Está en la página 1de 4

XX Reunión Nacional de Profesores en Ingeniería Geotécnica

Noviembre 21, 2018 – León, Guanajuato

Sociedad Mexicana de
Ingeniería Geotécnica, A.C.

Aprendizaje activo de conceptos geotécnicos


Active learning of geotechnical concepts

Claudia M. GONZÁLEZ1

1Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile

RESUMEN: Enmarcado en la aplicación de técnicas activas de enseñanza y aprendizaje, se presenta una experiencia didáctico-
práctica focalizada a alumnos de la carrera de ingeniería civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Dicha
experiencia focaliza mediante intuición los conceptos cotidianos al ámbito técnico, permitiendo que el alumno sea el gestor de su
propio conocimiento e incentivando la motivación por la mecánica de suelos. Se presenta el diseño de la experiencia, la experiencia
de aplicación y finalmente la evaluación de efectividad de la misma.

ABSTRACT: As part of the application of active teaching and learning techniques, a didactic-practical experience centered on civil
engineering students is presented at the Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. This experience focuses daily concepts
on a technical enviroment, which allows the students to be the administrator of their own knowledge and encourage motivation for
soil mechanics. The design, application and effectiveness evaluation of the experience are showed.

1 INTRODUCCIÓN alumno esté activamente ocupado, aprendiendo el mundo


En términos generales, un modelo físico o prototipo físico construyendo, usando, o seleccionando modelos
permite representar un procedimiento o fenómeno físico, para describir, explicar, estimar y/o controlar fenómenos
involucrando uno o varios conceptos técnicos. Combinar físicos (Wells et al, 1995). De esta manera es posible ligar
el uso de modelos y/o prototipos con el diseño y los conceptos científicos con la práctica, tal como lo
construcción de los mismos por parte de alumnos, resulta señala la American Modeling Teachers Association
ser una estrategia de enseñanza/aprendizaje de gran (AMTA).
impacto. En ingeniería, adoptar este tipo de estrategias En ingeniería es común adoptar estrategias de
activas con alumnos que inician una carrera representa un enseñanza apoyadas de modelos conceptuales y/o modelos
enfrentamiento al razonamiento intuitivo, lo cual resulta físicos. Estos últimos permiten que los estudiantes tengan
ser todo un desafío. un mejor entendimiento de diversos conceptos técnicos,
Dentro del contexto de estrategias de enseñanza y significado de ecuaciones e incluso deducir ecuaciones, tal
aprendizaje activas, en la carrera de Ingeniería Civil de la como lo han señalado estudiantes de la universidad de
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, se Purdue, Estados Unidos (Funda, 2008).
diseñó una experiencia didáctico-práctica con el objeto de
dar a conocer de manera lúdica e integradora diversos 2 DISEÑO
conceptos ingenieriles, principalmente geotécnicos, a Como punto de partida, se diseñó una experiencia
alumnos de primer año. Este documento describe la práctica propia de Ingeniería Civil considerando como
experiencia didáctico-práctica, su metodología y elementos preponderantes, los procesos de raciocinio a los
ejecución, además de los resultados. que sería expuesto un grupo de alumnos y la sencillez del
prototipo a usar, sin dejar de lado aspectos como el trabajo
1.1 Prototipos en la enseñanza en equipo y el sentido de competitividad. Producto de esta
El potencial de las estrategias de enseñanza basadas en etapa se definió una experiencia que involucrara diversos
el uso de modelos o prototipos estriba en la generación de conceptos geotécnicos.
vivencias experimentales. Esta práctica permite que el La práctica o experimento consiste en enfrentar a un
grupo de alumnos, sin conocimiento técnico especializado,

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.


54 GONZÁLEZ, C. M. ________________________________________________________________________________________

al diseño y construcción de una estructura esbelta de


dimensiones reducidas. Esta estructura deberá apoyarse en
un depósito arcilloso o arcilloso y posteriormente ser
sometida a vibraciones, con la intención de producir el
desplome de la misma, evidenciando problemas
geotécnicos. Ante esta situación, los alumnos estarán
sujetos a un proceso de raciocinio que permita entender
los diversos fenómenos físicos comprendidos en la
experiencia, de tal manera que sean los propios alumnos
quienes se interroguen, analicen y respondan.
Durante la experiencia, los alumnos estarán expuestos
a conceptos técnicos a desarrollar a lo largo de la carrera
tales como: planeación, diseño estructural (uniones,
refuerzos, fundación, esbeltez), construcción,
comportamiento de materiales, rigidez del material de
apoyo, movimiento sísmico, desplome de estructuras y
licuación.
Figura 1. Construcción de prototipo

3 APLICACIÓN
Los pasos a seguir durante la ejecución de la
experiencia fueron los siguientes:

- Paso 1. Encuesta diagnóstico inicial.

- Paso 2. Breve introducción a la experiencia docente.


