Está en la página 1de 22

335

ULTRASONIDO
CLINICAS

Ultrasonido Clin 1 (2006) 335 - 356

Aproximación práctica a la
masa anexial
Maitray D. Patel, Maryland

Y Anatomía normal Quiste de inclusión peritoneal


Y Descripción general del enfoque analítico de ultrasonido Teratoma quístico
a la masa anexial Neoplasias quísticas benignas y malignas
Y Quiste anecoico unilocular de pared lisa Causas (cistoadenomas y
Y fisiológicas de los hallazgos que pueden cistadenocarcinomas)
aumentar la preocupación Otros anexos potencialmente característicos
Y Cuando el proceso fisiológico es improbable, tiene un masas
¿Se ha establecido un patrón característico? Más imágenes o exploración quirúrgica
Quiste no neoplásico Y Resumen

Endometrioma Y Referencias

Hidrosalpinx

La evaluación de una masa anexial, ya sea que se no confunde estructuras normales con patología. El ovario es muy
presente en el examen físico, se sospeche en base a la dinámico, con formación y regresión constantes de "quistes
historia clínica o se identifique en una ecografía pélvica fisiológicos" incluso antes de la menarquia. Durante el ciclo menstrual,
de rutina, es una tarea común para el sonólogo. Si bien la ovulación mediada por hormonas comienza con el reclutamiento de
el contexto clínico es muy importante, para la gran alrededor de cinco a ocho folículos preantrales, que son visibles como
mayoría de las masas anexiales identificadas pequeños quistes durante la fase proliferativa temprana que miden
ecográficamente, el tratamiento posterior del paciente alrededor de 2 a 4 mm de diámetro. [1] . Un folículo dominante emerge
dependerá en gran medida de la interpretación del entre los días 8 y 10 del ciclo, generalmente mide alrededor de 10 mm
sonólogo de los hallazgos de las imágenes. El de diámetro, excediendo el diámetro de los otros folículos.
ecografista que simplemente mide el tamaño de una Ocasionalmente se desarrollarán dos folículos dominantes, pero no en
masa y que posteriormente ofrece un diagnóstico el mismo ovario. [2] . Tanto los folículos dominantes como los no
diferencial que incluye casi todas las anomalías dominantes aumentan de tamaño hasta la ovulación; Se espera que el
anexiales, incluida la malignidad, no ha tenido la folículo dominante tenga un diámetro medio de 2 a 2,5 cm. Por el
oportunidad de contribuir de manera significativa al contrario, los folículos no dominantes no suelen superar los 1,1 cm de
cuidado del paciente. Usando un enfoque práctico [ Figura tamaño [ Figura 2 ] [ 3] .
1 ] y con el conocimiento de los patrones ecográficos de
la patología anexial, el sonólogo está mejor equipado
para hacer conclusiones razonadas y recomendaciones
útiles para el manejo del paciente. Con la ovulación, el folículo dominante se rompe, por lo general
pierde mucho, si no todo, de su líquido interno y colapsa en una
estructura de apariencia "sólida" ecográficamente (si es que es visible).
Anatomía normal
Éste se convierte en el cuerpo lúteo; los márgenes del cuerpo lúteo
Es importante comprender el aspecto ecográfico son hipervasculares, lo que lleva a la aparición de un `` anillo de fuego
esperado del ovario para que uno ''

Departamento de Radiología, Clínica Mayo, 13400 E. Shea Blvd., Scottsdale, AZ 85259, EE. UU.
Dirección de correo electrónico: patel.maitray@mayo.edu

1556-858X / 06 / $ - ver portada © 2006 Elsevier Inc. Todos los derechos reservados. doi: 10.1016 / j.cult.2006.01.003
ultrasound.theclinics.com
336 Patel

Figura 1. Abordaje sugerido para la masa anexial identificada ecográficamente.

en la ecografía Doppler color, y pueden ser gruesas y que los ecografistas eviten usar el término '' quiste ''
algo irregulares, lo que refleja la pérdida de tensión de para describir cualquier cosa en el ovario que pueda ser
la pared después de la rotura [ Fig. 3 ] [ 4] . El cuerpo lúteo secundaria a eventos fisiológicos normales [5] .
es típicamente más pequeño que el folículo maduro del Ciertamente, el uso de los términos "folículo", "folículo
que surgió, midiendo aproximadamente dominante" y "cuerpo lúteo" en los informes ecográficos
1,5 cm. La hemorragia en el cuerpo lúteo puede provocar una sirve para describir estas estructuras sin inducir a error
reexpansión, lo que da como resultado un quiste ovárico hemorrágico inadvertidamente a otros a creer que son hallazgos
[ Figura 4 ]; el tamaño del quiste varía, pero no es raro que tenga hasta potencialmente patológicos. Incluso con un poco de
4 cm de diámetro. Reconocer este proceso fisiológico normal es experiencia, y con algo de atención a la fase del ciclo
fundamental para evitar la tentación de ver cada quiste ovárico como menstrual en el que se toman imágenes de la paciente
una masa que requiere tratamiento o imágenes de seguimiento. premenopáusica, los ecografistas no deberían tener
Algunos expertos han abogado dificultad en ignorar estos hallazgos ováricos normales
esperados cuando aparezcan.

Figura 2. Folículo dominante. La ecografía de un ovario en una mujer premenopáusica muestra un quiste anecoico unilocular de
paredes lisas que mide 2,5 cm de diámetro máximo, con otros múltiples folículos en el parénquima ovárico. Ésta es la apariencia
esperada de un folículo dominante en una mujer premenopáusica.
Aproximación práctica a la masa anexial 337

