Está en la página 1de 2

ECR

ESTANDAR CONTROL RIESGOS


ESTANDAR 01: TRABAJO EN ALTURA FÍSICA
OBJETIVO
Controlar riesgos asociados a los trabajos de altura física, controlando los riesgos
de caída a distinto nivel.

ALCANCE
Este estándar especifica requisitos obligatorios que deben cumplir los
colaboradores que desarrollen trabajos en altura física.

REQUISITOS DE LAS PERSONAS


1.- Presentar aptitudes técnicas y 4.- Al usar un equipo para el levante
físicas. de personas, estas deben usar arnés
de seguridad debidamente fijado a un
2.- Tener evaluación de salud vigente punto de anclaje solido e
y por ende certificado de aptitud indeformable.
emitido por un organismo
competente. 5.- Utilizar equipo de protección
contra caídas para todos los trabajos
3.- Estar instruido en el uso y desde 1.50 metros.
manipulación de herramientas y
equipamiento en altura.

REQUISITOS ASOCIADOS A LA ORGANIZACIÓN


1.- Contar con un procedimiento que 4.- El área donde exista proyección
regule el trabajo en altura física. probable de objetos por caídas,
deberá siempre ser delimitada y
2.- Contar con un sistema de registro aislada.
para inspecciones de equipos,
superficies temporales y equipos de 5.- Realizar la gestión del cambio
protección personal. frente a deficiencias detectadas,
renovación de la normativa legal
3.- Implementar métodos que eviten entre otros.
que las herramientas, materiales y
otros objetos caigan desde altura. 6.- No realizar trabajos en altura con
vientos superiores a 30
Km/h.(medidos en piso)
ECR 01 1 de 2 VERSIÓN 01
REQUISITOS DE LOS EQUIPOS E INSTALACIONES
1.- Respetar y cumplir con los soporta el peso del usuario, ropa y
estándares de diseño e indicados por herramientas.
el fabricante.
8.- Todo sistema de protección
2.- Todas las superficies de trabajo contra caídas que presente algún tipo
en altura deben estar, estabilizadas y de daño o haya actuado en caída,
afianzadas, antes de ser utilizadas. debe ser inutilizado y eliminado de
forma inmediata.
3.- Todo equipo de protección contra
caídas, debe ser certificado por un 9.- En los trabajos en estructuras
organismo nacional competente y donde el sistema de anclaje no
acreditado por INN. alcance un punto solido e
indeformable, el equipo de protección
4.- Se debe proveer las vías de contra caídas deberá utilizar línea
acceso seguras y necesarias a retráctil.
superficies permanentes de trabajo.
10.- El sistema de protección anti
5.- Las superficies de trabajo deben caídas debe contar siempre con
ser certificadas e inspeccionadas doble cabo de vida y absorbedor de
periódicamente. impacto, la dimensión de este
6.- Asegurar la protección de puntos corresponderá al entorno donde se
de anclaje. realiza el trabajo.

7.- Verificar que la capacidad del


sistema de protección contra caídas,

ECR 01 2 de 2 VERSIÓN 01

También podría gustarte