pronto,
reales antes que mi hijo se muera”. Jesús le dijo entonces: “Vuel-
edificantes ve a casa; tu hijo vive”. El hombre creyó lo que Jesús le
dijo, y se fue».
(Juan 4: 48-50)

Más luz
«El noble quería ver el cumplimiento de su oración antes
de creer; pero tuvo que aceptar el aserto de Jesús de que
su petición había sido oída, y el beneficio otorgado. Tam-
bién nosotros tenemos que aprender esta lección. Nues-
tra fe en Cristo no debe estribar en que veamos o sintamos
lan de lectura
para esta semana que él nos oye. Debemos confiar en sus pro­me­­sas […].
Cuando hemos pedido su bendición, debemos creer que
El Deseado de todas las gentes, la recibimos y agradecerle de que la hemos recibido»
capítulo 20. (El Deseado de todas las gentes, cap. 20, p. 176).
Siguiendo este plan podrás leer
al menos un libro cada año de
la serie El Gran Conflicto.
13
LECCIÓN 2 / JÓVENES

ué opinas?
¿Alguna vez has participado en alguna actividad para fomentar la confianza
como el juego de la «caída hacia atrás» en el que te dejas caer de espaldas
confiando en que tus compañeros te sostengan, o se te ha encomendado una tarea de mucha
responsabilidad como la de cuidar niños? De ser así, escribe lo que has aprendido sobre la
importancia de la confianza en estas actividades.
______________________________________________________________________
A Misuri se lo conoce como el estado «convénceme» de Estados Unidos, porque los habitantes
de esa zona tienen fama de que primero tienen que ver para creer. Trata de recordar un momento
de tu vida en el que preferiste ver algo antes de creerlo. Fue porque:
a. ¿Eres de Misuri? b. ¿Creciste en Misuri?
c. ¿Conoces a alguien de Misuri? d. ¿Se te hizo difícil confiar sin ver?

DENTIFÍCATE CON LA HISTORIA


«Pasados esos dos días, Jesús salió de Samaria y siguió su viaje a Galilea. Por-

¿L o sabías? que, como él mismo dijo, a un profeta no lo honran en su propia tierra. Cuando
llegó a Galilea, los de aquella región lo recibieron bien, porque también habían
ido a la fiesta de la Pascua a Jerusalén y habían visto todo lo que él hizo entonces.
Hablando de «ver para »Jesús regresó a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Y
creer», hace unas déca- había un alto oficial del rey que tenía un hijo enfermo en Capernaúm. Cuando el
das se realizó un estudio, oficial supo que Jesús había llegado de Judea a Galilea, fue a verlo y le rogó que
ya clásico, en el que se fuera a su casa y sanara a su hijo, que estaba a punto de morir.
realizaron pruebas con ni­
»Jesús le contestó: “Ustedes no creen, si no ven señales y milagros”.
ños pequeños para com­­
probar si los seres huma- »Pero el oficial le dijo: “Señor, ven pronto, antes que mi hijo se muera”. Jesús
nos nacemos con el mie­do le dijo entonces: “Vuelve a casa; tu hijo vive. El hombre creyó lo que Jesús le
a caernos. Sobre una me­ dijo, y se fue. Mientras regresaba a su casa, sus criados salieron a su encuentro y
sa se colocaron varios be­ le dijeron: “¡Tu hijo vive!”. Él les preguntó a qué hora había comenzado a sentir-
bés que recién estaban se mejor su hijo, y le contestaron: “Ayer a la una de la tarde se le quitó la fiebre”.
aprendiendo a gatear, »El padre cayó entonces en la cuenta de que era la misma hora en que Jesús
uno a la vez. Con una pla­ le dijo: “Tu hijo vive”; y él y toda su familia creyeron en Jesús.
taforma de acrílico trans-
parente, formaron un »Esta fue la segunda señal milagrosa que hizo Jesús, cuando volvió de Judea a
puente hacia otra mesa Galilea» (Juan 4: 43-54).
idéntica. Casi todos los
pequeños se negaron a
ga­tear sobre el acrílico por­
que el puente transparen­
te les daba la impresión
de que podrían caerse.

14
LECCIÓN 2 / JÓVENES

P
untos de impacto
«¿De dónde vienen las guerras y las
peleas entre ustedes? ¿No es acaso
de los malos deseos que siempre es-
XPLICA LA HISTORIA tán luchando en su interior? Uste-
des quieren algo, y no lo obtienen;
matan, sienten envidia de alguna
Una vez que pidió que su hijo fuera sanado, el oficial creyó la palabra de cosa, y como no la pueden conse-
Jesús y regresó a su casa, sabiendo que él sanaría a su hijo. Esto produjo un guir, luchan y se hacen la guerra. No
cambio en su deseo de «ver el cumplimiento de su oración antes de creer» consiguen lo que quieren porque
(El Deseado de todas la gentes, cap. 20, p. 176). no se lo piden a Dios; y si se lo pi-
den, no lo reciben porque le piden
¿Por qué crees que el oficial se acercó a Jesús primeramente? mal, pues lo quieren para gastarlo
__________________________________________________ en sus placeres» (Santiago 4: 1-3).
__________________________________________________ «Después los otros discípulos le dije-
ron: “Hemos visto al Señor”. Pero
En tu opinión, ¿qué ocasionó ese cambio de enfoque? Tomás les contestó: “Si no veo en sus
__________________________________________________ manos las heridas de los clavos, y si
__________________________________________________ no meto mi dedo en ellas y mi mano
en su costado, no lo podré creer”»
¿Qué significa que «nadie es profeta en su propia tierra»? (Juan 20: 25).
__________________________________________________ «Jesús le dijo: “¿Crees porque me has
__________________________________________________ visto? ¡Dichosos los que creen sin
haber visto!”. Jesús hizo muchas
Marcos 13: 32 nos dice que habrá falsos cristos y falsos profetas en los otras señales milagrosas delante de
últimos días haciendo «señales y maravillas» para engañar, de ser posible, sus discípulos, las cuales no están es-
aun a los escogidos. Compara esta advertencia con lo que Jesús dijo a la critas en este libro. Pero estas se han
gente de Caná de Galilea sobre su deseo de ver señales y maravillas. ¿Qué escrito para que ustedes crean que
puedes hacer para adoptar una posición diferente a la de «ver para creer» Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y
y confiar en la palabra de Jesús, como lo hizo el oficial de la realeza? para que creyendo tengan vida por
medio de él» (Juan 20: 29-31).
__________________________________________________
__________________________________________________

P untos de vista
«Fe es creer lo que no vemos, y la recompensa de la fe es ver lo que creemos».— San Agustín,
teólogo del siglo IV.
«La fe espera de Dios lo que está más allá de toda expectativa».— Andrew Murray, autor y
ministro del siglo XIX.

15
LECCIÓN 2 / JÓVENES

Aplícala Martes
a tu vida El pasaje de la sección Más luz contie-
ne la verdad que el pastor y autor Glenn
Coon ha llamado «el ABC de la ora-
dad este es el Mesías prometido. ¿Po- ción», a lo largo de su prestigioso mi-
dría serlo ese Jesús, el ahora crecido nisterio con sede en Tennessee, Esta-
ni­ño de Nazaret? Solo una señal lo con­ dos unidos. Pedir, creer y clamar las
Sábado ­vencería. Seguidamente Jesús dice: promesas de Dios era el centro de su
Inicialmente el noble necesitaba ver «Us­tedes no creen, si no ven señales mensaje. Esta enseñanza sencilla pero
para creer. Desarrollar la confianza equi­ y milagros». efectiva ha llevado a miles a los pies de
vale a desarrollar la fe. Una de las ma- Parece que finalmente verás la señal que Jesús, renovado la fe de muchos cre-
ravillas de la gracia de Dios es que en esperabas. Sin embargo, en vez de eso, yentes y brindado paz y valor a quienes
la medida que crece nuestra fe, nos ma­ escuchas al funcionario forastero decir: buscan sanidad. ¿Por quién o por qué
ravillamos por las muchas bendiciones «Señor, ven pronto, antes de que mi hijo cosa de tu vida te gustaría pedir, creer
que desea darnos y cómo podemos glo­ muera». Su voz entrecortada penetra tu y clamar las bendiciones de Dios?
rificar a Dios con nuestra respuesta a alma. Jesús le pone las manos sobre los
su gracia. «Sin embargo, el noble tenía hombros, lo mira profundamente a Miércoles
cierto grado de fe; pues había venido a los ojos, y le dice suavemente: «Vuelve ¿Alguna vez has pensado en lo maravillo-
pedir lo que le parecía la más preciosa a casa; tu hijo vive». so que debió haber sido caminar literal-
de todas las bendiciones. Jesús tenía un Traigamos ahora la escena a nuestros mente con Jesús mientras él dirigió a sus
don mayor que otorgarle. Deseaba no días. Siempre se te ha advertido que de- discípulos en un recorrido que sacudió al
solo sanar al niño, sino hacer participar bes estar alerta ante las señales y maravi- mundo? Con toda seguridad habrías visto
al oficial y su casa de las bendiciones llas que no provienen de Dios. Sin em- y creído, ¿no es así? Pero la realidad es que
de la salvación, y encender una luz en bargo, es posible que quedes maravillado estamos aquí en el siglo XXI. Jesús habló
Capernaúm, que había de ser pronto de ver cosas como esta. ¿Por qué siempre de nosotros cuando dijo: «¡Dichosos los
campo de sus labores. Pero el noble debía tenemos que pedir «señales»? ¿Qué se que creen sin haber visto!». ¿Alguna vez
comprender su necesidad antes de llegar necesita para no ser engañados? has sentido como que en realidad estás
a desear la gracia de Cristo» (El Deseado ______________________________ caminando junto a Jesús?
de todas las gentes, cap. 20, p. 174). ______________________________
Jueves
Domingo Lunes ¿Recuerdas algún momento en el que
Imagina que estás en medio de la turba alguien te ofreció algo bueno sin nada a
El oficial de la realeza inmediatamente
tratando de ver y escuchar al Hombre cambio? ¿Sentiste duda de que no hu-
cambió su actitud de «ver por la de creer»,
de Nazaret. De repente, sientes que te biera ningún interés oculto? Pero resul-
al momento de aceptar la palabra de Jesús
empujan mientras un hombre que luce tó ser cierto, exactamente como se ofre­
afligido te hace a un lado. Te impresio- y creyó sin ver que su hijo se había recu-
cía. ¿Cómo te sentiste? ¿Qué respuesta
na la calidad de su ropa, su barba bien perado. En El Deseado de todas las gentes
tuviste para con la persona que te hizo
recortada y su mirada que expresa es- se nos dice que él ni siquiera se apresuró la oferta?
peranza y temor. El hombre llega hasta para llegar a su casa. Tan grande era su
Jesús y logras escuchar su petición. Tie­ fe, que para él bastó con la palabra de Je- Viernes
ne que ver con su hijo, un muchacho sús. ¿Cuándo fue la última vez que tu fe «Tener fe es tener la plena seguridad de
muy enfermo que está al borde de la estuvo así de sólida? ¿Por qué es tan im- recibir lo que se espera; es estar conven-
muerte. Te das cuenta de que él desea portante para la fe sentir nuestra ne­ce­­ cidos de la realidad de cosas que no ve-
lo mismo que hay en tu corazón: ver sidad? ¿De qué manera sientes tu necesi­ mos» (Hebreos 11: 1). ¿Cuán fuerte es
una señal que te indique que en reali- dad de la gracia de Dios? tu fe ahora?

16
Jóvenes 20 de abril de 2013
Lección
3

¿Quieres recobrar
la salud?
El relato bíblico: Juan 5

Texto clave
«Cuando Jesús lo vio allí acostado y se enteró del mucho
tiempo que llevaba así, le preguntó: “¿Quieres recobrar la
Historias
reales salud?”. El enfermo le contestó: “Señor, no tengo a nadie
edificantes que me meta en el estanque cuando se remueve el agua.
Cada vez que quiero meterme, otro lo hace primero”.
Jesús le dijo: “Levántate, alza tu camilla y anda”».
(Juan 5: 6-8)

Más luz
«El enfermo estaba acostado en su estera, y levantaba oca-
sionalmente la cabeza para mirar al estanque, cuando un
rostro tierno y compasivo se inclinó sobre él, y atrajeron su
atención las palabras: “¿Quieres ser sano?”. La esperanza
renació en su corazón […]. Jesús no pide a este enfermo
lan de lectura
que ejerza fe en él. Dice simplemente: “Levántate, toma
para esta semana
tu lecho, y anda”. Pero la fe del hombre se aferra a esa pa-
El Deseado de todas las gentes, labra. En cada nervio y músculo pulsa una nueva vida, y
capítulo 21. se transmite a sus miembros inválidos una actividad
Siguiendo este plan podrás leer sana» (El Deseado de todas las gentes, cap. 21, p. 178).
al menos un libro cada año de
la serie El Gran Conflicto.
19
LECCIÓN 3 / JÓVENES

ué opinas?
¿Cuáles de las siguientes decisiones crees que tienen las peores consecuen-
cias? Pon en orden la lista de menor (1) a mayor (10), según la gravedad de las conse-
cuencias por cada una de estas actividades.
Estudiar o no en la universidad.
_____ _____ Visitar un sitio pornográfico en Internet.
_____ Beber una cerveza en una fiesta. _____ Permanecer virgen hasta el matrimonio.
_____ A
 ceptar a Jesús como tu Salvador _____ Asistir a la iglesia.
personal. _____ Excederte del límite de velocidad.
_____ Copiarte en la escuela. _____ Ingerir bebidas que contienen cafeína.
_____ P
 erdonar o no a un amigo que te
traicionó.

DENTIFÍCATE CON LA HISTORIA

¿L o sabías?
«Algún tiempo después, los judíos celebraban una fiesta, y Jesús volvió a Jerusalén.
En Jerusalén, cerca de la puerta llamada de las Ovejas, hay un estanque que en hebreo
se llama Betzatá. Tiene cinco pórticos, en los cuales se encontraban muchos enfermos,
Juan 5: 1 nos dice que ciegos, cojos y tullidos echados en el suelo. Había entre ellos un hombre que estaba
Jesús estuvo en Jerusa- enfermo desde hacía treinta y ocho años. Cuando Jesús lo vio allí acostado y se enteró
lén porque «los judíos del mucho tiempo que llevaba así, le preguntó: “¿Quieres recobrar la salud?”.
celebraban una fiesta». »El enfermo le contestó: “Señor, no tengo a nadie que me meta en el estanque
Había tres fiestas que cuando se remueve el agua. Cada vez que quiero meterme, otro lo hace primero”.
requerían que todos los »Jesús le dijo: “Levántate, alza tu camilla y anda”. En aquel momento el hombre
varones judíos vinieran
recobró la salud, alzó su camilla y comenzó a andar.
a Jerusalén: (1) la fies-
ta de la Pascua y de los »Pero como era sábado, los judíos dijeron al que había sido sanado: “Hoy es sába-
panes sin levadura, (2) do; no te está permitido llevar tu camilla”.
la fiesta de las semanas »Aquel hombre les contestó: “El que me devolvió la salud, me dijo: ‘Alza tu
(también conocida co­ camilla y anda’”.
mo Pentecostés), y (3) »Ellos le preguntaron: “¿Quién es el que te dijo: ‘Alza tu camilla y anda?’”.
la fiesta de los taberná­cu­
los. Desde tiempos an- »Pero el hombre no sabía quién lo había sanado, porque Jesús había desaparecido
tiguos, los eruditos bí- entre la multitud que había allí.
blicos han discutido »Después Jesús lo encontró en el templo, y le dijo: “Mira, ahora que ya estás sano,
so­­bre a cuál fiesta asis- no vuelvas a pecar, para que no te pase algo peor”. El hombre se fue y comunicó a los
tió Jesús cuando vino a judíos que Jesús era quien le había devuelto la salud.
Jerusalén y curó al pa­ »Por eso los judíos perseguían a Jesús, pues hacía estas cosas en sábado. Pero Jesús
ralítico del estanque de les dijo: “Mi Padre siempre ha trabajado, y yo también trabajo”. Por esto, los judíos te-
Betesda.
nían aún más deseos de matarlo, porque no solamente no observaba el mandato sobre
el sábado, sino que además se hacía igual a Dios al decir que Dios era su propio Padre.
20
LECCIÓN 3 / JÓVENES

»Jesús les dijo: “Les aseguro que el Hijo de Dios no puede hacer nada
por su propia cuenta; solamente hace lo que ve hacer al Padre. Todo lo
que hace el Padre, también lo hace el Hijo”» (Juan 5: 1-19).
P untos de impacto
«Dios, que habita en su santo tem-
plo, es padre de los huérfanos y de-
fensor de las viudas» (Salmo 68: 5).
XPLICA LA HISTORIA «Hay caminos que parecen dere-
chos, pero al final de ellos está la
¿Por qué Jesús le preguntó al paralítico si quería recobrar la salud? muerte» (Proverbios 14: 12).
__________________________________________________ «De manera que todavía queda un
__________________________________________________ reposo sagrado para el pueblo de
Dios; porque el que entra en ese
¿Por qué no supuso Jesús que este hombre deseaba ser sanado? reposo de Dios, reposa de su traba-
__________________________________________________ jo, así como Dios reposó del suyo.
__________________________________________________ Debemos, pues, esforzarnos por
entrar en ese reposo, para que na-
¿Qué te enseña esta historia sobre la libertad de decisión de los die siga el ejemplo de aquellos que
seres humanos? no creyeron» (Hebreos 4: 9-11).
__________________________________________________ «Jesús añadió: “El sábado se hizo
__________________________________________________ para el hombre, y no el hombre para
el sábado. Por esto, el Hijo del hom-
¿Qué nos enseña esta historia sobre las consecuencias de nues-
bre tiene autoridad también sobre
tras decisiones?
el sábado”» (Marcos 2: 27, 28).
__________________________________________________
«Es fácil ver lo que hacen quienes
__________________________________________________ siguen los malos deseos: cometen
¿Qué nos enseña esta historia sobre la observancia del sábado? inmoralidades sexuales, hacen co-
sas impuras y viciosas, adoran ído-
__________________________________________________ los y practican la brujería. Man-
__________________________________________________ tienen odios, discordias y celos. Se
¿Qué nos enseña esta historia sobre preocuparnos por las necesi- enojan fácilmente, causan rivalida­
dades de los demás? des, divisiones y partidismos. Son
envidiosos, borrachos, glotones y
__________________________________________________ otras cosas parecidas. Les advierto
__________________________________________________ a ustedes, como ya antes lo he he-
cho, que los que así se portan no

