GUIA #2 La Reproducción

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD NUMERO GRADO AREA

2 501-502-503 NATURALES
DOCENTE TIEMPO DESARROLLO FECHA DE ENTREGA
SEMANA
MAYERLY ABAUNZA SEMANA 3 FEBRERO 4 SEMANA FEBRERO
VELANDIA

La reproducción es el proceso biológico que permite la creación de nuevos


organismos. Todo ser vivos tiene la capacidad de producir seres similares
a ellos por medio de un proceso denominado reproducción.

REPRODUCCION ANIMAL
En los animales existen algunos mecanismos de reproducción.
Reproducción sexual y asexual.

LA REPRODUCCION ASEXUAL: Consiste en un proceso sencillo donde un


solo progenitor, da origen a un nuevo individuo idéntico al padre, se realiza
un proceso de división celular donde el nuevo individuo posee toda la
información del progenitor.

Gemación: Fragmentación:
Consiste, en la formación de una El progenitor se divide en uno o
protuberancia o yema que contiene un varios fragmentos, cada parte
grupo de células del progenitor, una separada, regenera
célula crece hasta separarse del cuerpo completamente la parte del
del individuo y se convierte en una cuerpo que le falta, creando un
célula completamente independiente, nuevo individuo, como en el caso
algunos ejemplos: de las planarias.
Son las hidras y pólipos que suelen
desarrollar yemas laterales para
generar
< nuevos individuos.

Leer varias veces, recortar y


pegar
pág. 1
Regeneración: La partenogénesis:
Algunos organismos multicelulares Está basada en el desarrollo de
como las esponjas marinas y las células sexuales femeninas no
estrellas de mar. Tienen la capacidad
fecundadas por células sexuales
de regenerar una parte del cuerpo
masculinas, como se da en los
perdida a causa de una lesión, en
ocasiones el fragmento permite la gusanos y algunos insectos.
regeneración de un individuo
completo.

Leer varias veces, recortar y


pegar

LA REPRODUCCION SEXUAL: La reproducción sexual, se caracteriza por


la intervención de dos individuos de diferente sexo, masculino y femenino,
cada uno aporta gametos; que son las células reproductoras especializadas
producidas en las gónadas

Recorta y pegar.

Las gónadas masculinas en los animales son los testículos y Las gónadas
femeninas en los animales son los ovarios, los testículos producen los
espermatozoides o células sexuales masculinas, en tanto los ovarios
producen los óvulos o célula sexuales femeninos.

Recorta y pegar.

pág. 2
Son dos los eventos fundamentales dentro del proceso sexual, en tanto la
fecundación, es la unión de las dos células reproductoras que entre cruzan
su información formando una célula huevo o cigoto, que tras repetidas
divisiones celulares se transforma en un embrión, dando como resultado
descendientes similares, con información de ambos individuos.

Recorta y pegar.

Leo varias
veces,
Fecundación externa: recorto y
Fecundación interna: pego en el
Tanto el macho como
El macho deposita cuaderno.
la hembra liberan sus
los espermatozoides gametos en el agua, y
dentro del cuerpo de la fecundación se
la hembra y allí se realiza fuera del
une con los óvulos. cuerpo de la madre.

Los animales se clasifican según su reproducción:

Vivíparos: Ovovivíparos:
Ovíparo:
El desarrollo del El desarrollo del El embrión se desarrolla en
embrión se produce embrión se realiza el interior del huevo, pero
en el interior del dentro del aparato dentro del cuerpo de la
huevo, que son reproductor femenino, madre. La eclosión puede
puestos por la donde reciben el efectuarse antes del parto
hembra en un alimento y oxigeno
o inmediatamente después
exterior. hasta que nacen.
de la puesta.

pág. 3
1. Busca en la sopa de letras los siguientes términos:

r e l t i e m p o p a s a r a
p e i d o y n o d e b e s d e
s a p p r o v e g o n a d a s
Reproducción
c h a r r l o e s t u d i n a
Asexual
a h o r o t o g i c a y m r a
Gametos
ñ a n a s d e r a u n a p e e
Cigoto
Externa r s o s n a u e x i t o s t a
Gónadas e l s e e c r c e t o d e x l
Sexual a s e x u a l e c x i t o e e
s n o u d a r s e i n u n c a
p o r a v g a m e t o s e n c
i d o l a b c d e f g n h i j

2. Recorta, pega las imágenes en el cuaderno y debajo de cada grafico


escriba el tipo de reproducción.

3. Completa el texto con las palabras del recuadro.

Gamelos asexual reproducción externa gónadas cigoto

Mediante la función de la _____________, los seres vivos pueden


generar nuevos individuos. La reproducción puede ser __________ o
sexual. En la reproducción sexual, los _______ se unen mediante la
fecundación.
En la fecundación se forma el ______. Hay dos tipos de fecundación; la
interna y la _______.

pág. 4
En la fecundación interna intervienen órganos sexuales llamados _______.

4. Averigua y escribe 3 animales ovíparos, 3 animales vivíparos y 3


animales ovovivíparos.

5. Dibujo 1 animal que su reproducción sea en fecundación interna y


otro animal que su reproducción sea en fecundación externa.

Órganos reproductores del ser humano.

Al igual que la mayoría de los animales que observamos día a día, los seres
humanos tienen dos sexos: femenino y masculino. Cada sexo cuenta con su
propio sistema reproductor y la estructura y forma de estos es diferente,
pero ambos están diseñados para producir, nutrir y transportar gametos.

Aparato reproductor femenino:


En la mujer el aparato reproductor femenino
está ubicado en el interior del cuerpo, y es el
encargado de producir gametos; en este
caso, la célula sexual femenina llamada óvulo,
y algunas sustancias necesarias para
preparar al cuerpo para el mantenimiento y
desarrollo del embrión, denominadas
hormonas sexuales, que aseguran la
fecundación y crecimiento del embrión o bebé.
Recortar y pegar

Aparato reproductor femenino tiene como función producir las células


sexuales femeninas, permitir la concepción y el desarrollo del embrión.

Este está compuesto por:

 Ovarios:
Órganos que tienen como función producir los gametos o células
sexuales femeninas, llamados óvulos.

pág. 5
 Trompas de Falopio:
Órganos conductores, que comunican los ovarios, con el útero y
donde ocurre la fecundación.
 Útero:
Órgano hueco y musculoso, el cual presenta cambios cíclicos
menstruales y donde se desarrolla el feto o bebe.
 Vagina: Es el canal que comunica el exterior, con el útero.

Aparato reproductor masculino


En el hombre el aparato reproductor
masculino, tiene órganos externos e internos,
encargados de producir y posteriormente
liberar los gametos o célula sexual masculina
(espermatozoides), en el aparato genital
femenino, donde tendrá lugar la fecundación y
desarrollo del nuevo ser.
Recortar y pegar

Este está compuesto por:

 Testículos: Órganos que tienen como función producir los gametos o


células sexuales masculinas, llamados espermatozoides.
 Pene: Órgano formado por un cuerpo esponjoso y cuerpos
cavernosos por donde se libera el semen; fluido que contiene los
espermatozoides.
 Próstata: Órgano que produce parte del fluido seminal facilitándoles
a los espermatozoides su recorrido, brindándoles nutrientes y
protección.

ACTIVIDAD

Dibuja los órganos reproductores del ser humano y ubica sus


partes.

pág. 6

También podría gustarte