Fig. 3. Cuerpo lúteo. ( A) La ecografía de un ovario (demarcado por calibradores electrónicos) en una mujer premenopáusica muestra el
cuerpo lúteo ( flecha) como una estructura predominantemente de apariencia sólida dentro del parénquima ovárico, con una pared
gruesa y ecos internos. ( B) El borde del cuerpo lúteo muestra hipervascularidad en comparación con el resto del ovario, lo que da como
resultado una apariencia en la ecografía Doppler color que se ha denominado " anillo de Fuego. "

típico, como ocurrirá en la gran mayoría de los casos. Sin hibits un patrón de imagen que es razonablemente característico de
embargo, algunas de estas estructuras fisiológicas se una categoría particular. Algunas categorías son amplias y abarcan
convertirán en masas más grandes o mostrarán varias entidades patológicas diferentes, mientras que otras son más
características atípicas que requieren un enfoque analítico específicas y se refieren a una sola entidad patológica; como
por parte del sonólogo para una evaluación adicional. resultado, las categorías se superponen para algunas entidades. Las
categorías con características de imagen potencialmente
características son las siguientes, enumeradas en un espectro
Descripción general del abordaje analítico por ultrasonido
morfológico de unilocular y completamente quístico a variable /
de la masa anexial
multilocular / parcialmente quístico a completamente sólido: (1) quiste
El ecografista que utiliza un enfoque práctico para la obtención de no neoplásico; (2) quiste de ovario hemorrágico; (3) endometrioma; (4)
imágenes reconoce que existen categorías o agrupaciones específicas hidrosalpinx; (5) quiste de inclusión peritoneal; (6) neoplasia quística
de procesos patológicos que pueden resultar en una masa anexial. El benigna; (7) teratoma quístico; (8) malignidad quística; (9) ectópico
enfoque busca determinar si una masa de exploración identificada
ecográficamente
338 Patel

Figura 4. Quiste ovárico hemorrágico. La ecografía de un ovario en una mujer premenopáusica muestra un quiste (demarcado por
calibradores electrónicos) que mide más de 6 cm de diámetro y contiene múltiples hebras internas de fibrina. Estas hebras de fibrina
características no deben malinterpretarse como tabiques.

el embarazo; (10) absceso / masa inflamatoria; (11) de patología anexial [8 - 11] . Cuando las observaciones y
ovario torcido; (12) mioma exofítico o de ligamento consideraciones ecográficas específicas se colocan en el
ancho; (13) fibroma de ovario; y (14) masa sólida. En el marco del enfoque práctico básico (¿sé qué es esto? Si
nivel más básico, el enfoque del sonólogo de la masa no, ¿hay alguna prueba o estrategia que me permita
anexial identificada ecográficamente puede entenderse saber qué es y marcar la diferencia en el cuidado de ¿el
como un proceso de dos fases. Primero, el sonólogo paciente?), el ecografista es capaz de hacer
determina si la masa exhibe un patrón característico recomendaciones efectivas para el manejo de la masa
que indique la causa o categoría probable. Si es así, la anexial identificada.
masa se maneja según corresponda para ese tipo de
patología en el contexto clínico del paciente. De lo Figura 1 detalla un algoritmo específico que amplía este
contrario, el ecografista considera si se puede utilizar enfoque práctico básico al detallar un análisis paso a paso
una prueba de diagnóstico posterior (incluida la que facilita la comprensión de lo que es probable que sea
ecografía de seguimiento repetida) para permitir de una masa y lo que se debe hacer a continuación. Las
manera segura la caracterización potencial de la masa preguntas críticas que deben responderse son: (1) ¿la masa
en una categoría patológica particular y, por lo tanto, es un quiste anecoico unilocular de paredes lisas ?; si es así,
evitar la cirugía o mejorar la planificación quirúrgica. Si ¿qué probabilidad hay de que se trate de un quiste no
es así, se debe recomendar la prueba o el seguimiento neoplásico que no requiera tratamiento ?; (2) si la masa no
posteriores. Si no, Se indicará evaluación quirúrgica es un quiste unilocular, anecoico y de paredes lisas, ¿es
diagnóstica. En esencia, el creador de imágenes que se posible que los cambios fisiológicos normales puedan
enfrenta a una masa anexial se hace dos preguntas: ¿sé explicar las observaciones aberrantes ?; si es así, ¿qué
qué es esto con una certeza razonable? Si no es así, probabilidad hay de que la masa sea un quiste no neoplásico
¿existe alguna prueba o estrategia que tenga una que no requiera tratamiento ?; (3) si los cambios fisiológicos
posibilidad razonable de permitirme saber qué es esto y normales probablemente no explican las observaciones
que marcaría la diferencia en la atención del paciente? aberrantes, ¿se pueden identificar otras observaciones que
Tenga en cuenta el énfasis en el reconocimiento de patrones en permitan la clasificación en una categoría particular ?; (4) si
este enfoque; todo se reduce a si uno puede estar razonablemente las observaciones ecográficas son insuficientes para permitir
seguro de la patología. La investigación indica que la evaluación la caracterización como una categoría patológica particular,
subjetiva de masas ováricas mediante el reconocimiento de patrones ¿existen otras pruebas de diagnóstico que podrían usarse
logra una alta sensibilidad y especificidad para discriminar patología que podrían ayudar razonablemente a ubicar la masa en
maligna de patología benigna [6,7] . Además, las investigaciones han una sola categoría ?; si es así, ¿sería clínicamente
cuantificado una razón de probabilidad alta para conjuntos específicos significativo?
de observaciones que permiten a los ecografistas discriminar con El resto de este artículo se centra en detallar las
seguridad causas particulares. observaciones y consideraciones ecográficas relevantes
a las preguntas planteadas por el algoritmo,
Aproximación práctica a la masa anexial 339