P
tendrán parte en el reino de Dios»
(Gálatas 5: 19-21).

untos de vista
«Es muy fácil reducir el cristianismo a una lista de acciones que puedes hacer o no hacer […].
No tienes que pensar con sutileza ni tomar decisiones difíciles. No tienes que relacionarte perso-
nalmente con un Dios exigente y amante».— Robert C. Roberts en The Reformed Journal (febrero de
1987); citado en Christianity Today, t. 31, no 9.
«La mayoría de la gente pasa los primeros seis días de la semana haciendo de las suyas. El último día de
la semana van a la iglesia a tratar de deshacerlo».— Fred Allen, comediante estadounidense (1894-1956).
«En julio del 2006, el mundialmente famoso experto en genética William French Anderson fue
declarado culpable por acoso sexual a unos niños. En una conferencia de prensa, su abogado dijo:
“El hecho de que una persona tenga un coeficiente intelectual de 176 no quiere decir que tiene
un buen juicio”».— «The Buzz», World (29 de julio de 2006), p.12. 21
LECCIÓN 3 / JÓVENES

Aplícala
a tu vida

tado todo el día al lado de una piscina no ______________________________


Sábado pareciera ser tan difícil. _____________________________
Piensa en la decisión más sabia que ¿Hay en tu vida algún padecimiento del
alguna vez has tomado. ¿Por qué se te cual Jesús podría preguntarte si real- Jueves
vino a la mente esa decisión específica mente quieres liberarte? ¿Por qué crees Si Jesús se apareciera frente a ti y te pre-
como la más sabia? ¿Cuáles fueron las que a veces las personas podrían prefe- guntara si quieres recuperar la salud,
consecuencias de esa decisión? ¿Qué rir la esclavitud antes que la libertad? ¿qué le responderías? ¿De qué le pedi-
aprendiste sobre la importancia de to- rías que te sanara?
mar decisiones correctas? Lunes
El Texto clave nos dice que «Jesús lo vio Viernes
allí acostado […]». Elena G. de White Elena G. de White presenta la siguien-
Domingo amplía la escena: «Pero el Salvador vio te percepción sobre el paralítico: «Por
Un día Jesús caminaba por las calles de un caso de miseria suprema. Era el de un la misma fe podemos recibir curación
Jerusalén, cuando se encontró con un hombre que había estado imposibilita- espiritual. El pecado nos separó de la
hombre que había sido paralítico duran­ do durante treinta y ocho años. Su en­ vida de Dios. Nuestra alma está parali-
te 38 años. Debido a su fama de sana- fermedad era en gran parte el resultado zada. Por nosotros mismos somos tan
dor, la presencia de Jesús electrizó a la de su propio pecado y considerada co­ incapaces de vivir una vida santa co­mo
turba. Las personas se preguntaban: mo juicio de Dios. Solo y sin amigos, aquel lisiado lo era de caminar […].
¿Có­mo irá Jesús a sanar a este hombre? sin­tiéndose privado de la miseri­cordia Cristo puede y anhela libraros. El im-
¿Dará simplemente una orden? ¿Se in- de Dios, el enfermo había sufrido largos partirá vida al alma de los que “esta-
clinará para tocarlo? Sentían que esta- años» (El Deseado de todas las gentes, bais muertos en vuestros delitos” (Efe.
ban frente a un milagro inminente. Co­ cap. 21, p. 178). 2: 1). Librará al cautivo que está sujeto
mo era su costumbre, Jesús los sor­pren­dió por la debilidad, la desgracia y las ca-
a todos. Se arrodilló al lado del inválido Martes denas del pecado» (El Deseado de todas
y le hizo la pregunta más extraña regis- las gentes, cap. 21 p. 179). Preguntas que
trada en las Escrituras: «¿Quieres reco- Lee la sección Más luz de esta sema- deben considerarse:
brar la salud?». ¿Qué clase de insulto y na. ¿Qué quiso decir Elena G. de
¿Cuál es el estado de mi salud espiri-
pregunta tan carente de sentido era esa? White con «Jesús no pide a este en-
Aquí estaba un hombre que no podía fermo que ejerza fe en él. Dice simple- tual?
caminar, correr ni saltar, atrapado en un mente: “Levántate, toma tu lecho, y ______________________________
cuerpo prácticamente inutilizado, y a anda”»? ¿Acaso levantarse no es un _____________________________
Jesús se le ocurre preguntarle si deseaba acto de fe? Explica tu respuesta. _____________________________
ser sanado. ¡Por supuesto que ese era su _____________________________
mayor anhelo! ¿Verdad? O tal vez no. Miércoles
Probablemente este hombre paralizado Escribe tu propia versión contemporá- ¿Me hago más fuerte o más débil
tenía un sistema de vida debido al cual nea de uno de los Puntos de impacto. en el Señor?
sus discapacidades le servían de mucho. ______________________________ ______________________________
Quizá sus amistades lo consentían por _____________________________ ______________________________
causa de su parálisis. Tal vez le traían ______________________________ _____________________________
alimentos y lavaban su ropa. A lo mejor _____________________________ _____________________________
disfrutaba al no tener las exigencias de
forjar y ejercer una carrera, hallar una ¿Cómo se aplica tu versión a la vida real ¿De qué «anhela» librarme Cristo?
esposa, y criar hijos. ¿Será que este hom­ actual? ______________________________
bre alimentaba en secreto su discapaci- ______________________________ _____________________________
dad? Después de todo, permanecer acos- _____________________________ ______________________________

22
Jóvenes 27 de abril de 2013
Lección
4

El heraldo
del Rey
El relato bíblico: Mateo 11: 1-11;

T
14: 1-11; Marcos 6: 17-28;

exto clave
«Les aseguro que, entre todos los hombres, ninguno
Historias ha sido más grande que Juan el Bautista; y, sin embar-
reales go, el más pequeño en el reino de los cielos es más gran­
edificantes
de que él».
(Mateo 11: 11)

Más luz
«Como heraldo del Mesías, Juan fue “más que profeta”.
Porque mientras que los profetas habían visto desde le-
jos el advenimiento de Cristo, le fue dado a Juan con-
templarle, oír el testimonio del cielo en cuanto a su ca-
rácter de Mesías, y presentarle a Israel como el Enviado
de Dios. Sin embargo, Jesús dijo: “El que es más peque-
lan de lectura
ño en el reino de los cielos es mayor que él”» (El De-
para esta semana
seado de todas las gentes, cap. 22, p. 197).
El Deseado de todas las gentes,
capítulo 22.
Siguiendo este plan podrás leer
al menos un libro cada año de
la serie El Gran Conflicto.
23
LECCIÓN 4 / JÓVENES

ué opinas?
¿Cómo defines el éxito?
Elabora una lista de algunas cosas en las que crees que estás teniendo éxito actualmente.
Completa la siguiente declaración con el mayor número posible de descripciones:
Consideraría que mi vida ha sido exitosa si yo…
Haz una lista de tres o cuatro personas que han ejercido una influencia positiva en tu vida.
Junto a sus nombres, escribe sus títulos, posiciones, empleo, y/o relación que tiene contigo.
Los individuos nombrados, ¿son personas famosas o ricas? ¿Cumplen el criterio de éxito
que fijaste para ti mismo? Si no, ¿qué cualidades poseen que tú admiras?

DENTIFÍCATE CON LA HISTORIA


¿L o sabías? «Cuando Jesús terminó de instruir a sus doce discípulos, se fue de allí a enseñar y
anunciar el mensaje en los pueblos de aquella región.
»Juan, que estaba en la cárcel, tuvo noticias de lo que Cristo estaba haciendo. En-
Wolfgang Amadeus Mo­ tonces envió algunos de sus seguidores a que le preguntaran si él era de veras el que
zart murió tan pobre que había de venir, o si debían esperar a otro.
lo sepultaron en el cam­ »Jesús les contestó: “Vayan y díganle a Juan lo que están viendo y oyendo. Cuén-
po de un alfare­ro. Sin tenle que los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de su enfermedad,
embargo, la música de los sordos oyen, los muertos vuelven a la vida y a los pobres se les anuncia la buena
Mozart es considerada noticia. ¡Y dichoso aquel que no encuentre en mí motivo de tropiezo!”.
como la más her­mo­sa »Cuando ellos se fueron, Jesús comenzó a hablar a la gente acerca de Juan, dicien-
del período clásico. do: “¿Qué salieron ustedes a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? Y si no,
¿qué salieron a ver? ¿Un hombre vestido lujosamente? Ustedes saben que los que se
Si bien a Martín Lutero
visten lujosamente están en las casas de los reyes. En fin, ¿a qué salieron? ¿A ver a un
se lo conoce como el
profeta? Sí, de veras, y a uno que es mucho más que profeta. Juan es aquel de quien dice
«Hér­cules alemán» de la Escritura: ‘Yo envío mi mensajero delante de ti, para que te prepare el camino’. Les
la Reforma protestante, aseguro que, entre todos los hombres, ninguno ha sido más grande que Juan el Bautista;
Philipp Melanchthon y, sin embargo, el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él”.
fue el intelectual, el «re- »Es que Herodes había hecho arrestar y encarcelar a Juan. Lo hizo por causa de
formador silencioso» y Herodías, esposa de su hermano Filipo, pues Juan había dicho a Herodes: “No debes
colega de Lutero, que tenerla como tu mujer”. Herodes, que quería matar a Juan, tenía miedo de la gente,
es­cribió la primera gran porque todos creían que Juan era un profeta.
confesión de fe protes- »Pero en el cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías salió a bailar delante de los
tante: la Confesión de invitados, y le gustó tanto a Herodes que le prometió bajo juramento darle cualquier
Augsburgo. cosa que pidiera. Ella, entonces, aconsejada por su madre, dijo a Herodes: “Dame en un
plato la cabeza de Juan el Bautista”. Esto entristeció al rey Herodes; pero como había
hecho un juramento en presencia de sus invitados, mandó que se la dieran. Ordenó,
pues, cortarle la cabeza a Juan en la cárcel; luego la llevaron en un plato y se la dieron
24 a la muchacha, y ella se la entregó a su madre» (Mateo 1: 1-11; 14: 3-11).
LECCIÓN 4 / JÓVENES

XPLICA LA HISTORIA
¿Qué papel desempeñó Juan el Bautista en el ministerio de Jesús?
P
untos de impacto
«Una voz grita: “Preparen al Señor
_________________________________________________ un camino en el desierto, tracen
para nuestro Dios una calzada recta
_________________________________________________
en la región estéril”» (Isaías 40: 3).
Juan predicó sobre la llegada del Mesías. También dijo que Jesús era «Miren ustedes: “Voy a enviarles al
el Mesías. En tu opinión, ¿por qué envió Juan a sus discípulos para ase-
profeta Elías, antes que llegue el
gurarse de si realmente él era el Mesías?
día del Señor, que será un día gran-
_________________________________________________
de y terrible”» (Malaquías 4: 5).
_________________________________________________
«Hubo un hombre llamado Juan,
¿Qué circunstancias condujeron al encarcelamiento de Juan y a su a quien Dios envió como testigo,
decapitación? para que diera testimonio de a luz
_________________________________________________ y para que todos creyeran por lo
_________________________________________________ que él decía» (Juan 1: 6, 7).
¿Cuál fue la reacción y la respuesta de Jesús a los discípulos de Juan «Este es el testimonio de Juan, cuan-
cuando lo cuestionaron? ¿Crees que él se decepcionó de ellos o de do las autoridades judías enviaron
Juan por lo que pudo haberse tomado como un desafío? desde Jerusalén sacerdotes y levi-
_________________________________________________ tas a preguntarle a Juan quién era él.
_________________________________________________ Y él confesó claramente: “Yo no soy
el Mesías”» (Juan 1: 19, 20).
¿Qué clase de misión tenía, y qué impacto creían los judíos que causa- «Le volvieron a preguntar: “¿Quién
ría el Mesías al llegar a este mundo? ¿Cumplió el ministerio de Jesús con eres, pues? ¿El profeta Elías?” […].
sus expectativas o solo hizo eco a la invitación de Juan al arrepentimiento? Juan les contestó: “Yo soy una voz
¿Por qué sí? ¿Por qué no? que grita en el desierto: ‘Abran un
_________________________________________________ camino derecho para el Señor’, tal
como dijo el profeta Isaías”»
_________________________________________________
(Juan 1: 21, 23).
_________________________________________________
«Juan es aquel de quien dice la Es-
critura: “Yo envío mi mensajero
delante de ti, para que te prepare el

P
camino”» (Mateo 11: 10).

untos de vista
«Una persona de éxito es aquella que puede poner un cimiento firme con los ladrillos que
otros le lanzan».— David Brinkley, periodista estadounidense.
«El diccionario es el único lugar en donde la palabra “éxito” viene antes de “trabajo”. El
trabajo arduo es el precio que debemos pagar para alcanzar el éxito. Creo que se puede
lograr cualquier cosa cuando se está dispuesto a pagar el precio».— Vince Lombardi, famoso
entrenador de fútbol americano.
«La mayor medida de un hombre no es su posición en momentos de comodidad y conve-
niencia, sino su posición en momentos de desafío y controversia».— Martin Luther King, Jr.,
clérigo estadounidense y líder por los derechos civiles del siglo XX. 25
LECCIÓN 4 / JÓVENES

Aplícala
a tu vida

Lunes gelio de la prosperidad». Esta enseña


Sábado En el Texto clave de esta semana, Jesús le que si creemos y reclamamos las pro-
¿Cómo te fue con la definición de éxito rinde los más altos honores a Juan al mesas de Dios, él emerge como un
y la lista de personas y sus cualidades decir: «Les aseguro que, entre todos los gran genio de una botella para cumplir
que les permitieron ser exitosas en la hombres, ninguno ha sido más grande nuestros deseos de éxito, riqueza y co-
sección ¿Qué opinas? Jesús le hizo a Juan que Juan el Bautista». Pero inmediata- modidad. ¿Pero qué aprendemos de
el Bautista el elogio más elevado que mente añadió lo siguiente: «Y, sin em- Juan, y del Mesías de quien el Bautista
cualquier persona pudiera esperar reci- bargo, el más pequeño en el reino de los fue heraldo? ¿Qué se interpone entre
cielos es más grande que él». ¿Qué qui- el hecho de esperar en Dios, escuchar
bir. Sin embargo, en vez de disfrutar de
so decir Jesús con esto? y responder al plan que él tiene para ti, y
los privilegios de ser el heraldo del Rey,
_____________________________ no que él venga a cumplir cada uno de
Juan se debilitaba en la celda de una
_____________________________ tus deseos?
prisión. Nunca recibió una visita de Je-
_____________________________
sús. Nadie le prometió que lo ayudaría a
Martes _____________________________
escapar de prisión. Lee Marcos 6: 17-28
En la sección Más luz de esta semana
para saber más de cómo llegó Juan a Viernes
nos damos cuenta de que Juan no se
la cárcel y lo que le sucedió. ¿Crees que la
encuentra en la categoría de cualquie-
fe de Juan se debilitó mientras estuvo Dedica unos minutos a considerar cuán
ra de los profetas del Antiguo Testamen­
en prisión? ¿Cómo se habrá sentido al sorprendente es que, si bien Juan se dis-
to que lo precedieron, sino que se le tinguió por ser el heraldo del adveni-
enterarse del ministerio de Jesús? dio una posición más elevada y espe- miento del reino celestial prometido,
cial. ¿Qué hizo diferente a Juan? nosotros permanecemos en la creciente
Domingo
oscuridad de una época agonizante y
Después de leer la sección Identifícate Miércoles decadente en la que pronto el reino de
con la historia y contestar las preguntas Lee y medita en los Puntos de impacto de los cielos será una hermosa realidad y la
de la sección Explica la historia, pre- esta semana. ¿Qué temas dominan? tierra tal como la conocemos habrá de­
gúntate lo siguiente: ¿Tuvo éxito Juan Nota lo siguiente: Juan el Bautista tuvo saparecido. Jesús pronto vendrá y nos
el Bautista en llevar a cabo el propósi- en cada oportunidad la posibilidad de llevará con él. Tenemos el privilegio de
to por el cual Dios lo creó? ¿Por qué sí llamar la atención a su persona, su tra- experimentar el otro lado de la cruz: la
o por qué no? ¿Te parece que el fin de bajo y su llamado. Pero no lo hizo. ¿Qué misericordia, la gracia y la transforma-
lección nos dejan sus palabras y accio- ción que se obtienen gracias al sacrificio
Juan fue el de una persona de éxito?
nes? Para obtener un mayor énfasis so- de Cristo y la edificación de su templo
¿Por qué sí o por qué no?
bre el ideal de Dios respecto al éxito, (la iglesia) que no será destruido. Si
_____________________________ Juan fue un precursor de lo porvenir, ¿en
repasa los siguientes versículos que es-
_____________________________ qué nos convierte ese hecho a noso-
cribió Pablo en Filipenses 2: 3-8.
_____________________________ tros? ¿Qué papel desempeñamos tú y yo
_____________________________ Jueves en el umbral del segundo advenimiento
_____________________________ Aun en la comunidad cristiana de nues­ del Mesías, esta vez como Rey de reyes
_____________________________ tros días existe una enseñanza del «evan­ y Señor de señores?

26
Jóvenes 4 de mayo de 2013
Lección
5

Un turbulento
regreso a casa
El relato bíblico: Lucas 4: 16-30.

