Está en la página 1de 31

Costo de Capital

Costo de Capital
• El costo de capital de una empresa es su costo
de oportunidad.
• El costo de capital es un concepto económico, y
esta basado en el costo de oportunidad del
capital invertido.
• Para el financista, el costo del aporte de los
accionistas es real como el de la deuda y
representa uno de los costos mas significativos
antes de llevar a cabo una inversión.
Costo de capital
• El costo de capital es la tasa de
rendimiento que debe ganarse
para que el valor de la empresa y el
precio de mercado de las acciones
comunes no disminuya.
» Es un promedio ponderado de los
costos de las distintas fuentes de
financiamiento utilizadas por la
empresa.
EL COSTO DE CAPITAL

• El costo de capital es el resultado de


los costos de cada uno de sus
componentes. Para su cálculo, se debe
ponderar el costo de cada fuente de
financiamiento respecto a su participación
en el capital total, sin olvidar aquellas
fuentes que si están afectas al impuesto
(aparecen en el Estado de Resultados
Antes de calcular los impuestos) como la
deuda.
EL COSTO DE CAPITAL AGRUPA LOS DIFERENTES
COSTOS DE OPORTUNIDAD DEL CAPITAL
DE LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS DE
FINANCIAMIENTO COMO:
Financiamiento Externo
– PRÉSTAMOS BANCARIOS (Tasas Activas)
– BONOS (Intereses)
Financiamiento Interno
– ACCIONES (Dividendos)
– UTILIDADES RETENIDAS (Rendimientos)
BALANCE GENERAL

ACTIVOS Pasivo a corto Plazo

Pasivo a largo plazo INVERSION DE DEUDA


(Capital de Deuda)
DEUDA
Capital Contable
AccionesPreferentes
Capital
Capital de Acciones Comunes INVERSION DE LOS PROPIETARIOS l
-Acciones Comunes (Capital de Inversión) CAPITAL
-Utilidades retenidas
TIPOS DE CAPITAL:
• El termino Capital denota los fondos a largo
plazo de la empresa: todas las partidas en la
parte derecha del Balance General de la
Empresa, excepto los Pasivos a corto plazo
constituyen fuentes De Inversión a largo plazo. A
continuación se muestra el Capital en sus
• Dos componentes: el Pasivo a largo Plazo o
Inversión de deuda (CAPITAL DE DEUDA) y la
inversión de los propietarios (CAPITAL DE
APORTACION).
-La Inversión de deuda (Pasivo a largo Plazo)

• Incluye los prestamos a largo plazo en que


incurre la empresa y el cual es mas costoso que
el de Corto Plazo, toda vez que estos últimos
tienen menor riesgo porque:
• a) tienen mayor prioridad de reclamo sobre
cualquier utilidad o activos disponibles para
pago,
• b) poseen mayor apoyo legal en contra de la
empresa para recibir pagos de la misma que
los accionistas comunes o preferentes. Y
• c) la deductibilidad Fiscal de los pagos de
intereses disminuye sustancial, el costo de la
deuda para la empresa.
La Inversión de los propietarios (Capital de
aportación)

• Consiste en los fondos a largo plazo


provistos por los dueños de la empresa,
es decir los accionistas. Las dos fuentes
básicas del capital son :
• 1.-Las Acciones Comunes y las Acciones
Preferenciales
• 2.-Las aportaciones comunes, que incluye
a las acciones comunes y las utilidades
retenidas
ESTRUCTURA OPTIMA:

• Se dice que la Estructura de Capital


teóricamente optima debe estar Basada
en el equilibrio de las ventas y los
costos de financiamiento del pasivo.
• También se dice que la estructura óptima
es aquella que equilibra los factores de
Rendimiento y Riesgo de manera que
maximice el Valor de Mercado (la
inversión del propietarios).
EL Costo de Capital Medio
Ponderado :CCMP
• CCMP=Costo de Capital Medio Ponderado
• WACC=(weighted average capital cost).
• (WACC)=Weighted Average Costo of Capital
• WACC consiste en un promedio ponderado del
costo de las diferentes fuentes de
financiamiento, debido a que el flujo de efectivo
corresponde a todos los que aportaron capital a
la empresa.
El costo de capital de una Empresa