con atención primaria a aquellas masas con aún se consideraría de paredes lisas si no son evidentes
características quísticas. La masa anexial relacionada proyecciones de superficie claramente definidas. Existen
con el embarazo ectópico o la inflamación / absceso casi prácticamente dos posibilidades patológicas cuando se identifica
siempre surge en un entorno clínico específico que tiene un quiste anecoico unilocular anexial de pared lisa: o la masa es
consideraciones analíticas únicas separadas del foco de un quiste no neoplásico o es una neoplasia quística benigna. El
esta discusión, y estas entidades no se discutirán más. termino
Asimismo, no hay discusión sobre los patrones " quiste no neoplásico " es una designación de imágenes
ecográficos de torsión ovárica y varias categorías de muy útil pero no muy específica. Varias entidades
masas sólidas anexiales. El algoritmo de imagen patológicas específicas pueden caer en esta categoría,
recomendado para una masa anexial puede y debe incluidos los quistes fisiológicos (quistes que se
aplicarse a estas entidades, pero la discusión del análisis desarrollan en el curso de la ovulación, a saber, el quiste
de estas masas está más allá del alcance de este folicular y el quiste del cuerpo lúteo), quistes de teca
artículo. luteína, quistes de inclusión serosa, endometriomas,
quistes de inclusión peritoneal y quistes paraováricos /
paratubarios. Algunas de estas entidades patológicas
pueden demostrar otras características ecográficas que
Quiste anecoico unilocular de pared lisa
permiten una categorización más específica; por
El primer paso en el análisis de la masa anexial identificada ejemplo, la identificación ecográfica de un ovario
ecográficamente es decidir si cumple los criterios para un quiste separado permitirá una categorización más específica
anecoico unilocular de pared lisa. Estos quistes son comunes en de un quiste anecoico unilocular de paredes lisas como
mujeres premenopáusicas, ya que esencialmente todos los folículos un quiste paraovárico. Además, no todas las entidades
dominantes no hemorrágicos podrían describirse así. Con el uso cada patológicas individuales de esta lista aparecerán
vez mayor de la ecografía, se ha establecido firmemente durante las siempre como un quiste anecoico unilocular de paredes
últimas décadas que estos quistes también son comunes en mujeres lisas; por ejemplo, [8] .
posmenopáusicas. Se ha informado que la incidencia de estos quistes Es importante tener confianza en el hecho de que el
en mujeres posmenopáusicas es de hasta un 20%. [12 - 14] . Estos riesgo de malignidad es extremadamente bajo cuando
quistes son de forma redonda u ovalada, no tienen estructura interna una masa se caracteriza con seguridad como un quiste
ni ecogenicidad, y tienen una pared claramente demostrable sin unilocular de paredes lisas. Los datos que respaldan
proyecciones superficiales definidas o nodularidad [ Figura 5 ]. Un esta conclusión son amplios. Basado en la historia
quiste con leve crenulación de la pared que resulta en una leve natural de más de 3000 quistes ováricos uniloculares
irregularidad. identificados en mujeres posmenopáusicas que miden
10 cm o menos de diámetro, Modesitt et al. [13]
calcular un riesgo de malignidad de menos del 0,1%

Figura 5. Quiste anecoico unilocular de pared lisa. La ecografía del ovario derecho en esta paciente posmenopáusica muestra un quiste
que cumple los criterios para ser designado como un quiste anecoico unilocular de paredes lisas. En este caso, el quiste mide poco más
de 3,5 cm de diámetro máximo. Mínima irregularidad a las 5 o ' La posición del reloj del quiste no es suficiente para generar
preocupación.
340 Patel

con intervalo de confianza del 95%. El raro quiste unilocular de El tratamiento sigue siendo una opción si el paciente presenta
paredes lisas que eventualmente resulta ser maligno síntomas o desea la extracción.
(generalmente en el límite) tiene proyecciones papilares o Por otro lado, un quiste unilocular de paredes lisas que tiene
tabiques identificados en el seguimiento. una probabilidad razonable de ser una neoplasia benigna casi
[13] . Estas neoplasias malignas raras pueden clasificarse siempre se extirpa quirúrgicamente. En primer lugar, existe la
erróneamente como quistes uniloculares de paredes lisas en la preocupación de que la neoplasia maligna poco común parezca
evaluación inicial por no identificar la nodularidad de la pared. [15] . El ser un quiste unilocular de paredes lisas. Incluso si uno pudiera
tamaño también es una consideración importante; el tumor limítrofe o estar más seguro de la benignidad de una masa mediante la
malignidad poco común que parece ser un quiste anecoico unilocular evaluación de los niveles de CA-125 u otras consideraciones [17] ,
de paredes lisas casi siempre mide más de 5 cm de diámetro [15] . La el descuido benigno de una masa que tiene características que
distinción entre un quiste no neoplásico y una neoplasia benigna es sugieren una neoplasia benigna en lugar de un quiste no
clínicamente relevante. Los quistes no neoplásicos a menudo son neoplásico no es una opción a largo plazo, ya que se puede
autolimitados y se resuelven sin intervención. El principal riesgo de un esperar que conduzca solo a una situación que deberá abordarse
quiste ovárico no neoplásico asintomático que no se resuelve más adelante, ya sea de manera emergente si el masa induce
espontáneamente es que teóricamente puede inducir la torsión del torsión ovárica o de forma electiva a medida que la masa se
ovario, aunque el riesgo de este evento debe ser muy bajo, dada la agranda y causa síntomas. También se podría considerar el
similitud de los quistes no neoplásicos y la infrecuencia de torsión. Por drenaje percutáneo de una masa quística que probablemente
lo tanto, si uno puede estar razonablemente seguro de que una masa sea una neoplasia benigna en lugar de un quiste no neoplásico,
anexial se debe a un quiste no neoplásico, existen varias opciones de pero este enfoque sigue siendo controvertido. [dieciséis] .
manejo. Se podría optar por ignorar la masa siempre que el paciente
permanezca asintomático, asumiendo que desaparecerá con el Hay cuatro factores a considerar cuando se intenta
tiempo. Alternativamente, se podría optar por aspirar distinguir entre un quiste no neoplásico y una neoplasia
percutáneamente y tratar el quiste [ Figura 6 ] benigna como la causa de una masa anecoica unilocular
de paredes lisas: ubicación, tasa de crecimiento, estado
menopáusico y tamaño. La ubicación es la consideración
más obvia, ya que la identificación de un ovario
claramente separado casi elimina la posibilidad de una
[dieciséis] ; este curso de acción se elige con menos frecuencia, neoplasia benigna [ Figura 7 ]. Hay excepciones a todas
generalmente solo para aquellos quistes no neoplásicos que son de las reglas y, en este sentido, hay informes de
cierto tamaño y que no se han resuelto con el tiempo. Las indicaciones cistoadenomas paraováricos. [18,19] ; sin embargo, a
para esta maniobra pueden incluir malestar localizado del paciente efectos prácticos, se puede designar razonablemente
relacionado con el volumen de la masa y su efecto sobre los órganos una masa como muy probablemente un quiste no
adyacentes, como la vejiga urinaria. Por supuesto, el manejo neoplásico cuando se identifica un ovario ipsilateral
quirúrgico claramente separado.