Texto clave
«El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha con-
sagrado para llevar la buena noticia a los pobres; me ha
Historias
enviado a anunciar libertad a los presos y dar vista a los
reales
ciegos; a poner en libertad a los oprimidos; a anunciar
edificantes
el año favorable del Señor».
(Lucas 4: 18-19)

Más luz
«La venida del Mesías había sido anunciada primera-
mente en Judea. En el templo de Jerusalén, el nacimien-
to del precursor había sido predicho a Zacarías mientras
oficiaba ante el altar. En las colinas de Belén, los ángeles
habían proclamado el nacimiento de Jesús. A Jerusalén ha­
bían acudido los magos a buscarle. En el templo, Simeón
y Ana habían atestiguado su divinidad […]. La mani-
lan de lectura festación de su divinidad en la purificación del templo,
para esta semana
sus milagros de sanidad y las lecciones de divina verdad
El Deseado de todas las gentes, que procedían de sus labios, todo proclamaba lo que des-
capítulos 23 y 24. pués de la curación del paralítico en Betesda había decla-
Siguiendo este plan podrás leer
rado ante el Sanedrín: su filiación con el Eterno» (El De-
al menos un libro cada año de seado de todas las gentes, cap. 23, pp. 203, 204).
la serie El Gran Conflicto.
27
LECCIÓN 5 / JÓVENES

ué opinas?
¿Qué esperarías ver si fueras con un grupo a escuchar a un predicador del que te
han dicho que dice la verdad de una manera novedosa y poderosa, que produce
una reacción fuerte en los que lo escuchan, y que reprende a los dirigentes religiosos? Escoge de
la siguiente lista. Sería alguien que:
_____ tiene su propio programa de entrevistas _____ envía sus conferencias vía Ipad
_____ acepta donativos en línea _____ tiene un vehículo deportivo muy atractivo
_____ se comunica por medio de un blog _____ tiene una hermosa cabellera
_____ usa trajes a la última moda _____ tiene un contrato con una industria ci-
_____ tiene una esposa muy hermosa nematográfica
¿Qué sucedería si en camino a ver a esa persona, descubres que el predicador es alguien con
quien creciste? De niño era estudioso y responsable, pero nada hacía presagiar que llegaría a ser
alguien especial. Pero al verlo, te das cuenta de que no concuerda con la imagen que tenías de
él, ¡que verdaderamente llegó a ser una persona muy especial!

DENTIFÍCATE CON LA HISTORIA


¿L o sabías? «Jesús fue a Nazaret, el pueblo donde se había criado. El sábado entró en la sina-
goga, como era su costumbre, y se puso de pie para leer las Escrituras. Le dieron a leer
Elena G. de White vio
muchas veces a Jesús en el libro del profeta Isaías, y al abrirlo encontró el lugar donde estaba escrito: “El Espí-
visión. Aunque no ha- ritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado para llevar la buena noticia a los
bla mucho de su aparien­ pobres; me ha enviado a anunciar libertad a los presos y dar vista a los ciegos; a poner en
cia física (un poco más libertad a los oprimidos; a anunciar el año favorable del Señor”. Luego Jesús cerró el
alto que la mayoría de libro, lo dio al ayudante de la sinagoga y se sentó. Todos los que estaban allí tenían la
los hombres de su tiem- vista fija en él. Él comenzó a hablar, diciendo: “Hoy mismo se ha cumplido la Escritu-
po, una frente amplia,
ra que ustedes acaban de oír”.
con barba), aquí añadi-
mos una descripción »Todos hablaban bien de Jesús y estaban admirados de las cosas tan bellas que decía.
que ella hizo de él: Se preguntaban: “¿No es este el hijo de José?”.
«Cuando los niños con­ »Jesús les respondió: “Seguramente ustedes me dirán este refrán: ‘Médico, cúrate
tem­plaban su rostro, de a ti mismo’. Y además me dirán: ‘Lo que oímos que hiciste en Capernaúm, hazlo tam­
sus ojos emanaba pure- bién aquí en tu propia tierra’”.
za y bondad. En su sem­
»Y siguió diciendo: “Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su propia
blante se combinaban la
dulzura, la mansedum- tierra. Verdaderamente, había muchas viudas en Israel en tiempos del profeta Elías,
bre, el amor y un poder cuando no llovió durante tres años y medio y hubo mucha hambre en todo el país; pero
espontáneo. Pero al pro­ Elías no fue enviado a ninguna de las viudas israelitas, sino a una de Sarepta, cerca de
nunciar cada palabra, la ciudad de Sidón. También había en Israel muchos enfermos de lepra en tiempos del
cada gesto, cada expre- profeta Eliseo, pero no fue sanado ninguno de ellos, sino Naamán, que era de Siria”.
sión, su rostro denota- »Al oír esto, todos los que estaban en la sinagoga se enojaron mucho. Se levantaron
ba supremacía divina. Su
porte y modales se ca- y echaron del pueblo a Jesús, llevándolo a lo alto del monte sobre el cual el pueblo es-
racterizaron por la hu- taba construido, para arrojarlo abajo desde allí. Pero Jesús pasó por en medio de ellos y
mildad» (My Life Today, se fue» (Lucas 4: 16-30).
p. 300).
28
LECCIÓN 5 / JÓVENES

XPLICA LA HISTORIA
P
untos de impacto
«Y así, cuando Jesús cumplió doce
años, fueron allá todos ellos, como
Las palabras que Jesús leyó del pergamino en la sinagoga fueron acen- era costumbre en esa fiesta […].
tuadas por su sorprendente declaración: «Hoy mismo se ha cumplido la Cuando volvían a casa, el niño Je-
Escritura que ustedes acaban de oír». ¿Si tú hubieses estado allí, qué sús se quedó en Jerusalén […]. Al
habrías pensado al escuchar esas palabras sabiendo que las pronunciaba cabo de tres días lo encontraron en
alguien que había crecido en el barrio, ahora hecho hombre? el templo, sentado entre los maes-
__________________________________________________ tros de la ley, escuchándolos y ha-
__________________________________________________ ciéndoles preguntas. Y todos los
que lo oían se admiraban de su in-
¿Por qué crees que los que lo escucharon se sorprendieron «de las
teligencia y de sus respuestas. Cuan­
cosas tan bellas que decía»?
do sus padres lo vieron, se sorpren-
__________________________________________________ dieron; y su madre le dijo: “Hijo
__________________________________________________ mío, ¿por qué nos has hecho esto?
¿Por qué crees que «ningún profeta es bien recibido en su propia tierra»? Tu padre y yo te hemos estado bus-
cando llenos de angustia”. Jesús les
__________________________________________________
contestó: “¿Por qué me buscaban?
__________________________________________________ ¿No sabían que tengo que estar en
Su admiración pronto se convirtió en furia. ¿Por qué? la casa de mi Padre?”» (Lucas 2:
__________________________________________________ 42, 43, 46-49).
__________________________________________________ «¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a
¿Qué quiso decir Jesús al citar el proverbio «Médico, cúrate a ti mis- los profetas y apedreas a los mensaje-
mo», en el contexto en que lo usó? ros que Dios te envía! ¡Cuántas ve-
ces quise juntar a tus hijos, como la
__________________________________________________
gallina junta sus pollitos bajo las alas,
__________________________________________________ pero no quisiste!» (Mateo 23: 37).
¿Por qué no tuvo éxito la turba en su intento de matar a Jesús en ese
momento?
__________________________________________________
__________________________________________________

P untos de vista
«El único significado de la vida consiste en ayudar a establecer el reino de Dios, y esto
solo puede hacerse a través del reconocimiento y profesión de la verdad de parte de cada
uno de nosotros».— Leo Tolstoi, escritor ruso del siglo XIX.
«No hay refugio de la confesión más que el suicidio; y el suicidio es confesión».— Daniel
Webster, estadista estadounidense del siglo XIX.

29
LECCIÓN 5 / JÓVENES

Aplícala
titud, posándose en cada uno de los pre-
a tu vida sentes […]. Una luz divina iluminaba su
rostro. Habló, y su voz clara y penetrante
—la misma que sobre el monte Sinaí
dice: «Pero Jesús pasó por en medio de
había proclamado la ley que los sacerdo-
ellos y se fue». ¡Un momento! ¿Cómo
tes y príncipes estaban transgredien-
es eso? La sierva del Señor arroja más
Sábado luz sobre este incidente cuando decla-
do—, se oyó repercutir por las bóve-
¿Qué cosas llegarían a tu mente si es- das del templo: “Quitad de aquí esto,
ra en El Deseado de todas las gentes, cap. y no hagáis la casa de mi Padre casa
cucharas hablar sobre un predicador
24, pp. 212, 213, lo siguiente: «Le lle- de mercado”». ¿De qué manera este
extraordinario en todos los noticieros?
varon hasta la orilla de un precipicio, acto de Jesús revela su divinidad?
¿Cómo es que atrae a tantos? ¿Cómo
con la intención de despeñarle. Gri- ___________________________
maneja la fama? Jesús no tenía una
tos y maldiciones llenaban el aire. Al- ___________________________
chispa especial. Su mensaje era popu-
gunos le tiraban piedras, cuando re-
lar entre muchas personas, pero no en-
tre aquellos de su pueblo natal ni de pentinamente desapareció de entre Miércoles
los dirigentes religiosos. «Pero no fue ellos. Los mensajeros celestiales que La encarnación del Hijo de Dios, total-
simplemente la ausencia de gloria ex- habían estado a su lado en la sinagoga mente humano y totalmente divino,
terna en la vida de Jesús lo que indujo estaban con él en medio de la muche- sigue siendo un misterio. ¿Cuándo se
a los judíos a rechazarle. Era él la per- dumbre enfurecida. Le resguardaron de enteró Jesús de su dualidad? ¿Cuán triste
sonificación de la pureza, y ellos eran sus enemigos y le condujeron a un lu- crees que se sintió al ser despreciado
impuros. Moraba entre los hombres gar seguro». y rechazado por los hombres, aun por los
como ejemplo de integridad inmacula- de Nazaret que lo habían conocido más
da. Su vida sin culpa hacía fulgurar la Lunes tiempo?
luz en sus corazones. Su sinceridad re- Cuando Jesús leyó lo que ahora es el
velaba la falta de sinceridad de ellos. capítulo 61 del libro de Isaías, leyó una Jueves
Ponía de manifiesto el carácter huero referencia profética a su persona. ¿Ha- El templo desempeñaba un papel funda-
de su piedad presuntuosa, y les revelaba brá algún pasaje de la Biblia que pue- mental en la formación religiosa de los
la iniquidad en toda su odiosidad. Esa luz das leer y que se aplique a ti, no como un niños y jóvenes judíos, incluyendo al
no era bienvenida para ellos» (El Desea- cumplimiento profético, sino como una ni­ño Jesús. Era un lugar donde se expre-
do de todas las gentes, cap. 24, p. 215). certeza? Escribe lo que piensas a con- saban libremente preguntas y respuestas
El Jesús adulto no fue apreciado por tinuación: sobre asuntos espirituales, se conocía la
aquellos que lo conocieron en Nazaret. ___________________________ historia de sus ancestros, y se desarrolla-
Muchos pudieron haber sentido lo que ___________________________ ban relaciones. ¿Se puede decir lo mismo
sintió el padre del niño poseído (Mar- ___________________________ de tu escuela sabática? Si es así, ¿qué la
cos 9: 14-29) al clamar «Yo creo. ¡Ayú- hace ser de esa manera? Si no, ¿qué se
dame a creer más!». ¿Y qué de ti? ¿Se te Martes podría hacer para que fuera así?
hace difícil aceptar la voz de Dios cuan- ___________________________
do proviene de personas que tú consi- «Su filiación con el Eterno» es una de- ___________________________
deras que no son «suficientemente reli- claración impresionante y sumamente
giosas»? ¿Por qué sí o por qué no? profunda. Igualmente de conmovedor Viernes
es el hecho de que somos herederos de Si antes tú o tus padres tenían otra re-
Domingo su reino. Estamos conectados con el ligión y experimentaste una conver-
A veces la verdad es dolorosa. Eso fue lo Eterno por la gracia de su filiación. ¡Ala- sión al adventismo, podrías tener una
que sucedió cuando Jesús dijo la verdad bado sea Dios! «La manifestación de noción de lo que Jesús sintió cuando
y muchos de los que lo escucharon se su divinidad en la purificación del tem- fue cuestionado o considerado alguien
enfurecieron. En su estado desquiciado, plo» es claramente descrita por Elena G. de dudosa reputación por parte de los
la turba lo llevó a un precipicio con la de White en El Deseado de todas las que lo conocieron en su juventud. De
intención de arrojarlo. Pero sus planes se gentes, cap. 16, p. 136, de la siguiente ser así, ¿qué te dice esa experiencia y
frustraron al llegar al pináculo. Lucas manera: «Sus ojos recorrían toda la mul- cómo está afectando (o afectó) tu vida?

30
Jóvenes 11 de mayo de 2013
Lección
6

Pescador
para Jesús
El relato bíblico: Mateo 4: 18-22;

T
Marcos 1: 16-20; Lucas 5: 1-11.

exto clave
«Simón Pedro se puso de rodillas delante de Jesús y le dijo:
“¡Apártate de mí, Señor, porque soy un pecador!” […].
Historias
Pero Jesús le dijo a Simón: “No tengas miedo; desde ahora
reales
edificantes vas a pescar hombres”. Entonces llevaron las barcas a
tierra, lo dejaron todo y se fueron con Jesús».
(Lucas 5: 8-11)

Más luz
«Eran hombres humildes y sin letras aquellos pescadores
de Galilea; pero Cristo, la luz del mundo, tenía abundante
poder para prepararlos para la posición a la cual los había
llamado […]. Pero pasó por alto a los sabios de su tiempo,
porque tenían tanta confianza en sí mismos, que no po-
dían simpatizar con la humanidad doliente y hacerse cola-
lan de lectura boradores con el Hombre de Nazaret […]. El Señor Jesús
para esta semana busca la cooperación de los que quieran ser conductos
limpios para la comunicación de su gracia. Lo primero que
El Deseado de todas las gentes, deben aprender todos los que quieran trabajar con Dios,
capítulo 25. es la lección de desconfianza en sí mismos; entonces esta-
Siguiendo este plan podrás leer rán preparados para que se les imparta el carácter de Cristo»
al menos un libro cada año de (El Deseado de todas las gentes, cap. 25, pp. 220, 221).
la serie El Gran Conflicto.
31
LECCIÓN 6 / JÓVENES

ué opinas?
¿Si Jesús te pidiera que dejaras todo y lo siguieras, que le responderías?

_____ «¿A qué te refieres exactamente con _____ «No lo dices en serio, ¿verdad?»
“todo”, Señor?» _____ «¡Absolutamente! ¡No hay problema!»
_____ « Si dejo solo algunas cosas, ¿de todos
modos te puedo seguir?»

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
(Escribe tu propia respuesta)

DENTIFÍCATE CON LA HISTORIA


¿L o sabías? «En una ocasión, estando Jesús a orillas del Lago de Genesaret, se sentía apretu-
El Mar de Galilea ha sido jado por la multitud que quería oír el mensaje de Dios. Jesús vio dos barcas en la
un lugar famoso para la pes­ playa. Los pescadores habían bajado de ellas a lavar sus redes. Jesús subió a una de las
ca desde tiempos antiguos. barcas, que era de Simón, y le pidió que la alejara un poco de la orilla. Luego se sentó
Entre los métodos de pes- en la barca, y desde allí comenzó a enseñar a la gente.
ca usados en el tiempo de »Cuando terminó de hablar, le dijo a Simón: “Lleva la barca a la parte honda del
Jesús, probablemente esta­ lago, y echen allí sus redes, para pescar”.
ban los pescadores que »Simón le contestó: “Maestro, hemos estado trabajando toda la noche sin pescar
atra­paban a los peces con
nada; pero, ya que tú lo mandas, voy a echar las redes”.
las manos o con canastas
de juncos, las trampas pa­ »Cuando lo hicieron, recogieron tanto pescado que las redes se rompían. Enton-
ra peces, la pesca con an- ces hicieron señas a sus compañeros de la otra barca, para que fueran a ayudarlos.
zuelo, o la pesca con fle- Ellos fueron, y llenaron tanto las dos barcas que les faltaba poco para hundirse.
chas o arpón. Pero el uso »Al ver esto, Simón Pedro se puso de rodillas delante de Jesús y le dijo: “¡Apárta-
de redes era la forma más te de mí, Señor, porque soy un pecador!”. Es que Simón y todos los demás estaban
común de pescar. Pedro, asustados por aquella gran pesca que habían hecho. También lo estaban Santiago y
Andrés, Santiago y Juan
Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón.
pro­bablemente usaban la
red redonda con pequeñas »Pero Jesús le dijo a Simón: “No tengas miedo; desde ahora vas a pescar hom-
pesas en las orillas que al bres”. Entonces llevaron las barcas a tierra, lo dejaron todo y se fueron con Jesús»
lanzarse hacían que la red (Lucas 5: 1-11).
se hundiera y atrapara a los
peces. Jesús llama a Pedro
y a sus compañeros para
que sean pescadores de
hombres para el reino
de Dios.

32
LECCIÓN 6 / JÓVENES

XPLICA LA HISTORIA
P untos de impacto
«Otro, que era uno de sus discípu-
¿Conocían ya Simón Pedro y los demás pescadores a Jesús antes de este los, le dijo: “Señor, déjame ir prime-
episodio? ¿De qué manera pudo haber influido esto en su respuesta a Jesús? ro a enterrar a mi padre”. Jesús le
contestó: “Sígueme, y deja que los
___________________________________________________
muertos entierren a sus muertos”»
___________________________________________________ (Mateo 8: 21, 22).
¿Por qué crees que Jesús realizó el milagro de la gran pesca antes de «Jesús se fue de allí y vio a un hom­
pedirles a los pescadores que lo siguieran? bre llamado Mateo, que estaba sen­
___________________________________________________ tado en el lugar donde cobraba los
___________________________________________________ impuestos para Roma. Jesús le dijo:
¿Qué efecto tuvo el milagro sobre Simón Pedro y los demás pescadores? “Sígueme”. Entonces Mateo se le­
vantó y lo siguió» (Mateo 9: 9).
___________________________________________________
«Luego Jesús dijo a sus discípulos:
___________________________________________________
“Si alguno quiere ser discípulo mío,
¿Por qué respondió Simón Pedro ante el milagro con la declaración olvídese de sí mismo, cargue con su
«¡Apártate de mí, Señor, porque soy un pecador!»? ¿Qué estaría pensan- cruz y sígame”» (Mateo 16: 24).
do? ¿Qué habrías pensado tú en su lugar?
«Jesús le contestó: “Si quieres ser
___________________________________________________ perfecto, anda, vende lo que tie-
___________________________________________________ nes y dáselo a los pobres. Así ten-
¿Por qué piensas que los pescadores siguieron a Jesús sin hacer pre- drás riqueza en el cielo. Luego ven
guntas? ¿Qué crees que esperaban de Jesús en ese momento? y sígueme”» (Mateo 19: 21).
___________________________________________________
___________________________________________________

P untos de vista
«Un cristianismo sin discipulado siempre será un cristianismo sin Cristo».— Dietrich Bonhoeffer,
pastor y teólogo alemán del siglo XX.
«Que este sea vuestro único propósito, vuestra oración, vuestro deseo: que seáis desprovistos
de todo egoísmo, y con plena sencillez sigáis solamente a Jesús».— Tomás de Kempis, monje cató-
lico del siglo XV, autor de La imitación de Cristo.
«En la vida espiritual hay solo una cosa que produce felicidad genuina, y esa es la obedien-
cia».— Richard Foster, escritor cristiano estadounidense del siglo XX.

