PLACAS (Recuperado Automáticamente)

También podría gustarte

Está en la página 1de 37

PLACAS

MURO DE AÑBAÑILERIA

LOSA ALIGERADA DE 20CM


DEFINIR DIAFRAGMA
ETIQUETA DE LOS MUROS PLACAS 6

OTRA DIRECCION
VER PLANO COLUMNAS CON PLACAS EN X Y MUROS DE CONCRETO ARMADO EN Y
DEFINIR LOS PATRONES DE CARGA CARGA DE AZOTEA

ESO SE HACE PARA DEFINIR LA MASA


LOS MODOS DE VIBRACION
Similar story

Para ver por sección colores

Después presionas el pincel


Grafico de muros de albañilería

ahora para placas dibujamos los puntos de referencia


Deaceuerdo alplano -0.725y 0.725 y para Y -0.325 y 0.325

Dibujamos las placas


En la dirección x dibujamos placa de 25 y 30

Dferenciacion de columna y placlas placas se modelan siempre por corte

Cundo su Cuantía Columna es mayor al 1% y la placa es menor al 1%


Dibujamos las VIGAS

Viga chata

COLOCADO DE LOSA ALIGERADA

PARA ELCOLOCAR EL MISMO PIERS PARA DESPUES ………


EN PLANTA Y ELEBACION DE ACEURDO A NORMA

CARGAS DIFINIR

CARGA MUERTA OJO LA LOSA YA TIENE SU PROPIO PESO ESYTO ES EL PESO DELOS ACABADOS
0.12
CARGA VIVA 250KG M2

PARA EL VOLADO ES LIVE= 0.4 Y PARA EL DEAD 0.12 OJO LA LOSA YA TIENE SU PROPIEO PESO

PARA MUROS PARA EL VOLADO VENDRIA HACER LA MULTIPLICACON LA ALTURA

H= 1.10 * PESO = PARA SOGA ( 0.13*1800+0.02*2000)/0.13 =2107.45 EN TONELADAS =2.108


(ALBAÑILERIA CON TARRAJEO 2.108)

H * L

MuY IMPORTANTE = 0.13 * 1.10* 1 * 2.108 = 0.3 TN /M


PESO DE LOS MUROS ( ALFEIZER H=1.4) PERIMETRALES EN SOGA

0.3/1.1 *1.4=0.384 TN/M

0.3/1.1*2.1= 0.575

VAMOS A DARA LA GEOMETRIA CORRECTA


PONEMOS ONE STORY VAMOS AL PRIMER PISO SELECCIONAMOS Y EMPOTRAMIENT
VAMOS A CREAR NUESTRO PLANO DE REFERENCIA A 3.5 DEL 2 PISO

PESO PARA TECHO INCLINADO

EL PESO DEPENDE

DE LA LOSA QUE ESTES UTILIZANDO SI ES LOSA ALIGERADA O ES COBERTURA CON TIJERALES


DE MADERA 0.51

SEGÚN LA NORMA E 0.20 CARGAS CUANDO LA COBERTURA ES LIVIANA

PARA COLOCAR EL 0.51 EN LAS PLACAS MULTIPLICAMOS

0.05
SELECCIONAR TODOS LOS NUDOS

HAY VAN CARGAS PUNTUALES DEBIDO ALA CARGA MUERTA

PARA LA CARGA VIVA SERIA EN LOS TECHOS INCLINADOS

EL ANCHO PO 30 KG C M2

4.25*1*0.03=0.1275

EN LOS EXTREMOS SERIA ENTRE DOS


AHORA COLOCAMOS EN LAS COLUMNAS CON PLACAS

5.9*4.25*0.03=0.75

5.9*4.25*0.03=0.75

COLOCAMOS BRAZOS RIGIDOZ

SELECCIONAMOS TODO
TERCER VIDEO
Tenemps que fijarnos si es irregular o regular de acuerdo a eso diseñar en este caso el Sx es
irregualr

Mass source
ANALISIS ESTATICO

K= depende del T (periodo) si tu T <o =0.5 tu k = 1

La sumatoria de la masas de los distinos modos de be ser mayor al 90%


Para el espectro seudo aceleración Sa simplemente lo multiplicamos por g

ANALISIS SISMICO PARA EL ETCBAS

ESPECTRO NORMA 2014

Por que R=6 sismo moderado si utilizaríamos R= 3 seria un sismo severo r(periodo de retorno 450años)
CASOS DE CARGA

Click en Add new casess

Luego nos vamos a diafragma eccentrycity hacemos click en modificar y ponemos 0.05 / por la
eccentrycidad accidentada en todos los niveles va hacer a 5 %%
-Click en Add copy of cases

ok

PARA LA DISTORCION (dinamico en x add copy of cases)

okas

OKAS
DEFINIR SISMO ESTATICO > DEFINE > LOAD PATTERNS ( PATRONES DE CARGA)

Lo mismo para sismo estático en Y-Y

Ahora signamos diafragma rigido stori 1 stopry 2


Verificamos el análisis perido mass ratio y tbn story drift ¡verificar bien ¡
Sección transformada (verdaderos diagramas de momentos y cortantes)

Conbinacion de combos

COMBO 1

COMBO 2 CON 1
COMOBO 3 CON -1

COMBO 4 CON 1 Y COMBO 5-1


COMBO 6 DESAPARESCA LA CARGA VIVA Y 1 COMBO 7-1

COMBO 8 COMBO 9 -1
PARA LA ENVOLVENTE

ACERO EN VIGAS POR FLECCION DE TODOS LOS COMBOS


ESTAR

También podría gustarte