Figura 6. Aspiración percutánea de un quiste anecoico unilocular de pared lisa. La ecografía de un quiste anexial izquierdo persistente
en una mujer perimenopáusica documenta la inserción percutánea de una aguja. El quiste se aspiró por completo. En este caso, se
había demostrado que el quiste era un 50% más grande en una ecografía anterior hace 18 meses. Se mantuvo estable desde la
ecografía anterior hace 6 meses.
Aproximación práctica a la masa anexial 341

Figura 7. Quiste paraovárico. La ecografía del anexo izquierdo en una mujer posmenopáusica asintomática muestra un quiste anecoico
unilocular de paredes lisas (demarcado con calibradores electrónicos). También se identifica un ovario adyacente de apariencia normal ( flecha).
Otras imágenes (no mostradas) confirmaron la impresión de que el quiste colindaba pero no surgía del ovario. No se solicitaron
ecografías de seguimiento mientras el paciente permaneciera asintomático.

La consideración de la tasa de crecimiento del quiste características clínicas contrarias. No existe un número mágico por
también puede ser útil para distinguir entre un quiste no debajo del cual la neoplasia benigna se vuelva teóricamente imposible;
neoplásico y una neoplasia benigna. Los quistes que se Asimismo, no existe un número mágico por encima del cual
puede documentar que han aparecido repentinamente, teóricamente se excluya el quiste no neoplásico. Un enfoque práctico
siempre en mujeres premenopáusicas, son claramente que utilizo es considerar un quiste anecoico unilocular de paredes lisas
quistes fisiológicos no neoplásicos. Por lo tanto, una en una mujer premenopáusica o perimenopáusica que mide 4 cm o
paciente a la que se le realizó una ecografía en los meses menos de diámetro promedio como una causa muy probable no
anteriores que mostró ovarios normales sin masa, que luego neoplásica (uso el umbral de 4 cm como un enfoque razonable ;
regresa para una evaluación de la aparición rápida de dolor algunos usarían 3 cm, incluso si la mujer es premenopáusica). Por el
anexial unilateral en el que se identifica un quiste ovárico de contrario, un quiste similar en el mismo paciente que mide 8 cm o más
4 cm, claramente tiene un quiste no neoplásico como causa. es muy probablemente una neoplasia benigna. Para las mujeres
de la masa. Las neoplasias no exhiben este tipo de posmenopáusicas, reduzco el umbral en 3 cm; por lo tanto, un quiste
"hipercrecimiento". De manera similar, los quistes que unilocular de paredes lisas que mide menos de 1 cm de diámetro es
muestran estabilidad a largo plazo son indudablemente no muy probablemente no neoplásico, y un quiste similar que mide más
neoplásicos (sin embargo, un patólogo puede designar un de 5 cm es muy probablemente una neoplasia benigna. Los quistes
quiste como un cistoadenoma si finalmente se extirpa que se encuentran entre estos rangos se consideran un quiste no
quirúrgicamente, porque la distinción patológica entre un neoplásico o una neoplasia benigna (la distinción aún no es posible).
cistoadenoma y algunos tipos de quistes ováricos no Las probabilidades favorecen el quiste no neoplásico en el extremo
neoplásicos puede ser imprecisa). Finalmente, cualquier inferior del rango de tamaño y la neoplasia benigna en el extremo
quiste que demuestre una reducción de tamaño claramente superior del rango de tamaño, pero sería apropiado realizar pruebas
no es neoplásico. adicionales (seguimiento ecográfico).
El tamaño y el estado hormonal son consideraciones
importantes cuando se encuentra un quiste unilocular de
paredes lisas, no solo para sugerir si el quiste es no
neoplásico o una neoplasia benigna, sino también para
determinar la intensidad de las pruebas adicionales que se
deben recomendar. Teniendo en cuenta que se espera que Muchos quistes uniloculares de paredes lisas identificados
los eventos fisiológicos normales den como resultado el ecográficamente pueden ignorarse; muchos no requieren
desarrollo de un folículo dominante y un cuerpo lúteo en seguimiento ecográfico o intervención quirúrgica. De hecho, los
cada ciclo ovulatorio normal en una mujer premenopáusica, generadores de imágenes que recomiendan rutinariamente un
se puede suponer que los quistes uniloculares de paredes seguimiento ecográfico de un quiste que ya exhibe
lisas por debajo de un cierto tamaño en mujeres características o comportamiento que indican que se puede
premenopáusicas no son -neoplásico en ausencia de esperar razonablemente que sea una fuerza no neoplásica
342 Patel
Aproximación práctica a la masa anexial 343