33
LECCIÓN 6 / JÓVENES

Aplícala sección Puntos de impacto. En cada uno


a tu vida de ellos, escribe lo que Jesús le pidió a la
gente que hiciera si decidían seguirlo:
Mateo 8: 21, 22 _________________
¿Qué clase de imágenes usaría Jesús hoy
Mateo 9: 9 _____________________
para llamar a las siguientes personas?
Sábado Mateo 16: 24 ___________________
_____un maestro
Cuando leas la historia en la que Jesús _____un chofer de autobús Mateo 19: 21 ___________________
llama a Pedro y a los demás pescadores _____un médico ¿Será que Dios espera lo mismo de la
junto al mar, visualiza la escena. Ponte _____un adolescente gente hoy?
en el lugar de Pedro y trata de imagi- ¿Qué espera Dios de nosotros cuando
nar con tus cinco sentidos lo que ha- Lunes decidimos seguir a Jesús? ¿Debemos ha-
brías experimentado a medida que se Lee el Texto clave de esta semana. Jesús cer a un lado nuestros planes de buscar
desarrollaran los acontecimientos. Es- ayuda a Simón Pedro y a los otros pes- trabajo, la familia, o llevar una vida
cribe algunas de tus ideas en los espa- cadores a pescar una cantidad milagro­ «normal»?
cios que vienen a continuación. sa de peces. Pedro inmediatamente cae Sea lo que sea que pida, podemos tener
Pedro vio_____________y escuchó de rodillas y declara que es un pecador. la seguridad de que él quiere que nos
____________. Pudo oler__________ ¿Por qué crees que este milagro hizo comprometamos totalmente. Cual­quier
gustar______________________, y que Pedro tomara conciencia de su pro- plan que hagamos para nuestras vidas
tocar__________________________. pia pecaminosidad? deberá sujetarse a su voluntad y debe-
Pedro le dice a Jesús que se aleje de él, mos estar dispuestos a ser cam­biados
Considera ahora los pensamientos y pero Jesús no lo hace. ¿Alguna vez le has cuando él lo indique.
sentimientos de Pedro y escribe algunas pedido a Dios que se vaya y te deje en
ideas a continuación. Cuando Jesús le paz? ¿Cómo te respondió? Jueves
dijo que tirara las redes, Pedro tal vez pen- Piensa en cosas de tu vida que podrían
só_________________. Después de la Martes interponerse en el camino para seguir a
pesca milagrosa, seguramente sin- La sección Más luz de esta semana resalta Jesús. ¿Qué cosa práctica puedes hacer
tió____________________ y pen- el hecho de que Jesús llamó a personas hoy para poner a un lado esas cosas y
só_____________. Cuando Jesús invi- comunes y a pescadores sin educación, en concentrarte más en Jesús? Por ejemplo,
tó a Pedro a seguirlo, creo que este vez de a los líderes intelectuales de su épo-
sintió__________________________. si sientes que el tiempo que usas en prac-
ca. Si lees la cita en todo su contexto de El ticar juegos de video se interpone entre
Deseado de todas las gentes, encontrarás que
tú y Jesús, bien podrías comprometerte a
Domingo la Sra. White señala que Dios valora la
dejar esa actividad quince minutos antes
Lee la sección ¿Lo sabías? de la lección educación y nos capacita para servirlo. Sin
de lo acostumbrado, y usar ese tiempo
para saber más sobre la pesca en el Mar embargo, una persona sin preparación po-
para estudiar tu Biblia u orar.
de Galilea en los tiempos de Jesús. dría llegar a seguir más fácilmente a Jesús
Jesús usó la imagen de «pescadores de por ser más humilde y estar menos propen-
hombres» porque era con lo que esta- sa a pensar que puede hacer las cosas por Viernes
ban más familiarizados sus discípulos. su propia cuenta. Si Jesús te dijera: «Deja_______________
Ellos fácilmente formarían en su men- ¿Qué otras actitudes podrían interponer- y sígueme», ¿qué crees que te pediría
te la imagen de recoger una gran can- se en el camino de una persona para im- que dejaras?
tidad de personas del mundo y traerlas pedir que siga a Jesús? ________________________________
al reino de Dios. Si hubiera hablado ________________________________
con campesinos, posiblemente los ha- Miércoles
bría invitado a recoger una cosecha hu- Podemos encontrar muchos ejemplos ¿Cuál sería tu respuesta?
mana para traerlos al granero de Dios en la Biblia de cómo Jesús invitó a otros ________________________________
(a decir verdad, Jesús usó esta clase de a dejar sus actividades cotidianas para ________________________________
imágenes en varias de sus parábolas). seguirlo. Observa los versículos de la ________________________________

34
Jóvenes 18 de mayo de 2013
Lección
7

El día en que el diablo


fue a la iglesia
El relato bíblico: Marcos 1: 21-28

Texto clave
«Todos se asustaron, y se preguntaban unos a otros: “¿Qué
Historias es esto? ¡Enseña de una manera nueva, y con plena auto-
reales ridad! ¡Incluso a los espíritus impuros da órdenes, y lo
edificantes obedecen!”».
(Marcos 1: 27)

Más luz
«La mente de este pobre doliente había sido obscurecida
por Satanás, pero en presencia del Salvador un rayo de luz
había atravesado las tinieblas. Se sintió incitado a desear
estar libre del dominio de Satanás; pero el demonio resis-
tió al poder de Cristo. Cuando el hombre trató de pedir
auxilio a Jesús, el mal espíritu puso en su boca las palabras,
y el endemoniado clamó con la agonía del temor. Com-
prendía parcialmente que se hallaba en presencia de Uno
lan de lectura que podía librarle; pero cuando trató de ponerse al alcan-
para esta semana
ce de esa mano poderosa, otra voluntad le retuvo; las pa-
El Deseado de todas las gentes, labras de otro fueron pronunciadas por su medio. Era te-
capítulo 26. rrible el conflicto entre el poder de Satanás y su propio
deseo de libertad» (El Deseado de todas las gentes, cap. 26,
Siguiendo este plan podrás leer
al menos un libro cada año de pp. 226, 227).
la serie El Gran Conflicto.
35
LECCIÓN 7 / JÓVENES

ué opinas?
¿Cuán involucrados están tus compañeros de escuela en cada una de las siguientes
prácticas? (Encierra con un círculo el número: 1 = poco involucrados, 10 = muy involucrados.)
Magia El uso de símbolos satánicos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Horóscopos Lectura de la mano
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Jugar con la güija Sesión de espiritismo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

¿Qué opinas? _____ Mostrar un interés superficial en el ocultismo no tiene nada de


malo.
A = De acuerdo _____ Un cristiano puede ser dominado por los demonios.
N = No estoy seguro _____ Los temas satánicos de la música rock son trucos de mercado-
D = En desacuerdo tecnia para aumentar las ventas.
_____ Harry Potter es un pequeño cuento de hadas inofensivo.

DENTIFÍCATE CON LA HISTORIA


¿L o sabías? «Llegaron a Capernaúm, y en el sábado Jesús entró en la sinagoga y comenzó a
enseñar. La gente se admiraba de cómo les enseñaba, porque lo hacía con plena au-
De acuerdo con el Gru- toridad y no como los maestros de la ley. En la sinagoga del pueblo había un hombre
po Barna, «a los adoles­ que tenía un espíritu impuro, el cual gritó: “¿Por qué te metes con nosotros, Jesús de
centes les encantan las Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? Yo te conozco, y sé que eres el Santo de Dios”.
nuevas experiencias, y »Jesús reprendió a aquel espíritu, diciéndole: “¡Cállate y deja a este hombre!”. El
el mundo sobrenatural espíritu impuro hizo que al hombre le diera un ataque, y gritando con gran fuerza
les provee tierra fértil salió de él.
para sus exploraciones. »Todos se asustaron, y se preguntaban unos a otros: “¿Qué es esto? ¡Enseña de una
De hecho, tres cuartas manera nueva, y con plena autoridad! ¡Incluso a los espíritus impuros da órdenes, y lo
partes de los jóvenes en obedecen!”. Y muy pronto la fama de Jesús se extendió por toda la región de Galilea»
(Marcos 1: 21-28).
Estados Unidos (73 por
ciento) han incursiona­
do en al menos un tipo
de actividad psíquica o
relacionada con la bru­
jería, además de lo que
ven en los medios de
comunicación o la lec-
tura del horóscopo.
»Las conductas relacio-
nadas con la brujería
más comunes fueron usar
la güija y leer algún libro
de brujería [...].»
36
LECCIÓN 7 / JÓVENES

XPLICA LA HISTORIA
Lee Marcos 1: 21-28 y contesta las siguientes preguntas:
¿Cuál fue el punto principal que Jesús procuraba enseñar a sus dis-
P untos de impacto
«No recurran a espíritus y adivinos.
cípulos? No se hagan impuros por consultar-
______________________________________________ los. Yo soy el Señor su Dios» (Leví-
______________________________________________ tico 19: 31).
¿Por qué se sorprendían tanto las personas por las enseñanzas de Jesús? «Por eso, tomen toda la armadura
______________________________________________ que Dios les ha dado, para que pue-
______________________________________________ dan resistir en el día malo y, des-
¿Cómo te imaginas a este hombre poseído por un espíritu maligno? pués de haberse preparado bien,
______________________________________________ man­tenerse firmes. Así que man-
______________________________________________ ténganse firmes, revestidos de la ver­
dad y protegidos por la rectitud. Estén
¿Que te impresiona más de la reacción del endemoniado ante Jesús?
siempre listos para salir a anunciar
______________________________________________
el mensaje de la paz. Sobre todo, que
______________________________________________
su fe sea el escudo que los libre de
¿Concuerda este cuadro de Jesús con la manera en que normal- las flechas encendidas del maligno.
mente lo habías visualizado? ¿Por qué sí o por qué no? Que la salvación sea el casco que
______________________________________________ pro­teja su cabeza, y que la Palabra
______________________________________________ de Dios sea la espada que les da el
¿Qué puedes aprender de este espíritu? Espíritu Santo. No dejen ustedes
______________________________________________ de orar: rueguen y pidan a Dios siem­
______________________________________________ pre, guiados por el Espíritu. Mantén­
¿Qué sorprendió a las personas? ganse alerta, sin desanimarse, y oren
______________________________________________ por todo el pueblo santo» (Efesios
______________________________________________ 6: 13-18).
¿Las noticias que se difundieron sobre Jesús fueron buenas o malas? «Sométanse, pues, a Dios. Resistan
Explica tu respuesta. al diablo, y este huirá de ustedes»
______________________________________________ (Santiago 4: 7).
______________________________________________
______________________________________________

P untos de vista
«Hay dos errores iguales y opuestos en los que puede caer nuestra raza en cuanto a los demo-
nios. Uno es no creer en su existencia. El segundo es creer, y sentir un interés desmedido y
malsano en ellos. Ellos se sienten igual de complacidos por ambos errores, y vitorean tanto a un
materialista como a un mago con el mismo deleite».— C. S. Lewis, The Screwtape Letters.
«Si Jesús te hace sentir cómodo con tu agenda, entonces no es Jesús […]. Una vez que has
“domesticado” a Jesús, él no estará más allí».— Andrew Greeley, «There’s No Solving Mystery of
Christ», Chicago Sun-Times (16 de enero de 2004).
«El diablo es mejor teólogo que cualquiera de nosotros, pero no por eso deja de ser diablo».—
A. W. Tozer, «Man: The Dwelling Place of God», Christianity Today, t. 41, no 5. 37
LECCIÓN 7 / JÓVENES

Aplícala
a tu vida la pureza. Han trazado la línea y hasta
ahora han tenido toda la intención de
mantenerse fieles a su compromiso.
Pero esta noche, un balde lleno de agua
toridad» de Jesús. Los maestros ju­díos fría no podría atemperar sus emociones.
citaban comúnmente a rabinos muy Tom y Jennifer no pueden detenerse. Las
Sábado res­­­pe­tados para darle credibilidad a sus manos se deslizan por doquier. Los vi-
Un artículo noticioso cuenta la historia enseñanzas. En el caso de Jesús, él no drios están empañados. Los asientos son
de un bebé que cuando apenas aprendía necesitaba citar a ningún rabino famo-
reclinables. Sus hormonas se activan y
a caminar se topó con una pequeña ser- so. Él era y es Dios. Por lo tanto, su au-
piente de cascabel y comenzó a jugar se alborotan. «Olvídate de los límites.
toridad opacaba la de cualquier rabino
con ella, inocente de que su «juguete» ¿Quién habló de promesas?»
que vivió antes que él. Comprender esta
era una serpiente venenosa. El artículo declaración esencial de Jesús arroja luz De repente, aparecen unas luces justo
señala que una sola gota de veneno de sobre el relato y nos ayuda a entender detrás de ellos. Tom y Jennifer se separan
una pequeña cascabel es mucho más le- por qué los fariseos se molestaban tanto abruptamente. Se vuelven para mi­rar por
tal que la misma cantidad de veneno de con el tema de la autoridad de Jesús. el vidrio trasero del automóvil. No lo
una serpiente cascabel adulta. La mamá pueden creer: ¡Es el papá de Jennifer!
del niño lo encontró jugando alegremen­ Lunes Súbitamente, el frenesí de las hormonas
te con el mortal reptil en la mano. Antes Lee el Texto clave y medita en las si- se aplaca por completo. En un abrir y ce-
de que siquiera hubiese pensado resca- guientes preguntas: rrar de ojos se convierten en personas
tarlo, la víbora mordió al pequeño en el ¿Qué te sorprende y por qué? diferentes. ¡La tentación de traspasar los
brazo. Inmediatamente llevaron al niño límites ha desaparecido! ¿Qué hizo que
al hospital y, afortunadamente, sobrevi- ¿Quién te sorprende y por qué? esto ocurriera? Es muy fácil: la presencia
vió. Pero la historia pudo haber tenido ¿Tenemos acceso al mismo poder que del papá de Jennifer.
un final trágico si la madre no hubiera Jesús manifestó con los endemoniados?
estado presente, antes de que el veneno Si es así, ¿por qué tantas oraciones, al Miércoles
produjera sus efectos mortales. parecer, no son contestadas? ¿Hay algo
Resume los Puntos de impacto en un ver-
De la misma manera, muchos cristianos que podamos hacer para poseer ese
«juegan» con el pecado, pensando que sículo, tomando el punto principal de ca­
poder sobrenatural? Si la respuesta es
no los puede morder. Como señaló en positiva, ¿qué podemos hacer? da pasaje y formando una sola oración.
una ocasión el evangelista Billy Sunday,
«una razón por la que florece el pecado es Martes Jueves
porque lo tratamos como si fuera un deli- Lee la sección Más luz de esta semana. ¿De qué manera trata el diablo de tener
cioso dulce, y no como una serpiente ve- Nota la manera en que Elena G. de White acceso a mi corazón? ¿Cuál es la mejor
nenosa». Repasa la lista (magia, horósco- señala que «en presencia del Salvador un estrategia para resistir sus artimañas?
pos, jugar con la güija, usar símbolos rayo de luz había atravesado las tinie-
sa­tánicos, practicar la lectura de la mano, blas». Considera la historia que viene a Viernes
ir a sesiones espiritistas) de la sección ¿Qué continuación y medita en cómo podemos Elena G. de White nos da su percepción
opinas?, e identifica cada una de esas prác- ser victoriosos sobre el pecado al vivir en de la historia del endemoniado: «Cada
ticas, o bien con una cascabel o bien con presencia de Jesús. ¿Cómo vive una per- hombre está libre para elegir el poder que
un delicioso dulce. Toma en cuenta otras sona en la presencia de Jesús? quiera ver dominar sobre él. Nadie ha caí-
«víboras» potenciales: do tan bajo, nadie es tan vil que no pueda
Historia
3 Mirar películas (o fotos) impuras Tom y Jennifer se estacionaron en un hallar liberación en Cristo. El endemonia-
3 Jugar videojuegos diabólicos hermoso mirador. El valle luce abajo co­ do, en lugar de oraciones, no podía sino
3 Experimentar con la brujería mo un espejismo moteado por el efecto pronunciar las palabras de Satanás; sin
3 Escuchar música satánica de las luces de la ciudad. El ambiente está embargo, la muda súplica de su corazón
3 Experimentar con drogas cargado de romance. fue oída. Ningún clamor de un alma en
No nos equivoquemos: Tom y Jennifer necesidad, aunque no llegue a expresarse
Domingo han discutido anteriormente hasta dón- en palabras, quedará sin ser oído» (El De-
Vuelve a leer el texto, fijándote en el de llegaría su relación física antes del seado de todas las gentes, cap. 26, p. 229).
énfasis que hace la historia sobre la «au- matrimonio. Están comprometidos con ¿Cuál es mi plegaria para el Salvador?
38
Jóvenes 25 de mayo de 2013
Lección
8

Capaz
y dispuesto
El relato bíblico: Mateo 8: 1-4;

T
Marcos 1: 40-45; Lucas 5: 12-28

exto clave
«Jesús tuvo compasión de él; lo tocó con la mano y dijo:
Historias “Quiero. ¡Queda limpio!”. Al momento se le quitó la
reales lepra al enfermo, y quedó limpio».
edificantes
(Marcos 1: 41, 42)

Más luz
«En algunos casos de curación, Jesús no concedió inme-
diatamente la bendición pedida. Pero en el caso del lepro-
so, apenas hecha la súplica fue concedida. Cuando pedi-
mos bendiciones terrenales, tal vez la respuesta a nuestra
oración sea dilatada, o Dios nos dé algo diferente de lo que
pedimos, pero no sucede así cuando pedimos liberación
lan de lectura del pecado. El quiere limpiarnos del pecado, hacernos hi-
para esta semana
jos suyos y habilitarnos para vivir una vida santa» (El De-
El Deseado de todas las gentes, seado de todas las gentes, cap. 27, p. 237).
capítulo 27.
Siguiendo este plan podrás leer
al menos un libro cada año de
la serie El Gran Conflicto.
39
LECCIÓN 8 / JÓVENES

ué opinas?
Ordena las siguientes opciones como crees que Dios las prefiere, y pre-
párate para explicar tu respuesta.

