Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD


ESCUELA DE CONTABILIDAD

I SEMESTRE

ASIGNATURA

AUDITORIA I

TEMA
INVESTIGACIÓN

PROFESOR
JOSE GARCIA

ESTUDIANTE
JOSÍAS VÍQUEZ

AÑO LECTIVO
2021
1. ¿Qué es la auditoría?

R=La Auditoría se define como un proceso sistemático de obtener y evaluar los

registros patrimoniales de un individuo o empresa a fin de verificar su estado

financiero.  Tiene como objeto determinar la razonabilidad, integridad y

autenticidad de los estados financieros, expedientes y demás documentos

administrativos contables presentados por la dirección así como expresar las

mejoras o sugerencias de la organización.  La tarea del Auditor es analizar la

exactitud y veracidad de los registros mostrados por una empresa, a fin de corregir

errores, irregularidades y fraudes.

2. Hacer una comparación o análisis del siglo 20 del siglo 21

R=

3.¿Qué es una auditoría interna?

R=Control realizado por los empleados de una empresa para garantizar que las

operaciones se llevan a cabo de acuerdo con la política general de la entidad,

evaluando

la eficacia y la eficiencia, y proponiendo soluciones a los problemas detectados.

La realizan personas dependientes de la organización con un grado de

independencia suficiente para poder realizar el trabajo objetivamente; una vez

acabado su cometido han de informar a la Dirección de todos los resultados

obtenidos.

4. ¿Qué es una auditoría externa?

R=El objetivo de un examen de los estados financieros de una compañía, por parte

de un auditor independiente, es la expresión de una opinión sobre si los mismos

reflejan razonablemente su situación patrimonial, los resultados de sus operaciones


y los cambios en la situación financiera, de acuerdo con los principios de

contabilidad generalmente aceptados y con la legislación vigente

5. ¿Cuál es el ciclo de una auditoría?

R= La revisión de auditoría de los estados financieros por ciclo de transacciones

requiere que las cuentas contables se agrupen de forma ordenada y siguiendo la

lógica contable de la partida doble, se deben asociar las cuentas según su naturaleza

para que los resultados puedan confirmar nuestras apreciaciones o bien investigar el

porqué de los resultados, en tal sentido, la revisión por ciclo de transacciones puede

seguir el siguiente orden, orden que sugerimos como ilustración:

 Auditoría del ciclo de ingresos: incluye revisar conjuntamente los registros de las

cuentas de bancos, ventas, cuentas por cobrar, devoluciones sobre ventas, descuento

sobre ventas, estimación para cuentas incobrables, Impuesto al Valor Agregado

débito.

 Auditoría del ciclo de compras de inventario: incluye revisar conjuntamente las

cuentas de bancos, inventarios, cuentas por pagar a los proveedores, devoluciones,

descuentos sobre compras, estimación para inventarios obsoletos, Impuesto al Valor

Agregado crédito.

 Auditoría del ciclo de planillas: incluye revisar conjuntamente las cuentas de

bancos, sueldos gasto, provisión de prestaciones laborales, pagos del seguro social.

 Auditoría del ciclo de compras de activos fijos: incluye revisar bancos,

adquisiciones de activos fijos, cuentas por pagar, depreciación gasto, altas y bajas

de activos.
 Auditoría del ciclo de pagos: incluye revisar conjuntamente las cuentas de bancos,

gastos, cuentas por pagar, Impuesto al Valor Agregado crédito.

6. ¿Qué es una planeación dentro de una auditoría?

R= El planeamiento en la auditoría, comprende la relación de objetivos, metas,

políticas, programas y procedimientos, compatibles con los recursos disponibles

para ejecutar una auditoría eficaz.

El auditor debe planear su trabajo de modo que le permita llevarla a cabo de manera

eficiente y oportuna.

7. ¿Qué es una ejecución dentro de una auditoría?

R= En esta fase se realizan diferentes tipos de pruebas y análisis a los estados

financieros para determinar su razonabilidad. Se detectan los errores, si los hay, se

evalúan los resultados de las pruebas y se identifican los hallazgos. Se elaboran las

conclusiones y recomendaciones y se las comunican a las autoridades de la entidad

auditada.

8. ¿Qué es un informe dentro de una auditoría?

R=El informe de auditoría es un informe realizado por un auditor externo donde

expresa una opinión no vinculante sobre las cuentas anuales o estados financieros

que presenta una empresa.

9. ¿Que son los papeles de trabajo dentro de una auditoría?

R= Los papeles de trabajo son un instrumento mediante el cual, el auditor respalda

de manera detallada y sistemática la descripción de las pruebas realizadas, después

de la aplicación de técnicas y procedimientos en los que sustenta y apoya los

resultados obtenidos.
No hay ninguna fuente en el documento actual

Bibliografía

https://www.eumed.net/ce/2016/3/auditoria.html

https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448178971.pdf

https://incp.org.co/el-proceso-de-la-planificacion-en-la-auditoria-y-su-
relevancia/#:~:text=El%20planeamiento%20en%20la%20auditor%C3%ADa%2C
%20comprende%20la%20relaci%C3%B3n%20de%20objetivos,de%20manera
%20eficiente%20y%20oportuna.

http://susanagavilanez.blogspot.com/2012/04/ejecucion.html

http://www.nunezdubonyasociados.com/sitio/index.php/noticias/344-nunez-
dubon-y-asociados#:~:text=Auditor%C3%ADa%20del%20ciclo%20de
%20planillas,laborales%2C%20pagos%20del%20seguro
%20social.&text=Auditor%C3%ADa%20del%20ciclo%20de
%20pagos,Impuesto%20al%20Valor%20Agregado%20cr%C3%A9dito

https://economipedia.com/definiciones/informe-de-auditoria.html

http://www.infodf.org.mx/pdfs/contraloria/guia_elab_rev_papeles_trabajo.pdf

También podría gustarte