Está en la página 1de 5

La Automatización

1. ¿Cual es la esencia de la automatización?

La necesidad de la automatización viene dada por el objetivo


de cualquier empresa: eficiencia y productividad. Cualquier
proceso de automatización consta de procesos que se
desarrollan por sí mismos sin la necesidad de realizar controles
manuales.

2. ¿Que es automatización?

La automatización es un sistema donde se trasfieren tareas de


producción, realizadas habitualmente por operadores humanos
a un conjunto de elementos tecnológicos.

La automatización consiste en usar la tecnología para realizar


tareas casi sin necesidad de las personas. Se puede implementar
en cualquier sector en el que se lleven a cabo tareas repetitivas.
Sin embargo, es más común en aquellos relacionados con la
fabricación, la robótica y los automóviles, así como en el mundo
de la tecnología, como el software de decisiones empresariales y
los sistemas de Ti.
3. Ventajas de la automatización.

✓ Las empresas que implementan la automatización de


procesos se colocan en una posición de ventaja frente a
sus competidores, tanto en operatividad como en
confiabilidad.
✓ Incide en la reducción de costos operativos e incrementa
la velocidad y confiabilidad de implementación de las
tareas de soporte y desarrollo.
✓ Favorece que los sistemas trabajen sin interrupciones,
satisfaciendo la demanda de los departamentos de TI y
de los sistemas informáticos.
✓ Permite disponer de mejores análisis y agiliza la
instalación de aplicaciones mediante la ejecución
automatizada de trabajos.
✓ Elimina la ejecución de secuencias de comandos
manuales que pueden estar sujetas al error humano,
aumentando la eficiencia y la productividad de la
organización.
✓ Permite la visibilidad y control de todos los flujos de
trabajo y de las tareas, ofreciendo reportes del estado de
los procesos terminados, en proceso y futuros.
✓ Se puede implementar tanto en forma física como en
varios entornos en la nube, incrementando las
posibilidades de gestión y control de los procesos.

4. Desventajas de la automatización.

➢ Temor a ser excluidos de sus puestos de trabajo. Los


empleados pueden enfrentar este temor. Sin embargo, las
empresas que automatizan sus procesos tienen la
capacidad de generar más puestos de trabajo. Esto, porque
son más prósperas y eficientes; y pueden abordar una
mayor cantidad de proyectos y atender a más clientes
satisfechos.
➢ Costo de inversión. Implementar una solución de
automatización de procesos implica una inversión inicial
considerable. Sin embargo, este factor debe analizarse en
comparación con los beneficios que generará en términos
de productividad y cumplimiento..
➢ Pérdida en la flexibilidad. Modificar los flujos de trabajo de
las tareas y procesos puede implicar cierta rigidez. Esto se
minimiza con un proceso previo de consultoría y
planificación. El mismo, debe ofrecértelo el proveedor de la
solución. De igual manera, debes hacer una elección
inteligente del producto de automatización: Debes fijarte en
que sea versátil y escalable en relación a la transformación
que va a tener tu empresa en el futuro.

5. La automatización en los puntos de ventas.

La automatización de marketing y ventas se refiere a los


softwares que tengan la capacidad de automatizar las
acciones de marketing de una empresa de forma efectiva y
organizada. ... Tu empresa desarrolla una campaña de E-mail
Marketing para tu base de contactos y conversión de clientes.

Según Stanton, Etzel y Walker, la capacidad de uso de las


herramientas electrónicas para combinar la información de la
compañía y los clientes en tiempo real, se conoce como
automatización de la fuerza de ventas (SFA, sales force
automation).

según Philip Kotler y Gary Armstrong, muchas empresas han


adoptado sistemas de automatización de la fuerza de
ventas, en el que los vendedores utilizan computadoras
portátiles, dispositivos de cómputo de bolsillo, y tecnologías
web, junto con software para el contacto con clientes y para la
administración de las relaciones con clientes (CRM), para crear
perfiles de clientes y prospectos, analizar y pronosticar las
ventas, manejar cuentas, programar visitas de ventas, efectuar
presentaciones, ingresar pedidos, revisar inventarios y la
situación de los pedidos, preparar informes de ventas y gastos,
procesar correspondencia y realizar muchas otras actividades.

6. ¿Que es el punto de venta automatizado y la


información de los productos vendidos.?

Un sistema de punto de venta es un software que te permite


administrar el flujo de ingresos, el control de inventario y gestión
del personal en una misma plataforma. Todo de manera digital y
con una interfaz amigable para tus empleados. Una función que
ayuda a mejorar la calidad de tu servicio al cliente.
Con un sistema POS puedes automatizar ventas, tareas y
procesos de forma simple y rápida. Las posibilidades de instalar
un software como este son infinitas, y te permiten mejorar y
desarrollar el crecimiento de tu compañía. Puedes organizar y
controlar las ventas, gestionar tus políticas de reembolsos,
obtener informes diarios de tus ingresos y actualizar la cantidad
de productos en stock diariamente.

Registrar tus productos sería más fácil con un punto de venta


automatizado , ya que la mayoría tienen un escáner de códigos de
barras, así cada que registres un producto en tu inventario, lo
harás por este medio, lo que dará como resultado la
automatización de tus existencias.

Al momento de vender, reducirá de tu inventario este producto


vendido y tendrás el control de cuántos hay en tu bodega, si es
momento de pedir o ver que no se vende como lo esperabas, lo
que te ayudará a rotar tu inventario de mejor forma y con más
facilidad.

También podría gustarte