_____ S
 ervir al prójimo con corazón humilde. _____ Recibir el don de salvación con cer-
_____ L
 legar a ser personas sabias y hábiles. tidumbre.
_____ Tener un propósito claro respecto _____ Ser generoso con tu tiempo y tus
a tu carrera. talentos.
_____ Vivir en armonía con sus principios.

Explica lo que piensas que es más importante para Dios. ¿Cuál es la relación entre tu
elección y las otras de la lista?

DENTIFÍCATE CON LA HISTORIA


¿L o sabías? «Cuando Jesús bajó del monte, mucha gente lo siguió. En esto se le acercó un hom-
bre enfermo de lepra, el cual se puso de rodillas delante de él y le dijo: “Señor, si quieres,
La palabra «compasión» puedes limpiarme de mi enfermedad”. Jesús lo tocó con la mano, y dijo: “Quiero. ¡Que-
viene del vocablo griego da limpio!”. Al momento, el leproso quedó limpio de su enfermedad. Jesús añadió:
splanknizomai (repítela “Mira, no se lo digas a nadie; solamente ve y preséntate al sacerdote, y lleva la ofrenda
tres veces rápido). En que ordenó Moisés, para que conste ante los sacerdotes”.
rea­lidad, es un término »Un hombre enfermo de lepra se acercó a Jesús, y poniéndose de rodillas le dijo: “Si
mé­dico para referirse a quieres, puedes limpiarme de mi enfermedad”. Jesús tuvo compasión de él; lo tocó
los intestinos o nuestras con la mano y dijo: “Quiero. ¡Queda limpio!”. Al momento se le quitó la lepra al enfer-
entrañas. A decir ver- mo, y quedó limpio. Jesús lo despidió en seguida, y le recomendó mucho: “Mira, no se
dad, la palabra bien lo digas a nadie; solamente ve y preséntate al sacerdote, y lleva, por tu purificación, la
pue­de traducirse como ofrenda que ordenó Moisés, para que conste ante los sacerdotes”. Pero el hombre se fue
«sen­tir algo tan profun­­ y comenzó a contar a todos lo que había pasado. Por eso Jesús ya no podía entrar abier-
damente que se te re- tamente en ningún pueblo, sino que se quedaba fuera, en lugares donde no había gente;
tuercen las tripas y te sue­ pero de todas partes acudían a verlo.
nan». Suena un poco
»Un día, estando Jesús en un pueblo, llegó un hombre enfermo de lepra; al ver a
vul­gar, pero expresa lo
Jesús, se inclinó hasta el suelo y le rogó: “Señor, si quieres, puedes limpiarme de mi en-
que Cristo sentía en fa-
fermedad”. Jesús lo tocó con la mano, diciendo: “Quiero. ¡Queda limpio!”. Al momen-
vor de las personas con-
to se le quitó la lepra al enfermo, y Jesús le ordenó: “No se lo digas a nadie; solamen-
denadas a morir por
te ve y preséntate al sacerdote, y lleva por tu purificación la ofrenda que ordenó Moisés,
causa del pecado. No
para que conste ante los sacerdotes”. Sin embargo, la fama de Jesús aumentaba cada vez
es solo sentirse mal por
más, y mucha gente se juntaba para oírlo y para que curara sus enfermedades. Pero Jesús
los demás, tiene que ver
se retiraba a orar a lugares donde no había nadie» (Mateo 8: 1-4; Marcos 1: 40-45;
con ser impulsados a
hacer algo al respecto. Lucas 5: 12-16).

40
LECCIÓN 8 / JÓVENES

P
XPLICA LA HISTORIA
Compara las tres versiones del mismo incidente y nota en qué di-
fieren los relatos y en qué se parecen. ¿Qué palabras y frases usan Mar-
cos y Lucas que Mateo omite?
untos de impacto
______________________________________________
«Si decimos que no tenemos pe-
¿Qué palabras usa Lucas que Marcos y Mateo omiten? cado, nos engañamos a nosotros
______________________________________________ mismos y no hay verdad en noso-
tros; pero si confesamos nuestros
¿Qué palabras o frases solo las usa Marcos? pecados, podemos confiar en que
______________________________________________ Dios, que es justo, nos perdonará
¿En qué se parece la lepra al pecado? nuestros pecados y nos limpiará
______________________________________________ de toda maldad» (1 Juan 1: 8, 9).
»Y la voluntad del que me ha en-
El leproso presenta una apelación interesante al decir: «Si quieres,
viado es que yo no pierda a ningu-
puedes limpiarme de mi enfermedad». ¿Había alguna duda desde la pers-
no de los que me ha dado, sino
pectiva del leproso de que Jesús sería capaz de sanarlo? ¿Cuál es el proble-
que los resucite en el día último.
ma principal? ¿Por qué crees que alguien con lepra pensaría de esta mane-
Porque la voluntad de mi Padre es
ra? (Lee Juan 9: 1-3; 5: 13; Marcos 2: 3-5; Isaías 59: 1, 2).
que todos los que miran al Hijo de
______________________________________________
Dios y creen en él, tengan vida
¿Por qué crees que esta historia está en la Biblia? ¿Qué mensaje eterna; y yo los resucitaré en el día
tiene hoy Dios para ti en este pasaje? último» (Juan 6: 39, 40).
______________________________________________ »Jesús tuvo compasión de ellos, y les
Explica la recomendación de Jesús: «Ve y preséntate al sacerdote, y tocó los ojos. En el mismo momen-
lleva por tu purificación la ofrenda que ordenó Moisés». ¿Por qué crees to los ciegos recobraron la vista, y
que Jesús le pidió al leproso que hiciera esto? siguieron a Jesús» (Mateo 20: 34).
______________________________________________ »No es que el Señor se tarde en
cumplir su promesa, como algunos
¿Qué otra historia de la Biblia te recuerda este incidente? suponen, sino que tiene paciencia
______________________________________________ con ustedes, pues no quiere que na­
die muera, sino que todos se vuel-
van a Dios» (2 Pedro 3: 9).

P untos de vista
«Para recibir una pequeña recompensa, un hombre viaja largas distancias; mientras que
para recibir la vida eterna, muchos no están dispuestos a dar un solo paso».— Tomás de
Kempis, monje católico del siglo XV, autor de La imitación de Cristo.
«Se nos dice que Cristo murió por nosotros, que su muerte lavó nuestros pecados, y que
al morir inhabilitó a la misma muerte […]. Eso es cristianismo puro. Es lo que debemos
creer».— C. S. Lewis, autor británico del siglo XX.

41
LECCIÓN 8 / JÓVENES

Aplícala zarías si le fueras a dar un estudio bíblico


a tu vida a otra persona. ¿Cuáles versículos men-
cionarías en primero, segundo y tercer
lugar, y por qué?

Lunes Jueves
Sábado
Lee y resuelve el ejercicio de la sección El Texto clave de esta semana se encuen- Si bien hoy la lepra no es un problema
¿Qué opinas? de la lección de esta sema- tra en Marcos 1: 41, 42, que dice: «Jesús
de salud tan grave como lo era en el
na. La lista no incluye nada malo ni in- tuvo compasión de él; lo tocó con la
tiempo de Jesús, el significado del relato
moral, pero el solo hecho de pensar en lo mano y dijo: “Quiero. ¡Queda limpio!”.
se aplica perfectamente a cualquier épo-
que Dios más quiere, es importante para Al momento se le quitó la lepra al enfer-
mo, y quedó limpio». El Evangelio de ca. ¿Alguna vez has sentido que no pue-
la lección de esta semana sobre la cura- des orar, o por haber cometido una equi-
ción del leproso. El pedido del hombre Lucas dice que el hombre estaba «enfer-
mo de lepra»; sin embargo, Jesús mues- vocación se te dificulta pedirle perdón a
con lepra no es una pregunta sino una Dios? Recuerda la vacilación inicial del
apelación: «Si quieres, puedes limpiar- tra compasión en todo momento. De-
dica hoy unos minutos a imaginar las leproso cuando dijo: «Señor, si quie-
me de mi enfermedad» (Marcos 1: 40).
escenas de este episodio, a la vez que res…». El pecado nos impulsa a escon-
Compara esta petición con lo que Jesús
memorizas las palabras de Cristo y lo vi- dernos de Dios o a dudar en buscar
dice en Mateo 18: 12-14. El Salvador es
claro sobre su misión y la voluntad de sualizas tocando al enfermo. ayuda, pero Dios no quiere que nos
Dios, pero el leproso no se pregunta si de­moremos. Él quiere que nos acerque-
Jesús lo puede sanar, sino si Cristo está Martes mos «con confianza al trono de nuestro
dispuesto a hacerlo. ¿Por qué? ¿De qué Lee la cita de El Deseado de todas las gen- Dios amoroso, para que él tenga miseri-
manera afecta hoy esta misma duda tes de la sección Más luz, y reflexiona cordia de nosotros y en su bondad nos
sobre las oraciones que elevas pidiendo ayude en la hora de necesidad» (He-
nuestra relación con Cristo?
ayuda, sanidad, fuerza y perdón. Esta breos 4: 16). Por eso, hoy —en este mis-
verdad proclama a viva voz el más pro-
Domingo mo instante—, ora a Dios confiando en
fundo deseo de Dios: salvar. Al revisar
su misericordia por el don de la salva-
Lee la sección Identifícate con la historia y este poderoso mensaje sobre la respues-
usa las preguntas de la sección Explica ción. El leproso se fue y contó a todos lo
ta de Dios a nuestra oración pidiendo
la historia como una guía para tu estu- «liberación del pecado», piensa en al- que Jesús había hecho, pero no se regis-
dio. La lección de esta semana te ofre- guien que conozcas que necesite deses- tra nada de que haya mostrado su grati-
ce tres perspectivas sobre el mismo epi- peradamente escuchar que la respuesta tud a Jesús. Escribe una nota de agrade-
sodio (Mateo, Marcos y Lucas). Al leer, de Dios a la petición de perdón siempre cimiento a Jesús por ser capaz de salvarte
notarás leves diferencias presentadas recibe como respuesta un «sí» categóri- y estar dispuesto a hacerlo.
por cada autor. ¿Cuál es tu percepción co. Posiblemente le puedas escribir una
al prestar atención a estos detalles? ¿En carta y decirle que el gozo de la salva-
qué se parece el encuentro del leproso
Viernes
ción está a una oración de distancia.
Piensa en un momento en el que tu
con Jesús a la experiencia de cada cre-
vida haya dado un giro dramático para
yente respecto al pecado y la salvación? Miércoles
¿Cómo presenta esta historia la ma­ Los Puntos de impacto de la lección de bien o para mal. Medita en lo rápido
nera en que deberíamos acudir a Cris­to? esta semana señalan el deseo y entusias- que la vida puede dar un vuelco, como
¿Qué nos dice el relato sobre la manera mo de Dios por salvarnos. Piensa en la le ocurrió al hombre que fue sanado de
en que Cristo responde a las personas manera en que estos agudos versículos su lepra. Analiza la manera en que cada
que acuden a él con alguna necesi- se presentan vívidamente en esta histo- vez que procuras alcanzar a Dios, y ex-
dad? ¿Cuál crees que es el versículo más ria del leproso. Después de leerlos cuida- presas tu deseo de pertenecer a él, tu
importante en esta historia? ¿Por qué? dosamente, piensa en cómo los organi- vida cambia para la eternidad.

42
Jóvenes 1 de junio de 2013
Lección
9

No fue amor
a primera vista
El relato bíblico: Mateo 9: 9-17; Marcos

T
2: 14-22; Lucas 5: 27-39.

exto clave
«Sucedió que Jesús estaba comiendo en la casa, y muchos
de los que cobraban impuestos para Roma, y otra gente de
Historias mala fama, llegaron y se sentaron también a la mesa junto
reales con Jesús y sus discípulos. Al ver esto, los fariseos pregun-
edificantes taron a los discípulos: “¿Cómo es que su Maestro come
con cobradores de impuestos y pecadores?”. Jesús lo oyó y
les dijo: “Los que están buenos y sanos no necesitan médi-
co, sino los enfermos. Vayan y aprendan el significado de
estas palabras: ‘Lo que quiero es que sean compasivos,
y no que ofrezcan sacrificios’. Pues yo no he venido a
llamar a los justos, sino a los pecadores”».

Más luz
(Mateo 9: 10-13)

«Toda su vida fue un sacrificio de sí mismo por la salvación


del mundo. Ora ayunase en el desierto de la tentación, ora
lan de lectura comiese con los publicanos en el banquete de Mateo, es-
para esta semana taba dando su vida para la redención de los perdidos. El
verdadero espíritu de devoción no se manifiesta en ocio-
El Deseado de todas las gentes,
capítulo 28. sos lamentos, ni en la mera humillación corporal y los
múltiples sacrificios, sino en la entrega del yo a un servicio
Siguiendo este plan podrás leer
al menos un libro cada año de
voluntario a Dios y al hombre» (El Deseado de todas las
la serie El Gran Conflicto. gentes, cap. 28, pp. 248, 249).
43
LECCIÓN 9 / JÓVENES

ué opinas?
En el año 2001 se expuso públicamente un gran escándalo financiero en el que
estuvo involucrada la Corporación Enron. Muchos empleados de esa entidad robaron cientos de
millones de dólares mientras que sus víctimas perdieron todo su dinero, sus pensiones, y en algunos
casos hasta sus propias casas.
¿Cómo reaccionarías si uno de esos empleados señalados como culpables de destruir las vidas de
tantas personas viniera a tu iglesia? A continuación se te presentan varias opciones. Enumera las
respuestas de cómo reaccionarías si esto ocurriera, desde la número 1 como la menos probable, hasta
5, la más probable.
_____ Ignorarías por completo la situación, porque lo que hizo no te afecta en nada.
_____ Te mantendrías alejado de él o ella por temor a decir algo de lo cual después te arre-
pentirías.
_____ Te sentirías molesto y dirías cosas sin importarte sus sentimientos.
_____ Te mostrarías bondadoso con él o ella, pero no procurarías su amistad.
_____ Aceptarías a esa persona y tratarías de ser un testimonio para ella.

DENTIFÍCATE CON LA HISTORIA


¿L o sabías? «Después de esto, Jesús salió y se fijó en uno de los que cobraban impuestos para
Roma. Se llamaba Leví, y estaba sentado en el lugar donde cobraba los impuestos. Jesús le
En el tiempo de Jesús, dijo: “Sígueme”.
los recaudadores de im­ »Entonces Leví se levantó, y dejándolo todo siguió a Jesús. Más tarde, Leví hizo en su
puestos eran odiados por casa una gran fiesta en honor de Jesús; muchos de los que cobraban impuestos para Roma,
los judíos. Pero era aún junto con otras personas, estaban sentados con ellos a la mesa. Pero los fariseos y los maes-
peor cuando un judío se
tros de la ley del mismo partido comenzaron a criticar a los discípulos de Jesús. Les dijeron:
hacía recaudador de im­
“¿Por qué comen y beben ustedes con cobradores de impuestos y pecadores?”
puestos. Se los veía co­
mo traidores y nadie los »Jesús les contestó: “Los que están buenos y sanos no necesitan médico, sino los enfer-
aceptaba. Por eso fue mos. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, para que se vuelvan a Dios”.
que tantos judíos se mo­ »Le dijeron a Jesús: “Los seguidores de Juan y de los fariseos ayunan mucho y hacen
les­taron cuando Jesús muchas oraciones, pero tus discípulos siempre comen y beben”. Jesús les contestó:
aceptó a los recaudado­
“¿Acaso pueden ustedes hacer ayunar a los invitados a una boda, mientras el novio está
res de impuestos. Hasta
el día de hoy se ve con con ellos? Pero llegará el momento en que se lleven al novio; cuando llegue ese día,
malos ojos a los recau- entonces sí ayunarán”.
dadores de impuestos. »También les puso esta comparación: “Nadie corta un pedazo de un vestido nuevo
En muchas historias fic- para remendar un vestido viejo. Si lo hace así, echa a perder el vestido nuevo; además,
ticias se los pre­­senta como el pedazo nuevo no quedará bien con el vestido viejo. Ni tampoco se echa vino nue-
personas malvadas, pero
vo en cueros viejos, porque el vino nuevo hace que se revienten los cueros, y tanto el
en la vida real muchos
realmente los ven de esa vino como los cueros se pierden. Por eso hay que echar el vino nuevo en cueros nuevos.
manera. Y nadie que toma el vino añejo quiere después el nuevo, porque dice: ‘El añejo es más
sabroso’”» (Lucas 5: 27-39).
44
LECCIÓN 9 / JÓVENES

XPLICA LA HISTORIA
¿Por qué crees que los fariseos se molestaron tanto de que Jesús
P untos de impacto
«Pero el Señor le dijo: “No te fijes
aceptara a un recaudador de impuestos? en su apariencia ni en su elevada
___________________________________________________ estatura, pues yo lo he rechazado.
___________________________________________________ No se trata de lo que el hombre
ve; pues el hombre se fija en las
¿Por qué los recaudadores de impuestos eran tan odiados?
apariencias, pero yo me fijo en el
___________________________________________________ corazón”» (1 Samuel 16: 7).
___________________________________________________
«Tus ojos vieron mi cuerpo en for-
¿Crees que Leví se sintió indigno cuando Jesús le dijo «sígueme»? mación; todo eso estaba escrito en
Explica tu respuesta. tu libro. Habías señalado los días de
___________________________________________________ mi vida cuando aún no existía nin-
___________________________________________________ guno de ellos» (Salmo 139: 16).
¿Crees que Jesús se preocupaba por lo que otros pudieran pensar de «Así pues, acéptense los unos a
él por relacionarse con personas tan impopulares como los recaudado- los otros, como también Cristo los
res de impuestos? ¿Por qué sí, o por qué no? aceptó a ustedes, para gloria de
___________________________________________________ Dios» (Romanos 15: 7).
___________________________________________________ «Ustedes antes eran extranjeros y
enemigos de Dios en sus corazones,
¿A qué crees que se refirió Jesús cuando dijo: «Nadie corta un pe- por las cosas malas que hacían, pero
dazo de un vestido nuevo para remendar un vestido viejo. Si lo hace ahora Cristo los ha reconciliado
así, echa a perder el vestido nuevo; además, el pedazo nuevo no que-
mediante la muerte que sufrió en su
dará bien con el vestido viejo»?
existencia terrena. Y lo hizo para
___________________________________________________ tenerlos a ustedes en su presencia,
___________________________________________________ santos, sin mancha y sin culpa. Pero
¿Qué crees que Jesús vio en Leví cuando lo conoció por primera vez? para esto deben permanecer firme-
mente basados en la fe, sin apartarse
___________________________________________________
de la esperanza que tienen por el
___________________________________________________ mensaje del evangelio que oyeron.
Este es el mensaje que se ha anun-
ciado en todas partes del mundo,
y que yo, Pablo, ayudo a predicar»

P
(Colosenses 1: 21-23).

untos de vista
«La pregunta más urgente y persistente de la vida es: ¿Qué estás haciendo por los de-
más?».— Martin Luther King, Jr., clérigo estadounidense y líder de los derechos civiles del siglo XX.
«Muchos individuos tienen, al igual que un diamante sin cortar, cualidades brillantes bajo
una corteza áspera».— Juvenal, poeta romano del siglo I.
«Debemos ver dentro de las personas, además de mirarlas».— Lord Chesterfield, autor y es-
tadista británico del siglo XVIII.

