Está en la página 1de 4

Participante:

Inés Bonilla Vásquez.

Matrícula:
2019-03835.

Facilitadora:
Belkis Durán.

Asignatura:
Teoría De Los Test Y Fundamentos De Medición.

Tema:
Unidad IV: Fundamentos de la Psicometría: Normas.
Unidad V: confiabilidad Y Validez.

Fecha de entrega:
14 de mayo 2021.

Escuela De Psicología.

Recinto:
Cibao Oriental, Nagua.
Universidad Abierta Para Adultos.
INTRODUCCIÓN
 La mediana es el valor que ocupa la posición central. Si el número de datos es
par, la mediana es la media aritmética de los dos centrales. La moda es el valor
que más se repite o, lo que es lo mismo, el que tiene la mayor frecuencia.

CONFIABILIDAD: Grado en que un instrumento produce resultados


consistentes y coherentes. VALIDEZ: Grado en que un instrumento realmente
mide la variable que pretende medir.

1- De un concepto de 
a- Media: La media es el valor promedio de un conjunto de datos
numéricos, calculada como la suma del conjunto de valores dividida
entre el número total de valores.

La media aritmética; es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el


resultado entre el número total de datos.

La media ponderada es un tipo de media que otorga diferentes pesos a los


distintos valores sobre los que se calcula. ... La media ponderada se hace muy
útil, por ejemplo, para calcular notas de una asignatura.

b- Mediana: es una métrica de punto medio mejor para los casos en los
que un número pequeño de valores atípicos podrían sesgar
drásticamente la media. es el valor que ocupa la posición central.
Cuando un número es par usamos la siguiente fórmula: Mediana = (n+1) / 2.
Es la media de lo que observamos.
Cuando un número es impar se utiliza de la siguiente manera: Mediana = (n+1)
/ 2. El valor de lo que observamos.

c- Moda: es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta. ... Cuando todas
las puntuaciones de un grupo tienen la misma frecuencia, no hay moda.
es mejor poner los números en orden. Luego cuenta cuántos hay de
cada número.
2- Explica brevemente en que consiste
a- Confiabilidad: subyace al error de medición de una sola calificación que
permite predecir el rango de fluctuación que puede ocurrir en la
calificación de un sujeto, como resultado de factores irrelevantes
aleatorios, como ya se ha mencionado. "capacidad de un ítem de
desempeñar una función requerida, en condiciones establecidas durante
un período de tiempo determinado.

b- Rango: El rango es un valor numérico que indica la diferencia entre el


valor máximo y el mínimo de una población o muestra estadística.

c- Puntuación Z: número de desviaciones estándar que hay por encima o


por debajo de la media de población.

Para calcular una puntuación tipificada, debe saber la media y la desviación


estándar de la población. En los casos en los que sea imposible medir cada
observación de una población, puede estimar la desviación estándar mediante
una muestra aleatoria.
CONCLUSIÓN
Si podemos esperar en forma razonable que los resultados de dicha medición
sean sistemáticamente precisos.  Proporción de la varianza verdadera que es
relevante para los fines de la prueba; es decir, que es atribuible a la variable,
características o dimensión que mide la prueba.  La Psicometría se ocupa de
la teoría y práctica de la elaboración, evaluación y aplicación de instrumentos
de medición dentro de la Psicología.

REFERENCIAS.

https://economipedia.com/definiciones/mediana.html.

https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/estadistica/rango.html.

https://support.zendesk.com/hc/es/articles/228989407-La-media-vs-la-mediana.

https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.3/tools/spatial-statistics-toolbox/what-
is-a-z-score-what-is-a-p-value.htm.

También podría gustarte