uso excesivo de la ecografía. Cuando es muy probable se puede esperar que la mayoría de los quistes no neoplásicos en
que una masa sea un quiste no neoplásico, el informe mujeres premenopáusicas cambien (se hagan más pequeños o se
de imágenes puede redactarse de la siguiente manera: resuelvan) en ese período de tiempo; de hecho, la mayoría se
"En ausencia de síntomas persistentes u otras resolverá durante el transcurso de un solo ciclo menstrual (de 3 a 5
consideraciones clínicas, el seguimiento ecográfico no semanas).
debería ser necesario". Por ejemplo, Esto sería Sin embargo, se debe evitar la tentación de solicitar
apropiado para el quiste unilocular de pared lisa que un seguimiento ecográfico en un intervalo demasiado
mide menos de 4 cm de tamaño máximo en una mujer corto para que el seguimiento sea significativo. La
premenopáusica, menos de 1 cm de tamaño en la mujer aplicación universal de la regla de "6 a 8 semanas" para
posmenopáusica, cualquier quiste que muestre el seguimiento es inapropiada, especialmente en
estabilidad a largo plazo, y cualquier quiste unilocular mujeres posmenopáusicas o perimenopáusicas, pero
paraovárico liso. -quiste de pared. (Algunos optarían por también para muchas mujeres premenopáusicas.
seguir estos quistes, probablemente no neoplásicos, al Aunque los quistes no neoplásicos en mujeres
menos una vez para demostrar resolución o estabilidad. perimenopáusicas o posmenopáusicas no son
Si elige esta opción, se recomienda que se elija un infrecuentes y, a menudo, autolimitados, no debe haber
intervalo razonable. Esto podría ser de 6 meses para una expectativas de que estos quistes se resuelvan o
mujer asintomática. cambien de manera significativa en seis a ocho
semanas. Además, la mujer premenopáusica
asintomática con un quiste unilocular de paredes lisas
Como se señaló anteriormente, algunos quistes no está bien atendida por el estudio de seguimiento
uniloculares de paredes lisas no pueden clasificarse realizado en 6 a 8 semanas que nuevamente muestra
como muy propensos a ser no neoplásicos o muy que el quiste no ha cambiado de tamaño, ya que el
propensos a ser una neoplasia benigna según la intervalo de tiempo es demasiado pequeño para sacar
evaluación ecográfica hasta el momento. El sonólogo no conclusiones; aún podría ser un quiste no neoplásico o
sabe con certeza razonable cuál es la masa. El enfoque una neoplasia benigna. Otorgado,
práctico es entonces preguntar si existe una prueba o
estrategia que tenga una posibilidad razonable de
permitir al sonólogo distinguir entre estas dos
posibilidades y marcar una diferencia en el cuidado del En mi práctica, cuando trato de distinguir entre un
paciente. En tales casos, el seguimiento ecográfico quiste no neoplásico y una neoplasia benigna como la
permitirá evaluar la estabilidad o el crecimiento de la causa de un quiste ovárico anecoico unilocular de
masa que puede facilitar la distinción. Obviamente, si la paredes lisas típico, solicitaré un seguimiento ecográfico
masa se resuelve o es demostrablemente más pequeña en 6 meses. Si hay alguna característica atípica que
en el seguimiento, se trata de un quiste no neoplásico sospecho que es un artefacto o es causada por un
que no necesitará tratamiento; por el contrario, si la proceso fisiológico (ver discusión subsiguiente), o si hay
masa crece, Figura 8 ]. síntomas clínicos vagos posiblemente atribuidos a la
masa, cortaré el intervalo de seguimiento a la mitad (3
meses ). En la situación poco común en la que estoy aún
Si un quiste unilocular de paredes lisas no cambia de tamaño más preocupado por las características atípicas de la
durante el seguimiento, es más probable que sea un quiste no masa pero no creo que otras pruebas o intervenciones
neoplásico, asumiendo que ha habido suficiente intervalo entre estén todavía justificadas, o si hay síntomas clínicos
los dos estudios para permitir la detección del crecimiento. Por lo claramente atribuidos a la masa que persisten, cortaré
tanto, es importante que los estudios de seguimiento se realicen aún más lo siguiente -intervalo de subida a la mitad (1,5
con un intervalo suficiente para ayudar al sonólogo a tomar esta meses o 6 semanas).
determinación. Es común que los ecografistas que encuentran Cuando se sigue un quiste unilocular de pared lisa
un quiste unilocular de paredes lisas recomienden un para tratar de distinguir entre un quiste no neoplásico y
seguimiento en 6 a 8 semanas o después de uno o dos ciclos una neoplasia benigna, el cálculo real del volumen del
menstruales. Sin duda, el vasto quiste y el tiempo de duplicación aparente puede ser útil
[ver Figura 8 ]. Pequeñas diferencias

Figura 8. Cistadenoma benigno. ( A) Sagital y ( B) Las ecografías coronales del ovario derecho en una mujer posmenopáusica muestran
un quiste unilocular de paredes lisas que mide 3,3 x 2,2 x 1,8 cm. Con estas medidas, el volumen del quiste se calcula en 6,8 cm cúbicos.
Seguimiento posterior sagital ( C ) y coronal D) las ecografías realizadas 6 meses después demuestran que el quiste mide 3,7 x 2,2 x 2,1
cm. Esto produce un cálculo de volumen de 8,9 cm cúbicos. El tiempo de duplicación se calcula en 19 meses. Se sospechó una neoplasia
benigna; la masa se extirpó quirúrgicamente y resultó ser un cistoadenoma seroso.
344 Patel

en el diámetro medido transversal, craneocaudal y diferencia cal si el quiste agrandado es una neoplasia
anteroposterior de un quiste puede ocurrir entre estudios debido benigna o un quiste no neoplásico; en cualquier caso, la
a la variabilidad técnica, por lo que confiar en un solo plano de intervención suele estar justificada.
medición cuando se toman imágenes en serie de una masa
puede ser engañoso. Además, las masas pequeñas pueden
Causas fisiológicas de los hallazgos que pueden generar
demostrar un aumento significativo de volumen con cambios de
preocupación
diámetro aparentemente mínimos. Por ejemplo, una masa
quística de 2,0 cm de diámetro medio se ha duplicado cuando el ¿Qué sucede si una masa viola uno o más de los criterios
diámetro aumenta a 2,5 cm. La fórmula para calcular el volumen para la designación como un quiste anecoico unilocular
de una masa elipsoide (longitud × ancho × de paredes lisas? Por ejemplo, suponga que la masa
contiene una tabicación posible o definida, tiene
altura × 0.52) se aplica. Para calcular el tiempo de duplicación irregularidad o nodularidad de la pared, o tiene áreas
estimado, el intervalo de tiempo entre las dos mediciones se divide difusas o focales de ecogenicidad. Para tales lesiones, el
por el porcentaje de aumento en el tamaño de la masa. Por lo tanto, siguiente paso en el enfoque práctico es determinar si
un quiste que crece a partir de las observaciones aberrantes podrían ser
Un diámetro promedio de 3,5 cm a un diámetro medio potencialmente causadas por un proceso fisiológico.
de 4,0 cm en 6 meses tiene un tiempo de duplicación Hay tres procesos fisiológicos a considerar: (1) aparición
estimado de 1 año. Esto sería compatible con una de dos o más quistes individuales uno al lado del otro,
neoplasia benigna y el tratamiento posterior se dirigiría imitando así una masa multilocular con tabiques
adecuadamente con esta suposición. intermedios; (2) involución del quiste que resulta en
Un quiste unilocular que demuestra un aumento de irregularidad de la pared; y (3) hemorragia intraquística
tamaño no siempre es una neoplasia benigna más que que produce ecos internos, hebras internas y coágulos
un quiste no neoplásico. La confianza en la evaluación retráctiles. De estos tres procesos, la hemorragia es el
del crecimiento del intervalo depende de la magnitud más común en mujeres premenopáusicas. [9] . La
del cambio en la medición y el intervalo de observación. retracción del trombo adherido a la pared del quiste
La reevaluación del tamaño de una masa en un intervalo puede confundirse con un nódulo mural [ Figura 9 ]. Los
corto permite que la variabilidad técnica pueda inducir a quistes hemorrágicos contienen finas redes de ecos
error al observador. Por ejemplo, un lineales, que pueden confundirse con "tabiques" [ver Figura
La masa de 2,0 cm de diámetro medio que se reevalúa posteriormente en 6 semanas 4 ]. Los tabiques verdaderos, cuando se observan, son
y que parece medir 2,1 cm de diámetro medio ha demostrado potencialmente un muy característicos de las neoplasias de ovario. Por lo
aumento del volumen del 15%, lo que da como resultado un tiempo de duplicación tanto, esta apariencia puede confundir al examinador
calculado de 40 semanas (6 semanas / 0,15 = 40 semanas ); obviamente, este cálculo haciéndole creer que la masa observada
del tiempo de duplicación es impreciso y poco confiable porque la magnitud del ecográficamente es una neoplasia. Estos finos ecos
cambio de medición (1 mm) está dentro del rango de variabilidad técnica y el lineales no son tabiques sino más bien una
intervalo de observación es pequeño. Incluso cuando el observador está más seguro manifestación de la arquitectura del coágulo,
de la existencia de un verdadero intervalo de crecimiento, un quiste unilocular de probablemente originados por hebras o bandas de
paredes lisas que se agranda podría ser un quiste no neoplásico en lugar de una fibrina. Probablemente sea debido a estas apariencias
neoplasia benigna. Aunque no existe literatura científica que indique el rango de potencialmente confusas que algunos estudios más
crecimiento de las neoplasias quísticas de ovario benignas, si el tiempo de antiguos sobre quistes hemorrágicos a menudo
duplicación calculado de un quiste unilocular de paredes lisas es muy prolongado concluyen que tienen una "apariencia inespecífica",
(más de 3 años), la masa bien podría ser no neoplásica. No obstante, a menos que el considerando el diagnóstico "difícil" y describiendo estas
tiempo de duplicación calculado sea muy prolongado, es razonable concluir que el masas como "el gran imitador". [20] .
quiste unilocular de paredes lisas agrandadas es una neoplasia benigna y no un