45
LECCIÓN 9 / JÓVENES

Aplícala
a tu vida
nas basados en su apariencia externa.
no lo hizo. A menudo pasamos de lar- ¿Pero cómo conocer sus corazones si
go a personas que creemos que pueden solo vemos lo externo? Todos tenemos
Sábado ejercer una influencia negativa sobre fallas, pero gracias a Jesús podemos ser
Jesús dijo: «Todos los que el Padre me nosotros o que parecieran tener un pa- salvos a pesar de ser pecadores. Lee par-
da, vienen a mí; y a los que vienen a mí, sado turbulento. Pero Jesús dijo: «Los te del Evangelio esta semana en tus
no los echaré fuera» (Juan 6: 37). Jesús que están buenos y sanos no necesitan devociones diarias, y trata de hallar más
salía a buscar a los pecadores y los acep- médico, sino los enfermos». Luego aña- ejemplos en la Biblia de cómo Jesús
taba. Buscaba a personas que la mayor dió: «Yo no he venido a llamar a los jus- aceptó a otros, a los cuales muchos con-
parte de la sociedad odiaba. En vez de tos, sino a los pecadores». Si bien es siderarían como pecadores e indignos.
procurar estar en el hogar de un líder conveniente escoger sabiamente a nues­
judío renombrado, prefería ser el invita- tros amigos, si dejamos de buscar a las Jueves
do de un pecador, alguien a quien la so­ personas que «necesitan un médico», Hoy en día, la sociedad le da mucha
ciedad consideraba un paria, para po- ¿cómo, pues, habremos de testificar y importancia a la apariencia. En todas
der brindarle a esa persona la esperanza compartir el amor y la esperanza en partes se habla de la imagen. Puedes
de la salvación. Escribe a continuación Cristo? Durante esta semana, haz un leer sobre este tema en las revistas y la
tres maneras en las que podemos seguir esfuerzo especial en seguir el ejemplo de televisión; y los medios masivos de co-
el ejemplo de Jesús en nuestra acepta- Jesús, y trata de ser luz para aquellos que municación aconsejan que nos preocu-
ción de los demás. solo conocen tinieblas. pemos más sobre cómo luce nuestra na­
1.____________________________ riz o en la manera en que funcionan los
2.____________________________ Martes nuevos productos de belleza, que en la
3.____________________________ Para hacer la voluntad de Dios, debe- transformación de nuestro carácter. ¿Re­
mos rendirnos y morir al yo. La vida cuerdas otros ejemplos en los que la
Domingo entera de Jesús fue de sacrificio conti- sociedad procura convencernos de que
¿Alguna vez te has sentido indigno? nuo. Para rendirnos ante Dios, tam- la imagen es lo único que importa?
¿Alguna vez has hecho algo para des- bién tenemos que humillarnos. Posi-
honrar a alguien y a cambio te dieron blemente haya personas que sentimos Viernes
misericordia y perdón? ¿Te sentiste aver­ que son «indignas» de nuestra atención. En esta vida, enfrentaremos muchas tram­
gonzado y culpable? Posiblemente así Para despojarnos de estos prejuicios y pas. Habrá muchos dispositivos para nu-
se sintió Leví. Cuando Jesús lo aceptó, pensamientos negativos, debemos pe- blar nuestro juicio. Pero si nos aferramos
seguramente se sintió indigno al repa- dirle a Dios humildad junto con la vo- a Jesús, podremos vencer cualquier cosa
sar su vida. Y aun así, probablemente luntad de rendirnos completamente a que el enemigo nos ponga enfrente.
sintió mucho gozo al darse cuenta de él. Repasa esta historia y luego lee El Jesús quiere que compartamos su amor
que Jesús estaba dispuesto a ignorar Deseado de todas las gentes, capítulo 28. con cualquier persona y con todos los
sus múltiples faltas y aceptarlo como Después de leer estos pasajes, anota en que estén dispuestos a escuchar. Se nos
su discípulo. tu cuaderno las diferentes maneras de dio un don, no para que lo guardemos,
Abre tu Biblia y encuentra tantos versícu- seguir estos ejemplos. sino para mostrarlo al mundo, a fin de
los como puedas sobre el perdón y la acep- llegar a ser parte del reino de Dios. No
tación. En tu cuaderno o diario, escribe los Miércoles importa de dónde provengas, puedes re-
tres que consideras más importantes. En vez de contemplar el aspecto exter- clamar la promesa de vida eterna en Je-
no de las personas, debemos mirar den- sús. Medita en las siguientes palabras:
Lunes tro de ellas y procurar ver sus corazones «Todos los que el Padre me da, vienen a
Muchos procuramos juntarnos con per­ y su belleza interior. Con mucha fre- mí; y a los que vienen a mí, no los echaré
sonas de buena reputación. Pero Jesús cuencia emitimos juicio sobre las perso- fuera» (Juan 6: 37).

46
Jóvenes 8 de junio de 2013
Lección
10

Al frente
y en el centro
El relato bíblico: Mateo 12: 9-14;

T
Marcos 3: 1-6; Lucas 6: 6-11.

exto clave
«Jesús le dijo entonces al hombre que tenía la mano tulli-
da: “Levántate y ponte ahí en medio”. Luego preguntó a
Historias
los otros: “¿Qué está permitido hacer en sábado: el bien o
reales
el mal? ¿Salvar una vida o destruirla?” Pero ellos se queda-
edificantes
ron callados. Jesús miró entonces con enojo a los que le
rodeaban, y entristecido por la dureza de su corazón le dijo
a aquel hombre: “Extiende la mano”. El hombre la ex-
tendió, y su mano quedó sana».

Más luz
(Marcos 3: 3-5)

«Al sanar al hombre que tenía una mano seca, Jesús con-
denó la costumbre de los judíos, y dejó al cuarto manda-
miento tal cual Dios lo había dado. “Lícito es en los sába-
dos hacer bien”, declaró. Poniendo a un lado las res­tricciones
lan de lectura sin sentido de los judíos, honró el sábado, mientras que los
para esta semana que se quejaban contra él deshonraban el día santo de
Dios» (El Deseado de todas las gentes, cap. 29, pp. 258, 259).
El Deseado de todas las gentes,
capítulo 29.
Siguiendo este plan podrás leer
al menos un libro cada año de
la serie El Gran Conflicto. 47
LECCIÓN 10 / JÓVENES

Clave
ué opinas? 1= Menos probable
Cuando me enojo: 5= Más probable

Mantengo el equilibrio Exploto inmediatamente


1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

¿Dónde te ubicas en este rango?


¿Cuáles son los aspectos positivos y negativos en esta clase de respuesta?
¿Qué me hace enojar?
____ Ver que maltraten a los niños.
____ Ver que se ignore a los marginados.
____ Personas insensibles que se burlan de otros.
____ Individuos que mienten para proteger sus intereses.
____ Personas en las que confías y que traicionan esa confianza.

DENTIFÍCATE CON LA HISTORIA


¿L o sabías? «Jesús se fue de allí y entró en la sinagoga del lugar. Había en ella un hombre que
tenía una mano tullida; y como buscaban algún pretexto para acusar a Jesús, le pregun-
taron: “¿Está permitido sanar a un enfermo en sábado?”.
La intención original de »Jesús les contestó: “¿Quién de ustedes, si tiene una oveja y se le cae a un pozo en
las estrictas reglas que sábado, no va y la saca? Pues ¡cuánto más vale un hombre que una oveja! Por lo tanto, sí
los líderes judíos tenían está permitido hacer el bien los sábados”.
para la observancia del »Entonces le dijo a aquel hombre: “Extiende la mano”. El hombre la extendió, y le
sábado fue preservar su quedó tan sana como la otra. Pero cuando los fariseos salieron, comenzaron a hacer pla-
santidad, pero fallaron nes para matar a Jesús.
en revelar el propósito »Jesús entró otra vez en la sinagoga; y había en ella un hombre que tenía una mano tullida.
más elevado del día de Y espiaban a Jesús para ver si lo sanaría en sábado, y así tener de qué acusarlo. Jesús le dijo
reposo. Por ejemplo: ¿sa­ entonces al hombre que tenía la mano tullida: “Levántate y ponte ahí en medio”.
bías que si una pared »Luego preguntó a los otros: “¿Qué está permitido hacer en sábado: el bien o el mal?
caía sobre alguna per­ ¿Salvar una vida o destruirla?”. Pero ellos se quedaron callados.
so­na, la ley permitía que »Jesús miró entonces con enojo a los que le rodeaban, y entristecido por la dureza de
se levantaran y quita- su corazón le dijo a aquel hombre: “Extiende la mano”. El hombre la extendió, y su mano
ran los escombros para quedó sana. Pero en cuanto los fariseos salieron, comenzaron a hacer planes con los del
ver si el individuo es- partido de Herodes para matar a Jesús.
taba vivo o muerto? De »Otro sábado, Jesús entró en la sinagoga y comenzó a enseñar. Había en ella un hom-
estar vivo, podían ayu­ bre que tenía la mano derecha tullida; y los maestros de la ley y los fariseos espiaban a
dar a la persona, pero si Jesús para ver si lo sanaría en sábado, y así tener algún pretexto para acusarlo. Pero él, que
estaba muerta, debían sabía lo que estaban pensando, le dijo al hombre que tenía la mano tullida: “Levántate y
dejarla ahí hasta la pues­ ponte ahí en medio”.
ta del sol. »El hombre se levantó y se puso de pie, y Jesús dijo a los otros: “Les voy a hacer una pre-
gunta: ‘¿Qué está permitido hacer en sábado: el bien o el mal? ¿Salvar una vida o destruirla?’”.
»Luego miró a todos los que lo rodeaban, y le dijo a aquel hombre: “Extiende la mano”. El
hombre lo hizo así, y su mano quedó sana. Pero los otros se enojaron mucho y comenzaron a
48 discutir qué podrían hacer contra Jesús» (Mateo 12: 9-14; Marcos 3: 1-6; Lucas 6: 6-11).
LECCIÓN 10 / JÓVENES

XPLICA LA HISTORIA
Compara las tres versiones del mismo incidente y fíjate en las simili-
Puntos de impacto
«Acuérdate del sábado, para consa-
tudes y diferencias de la historia. grarlo al Señor. Trabaja seis días y haz
____________________________________________________ en ellos todo lo que tengas que hacer,
____________________________________________________ pero el séptimo día es de reposo con-
¿Qué palabras usa Lucas que Marcos y Mateo omiten? sagrado al Señor tu Dios. No hagas
ningún trabajo en ese día, ni tampoco
____________________________________________________
tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu
____________________________________________________ esclava, ni tus animales, ni el extran-
¿Qué palabras o frases usa solamente Marcos? jero que viva contigo. Porque el Se-
____________________________________________________ ñor hizo en seis días el cielo, la tierra,
____________________________________________________ el mar y todo lo que hay en ellos, y
descansó el día séptimo. Por eso el
¿Qué criterio aplica Jesús para la observancia del sábado? Tu opinión sobre
Señor bendijo el sábado y lo declaró
el sábado, ¿cambia de alguna manera la pregunta de Jesús en torno a qué está
día sagrado» (Éxodo 20: 8-11).
permitido hacer en sábado (el bien o el mal, salvar una vida o destruirla)?
«El sábado será sagrado para uste-
____________________________________________________
des, y deberán respetarlo. El que no
____________________________________________________ respete ese día, será condenado a
Considera la declaración de Jesús: «¿Quién de ustedes, si tiene una ove- muerte. Además, la persona que tra-
ja y se le cae a un pozo en sábado, no va y la saca? Pues ¡cuánto más vale un baje en ese día será eliminada de en-
hombre que una oveja!». ¿Cuál es el objetivo central de esta declaración? tre su gente. Se podrá trabajar duran­
____________________________________________________ te seis días, pero el día séptimo será
____________________________________________________ día de reposo consagrado al Señor.
¿Cómo describirías la reacción de los líderes judíos a lo que Cristo Cualquiera que trabaje en el sábado,
hizo en la sinagoga? será condenado a muerte. Así que
____________________________________________________ los israelitas han de respetar la prác-
tica de reposar en el sábado como
____________________________________________________
una alianza eterna a través de los si-
En tu opinión, ¿cuál es el propósito primordial del sábado de acuerdo glos. Será una señal permanente en-
con este relato? tre los israelitas y yo. Porque el Señor
________________________________________________ hizo el cielo y la tierra en seis días, y
________________________________________________ el día séptimo dejó de trabajar y des-

P
cansó» (Éxodo 31: 14-17).

untos de vista
«Cualquiera puede observar el sábado, pero para santificarlo se requiere ciertamente del
resto de la semana».— Alice Walker, novelista, poetisa y ensayista estadounidense contemporánea.
«Para Jesús lo más importante del mundo no era la exactitud en los rituales, sino la
respuesta espontánea al clamor de la necesidad humana».— William Barclay, teólogo y
comentarista bíblico escocés del siglo XX.

49
LECCIÓN 10 / JÓVENES

Aplícala
a tu vida

bíblico a una persona que escucha por


Sábado Lunes primera vez sobre el sábado. ¿Con cuál
Lee y responde la pregunta de la sec- El Texto clave para memorizar esta sema- versículo comenzarías? ¿Con cuál pa-
ción ¿Qué opinas? de la lección de esta na se encuentra en Marcos 3: 3-5. Des- saje concluirías el estudio? ¿Por qué los
semana. Lo que hace enojar a las per- pués de estudiar este episodio, ¿cómo ves ordenaste de esa manera?
sonas demuestra qué es importante pa­ la forma en que tú observas el sábado?
ra ellas. Piensa en la clase de cosas que ¿Cuáles son las razones más importantes Jueves
te afectan lo suficiente como para eno- por las que tú guardas el sábado? ¿Co- La lección de esta semana no habla
jarte. En Lucas 13: 10-17 se presenta noces a alguien que observa el sábado exclusivamente del sábado. Tiene que
una historia similar sobre una mujer como lo hizo Jesús? ¿Cuáles son algunas
ver también con lo valiosas que son las
que fue sanada casi de la misma mane- de las actividades en las que esta perso-
personas, la importancia de un pen­
ra. Sin embargo, fue el líder de la sina- na se enfoca y qué cosas evita en sábado?
samiento desviado, y la naturaleza hu­
goga quien se «indignó» por ese he-
cho. Compara lo que molesta a Jesús Martes mana. Pero el propósito del sábado es
en Marcos 3: 1-6 con lo que hace eno- Lee la cita de El Deseado de todas las mantenernos conectados a Dios y a sus
jar a los líderes judíos en Lucas 13: 10- gentes de la sección Más luz, y considera hijos, de tal manera que nunca nos ol-
17, y nota si te puedes identificar con cómo sería «honrar» haciendo simple- videmos de quiénes somos y hacia dón­
lo que es más importante para Jesús, y lo mente el bien en sábado. Durante toda de vamos.
que es más importante para los líderes la vida de Cristo registrada en las Escri- Confecciona una lista de diez cosas «bue­
judíos. Piensa en lo que es más impor- turas, vemos que los líderes religiosos se nas» que quieres realizar este próximo sá­
tante para ti, la clase de cosas que te preocupan solo por «lo que no se debe bado. Recuerda que Jesús siempre sos-
hacen enojar. hacer», privándose así de poder experi- tuvo que el sábado es para «hacer el bien»
mentar el poder de Dios en sus vidas. Si y «salvar vidas». ¿Qué cosas podrías ha-
Domingo bien algunos se concentraban en lo que cer este sábado para difundir la hermo-
Lee la sección Identifícate con la historia no debían hacer, Jesús nunca se desvió sura del sábado en tu experiencia perso-
y usa las preguntas de la sección Expli- de lo que debía hacerse. Cambiar nues- nal? Considera cómo podrías incluir a un
ca la historia a manera de guía para tu tro enfoque de lo que no debemos ha- miembro de tu familia o un amigo cerca-
estudio. La sección de esta semana te cer a lo que debemos hacer, ¿de qué no en tus intentos esta semana.
ofrece tres versiones de un mismo epi- manera podría alterar nuestra perspec-
sodio (Mateo, Marcos y Lucas). Mar- tiva del tipo de actividades en las que Viernes
cos es el escritor, pero en realidad él podemos participar?
Recuerda algún sábado que haya sido
usa las palabras de Pedro, razón por la
realmente significativo para ti. ¿Qué cla­
cual los relatos están cargados de emo- Miércoles se de experiencias te vienen a la mente
ción. La perspectiva de Lucas ofrece Los Puntos de impacto en la lección de
muchos detalles que proporcionan in- esta semana nos recuerdan lo medular al pensar en lo especial que fue ese sá-
formación adicional. Mateo parece te­ que es el sábado en la experiencia cris- bado? En Isaías 66: 22, 23 se nos recuer-
ner un mensaje especial para el pueblo tiana. Al leer estos versículos, ¿cuál da que el sábado formará parte de nues-
judío al relatar su historia. ¿Con cuál pasaje te impresiona más? ¿Qué nue- tras vidas durante toda la eternidad, así
de las versiones te identificas más? ¿Por vos conocimientos profundos sobre el como lo fue antes de que entrara el pe-
qué? Si quisieras escribir tu propia ver- sábado obtienes de la lectura de estos cado en el mundo (Génesis 2: 1-3). Ima­
sión, ¿en qué harías énfasis? pasajes? Enumera los versículos de la gínate cómo será el sábado en el cielo, y
¿Cuál crees que es el punto principal en sección Puntos de impacto en el orden piensa cómo podrías iniciar esa maravi-
esta historia? en el que los leerías si dieras un estudio llosa experiencia aquí en la tierra hoy.

