Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos.

Participante:
Inés Bonilla Vásquez.

Matrícula:
2019-03835.

Facilitadora:
Belkis Durán.

Asignatura:
Teoría De Los Test Y Fundamentos De Medición.

Tema:
Antecedentes Históricos De La Psicometría.

Fecha De Entrega:
27 de Abril 2021.

2019-03835.
Inés Bonilla Vásquez.
INTRODUCCIÓN

Disciplina metodológica, dentro del área de la Psicología, cuya tarea


fundamental es la medición o cuantificación de las variables psicológicas con
todas las implicaciones que ello conlleva, tanto teóricas como prácticas.

En este sentido, Muñiz (2003) lo hace definiendo la psicometría como el


conjunto de métodos, técnicas y teorías implicadas en la medida de las
variables psicológicas, teniendo en cuenta su especialización en las
propiedades métricas exigibles a este tipo de medida.

2019-03835.
Inés Bonilla Vásquez.
1. Investigue sobre los antecedentes pre--científicos y
luego conteste estas preguntas:     
a- ¿Dónde y en qué año  se llevaron a cabo las formas
rudimentarias de evaluación?
Las formas rudimentarias de la evaluación se remontan por lo menos al año
2200 a.C, cuando el empleador chino hacía que sus funcionarios se sometieran
a examen cada tres años para determinar su aptitud para el cargo.

b- ¿En qué consistía esa evaluación rudimentaria?


La frenología, creada por el austriaco Franz Joseph Gall (1758-1828) y servía
supuestamente para determinar la personalidad. Según la frenología las
distintas partes del cerebro controlan diversos rasgos del carácter, por lo que
es posible determinar los rasgos de la personalidad basándose en la forma y
tamaño de la cabeza.
Fisionomía, estudio de la apariencia externa de los individuos y de la relación
entre dicha apariencia y su interior. Está centrada fundamentalmente en la idea
de la personalidad del ser humano, su mente y sus emociones, todo ello se
refleja en los rasgos faciales en sus expresiones. Giovanni Batista De La Porta,
es el primero en sistematizar la fisionomía.
Pirógrafo, fue patentado en 1905 por Henry Lavery y tenía por objeto la
aplicación práctica de los principios de la frenología.

c- ¿Qué se evaluaba en ese año?


Su aptitud para el cargo, se aplicaba cada 3 años.

2- De la primera prueba psicométrica de inteligencia decir:

a- Año en que se realizó.


En 1905, elaboraron una lista de ejercicios para distinguir entre niños
mentalmente “normales” y “anormales”. Esta lista se convirtió en el primer test
de inteligencia, una prueba para medir el grado de madurez intelectual de una
persona.
 
b- Autor.
Alfred Binet y Théodore Simon, prueba para medir el grado de madurez
intelectual de una persona.

2019-03835.
Inés Bonilla Vásquez.
c- Fines para que se creó.
Es una prueba cuyo principal cometido será el de medir la inteligencia de un
individuo a través de la medición estimativa del coeficiente intelectual que
ostenta.

CONCLUSIÓN
La psicología experimenta comienza a florecer a finales del siglo XIX en la
Europa Continental y Gran Bretaña. Es en este momento cuando la psicología
comienza a alejarse del subjetivismo y la introspección que se había seguido
hasta el momento. Las pruebas psicológicas son también de gran importancia
en el inicio de la psicometría. Estas se utilizan con propósitos de orientación
psicológica, selección y asignación. Prácticamente desde que se ingresa al
sistema escolar, muchos escolares, pasan lo que podríamos denominar
“pruebas psicológicas”.
La ciencia de la medida de los aspectos “psicológicos” tales de una persona,
como el conocimiento, las habilidades o su personalidad.

2019-03835.
Inés Bonilla Vásquez.

También podría gustarte