quiste no neoplásico y tratar la masa con esta expectativa. Una vez que el quiste ha Es lamentable que con frecuencia se diga que los quistes
demostrado crecimiento, la institución de otras pruebas (incluida la evaluación hemorrágicos son indistinguibles de las neoplasias de
serológica de CA-125 o la resonancia magnética) no será clínicamente significativa ya ovario. De hecho, los quistes hemorrágicos casi siempre
que los resultados no permitirán concluir que el quiste es un quiste atípico no representan quistes no neoplásicos que se resolverán
neoplásico. Además, no hace ninguna cli Es razonable concluir que el quiste espontáneamente. [21,22] . Los 24 casos seguidos por Okai y
unilocular de pared lisa agrandada es una neoplasia benigna y no un quiste no sus colegas [22] resuelto en 8 semanas. El treinta por ciento
neoplásico y manejar la masa con esta expectativa. Una vez que el quiste ha de las masas se resolvió en dos semanas. Entre 38 quistes
demostrado crecimiento, la institución de otras pruebas (incluida la evaluación hemorrágicos extirpados quirúrgicamente, ninguno era
serológica de CA-125 o la resonancia magnética) no será clínicamente significativa ya neoplasma [21] . Es importante destacar que no se ha
que los resultados no permitirán concluir que el quiste es un quiste atípico no informado erróneamente de ninguna neoplasia maligna de
neoplásico. Además, no hace ninguna cli Es razonable concluir que el quiste ovario que represente quistes ováricos hemorrágicos en
unilocular de pared lisa agrandada es una neoplasia benigna y no un quiste no series que evalúan el rendimiento diagnóstico de la
neoplásico y manejar la masa con esta expectativa. Una vez que el quiste ha ecografía para esta entidad patológica. Por lo tanto, si el
demostrado crecimiento, la institución de otras pruebas (incluida la evaluación serológica deexaminador puede
CA-125 o la resonancia concluir
magnética) correctamente
no será clínicamente significativa ya que los resultados no permitir
Aproximación práctica a la masa anexial 345

Figura 9. Quiste ovárico hemorrágico. ( A) La ecografía del ovario derecho en una mujer premenopáusica muestra material aglomerado
a lo largo de la pared de un quiste unilocular de pared lisa en los 5 o ' posición del reloj. Este coágulo retráctil ( flecha) tiene una
ecogenicidad ligeramente menor que la pared adyacente. ( B) La ecografía Doppler color del quiste no muestra flujo sanguíneo
detectable dentro del coágulo.

que una masa ovárica es un quiste hemorrágico, entonces respecto a si coexisten verdaderos tabiques o
uno puede estar seguro de que la lesión casi con seguridad irregularidades en la pared, la presencia de hebras de
se resolverá espontáneamente. Si la lesión no se resuelve, fibrina hace que la masa sea 40 veces más probable que sea
prácticamente no hay posibilidad de que represente un un quiste ovárico hemorrágico [ Figura 10 ]. Finalmente, si se
carcinoma de ovario mal diagnosticado. puede identificar una estructura basada en un mural con
En contraste con la '' apariencia inespecífica '' a menudo rasgos característicos de un coágulo retráctil, la masa tiene
descrita previamente en la literatura, nuestro estudio indica que al menos 67 veces más probabilidades de ser un quiste
los quistes ováricos hemorrágicos tienen una apariencia muy ovárico hemorrágico que cualquier otra entidad.
específica en la gran mayoría (90%) de los casos. [9] . Las Comprender que el índice de probabilidad es tan alto con
características clave de la ecografía en escala de grises que se estas observaciones debería ayudar al sonólogo menos
deben observar son la presencia de hebras de fibrina o un experimentado a sentirse más seguro en el diagnóstico y
coágulo que se retrae, con ausencia de tabulaciones sospechosas permitir la observación en lugar de la intervención
e irregularidad de la pared, hallazgos secundarios útiles [ver Figura quirúrgica en los casos apropiados. Por lo tanto, es
4 ; Figura 9 ]. Cuando se identifica un quiste unilocular de paredes fundamental que el sonólogo domine la apariencia típica de
lisas que contiene hebras de fibrina, la masa observada tiene 200 las hebras de fibrina y el coágulo que se retrae.
veces más probabilidades de ser un quiste ovárico hemorrágico Jain y colegas [23] describió la aparición de hebras de
que cualquier otra posibilidad. Incluso si el ecografista solo fibrina en quistes hemorrágicos como "red de pesca".
puede estar seguro de que hay hebras de fibrina presentes, pero Aunque una masa puede contener muchos tabiques, el
no está seguro ya que número suele ser inferior a 20. En
346 Patel

Figura 10. Quiste ovárico hemorrágico. La ecografía de ovario derecho en una mujer premenopáusica, con Doppler color, muestra una
masa con ecos internos y bandas ecogénicas lineales que simulan tabiques. Las hebras de fibrina se identifican en un cuadrante de la
masa (de 6 a 9 o ' reloj). La evaluación con Doppler color confirma la ausencia de flujo sanguíneo demostrable dentro de la masa. La
masa se resolvió en la ecografía de seguimiento realizada 6 semanas después.