• Una Empresa obtiene fondos de diversas


fuentes. Los socios, proveedores,
empleados, Bancos, acreedores, Estado e
incluso la misma entidad a través de
reservas, amortizaciones, no distribución de
dividendos, etc. que han provisto los fondos
que utilizan para su actividad económica.
Esta canasta de fondos tiene un costo, que
recibe el nombre de costo promedio de
capital (CPC).
COSTO DEL CAPITAL:
– OBJETIVOS:
• MAXIMIZACIÓN UTILIDADES
• MAXIMIZACIÓN PATRIMONIO NETO
• MAXIMIZACIÓN VALOR DE MERCADO DE LA
EMPRESA
• MAXIMIZAR VALOR ECONÓMICO AGREGADO
• MINIMIZAR COSTO SOCIAL
Utilidad del Costo de Capital
• El adecuado presupuesto de capital requiere una
estimación del costo de capital.
» La estructura financiera puede afectar al riesgo
de la empresa y por tanto su valor en el mercado
» Es de gran utilidad conocer el costo de capital y
la forma en que se ve afectado por las
modificaciones en la estructura de capital de la
empresa.
• Algunas decisiones que dependen del
costo de capital (además del valor de la
empresa ) son :
» Decisiones sobre arrendamiento, o
compra.
» Precio de mercado de las acciones
comunes,
» Reembolso (recompra) de bonos,
» Política de capital de trabajo (aumento
o disminución), etc..
Importancia del WACC:
• La importancia del costo de capital se
resume en dos puntos:

– -Mide la tasa de rentabilidad a la que trabaja


la empresa
– -Permite tomar como referencia para evaluar
proyectos relacionados con la empresa
Rentabilidad Rentabilidad exigida por los
Exigida por los Que aportan el
accionistas Financiamiento (acreedores)

• WACC = Ws x Ks + Wd x ( Kd(1-t) )

Peso del Peso del


Impuesto a las
Aporte de los
Aporte de la utilidades
Accionistas
patrimonio deuda
Inversión : $ 10,000,000

Patrimonio (Ks)
Deuda (Kd)
(Aporte de los Accionistas)
Inversión : $ 10,000,000

Deuda(Kd) Patrimonio(Ks)

7% 18%

ALTERNATIVAS: “A”
y “B” U.S.$ 5,000,000 •U.S.$ 5,000,000
Tasa Impuesto 30%
U.S.$ 9,000,000 U.S$ 1,000,000
Calculo del Costo Promedio Ponderado de
Capital (wacc)
• WACC = Ws x Ks + Wd x ( Kd(1-t))
• A).-Para: capital 50% y deuda 50%

• WACC= 50% (18%) + 50% ( 7% (1-0.30))


• WACC= 11.45 %
• B).-Para capital 10% y deuda 90%
• WACC= 10% (18%) + 90% ( 7% (1 -0.30))
• WACC= 6,21%
Ejercicios:
Pasivos

200 Proveedores 0
300 Banco corto plazo
400 Banco Largo plazo 420
100 Patrimonio 580
1000 1000

Ejemplo:
Ks = 12.85% Peso = 58 %
Kb = 6% Peso = 42 %
Tasa de Impuesto: 30%
Costo de Capital (WACC)= 12.85% * 0.58 + 6% (1-0.30)* 0.42 =9.21%
Calculo del WACC (Weited Average Cost of Capital)

Cuenta Valor Costo Proporción Ponderación


(a) (b) (c) (b x c)
Pasivo $100 30% 67% 20.00%

Patrimonio $50 35% 33% 11.67%

Total $150 100% 31.67%

WACC
Antes de impuestos
Ejercicios:
Caso de Costo de Capital
La Empresa EL DORADO presenta la siguiente estructura de
capital:
Origen de fondos Importe (US$) Costo Anual (%)
Préstamo Bancario 200,000 14%
Deuda de Largo Plazo (Bonos) 400,000 12%
Emisión de Acciones Comunes 400,000 16%
Utilidades retenidas 200,000 16%

