Está en la página 1de 20

Colegio de Ingenieros del Perú

Consejo Departamental de Lambayeque

MANUAL DE AULA VIRTUAL – ALUMNO

Objetivo del manual de usuario- Alumno:

Brindar una guía detallada del uso de espacios virtuales de aprendizaje para el usuario - alumno
del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lambayeque con la finalidad de
promover el uso del Aula Virtual y poder compartir recursos digitales tales como Word, PDF,
PowerPoint, Excel, Winrar, WinZip, enlaces externos, Trabajos de investigación, tareas
exámenes, etc.

Objetivos específicos:

Que el usuario alumno aprenda el manejo y utilización de la plataforma virtual para la gestión
de sus recursos virtuales. El usuario alumno podrá interactuar con el usuario docente mediante
charlas en línea el cual podrá interactuar con sus compañeros interconectados en tiempo real.
El usuario alumno puede reforzar sus actividades académicas mediante el uso del presente
manual y utilización del Aula Virtual.

1
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

1. Ingreso al aula virtual

En el navegador de internet digitar en la URL de la página web institucional


www.ciplambayeque.com , hacer clic en el botón Aula Virtual del menú. También puede
encontrar la información en el siguiente enlace o hipervínculo:
www.ciplambayeque.com/AulaVirtual

Para ingresar al aula virtual debe ingresar las credenciales de autenticación (usuario y
contraseña); las que fueron asignadas por el sistema al momento del registro; las que fueron
enviadas al correo electrónico registrado.

2
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

Recuperar Contraseña: Para recuperar sus datos debe ingresar los datos solicitados en los
cuadros; como su documento de identidad (D.N.I.) y el correo electrónico con el cual realizó el
registro al sistema.
Le llegará un mensaje a su correo electrónico con su usuario y contraseña, con cual podrá
acceder.

3
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

2. Página principal

Contiene todo las funcionalidades y herramientas necesarias para darle una interfaz amigable,
adaptable y fácil de usar para cualquier usuario.

2.1. Barra de Menú


En esta barra de menú encontraremos 03 (tres) iconos: para actualizar datos de contacto y
contraseña del usuario, icono de anuncios de todos los cursos matriculados, así como el botón
de cerrar sesión.

4
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

2.1.1. Actualizar datos y clave de acceso


Podemos actualizar nuestros datos de contacto tales como correo electrónico, número de
celular para poder remitirle toda la información necesaria. Una vez ingresados los datos
correctos procedemos con dar clic al botón “actualizar datos” para que estos queden
registrados.

Podemos actualizar nuestra clave de acceso al “Aula Virtual”; como medida de seguridad, para
evitar algún mal uso de terceras personas. Una vez ingresados los datos dar clic al botón
“actualizar clave” para el cambio quede registrado.

5
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

2.1.2. Notificaciones
Son todos los mensajes, avisos o notificaciones que el docente envía a de manera general a
todos los alumnos; para darnos a conocer algo en variación al curso o alguna información extra.
Ejemplo: fechas de examen, materiales a repasar, cambios de fechas u horas de una o varias
sesiones.

Para leer el detalle del mensaje sólo necesitamos darle clic a cualquiera de los detalles de
nuestra preferencia (en el caso haya varios), se expandirá una pantalla con todos los detalles del
mensaje.

6
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

2.2. Barra y bloque de administración


En esta barra encontramos todos los cursos matriculados y activos por el alumno; dando clic a
cada curso se desplegará un sub menú administrativo.

Para administrar los diferentes cursos tendremos que dar clic al curso de nuestra elección; se
desplegará un sub menú con sus diferentes opciones para gestionar.

7
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

2.2.1. Sesiones
En esta opción encontramos todas las “sesiones” activas del curso de nuestra elección, según
transcurran las clases se irán activando de manera automática o según preferencia del docente.

Se abrirá una ventana de administración nueva en el “bloque de navegación” en la que se podrá


tener mejor control y manejo del curso impartido; podrá subir material de trabajo, de
evaluaciones, encontrará el link de la clase en vivo, podrá visualizar el video de la clase grabada
(48 posteriores al término de la misma), se podrá realizar un foro de debate, así como ver un
reporte de notas y asistencia.

8
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

A. Material
En esta opción podemos encontrar el material del curso compartido por el docente para
implementar la enseñanza o compartirnos archivos de prácticas.

Se desplegará una ventana en el “bloque de navegación” con la lista de materiales compartidos


(nombre, fecha y hora de compartido); donde podremos descargar cada material compartido,
algún serán archivos y otros enlaces URL de videos o materiales.

9
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

B. Evaluación
En esta opción podemos encontrar los trabajos y exámenes dejados por el docente, ambos son
calificados; trabajos evaluados por el docente y exámenes auto evaluados por el sistema
dependiendo de la configuración del docente.

Se desplegará una venta en el “bloque de navegación” con la lista de trabajos y exámenes


dejados por el docente, ambos con fecha límite.