Por el contrario, las hebras de fibrina son a menudo tener en cuenta las observaciones de tabiques aparentes o irregularidad de la pared.

innumerables. Los tabiques suelen ser más gruesos y Cuando dos quistes se encuentran uno al lado del otro, la interfaz resultante de la

reflectantes que los filamentos de fibrina. Es importante pared del quiste y cualquier parénquima ovárico intermedio puede interpretarse

destacar que los tabiques realizan un seguimiento visual como una tabicación [ Figura 11 ]. El flujo sanguíneo puede demostrarse dentro de

a una distancia razonable y adecuada a medida que se esta "tabicación" como una función del parénquima ovárico normal "atrapado" entre

visualizan mediante ecografía en tiempo real. De hecho, los dos quistes. Asimismo, cuando los quistes fisiológicos involucionan, la

incluso en imágenes fijas, esta característica suele ser irregularidad de la pared del quiste, correspondiente al parénquima ovárico normal

obvia. A diferencia de los tabiques, las hebras de fibrina a lo largo de la superficie del quiste flácido, puede contener vasos. Una vez que el

son discontinuas y parecen revolotear de un plano a ecografista ha determinado que un proceso fisiológico (quiste adyacente, involución

otro en un examen en tiempo real o en imágenes fijas del quiste o hemorragia intraquiste) posiblemente podría explicar las observaciones

capturadas. De manera similar, el trombo retráctil tiene que hacen que la masa no se clasifique como un quiste anecoico unilocular de

una apariencia diferente de manera detectable y paredes lisas, él o ella hace una evaluación general de qué tan probable es que la

confiable que los nódulos murales. Los nódulos murales masa resulte no neoplásica de la misma manera que se describió anteriormente

tienen márgenes convexos, mientras que el trombo para el quiste anecoico unilocular de paredes lisas. Nuevamente, los factores a

retráctil tiene márgenes cóncavos. El tejido neoplásico considerar incluirán la tasa de crecimiento, la ubicación, el estado hormonal del

no crece con un margen cóncavo. Además, los ecos que paciente, y tamaño del quiste. Debido a la gran probabilidad de que se esté tratando

regresan de un trombo tienden a diferir en amplitud en con un quiste hemorrágico no neoplásico con algunas observaciones (hebras de

comparación con la pared del quiste y suelen ser menos fibrina y coágulo retráctil), es razonable ignorar los quistes hemorrágicos que

ecogénicos. contienen estos rasgos característicos cuando están por debajo del umbral de

tamaño de 4 cm articulado. previamente (asumiendo que el paciente se vuelve

asintomático); en tales casos, los informes ecográficos deben enfatizar que el

Es importante aplicar el análisis Doppler color cuando seguimiento ecográfico puede no ser necesario. En otros casos, el seguimiento

se está considerando la posibilidad de hemorragia como ecográfico permite evaluar la resolución, la estabilidad o el crecimiento del quiste

causa de tabiques intraquistos aparentes o irregularidad para ayudar a distinguir entre un quiste no neoplásico y otras posibles causas de la

o nodularidad de la pared del quiste. La retracción del masa. En esta situación, el intervalo de tiempo elegido Debido a la gran probabilidad

coágulo que causa tabiques aparentes o nódulos en la de que se esté tratando con un quiste hemorrágico no neoplásico con algunas

pared no debe mostrar flujo sanguíneo [ver Higos. 9 y 10 ]. observaciones (hebras de fibrina y coágulo retráctil), es razonable ignorar los quistes

De manera similar, la identificación de vascularización hemorrágicos que contienen estos rasgos característicos cuando están por debajo

dentro de una masa con ecos difusos de bajo nivel del umbral de tamaño de 4 cm articulado. previamente (asumiendo que el paciente

identifica la masa como sólida, no posiblemente quística se vuelve asintomático); en tales casos, los informes ecográficos deben enfatizar que

con hemorragia interna. Si uno considera la noción de el seguimiento ecográfico puede no ser necesario. En otros casos, el seguimiento

hemorragia como causa de un hallazgo aberrante, la ecográfico permite evaluar la resolución, la estabilidad o el crecimiento del quiste

demostración del flujo sanguíneo en esa estructura para ayudar a distinguir entre un quiste no neoplásico y otras posibles causas de la

elimina esa posibilidad. masa. En esta situación, el intervalo de tiempo elegido Debido a la gran probabilidad

Desafortunadamente, no se puede decir lo mismo de de que se esté tratando con un quiste hemorrágico no neoplásico con algunas

los otros procesos fisiológicos que posiblemente observaciones (hebras de fibrina y coágulo retráctil), es razonable ignorar los quistes hemorrágicos qu
Aproximación práctica a la masa anexial 347

Figura 11. Dos quistes uniloculares adyacentes. ( A) La ecografía del ovario derecho en una mujer premenopáusica muestra un aparente
tabique entre dos compartimentos quísticos. Aunque podría tratarse de un quiste bilocular con un tabique interno, el ecografista debe
considerar que razonablemente también podría tratarse de dos quistes uniloculares adyacentes (como sucedió en este caso). ( B) La
ecografía Doppler color demuestra el flujo sanguíneo en la posible tabicación entre los dos compartimentos quísticos. El parénquima
ovárico normal atrapado entre dos quistes uniloculares (como en este caso) puede demostrar flujo sanguíneo.