50
Jóvenes 15 de junio de 2013
Lección
11

El llamado
de Jesús

T
El relato bíblico: Marcos 3: 13-19;
Lucas 6: 12-16; Mateo 5-7
exto clave
«Por aquellos días, Jesús se fue a un cerro a orar, y pasó
toda la noche orando a Dios. Cuando se hizo de día,
Historias llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a quie-
reales nes llamó apóstoles».
edificantes (Lucas 6: 12, 13)

Más luz
«Mientras educaba a sus discípulos, Jesús solía apartarse de
la confusión de la ciudad a la tranquilidad de los campos y
las colinas, porque estaba más en armonía con las lecciones
de abnegación que deseaba enseñarles. Y durante su minis-
terio se deleitaba en congregar a la gente en derredor suyo
bajo los cielos azules, en algún collado hermoso, o en la pla-
ya a la ribera del lago. Allí, rodeado por las obras de su pro-
lan de lectura pia creación, podía dirigir los pensamientos de sus oyentes
para esta semana de lo artificial a lo natural. En el crecimiento y desarrollo de
la naturaleza se revelaban los principios de su reino» (El De-
El Deseado de todas las gentes,
seado de todas las gentes, cap. 30, p. 262).
capítulos 30 y 31.
Siguiendo este plan podrás leer
al menos un libro cada año de
la serie El Gran Conflicto.
51
LECCIÓN 11 / JÓVENES

ué opinas?
Si fueras a lanzar al mercado un nuevo teléfono celular que compitiera con el
iPhone de Apple, diseñado por ti y fabricado por tu propia empresa, ¿qué clase
de publicidad usarías para lograr que la gente lo comprara? Crea un anuncio comercial
o campaña publicitaria valiéndote de la información que aparece a continuación.
Lema publicitario (frase corta, llamativa y cautivante que describiría al nuevo teléfono):
________________________________________________________________
Pista musical:
________________________________________________________________
El rostro de la campaña (¿qué celebridad te gustaría que fuera el ros­tro de tu
campaña?): _______________________________________________________
Presupuesto (¿cuánto dinero has dispuesto para gastar en tu campaña?): ______
________________________________________________________________

DENTIFÍCATE CON LA HISTORIA


«Jesús bajó del cerro con ellos y se detuvo en un llano. Se habían juntado allí muchos

¿L o sabías? de sus seguidores y mucha gente de toda la región de Judea, de Jerusalén y de la costa de
Tiro y Sidón. Habían llegado para oír a Jesús y para que los curara de sus enfermedades.
Los que sufrían a causa de espíritus impuros, también quedaban sanos. Así que toda la
Muchos creen que to- gente quería tocar a Jesús, porque los sanaba a todos con el poder que de él salía.
dos los discípulos de Je­
»Jesús miró a sus discípulos, y les dijo: “Dichosos ustedes los pobres, pues de uste-
sús estuvieron con él
des es el reino de Dios. Dichosos ustedes los que ahora tienen hambre, pues quedarán
des­de el principio de su
satisfechos. Dichosos ustedes los que ahora lloran, pues después reirán. Dichosos
mi­nis­terio público, pero
eso no es verdad. Solo ustedes cuando la gente los odie, cuando los expulsen, cuando los insulten y cuando
cinco estuvieron (Juan 1: desprecien su nombre como cosa mala, por causa del Hijo del hombre.
40-49). Los otros siete »Alégrense mucho, llénense de gozo en ese día, porque ustedes recibirán un gran
fueron escogidos más o premio en el cielo; pues también así maltrataron los antepasados de esa gente a los
me­nos a la mitad de los profetas. Pero ¡ay de ustedes los ricos, pues ya han tenido su alegría!
tres años y medio del mi­ »¡Ay de ustedes los que ahora están satisfechos, pues tendrán hambre! ¡Ay de uste-
nisterio público de Jesús des los que ahora ríen, pues van a llorar de tristeza! ¡Ay de ustedes cuando todo el
en la tierra. Como lo se- mundo los alabe, pues así hacían los antepasados de esa gente con los falsos profetas!
ñala Lucas en el capítu-
lo 6 de su Evangelio, Je- »Pero a ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quie-
sús tenía un con­si­derable nes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los insultan. Si alguien
número de seguidores te pega en una mejilla, ofrécele también la otra; y si alguien te quita la capa, déjale que
en el mo­mento en que se lleve también tu camisa. A cualquiera que te pida algo, dáselo, y al que te quite lo
escogió a su grupo de que es tuyo, no se lo reclames. Hagan ustedes con los demás como quieren que los de-
discípulos más cercano. más hagan con ustedes”» (Lucas 6: 17-31).

52
LECCIÓN 11 / JÓVENES

XPLICA LA HISTORIA
Estos versículos son los más citados del Sermón del Monte. Pero hay
P
untos de impacto
«La humildad y la reverencia al Se-
mucho más que eso en el mensaje de Jesús. Lee el resto de Lucas 6 para ñor traen como premio riquezas, ho-
tener el mensaje completo. ¿Qué partes del sermón de Jesús te resultan nores y vida» (Proverbios 22: 4).
novedosas? Coloca una X al lado de las secciones del sermón que nunca
habías leído ni oído mencionar. «Y ahora, israelitas, ¿qué pide de us-
____________________________________________________ tedes el Señor su Dios? Solamente
____________________________________________________ que lo honren y sigan todos sus ca-
minos; que lo amen y lo adoren con
¿Por qué crees que Jesús dedicó tiempo a compartir estos principios todo su corazón y con toda su alma»
con sus seguidores? (Deuteronomio 10: 12).
____________________________________________________ «No hagan sus buenas obras delan-
____________________________________________________ te de la gente solo para que los de-
más los vean. Si lo hacen así, su Pa-
¿Cuál es el mensaje central de las bienaventuranzas? ¿Qué nos di-
dre que está en el cielo no les dará
cen estas declaraciones sobre la sociedad en la cual Jesús desarrolló su
ministerio? ningún premio» (Mateo 6: 1).
____________________________________________________ «Así que no debemos cansarnos de
____________________________________________________ hacer el bien; porque si no nos des-
animamos, a su debido tiempo co-
Subraya las partes de las declaraciones de Jesús que la mayoría de las secharemos. Por eso, siempre que
personas considerarían «radicales». ¿Cómo sería este mundo si todos podamos, hagamos bien a todos, y
viviéramos practicando los principios del reino de los cielos como fueron especialmente a nuestros herma-
señalados por Jesús?
nos en la fe» (Gálatas 6: 9, 10).
____________________________________________________
____________________________________________________

¿Podríamos vivir de acuerdo con los principios registrados en el Ser-


món del Monte sin Jesús?
____________________________________________________
____________________________________________________

P untos de vista
«Jesús no da recetas que muestren el camino a Dios como lo hacen otros maestros de re-
ligión. Él mismo es el camino».— Karl Barth, teólogo suizo del siglo XX.
«Las palabras bondadosas crean confianza. Los pensamientos bondadosos crean profundi-
dad. La dadivosidad bondadosa crea amor».— Lao-Tsé, filósofo chino del siglo VI a. C.

53
LECCIÓN 11 / JÓVENES

Aplícala
a tu vida

sonas correctas para la tarea de compar- en que los seres humanos se tratan unos
Sábado tir las buenas nuevas de salvación con a otros. El apóstol Pablo nos dice que de
¿Creaste la campaña publicitaria para tu un mundo moribundo. Jesús sabía al es- ponerlo en práctica, lograremos una bue­
nuevo teléfono celular? ¿Cómo te fue? coger a sus doce discípulos que sería cru- na cosecha algún día cuando Cristo ven-
Piensa en el momento en que Jesús se- cificado y que ellos llevarían adelante la ga. Medita un poco en esto. ¿Recibire-
leccionó a sus doce discípulos para que gran tarea en su ausencia. mos algún beneficio inmediato aquí en
se unieran a él en su misión. ¿Qué Explica en tus propias palabras cómo le la tierra por tratar a los demás con amor
«producto» estaba anunciando Jesús fue a los discípulos después de la muerte y bondad, y por hacer el bien a las perso-
al mundo? de Jesús. ¿Escogió Jesús a las personas nas? Comparte algunos beneficios tangi-
____________________ (Juan 10: 10). adecuadas para formar su nuevo movi- bles que podemos recibir en la actuali-
Jesús sabía que no había manera de miento? dad por hacer el bien.
llevar a cabo solo esta misión. Necesi- _______________________________ _______________________________
taba ayuda y también una estrategia. _______________________________ _______________________________
¿Qué papel quiso él que sus discípulos _______________________________ _______________________________
desempeñaran en su ministerio? Muchas de las promesas de Dios a su
(Marcos 3: 14, 15)________________. pueblo son condicionales. Lee Éxodo Jueves
19: 1-8. ¿Qué prometió hacer Dios? ¿Qué Cuando Jesús escogió a sus discípulos,
Domingo prometió hacer el pueblo de Israel, del conocía bien sus dones, talentos y debili-
Después de leer la sección Identifícate cual formaba parte la tribu de Judá? dades. Piensa en todo lo que sabes de los
con la historia, explora el pasaje toman- discípulos. ¿Cuáles fueron algunas de sus
¿Hay momentos en los que esperamos
do en cuenta las indicaciones de la sec- debilidades y los aspectos de su carácter
que Dios cumpla sus promesas mien-
ción Explica la historia. ¿Cuáles fueron en los que necesitaban hacer cambios?
tras nosotros quebrantamos las que no­
otros de los temas que Jesús abordó en Pedro: __________________________
sotros le hacemos a él?
su sermón? Por ejemplo, ¿qué dijo so- Santiago y Juan:___________________
bre el hecho de juzgar a los demás? (Lu- Tomás:__________________________
cas 6: 37)_____________________ Martes
La cita de la sección Más luz de esta se- Judas:___________________________
¿Qué principio importante compartió mana resalta el papel de la naturaleza Si Jesús estuvo dispuesto a confiar el
Jesús con la multitud en relación con la en el ministerio de Jesús. Lee el Salmo mensaje de salvación a gente así, ¿por
dadivosidad? (Lucas 6: 38). 19: 1, 2. ¿Qué quiso decir el Salmista qué no haría lo mismo contigo? Llega-
¿Qué dijo Jesús sobre la preocupación? cuando escribió estos dos versículos? rás a ser un excelente discípulo de Jesús
(Mateo 6: 25-27). ¿Qué te gusta de la naturaleza? Dedica si le entregas tu vida sin reservas.
Esa es mucha información para ser in- unos minutos para escribir algunas lí-
cluida en un solo sermón. ¿Por qué sintió neas en las que expreses lo que pode- Viernes
Jesús la necesidad de hablar de tantos mos aprender de Dios en la naturaleza. «Al ver la multitud, Jesús subió al monte
temas? _______________________________ y se sentó. Sus discípulos se le acercaron, y
_______________________________ él tomó la palabra y comenzó a enseña­r­
Lunes _______________________________ les» (Mateo 5: 1, 2). Así es como Ma-
Hay una poderosa gema oculta en el Tex- teo describe el comienzo del sermón de
to clave del sábado. Vuelve a leer el tex- Miércoles Jesús en la ladera de la montaña.
to para ver si logras encontrarla. ¿Qué Deja que los Puntos de impacto de esta La vida de Jesús en la tierra siempre estu-
hizo Jesús antes de escoger a los hombres semana martillen un poco tu mente. No vo relacionada con la vida de los demás.
que llegarían a ser sus discípulos? te preocupes porque no te va a doler mu- Siempre percibió la necesidad de los se-
_______________________________ cho. Fíjate en Gálatas 6: 9, 10. Uno de res humanos. ¿Tiendes a «percibir» las
Jesús pasó una noche entera en oración los mensajes centrales del sermón de Je- necesidades de otros, o te concentras
para asegurarse de seleccionar a las per- sús fue la invitación a cambiar la manera más en tus propias necesidades?

54
Jóvenes 22 de junio de 2013
Lección
12

Un soldado
fiel
El relato bíblico: Mateo 8: 5-13; Lucas 7: 1-17.

Texto clave
«Jesús se quedó admirado al oír esto, y dijo a los que
Historias le seguían: “Les aseguro que no he encontrado a na-
reales die en Israel con tanta fe como este hombre”».
edificantes (Mateo 8: 10)

Más luz
«Los ancianos judíos que recomendaron el centurión a
Cristo habían demostrado cuánto distaban de poseer el
espíritu del evangelio. No reconocían que nuestra gran
necesidad es lo único que nos da derecho a la misericordia
de Dios. En su propia justicia, alababan al centurión por
los favores que había manifestado a “nuestra nación”.
Pero el centurión dijo de sí mismo: “No soy digno”. Su co-
razón había sido conmovido por la gracia de Cristo»
lan de lectura
para esta semana (El Deseado de todas las gentes, cap. 32, pp. 286, 287).

El Deseado de todas las gentes,


capítulos 32, 33.
Siguiendo este plan podrás leer
al menos un libro cada año de
la serie El Gran Conflicto.
55
LECCIÓN 12 / JÓVENES

ué opinas?
Piensa un momento en el poder que le confiere la Constitución al presidente
de tu país. A continuación, se presenta una lista de declaraciones sobre el po­der
del presidente. Escribe V o F al lado de cada declaración para indicar que estás de acuerdo
o en desacuerdo con ella.
El presidente puede:
1. Declarar una guerra a cualquier otro país sin la aprobación del Poder Legislativo.
2. Designar ciertas zonas del país como parques nacionales.
3. Ir a donde desee en el país, a cualquier hora, incluyendo a tu casa.
4. Vetar iniciativas de leyes con las cuales no esté de acuerdo, y ese veto jamás podrá
rescindirse.
5. Hacer caso omiso a una ley si no está de acuerdo con ella.

DENTIFÍCATE CON LA HISTORIA


¿L o sabías? «Cuando Jesús terminó de hablar a la gente, se fue a Capernaúm. Vivía allí un ca-
pitán romano que tenía un criado al que estimaba mucho, el cual estaba enfermo y a
¿Sabías que a los solda- punto de morir. Cuando el capitán oyó hablar de Jesús, mandó a unos ancianos de los
dos romanos sobresalien­ judíos a rogarle que fuera a sanar a su criado. Ellos se presentaron a Jesús y le rogaron
tes llamados «centurio- mucho, diciendo: “Este capitán merece que lo ayudes, porque ama a nuestra nación y
nes» se les daba este título él mismo hizo construir nuestra sinagoga”. Jesús fue con ellos.
porque estaban a car- »Pero cuando ya estaban cerca de la casa, el capitán mandó unos amigos a decirle:
go de una centuria (le- “Señor, no te molestes, porque yo no merezco que entres en mi casa; por eso, ni siquie-
gión de cien soldados o ra me atreví a ir en persona a buscarte. Solamente da la orden, para que sane mi criado.
más)? Los centuriones se­ Porque yo mismo estoy bajo órdenes superiores, y a la vez tengo soldados bajo mi man-
rían el equivalente a los do. Cuando le digo a uno de ellos que vaya, va; cuando le digo a otro que venga, viene;
capitanes o lugartenien- y cuando mando a mi criado que haga algo, lo hace”.
tes actuales. A menudo, »Jesús se quedó admirado al oír esto, y mirando a la gente que lo seguía dijo: “Les
los centuriones peleaban aseguro que ni siquiera en Israel he encontrado tanta fe como en este hombre”. Al re-
hombro a hombro junto gresar a la casa, los enviados encontraron que el criado ya estaba sano».
a sus soldados, dirigién- »Llevaron a Jesús un hombre ciego y mudo, que estaba endemoniado, y Jesús le de-
dolos desde el frente de volvió la vista y el habla. Todos se preguntaban admirados: “¿Será este el Hijo de David?”.
batalla. Según la Inter- »Al oír esto, los fariseos dijeron: “Beelzebú, el jefe de los demonios, es quien le ha
national Standard Bible dado a este hombre el poder de expulsarlos”. Jesús, que sabía lo que estaban pensando,
Encyclopedia, los centu- les dijo: “Todo país dividido en bandos enemigos, se destruye a sí mismo; y una ciudad
riones eran responsables o una familia dividida en bandos, no puede mantenerse. Así también, si Satanás expul-
del entrenamiento de sus sa al propio Satanás, contra sí mismo está dividido; ¿cómo, pues, mantendrá su poder?
hombres, la inspección
Ustedes dicen que yo expulso a los demonios por el poder de Beelzebú; pero si es así,
de sus armas, su alimen-
¿quién da a los seguidores de ustedes el poder para expulsarlos? Por eso, ellos mismos
tación, su ropa y de con-
demuestran que ustedes están equivocados. Porque si yo expulso a los demonios por
ducirlos en la batalla.
medio del Espíritu de Dios, eso significa que el reino de los cielos ya ha llegado a uste-
56 des”» (Lucas 7: 1-10; Mateo 12: 22-28).
LECCIÓN 12 / JÓVENES

XPLICA LA HISTORIA
P untos de impacto
«¿Quién eres tú, gran montaña?
El pasaje bíblico de la sección Identifícate con la historia de hoy pre- ¡Quedarás convertida en llanura
senta dos relatos diferentes de los viajes durante el ministerio de Jesús. delante de Zorobabel! Él sacará la
¿Qué diferencias o similitudes observas en ellos? piedra principal, mientras grita
__________________________________________________ la gen­te: ¡Qué hermosa es! ¡Qué
__________________________________________________ hermosa!» (Zacarías 4: 7).
¿Qué le dijeron los líderes judíos a Jesús durante el episodio del «Pero no es posible agradar a Dios
centurión? ¿Cuál fue su actitud? sin tener fe, porque para acercarse
__________________________________________________ a Dios, uno tiene que creer que
__________________________________________________ existe y que recompensa a los que lo
Lee el segundo relato de la sección Identifícate con la historia. ¿Cuál buscan» (Hebreos 11: 6).
es la actitud de los líderes judíos en esta historia? ¿Qué acusación le «Y que el Señor los haga crecer y
hacen a Jesús en este relato? tener todavía más amor los unos
__________________________________________________ para con los otros y para con todos,
__________________________________________________ como nosotros los amamos a uste-
Presta atención especial a las partes de la historia donde se produce des» (1 Tesalonicenses 3: 12).
un giro en la acción. Coloca una X en cada una de las partes. «Ayúdense entre sí a soportar las
__________________________________________________ cargas, y de esa manera cumplirán
__________________________________________________ la ley de Cristo» (Gálatas 6: 2).
¿Qué dice Jesús en cada historia? Observa el poder y la autoridad de «Ya no hablaré mucho con ustedes,
sus palabras. ¿Pareciera ser una persona tímida? ¿Pareciera estar preocu- porque viene el que manda en este
pado por la opinión de la élite judía sobre él? mundo. Aunque no tiene ningún
__________________________________________________ poder sobre mí» (Juan 14: 30).
__________________________________________________ «Cuando ya el diablo no encontró
¿Qué lecciones podemos aprender sobre la clase de personas que otra forma de poner a prueba a
componen la familia de Dios? Jesús, se alejó de él por algún tiem-
__________________________________________________ po» (Lucas 4: 13).
__________________________________________________

P untos de vista
«El mejor lugar donde encontrar una mano ayudadora es en la extremidad de tu propio
brazo».— Proverbio sueco.
«La compasión cura más pecados que la condenación».— Henry Ward Beecher, ministro
congregacionalista estadounidense del siglo XIX.
«Esto es fe: renunciar a todo lo que podríamos llamar nuestro, y confiar totalmente en la
sangre, la justicia, y la intercesión de Jesús».—John Newton, autor y compositor inglés del siglo
XVIII.