Trabajos: se resolverá el trabajo enviado por el docente en el plazo indicado ya que podremos
verificar el nombre del trabajo, fecha y hora de inicio del trabajo, finalización con fecha y hora
del trabajo, el archivo que nosotros adjuntemos o direccionemos por URL, la fecha y hora de
respuesta por nuestra parte, así como la nota impuesta por el docente luego de haberlo
revisado.

Importante: al botón verde indica que aún puede subir o enviar su trabajo, cuando el botón
está en color rojo, no podrá realizar dicha acción.

10
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

Botón - Subir trabajo: podremos darle respuesta al docente y enviarle nuestro trabajo para ser
calificado.
Aparecerá una venta donde podremos subir nuestro trabajo; el archivo puede ser extensiones
como Word, Excel, PowerPoint, PDF, Winrar y WinZip; con un peso no mayor a 5 Mbs.

Caso contrario el archivo pese más de 5 Mbs, seleccionamos la opción de URL Trabajo para poder
direccionar nuestro trabajo de algún sitio web como OneDrive, Google Drive, etc.

11
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

Exámenes: el examen es auto evaluado dependiendo de las configuraciones del docente;


tendremos tiempo límite para el desarrollo del examen, así como fecha y hora máximo para
empezar a dar el examen.

Importante: el tiempo finalización indicará hasta cuándo podrá iniciar el examen y el tiempo
de duración es el tiempo que tiene para desarrollarlo después de iniciado.
Botón - Dar examen: podremos comenzar a desarrollar nuestro examen dando clic al botón
verde (cuando este en rojo significa que ya no podrá desarrollarlo), el examen es netamente
para marcar alternativas.

Posterior a guardar nos aparecerá nuestra nota, así como las respuestas equivocadas con su
respuesta correcta.

12
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

C. Video conferencia
En esta opción podremos entrar y verificar la URL para ver nuestra conferencia virtual en tiempo
real; tendremos que tener habilitados nuestros parlantes o audífonos (objetos muy
importantes), de manera opcional podremos tener un micro y una cámara web, siendo esta
última para nada importante.

Se desplegará una ventana en el “bloque de navegación”, con la URL de acceso para poder
dirigirnos al video conferencia en vivo; utilizando la plataforma “Zoom” (podrá verificar como
utilizarla en el manual de uso de Zoom para alumnos).

D. Grabaciones
En esta opción podremos verificar el video grabado de la sesión, este video aparecerá como
máximo 48 horas posteriores al término de la clase (sesión).

13
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

Se desplegará una nueva ventana en el “bloque de navegación”, con el video de la sesión


seleccionada; cabe resaltar que este video estará disponible máximo 48 horas al termino de
dicha sesión.

E. Foro
En esta opción podremos iniciar un debate con respecto algún tema puntual o poder evaluar el
grado de conocimientos de los alumnos; esta opción no tendrá una calificación como tal, sólo
sirve como medidor de conocimiento.

Se desplegará una nueva ventana en el “bloque de navegación”, donde se podrá comentar o


debatir de acuerdo al tema y puntos otorgados por el docente.

14
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

Botón - Comentar: podemos verificar todos los comentarios realizados hasta la fecha, así como
los detalles y puntos a debatir (esto impartido por el docente); así como obviamente podemos
emitir nuestros comentarios.

2.2.2. Anuncios
En esta opción encontramos todos los “anuncios” o “mensajes” recibidos de manera general.

15
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

Se abrirá una ventana de nueva en el “bloque de navegación” con la lista de todos los anuncios
realizados a los alumnos en general con fecha y hora en la que se envió el anuncio.

Como podemos ver, tenemos el asunto del anuncio, así como la fecha y hora en la que fue
enviado; para poder visualizarlo con mayor detalle, damos clic en el asunto de nuestra
conveniencia para poder visualizarlo.

16
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

2.2.3. Consultas
Esta opción podremos consultar directamente al docente sobre algún punto de las clases, o
alguna consulta en específico.

Se abrirá una ventana nueva en el “bloque de navegación” con la lista de todas las consultas
realizadas con fecha y hora en la que se envió.

17
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

Botón - Ver más: podrá verificar todos los mensajes o consultas, así como las respuestas por
parte del docente.

2.2.4. Reportes
Esta opción podemos tener los reportes de nuestros trabajos, exámenes y asistencias para hacer
un seguimiento estricto de nuestro progreso como alumno.

18
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

Se abrirá una ventana nueva en el “bloque de navegación” con los reportes en gráficos para
mayor detalle.

19
Colegio de Ingenieros del Perú
Consejo Departamental de Lambayeque

INDICE

1. Ingreso al aula virtual ...........................................................................................................2


2. Página principal ....................................................................................................................4
2.1. Barra de Menú ..............................................................................................................4
2.1.1. Actualizar datos y clave de acceso ........................................................................5
2.1.2. Notificaciones .......................................................................................................6
2.2. Barra y bloque de administración .................................................................................7
2.2.1. Sesiones ................................................................................................................8
2.2.2. Anuncios .............................................................................................................15
2.2.3. Consultas ............................................................................................................17
2.2.4. Reportes .............................................................................................................18

20

También podría gustarte