La Tasa del impuesto a la Renta vigente es del 30%

Determinar
El Costo Promedio Ponderado de Capital de la Empresa
COSTO DE CAPITAL
Costo de Capital

Im porte Estruc. % Costo anual Costo de K. Costo (1- t )


Préstamo Bancario (Pagaré) 200,000.00 16.67% 14.00% 2.33% 1.63%
Deuda de L.P. (Bonos) 400,000.00 33.33% 12.00% 4.00% 2.80%
Acciones Pref erentes - 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Acciones Comunes 400,000.00 33.33% 16.00% 5.33% 5.33%
Utilidades Retenidas 200,000.00 16.67% 16.00% 2.67% 2.67%
Total 1,200,000.00 100.00% 12.43%

Total del Monto de Costo de Capital


Estructura de Promedio Ponderado=
Financiamiento
Financiamiento
0.1667*16=2.667
Costo de K Pagaré = 200,000
Costo después de
1´200,000 Impuestos
U. R. = 16.67% (16%) Estruc. = 0.1667
U.R. = 2.67% CK = 2.33 (1- 0.30)
CK = 1.63%
Ejemplo:
Una empresa mantiene en su estructura financiera:
activos totales de $250,000, Deudas por $ 150,000 a
un costo de 12%, y patrimonio de $100,000, con
costo de oportunidad de 18%. Determinar el WACC
de la empresa. Tasa de Impuestos del 30%

Solución:
Utilizando la ecuación de WACC, tenemos :

150000 100000
WACC  *12% * (1  0.30)  18%  12.24%
250000 250000
Ejercicios:

La Empresa H.P asume el financiamiento de sus Activos con dos fuentes


principales: 90,000 dólares mediante préstamo del Sistema Financiero a
una tasa del 15% y 30,000 dólares asumido por los Accionistas. Se desea
determinar cual es el costo Promedio de Capital de la Empresa, si el Costo
de Oportunidad del Accionista(COK) es del 20%, Tasa de Impuestos 30%.
Solución:
90,000 Proporción: 90,000/120,000 = 75% = 0.75
30,000 30,000/120,000 = 25% = 0.25
120,000 100% 100%

WACC = wd x rd x (1-T) + ws x rc

WACC = 0.75(0.15%)(1-0.30%) + 0.25(0.20%) = 12.87%


El efecto de los impuestos...
La empresa XY debe decidir si tomar un préstamo de $200 millones al
30% o aportar capital propio. Si la utilidad operativa es de $300
millones, el estado de resultado para cada una de los dos opciones es:
Estado de resultados Cia X Y
año 2009
Rubro Sin financiación Con Financiación
Utilidad antes de intereses e
300 300
impuestos
Gastos financieros 0 60
Utilidad antes de impuestos 300 240
Impuestos (35%) 105 84
Utilidad Neta 195 156
El efecto de los impuestos...

Estado de resultados Cia XY año 2009

Con
Rubro Sin financiación
Financiación
Utilidad antes de intereses
300 300
e impuestos
Gastos financieros 0 60
Ahorro en impuestos: $21
Utilidad antes de
300 240
impuestos
Impuestos (35%) 105 84
Utilidad Neta 105
195 84
156
Ejemplo:

• Una empresa obtiene una utilidad operativa de $420


millones al año. Su deuda que es de $400 millones
tiene un costo del 27% anual. El monto de los activos
es de $600 millones.
• Suponiendo una tasa mínima de retorno requerida del
37%, ¿Cuál sería el costo de capital?

0.33*0.37 + 0.67*0.27 = 30.3%


Ejemplo:

• Una empresa obtiene una utilidad operativa de $350


millones al año. Su deuda que es de $600 millones
tiene un costo del 35% anual. El monto de los activos
es de $900 millones.

• Suponiendo una tasa mínima de retorno requerida del


30%, ¿Cuál sería el costo de capital?

0.33*0.30 + 0.67*0.35 = 33.35%


•FIN

También podría gustarte