Está en la página 1de 3

Al referirnos al Sistema muscular del tórax, es de suma importancia recordar de que el mismo

se divide en dos grupos: superficiales (que tienen relación con el cinturón del miembro superior)
y profundo (músculos propios del tórax).
En los músculos superficiales del tórax , se incluyen la musculatura anterolateral, la cual
vincula los siguientes músculos:

1. Pectoral mayor
Músculo grueso, resistente y ancho que se encuentra delante del pectoral menor.
Es un músculo bastante significativo en el ser humano, aunque las acciones que realiza
están encaminadas a la defensa y autoprotección.

Tiene una trayectoria perpendicular a la del pectoral menor, pero con la misma
disposición en abanico o triángulo. Tiene fibras con diferentes orientaciones. Se
encuentra separado del deltoides por un claro surco denominado surco deltopectoral.
Inserción:
 Por dentro del borde anterior de la clavícula.
 Cara anterior del esternón.
 5 o 6 primeros cartílagos costales. 6 o 7 costilla.
 Aponeurosis del recto anterior del abdomen.
 Sus fibras van hacia afuera y termina en el labio anterior del canal bicipital
del húmero
Acción:
Depende de la dirección de sus fibras:
 Las descendentes (porción clavicular): son flexoras.
 Las horizontales (porción externa): son aductoras y rotadoras internas.
 Las ascendentes (porción abdominal): son extensoras.
 Cuando reúne todas las acciones, este músculo recibe el nombre de
“músculo del abrazo”.

2. Músculo pectoral menor


Músculo profundo que se encuentra tapado por el músculo pectoral mayor.

Origen:En la apófisis coracoides del omóplato y desde hay se abre de abanico

Inserción: mediante superficie anterolateral en las costillas 3, 4 y 5.


Sus fibras corren hacia arriba, atrás y afuera para terminar en un tendón en la apófisis
coracoides.
Acción Traccionando desde las costillas aproxima la apófisis coracoide hacia abajo,
pero no como una persiana. Lleva el omóplato hacia delante y hacia abajo,
produciendo un movimiento de vascularización del omóplato.
3. Serrato mayor: Su nombre se debe a su disposición en forma serrada. Es bastante
poligástrico, ya que formado por 10 vientres musculares. Desde punto de vista
superficial sólo aparecen estriaciones, es decir, las inferiores.

Origen: borde anterior de la escápula

Inserciones: superficies anterolaterales de las 10 primeras costillas:

Los 2 primeros vientres (fibras superiores): son ascendentes y se fijan en la 1ra y 2da
superficie anterolateral de las costillas.
El 3ro, 4to y 5to vientre (fibras medias): son más o menos horizontales y se fijan en la
3ra, 4ta y 5ta superficie anterolateral de las costillas.

El 6to, 7mo, 8vo, 9no y 10mo vientre (fibras inferiores): son descendentes y se fijan en
la 6ta,7ma, 8va, 9na y 10ma superficie anterolateral de las costillas.

Acción: Contribuye a mantener un punto sólido del omóplato, fijan ese borde a la caja
torácica independientemente de la posición que adoptemos. La fibras superiores: vana
producir la separación del omóplato y muy ligera rotación hacia arriba (orientan la
cavidad glenoidea hacia arriba). Las fibras medias: producen separación de la
escápula. Las fibras inferiores: son fibras más fuertes y producen separación del
omóplato y rotación del mismo, orientando la cavidad glenoidea hacia fuera.

Musculatura ánterolateral
Intercostal interno
Intercostal medio
Miocardio
Músculo pectoral mayor
Músculo pectoral menor
Músculo serrato anterior
Músculo subclavio
Músculo transverso del tórax
Músculos elevadores de las costillas
Músculos pectorales

También podría gustarte