57
LECCIÓN 12 / JÓVENES

Aplícala pobres, merecedoras o no de nuestra


a tu vida ayuda? (Santiago 2: 1-7).
____________________________
____________________________
las personas. Esto es lo que Jesús nos Como familia de Dios, hemos sido lla-
or­de­nó: «Mi mandamiento es este: mados a alcanzar a todas las personas
Sábado Que se amen unos a otros como yo que necesiten de la ayuda de Dios.
¿Cómo te fue en la actividad de la los he amado a ustedes» (Juan 15: 12).
sección ¿Qué opinas? de esta semana? Miércoles
Algunas de las declaraciones eran cap­ Lunes Lee los Puntos de impacto de esta sema-
ciosas y posiblemente tuviste que consul­ Vuelve a leer el Texto clave de esta sema- na. El primer texto es uno de los más
tar algún libro de civismo para estar se­ na. ¿No te gustaría que Jesús te ofrecie- poderosos de toda la Biblia. ¿Quién ha-
guro de tus respuestas. ra un cumplido como el que le hizo al bla en Zacarías 4: 7? ¿Cuál es el mensa-
La Constitución es el documento que je inconfundible que Dios le quiere dar
centurión? A Jesús se lo conocía co­
a Zorobabel y a toda Judea?
define la autoridad del presidente y to­ mo a alguien a quien le gustaba hacer
¿Qué versículo conocido precede al de
do lo que él tiene que cumplir. ¿Quién cumplidos impresionantes. Lee lo que Zacarías 4: 7? ¿Qué asunto crees que
o cuál fue la fuente de la autoridad de le dijo a un maestro en Marcos 12: 32-34. Dios le quería aclarar a Zacarías, Zoro-
Jesús mientras estuvo en esta tierra? ¿Por qué se mostró complacido Jesús babel y Judá?
(Juan 17: 1-5). por la muestra de fe del centurión? Estos dos versículos nos recuerdan que,
____________________________ ____________________________ en verdad, Dios es el autor y consuma-
____________________________ ____________________________ dor de nuestra fe, y todo lo demás en
¿Cómo supo el centurión que Jesús te­ El centurión no era judío. De hecho, nuestras vidas.
nía autoridad para simplemente ha- formaba parte del poderío humano del
blar y sanar a su siervo? Después de imperio que ocupaba la tierra de los ju- Jueves
todo, él no era discípulo de Jesús. Cuando Jesús liberó al hombre poseído
díos. ¿Recuerdas algún momento en el
por un demonio y le restauró la vista y
____________________________ que hayas visto a una persona que no el habla, las personas quedaron sor-
____________________________ haya sido cristiana mostrar una gran fe prendidas, pero los fariseos no fueron
en Dios? ¿Qué efecto ejerció sobre ti la impresionados. Dijeron: «Beelze­bú, el
Domingo muestra de fe de esa persona? jefe de los demonios, es quien le ha da­
Después de leer el pasaje bíblico de la do a este hombre el poder de ex­pul­sar­
sección Identifícate con la historia, com­ Martes los» (Mateo 12: 24).
pleta las preguntas de la sección Explica Lee la cita de la sección Más luz de esta Decían que Jesús era un endemoniado
la historia. Nota que tanto el siervo del semana, y luego lee Lucas 7: 1-5. ¿Qué por haber echado fuera demonios. ¿Al-
centurión como el hombre poseído favor especial les había hecho el centu- guna vez has sido criticado por hacer
por un demonio fueron traídos a Je- rión a los judíos?________________ algo bueno? Comparte tu experiencia.
sús por otras personas. Escribe acerca ____________________________
____________________________
de algún momento en el que hayas ____________________________
Los líderes judíos sentían que esto hacía
¿Deben las críticas impedir que uses
llevado un amigo a Jesús. Posiblemen- al centurión merecedor de la ayuda y el
tus dones y talentos para hacer el bien?
te lo hiciste al orar por él, o al invitarlo a apoyo de Jesús. ¿Sentimos nosotros lo
ir la iglesia. Escribe el motivo que te mismo en relación a algunas personas Viernes
impulsó a hacerlo. ricas y poderosas que han hecho cosas Jesús tenía el poder de hacer obras ma-
____________________________ muy buenas? ¿Qué dice el apóstol San- ravillosas en la tierra, pero ¿sabías que
____________________________ tiago sobre la manera en que debemos él también compartió ese poder con
Como miembros de la familia de Dios tratar a todas las personas, sean ricas o sus discípulos y lo hace con nosotros
se nos invita a tratar de alcanzar a todas hoy? Considera lo que Jesús les dijo a

58
Jóvenes 29 de junio de 2013
Lección
13

Quien solía ser


pero dejó de serlo
El relato bíblico: Lucas 8: 26-39.

Texto clave
«El hombre de quien habían salido los demonios le rogó que
le permitiera ir con él, pero Jesús le ordenó que se quedara,
Historias
y le dijo: “Vuelve a tu casa y cuenta todo lo que Dios ha
reales
hecho por ti”. El hombre se fue y contó por todo el pue-
edificantes
blo lo que Jesús había hecho por él»
(Lucas 8: 38, 39).

Más luz
«Con autoridad ordenó a los espíritus inmundos que salie-
sen. Sus palabras penetraron las oscurecidas mentes de los
desafortunados. Vagamente, se dieron cuenta de que esta-
ban cerca de alguien que podía salvarlos de los atormen-
tadores demonios. Cayeron a los pies del Salvador para
adorarle; pero cuando sus labios se abrieron para pedir-
lan de lectura
para esta semana le misericordia, los demonios hablaron por su medio»
(El Deseado de todas las gentes, cap. 35, p. 309).
El Deseado de todas las gentes,
capítulos 34, 35.
Siguiendo este plan podrás leer
al menos un libro cada año de
la serie El Gran Conflicto.
59
LECCIÓN 13 / JÓVENES

ué opinas?
Indica dónde te ubicas en las siguientes escalas (uno significa que te
inspiran menos): Las historias personales que otros cuentan de Cristo
que más me inspiran tienden a ser:

Experiencias de conversiones intensas Experiencias de aprendizaje de toda la vida

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

¿Por qué crees que algunos creyentes que han oído hablar de Cristo durante toda su vida
sienten que su experiencia no fue nada extraordinaria por el simple hecho de no haber
sido intensa?

DENTIFÍCATE CON LA HISTORIA


¿L o sabías? «Por fin llegaron a la tierra de Gerasa, que está al otro lado del lago, frente a Galilea.
Al bajar Jesús a tierra, salió del pueblo un hombre que estaba endemoniado, y se le
acercó. Hacía mucho tiempo que no se ponía ropa ni vivía en una casa, sino entre las
La región donde ocurrió
tumbas. Cuando vio a Jesús, cayó de rodillas delante de él, gritando: “¡No te metas
este incidente se llama-
conmigo, Jesús, Hijo del Dios altísimo! ¡Te ruego que no me atormentes!”. Dijo esto
ba Decápolis (diez ciu-
porque Jesús había ordenado al espíritu impuro que saliera de él. Muchas veces el de-
dades), y estaba consti-
tuida por las siguientes monio se había apoderado de él; y aunque la gente le sujetaba las manos y los pies con
ciudades: Damasco, cadenas para tenerlo seguro, él las rompía y el demonio lo hacía huir a lugares desiertos.
Dion, Gadara, Gerasa, »Jesús le preguntó: “¿Cómo te llamas?”.
Hippos, Canata, Pella, »Y él contestó: “Me llamo Legión”. Dijo esto porque eran muchos los demonios que
Filadelfia, Rafana y Es- habían entrado en él, los cuales pidieron a Jesús que no los mandara al abismo.
citópolis. Es posible que »Como había muchos cerdos comiendo en el cerro, los espíritus le rogaron que los
recuerdes a algunas de dejara entrar en ellos; y Jesús les dio permiso. Los demonios salieron entonces del hom-
ellas como Damasco, el bre y entraron en los cerdos, y estos echaron a correr pendiente abajo hasta el lago, y allí
lugar adonde Saulo iba se ahogaron.
a perseguir a los cristia- »Los que cuidaban de los cerdos, cuando vieron lo sucedido, salieron huyendo y
nos. Es po­sible que el fueron a contarlo en el pueblo y por el campo. La gente salió a ver lo que había pasado.
hombre que había es- Y cuando llegaron a donde estaba Jesús, encontraron sentado a sus pies al hombre de
tado endemo­nia­do haya quien habían salido los demonios, vestido y en su cabal juicio; y tuvieron miedo. Y los
diseminado las noticias que habían visto lo sucedido, les contaron cómo había sido sanado aquel endemoniado.
de Jesús tan efectivamen­ Toda la gente de la región de Gerasa comenzó entonces a rogar a Jesús que se fuera de
te que los cre­yentes en allí, porque tenían mucho miedo. Así que Jesús entró en la barca y se fue.
esa parte de Galilea se »El hombre de quien habían salido los demonios le rogó que le permitiera ir con él,
multiplicaron como un pero Jesús le ordenó que se quedara, y le dijo: “Vuelve a tu casa y cuenta todo lo que
reguero de pólvora. Dios ha hecho por ti”. El hombre se fue y contó por todo el pueblo lo que Jesús había
hecho por él» (Lucas 8: 26-39).
60
LECCIÓN 13 / JÓVENES

XPLICA LA HISTORIA P
untos de impacto
«Porque él es el motivo de la ala-
Lee la historia y subraya las palabras o frases clave que piensas que banza de ustedes; él es su Dios, que
le dan significado a este episodio. ha hecho por ustedes estas cosas
__________________________________________________ grandes y maravillosas que han vis-
Lee el contexto de este incidente (los acontecimientos que desem- to. Cuando los antepasados de uste-
bocan en esta historia) y describe las actitudes y experiencias de Cristo des llegaron a Egipto, eran solo se-
y los discípulos al enfrentar otro momento difícil. tenta personas, pero ahora el Señor
__________________________________________________ su Dios los ha hecho aumentar en
Encierra en un círculo algunas de las palabras y frases clave que des- número como las estrellas del cielo»
criban al endemoniado antes y después de conocer a Cristo. (Deuteronomio 10: 21, 22).
¿Qué te dicen estos detalles sobre la naturaleza del reino de Cristo «¡Vengan todos ustedes, los que
y la naturaleza del mundo de Satanás? tienen temor de Dios! ¡Escuchen,
__________________________________________________ que voy a contarles lo que ha he-
Según lo que observas en esta historia, ¿cómo reaccionan los demo- cho por mí! Con mis labios y mi
nios ante la presencia de Jesús? ¿Cómo crees que los discípulos y otros lengua lo llamé y lo alabé. Si yo tu-
testigos de este tipo de incidentes se relacionan con el poder de Jesús? viera malos pensamientos, el Señor
no me habría escuchado; ¡pero él
__________________________________________________
me escuchó y atendió mis oracio-
¿Cómo explicas la reacción de los moradores de la aldea ante este
nes!» (Salmo 66: 16-19).
incidente? ¿En qué se compara su reacción hacia Jesús con otras histo-
rias en las que las personas lo recibieron con una actitud de adoración? «“Vengan a ver a un hombre que
¿Qué te dice esto de su conocimiento previo de Cristo? me ha dicho todo lo que he hecho.
¿No será este el Mesías?”. Entonces
__________________________________________________
salieron del pueblo y fueron a don-
¿Por qué crees que el hombre que fue liberado de los demonios de-
de estaba Jesús» (Juan 4: 29, 30).
seaba fervientemente quedarse con Jesús y subir con él en la barca?
¿Cómo reaccionó Jesús, y por qué crees que le pidió que fuera a su pue-
blo y les contara lo que había visto?
__________________________________________________

P untos de vista
«La luz, por pequeña que sea, brilla en la oscuridad».— Autor anónimo.
«El mundo no necesita tanto una definición de “transformación” como una demostra-
ción».— Autor anónimo.

61
LECCIÓN 13 / JÓVENES

Aplícala
a tu vida

Sábado Lunes Miércoles


Lee y responde a la pregunta de vota- El Texto clave de esta semana se encuen- Los Puntos de impacto de la lección de
ción de la sección ¿Qué Opinas? de la tra en Lucas 8: 38, 39. «El hombre de esta semana hacen referencia al poder
lección de esta semana. Muchas veces quien habían salido los demonios le de los testimonios personales. Léelos
pensamos que, como nunca hemos es- rogó que le permitiera ir con él, pero con cuidado y escoge tres pasajes que
tado poseídos por demonios o hemos Jesús le ordenó que se quedara, y le dijo: te impresionen particularmente. Pien-
sido adictos a las drogas, lo que Dios ha “Vuelve a tu casa y cuenta todo lo que sa en las distintas maneras en que una
hecho en nuestra vida no es real, o al Dios ha hecho por ti”. El hombre se fue persona puede contar su experiencia a
menos no tan real como lo que ha he- y contó por todo el pueblo lo que Jesús otras. Todos los que hayan experimen-
cho con otros que han tenido una ex- había hecho por él». ¿Qué relatos de la tado la misericordia de Cristo tienen su
periencia de conversión intensa. Piensa Biblia o de la historia nos muestran a propia historia que con­tar. ¿Con cuál
en los héroes de la fe de las Escrituras, alguien que comparta su tes­timonio y historia de la Biblia te identificas más?
tanto en aquellos que nacieron en la fe produzca un gran efecto? Si pudieras ¿Por qué?
como aquellos cuya conversión estuvo compartir tu experiencia cristiana con _____________________________
rodeada de circunstancias intensas. Lee tres personas esta semana, ¿con quiénes _____________________________
1 Juan 1: 1-4 y examina lo que se re- lo harías? ¿Por qué?
quiere para tener un testimonio sobre _____________________________ Jueves
de lo que Dios ha hecho por ti. _____________________________ La posesión demoníaca es un problema
_____________________________ real en todo el mundo, y no es posible
Domingo negarla. En algunas partes del planeta se
Lee la sección Identifícate con la historia Martes manifiesta en formas diferentes, pero si-
y usa las preguntas de la sección Expli- Lee la cita de El Deseado de todas las gue siendo real. La victoria sobre una
ca la historia como guía en tu estudio. gentes de la sección Más luz y piensa en amenaza tal representa la victoria sobre
La lección de esta semana muestra el el significado que tiene para esa gente el pecado por la gracia y misericordia de
poder de Cristo sobre los demonios. que parece estar fuera del alcance del Cristo. Nuevamente, todo el que llega a
Algunos seres humanos podrían pare- auxilio divino. Nota la manera en que creer en Jesús, ya sea a través de una ex-
cer inalcanzables, pero Cristo mostró lo expresa Elena G. de White: «Sus pa- periencia intensa o a lo largo de su vida,
que nadie ha ido tan lejos como para labras penetraron las oscurecidas men- tiene una historia rica y poderosa de fe
que él no lo pueda salvar. ¿Qué parte tes de los desafortunados. Vagamente, que compartir con otros. Cada experien-
de esta historia te impresionó más? se dieron cuenta de que estaban cerca cia es importante y necesaria. ¿Cuál ha
_____________________________ de alguien que podía salvarlos de los sido tu experiencia? Escribe tu testimonio
_____________________________ atormentadores demonios. Cayeron a y mantenlo guardado en tu Biblia como
_____________________________ los pies del Salvador para adorarle; pero referencia futura, pero tam­bién como un
¿A qué se debió la desesperación del cuando sus labios se abrieron hablaron registro vivo de tu caminar con Cristo.
endemoniado atormentado? ¿Fue la ma­ por su medio» (El Deseado de todas las
nera decidida y libre de temor en la que gentes, cap. 35, p. 309). Aunque las per- Viernes
Jesús combatió el mal? ¿Fue la contro- sonas vociferen palabras de odio, es po- Reflexiona en aquellos momentos de tu
versia con los aldeanos? ¿O posible- sible que una parte de su corazón no vida cuando tuviste la oportunidad de
mente la manera tierna en la que Cristo haya sido tocado por el mal y que Cristo compartir con otros la revelación de
le pide a este joven que cuente su histo- vea y escuche y lo pueda restaurar. ¿Co- quién es Cristo para ti. ¿Cómo respondis-
ria? ¿Con qué parte te identificaste más, noces a alguien que pareciera estar muy te? ¿Qué harías diferente si se te diera la
y cuál crees que es el mensaje de Dios lejos de Dios y que no tenga deseos apa- oportunidad hoy? Comúnmente aquellos
para ti en esta historia? rentes de conocer al Señor? Comienza que le piden a Dios fervientemente una
_____________________________ a orar por ese pequeño rincón oculto en oportunidad de compartir su experiencia
_____________________________ la profundidad de su corazón para que con otra persona, son los que, con fre-
_____________________________ crezca y acepte a Dios. cuencia, la comparten con otros.

62

También podría gustarte