En un espacio alterno a la sala de clase tradicional, el
docente a cargo de la actividad expone brevemente el
quehacer profesional y los aspectos a considerar en el
diseño de una obra de infraestructura y la importancia de
conocer los diferentes tipos de suelos. Posteriormente se
conforman grupos y se dan las instrucciones y materiales Figura 2. Construcción de prototipo
(tabla 1) para diseñar y construir, en un tiempo
establecido, una estructura esbelta que deberá cumplir con entre éstos mediante ensayos en mesa vibradora de las
ciertos requisitos de altura y área en planta. estructuras (figura 2).
Tabla 1. Materiales
________________________________________________________ Estos ensayos consisten en someter las estructuras a
Materiales Cantidad
________________________________________________________ vibraciones hasta su desplome. Al final, el grupo ganador
Palos de brochetas de 12 cm 50 será aquel que haya diseñado y construido la estructura
Palos de brochetas de 30 cm 30
Gomitas 25 que haya permanecido más tiempo en pie. Finalmente, al
Hojas de papel 3 equipo ganador se le hace entrega de un premio simbólico.
Cortador 1 - Paso 5. Encuesta diagnóstico final. Se aplica
Regla de 20 1
Tabla para cortar 1 nuevamente la encuesta final en aras de contrastar el
Pizarra 1 aporte de la experiencia en la adquisición de conceptos
Lápiz 1 técnicos
Marcador 1
________________________________________________________

- Paso 3. Construcción de estructuras por parte de los 4 EVALUACIÓN


alumnos. Durante 20 minutos los alumnos trabajaran de
manera conjunta, expuestos a procesos de raciocinio, 4.1 Encuesta
aprendizaje mediante la experiencia, trabajo competitivo y Para evaluar el impacto inmediato de la experiencia
sentido de competitividad (figura 1). docente se elaboró una encuesta de diez preguntas, la cual
- Paso 4. Prueba dinámica de las estructuras. A modo se aplicó en momentos inmediatamente previos y
de concurso y una vez que los alumnos han experimentado posteriores a la experiencia. En aras de que el alumno
y visualizado conceptos relacionados con estructuras, conteste con total libertad y sinceridad, la encuesta se
mecánica de suelos e hidráulica, se procede a la desarrolló de manera anónima. Algunas de las respuestas
interacción

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.


______________________________________ XX REUNIÓN NACIONAL DE PROFESORES EN INGENIERÍA GEOTÉCNICA 55

más contrastantes y que evidencian el gran éxito de la 5 CONCLUSIONES


experiencia se presentan en las tablas 2 y 3. Para la carrera de Ingeniería Civil de la Pontificia
Universidad Católica de Valparaíso, Chile, el desarrollo
Tabla 2. Respuesta a la pregunta 1
________________________________________________________ de una estrategia de enseñanza-aprendizaje activo para
Pregunta 1: En un sismo ¿Qué importancia tiene el tipo suelo donde está alumnos de primer año representó una innovación
construida una edificación y cómo afecta a esta?
integradora del quehacer profesional, donde se
Antes de la experiencia
involucraron diversos aspectos técnicos, principalmente
Es importante ya que este es el sustento de nuestra construcción y geotécnicos.
mientras mejor es ese terreno, más seguro será construir ahí. El nivel de generalización de la profesión, la
Alta importancia, afecta si la estructura colapso o no. sencillez y el bajo presupuesto para el desarrollo de la
________________________________________________________
Después de la experiencia
experiencia permiten que cualquier persona, sin
conocimiento específico del área de conocimiento,
Importa, porque dependiendo de él, el agua fluye distinto y el agarre del pueda comprender la labor e impacto en la sociedad de
edificio cambia
un ingeniero geotecnista. Por consiguiente, la
Es muy importante ya que sostiene la edificación y de él depende el experiencia puede ser extensiva a cualquier área.
movimiento La extensión de la práctica a alumnos de cursos
superiores tendrá el valor agregado de que los propios
alumnos podrán notar el avance en la afirmación y
Tabla 3. Respuesta a la pregunta 10
________________________________________________________ adquisición de conceptos técnicos.
Responda si conoce o no el significado y/o los efectos de los siguientes El impacto de una práctica docente experimental es
conceptos
________________________________________________________ inmediato y promueve la proactividad y compañerismo
Antes de la Después de la
Concepto experiencia experiencia
entre los alumnos.
(25 alumnos) (20 alumnos)
NO SI NO SI
Sismo 100% 0% 100% 0% REFERENCIAS
Licuación 30% 70% 53% 47%
Fundación 35% 65% 50% 50%  Funda O. (2008). Models in science education:
Napa de agua 65% 35% 68% 32%
Nodos de una estructura 30% 70% 75% 25% applications of models in learning and teaching science.
Aislador sísmico 54% 46% 70% 30% International Journal of Environmental and Science
Riostras 26% 74% 75% 25% Education, 3(2), 35-45.
Escala de medición logarítmica 26% 74% 58% 42%
Asentamiento 43% 57% 70% 30%  Wells M., Hestenes D. y Swackhamer G. (1995). A
Torsión de estructuras 43% 57% 90% 10% modeling method for high school physics instruction.
Flexión de estructuras 52% 48% 75% 25% American Journal of Physics, 63, 606-619.
Colapso de una estructura 70% 30% 95% 5%
 American Modelling Teachers Association. Sitio web:
http://modelinginstruction.org
Tanto el ambiente generado durante el desarrollo de la
experiencia como los resultados de la encuesta permiten
validar el gran impacto favorable que la estrategia de
aprendizaje-enseñanza tiene, destacando lo siguiente:

- Acercamiento de los alumnos al quehacer de la


ingeniería civil de manera lúdica y entretenida.
- Aplicación del aprendizaje intuitivo, favoreciendo la
aplicación de conocimientos previos y la creatividad para
un propósito técnico miniatura.
- Comprensión mediante la experiencia del
comportamiento de estructuras.
- Adquisición y aplicación de terminología técnica a
conceptos previos.
- Ganancia de seguridad para expresar conceptos
técnicos.

Adicionalmente, se puede mencionar la empatía y gran


aceptación que tuvo entre los estudiantes, la estrategia de
aprendizaje activo

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.


56 GONZÁLEZ, C. M. ________________________________________________________________________________________

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.

También podría gustarte