para el seguimiento a menudo es justificadamente más coágulo de baldosas en una mujer que ha pasado por la
corto que el período de 6 meses elegido para el quiste menopausia, y no se esperaría que estas mujeres tuvieran
anecoico unilocular de pared lisa asintomático. Como se un quiste involutivo del cuerpo lúteo. Por supuesto, la
articuló anteriormente, generalmente elijo reducir el coexistencia de dos quistes uniloculares uno al lado del otro,
intervalo de seguimiento a la mitad (3 meses en lugar de 6 simulando un único quiste multilocular, puede ocurrir en
meses) cuando hay un hallazgo potencialmente causado por mujeres de cualquier edad.
un proceso fisiológico o incluso por otra mitad (es decir, 1,5
meses o 6 semanas) cuando creo que Un hallazgo ecográfico
Cuando el proceso fisiológico es poco probable,
particularmente ominoso podría deberse posiblemente a
¿se ha establecido un patrón característico?
hemorragia o involución del quiste.
Un comentario final sobre la hemorragia y la involución La masa que no es un quiste anecoico unilocular de
del quiste como causa de la irregularidad de la pared; estos paredes lisas, debido a características que posiblemente
procesos fisiológicos ocurren casi exclusivamente en no son de origen fisiológico, se analiza luego para
mujeres premenopáusicas. Sería extremadamente inusual determinar si se han observado características de una
que la hemorragia intraquiste resultara en retracción. categoría particular. Las categorías de un quístico
348 Patel

La masa a considerar incluiría quiste no neoplásico, pero aún se puede suponer con seguridad que no es
endometrioma, hidrosalpinx, quiste de inclusión neoplásico al demostrar la falta de intervalo de
peritoneal, neoplasia quística benigna, teratoma quístico crecimiento [ Figura 12 ]. Por lo tanto, el quiste que
y neoplasia maligna quística. Para cada una de estas parece tener una irregularidad en la pared no debida a
categorías, las observaciones específicas pueden hemorragia (porque la irregularidad no se ha resuelto)
permitir al sonólogo concluir razonablemente que la aún podría clasificarse como probable debido a un
masa en cuestión es causada por esa entidad. quiste no neoplásico al no demostrar crecimiento con
ecografía seriada durante un intervalo de observación
Quiste no neoplásico suficientemente largo (a mínimo 2 años). Una vez
La mayoría de los quistes no neoplásicos ya se habrán identificado establecida esta estabilidad, la masa puede manejarse
como tales mediante el análisis anterior de unilocularidad, regularidad de una manera apropiada para un quiste no neoplásico.
de la pared y probables imitaciones fisiológicas de una patología Esto incluiría reevaluación ecográfica periódica continua,
sospechosa. Sin embargo, algunos quistes no cumplirán con estos aspiración percutánea con o sin escleroterapia o
criterios anteriores. inyección de metotrexato, o extirpación quirúrgica.

Figura 12. Quiste no neoplásico con irregularidad de la pared. ( A) La ecografía del ovario izquierdo en una mujer posmenopáusica
muestra un pequeño quiste de 1 cm con irregularidad en la pared ( flecha). Las imágenes Doppler en color (no mostradas) no
demostraron flujo sanguíneo en el área de la irregularidad focal de la pared. ( B) El quiste se siguió periódicamente con ecografía. La
ecografía de seguimiento 2 años después no demuestra ningún cambio en el tamaño o la apariencia del quiste o el área focal de
irregularidad ( flecha). Es probable que la masa sea un quiste no neoplásico y justificadamente se maneja de manera conservadora.
Aproximación práctica a la masa anexial 349

probabilidad de ese diagnóstico (razón de probabilidad negativa = 0,1).


Sin embargo, la presencia de ecos difusos de bajo nivel en una masa
claramente no es suficiente para que el sonólogo concluya que la
masa es un endometrioma, ya que algunos quistes ováricos
hemorrágicos, neoplasias benignas (incluido el teratoma quístico) y
neoplasias malignas también pueden presentar esta característica. [ Figura
14 ].
Como se discutió anteriormente, los quistes hemorrágicos son
casi exclusivamente no neoplásicos y la mayoría se resuelven
espontáneamente; se extirpan quirúrgicamente sólo cuando los
pacientes presentan síntomas agudos imperiosos. El abordaje
práctico de la masa anexial articulada hasta ahora permite al
ecografista considerar la posibilidad de que un proceso
fisiológico (hemorragia intraquiste en una mujer
premenopáusica) sea la causa de los ecos internos difusos en
una masa de paredes lisas, por lo demás unilocular. Esto
conduce justificadamente a la ecografía de seguimiento como
una estrategia de diagnóstico para distinguir entre un quiste
Figura 13. Endometrioma. La ecografía del ovario izquierdo
hemorrágico agudo y un endometrioma [ver Figura 14 ]. Si los
muestra una masa con ecos internos difusos de bajo nivel y
ecos difusos de bajo nivel persisten sin cambios en el examen de
múltiples focos en la pared hiperecoica (se observa mejor a los 8
a 9 o ' reloj). seguimiento, el quiste hemorrágico agudo puede descartarse
razonablemente de la consideración. Otra observación
particularmente útil para permitir la distinción entre el quiste
hemorrágico agudo y el endometrioma es la presencia de uno o
Endometrioma más focos hiperecoicos en la pared de un quiste unilocular de
La presencia de ecos internos difusos de bajo nivel es pared lisa con ecos difusos de bajo nivel [ver Figura 13 ]. En
una característica importante que ayuda a considerar la nuestro estudio, se observaron focos de pared hiperecoica en
posibilidad de endometrioma como la causa de una solo 1 de 69 quistes no neoplásicos (una masa que no se resolvió
masa anexial; Nuestro estudio anterior demostró que el con seguimiento ecográfico periódico y se consideró un quiste ``
95% de los endometriomas exhiben ecos internos simple '' en patología) pero se encontraron en 14 de 40 (35%)
difusos de bajo nivel, y los factores técnicos endometriomas [8] . Basado en estos datos, una masa de paredes
probablemente explican esos pocos endometriomas en lisas con ecos internos de bajo nivel y
los que no se demostraron ecos de bajo nivel [ Figura 13 ]
[8] . Si bien la ausencia de este hallazgo no excluye el
endometrioma, disminuye significativamente la

Figura 14. Dos quistes ováricos hemorrágicos. La ecografía del ovario derecho en una mujer premenopáusica muestra dos masas con
ecos internos difusos de bajo nivel. Ambos quistes muestran una leve irregularidad de la pared ( flechas). Ambos quistes hemorrágicos
se resolvieron en la ecografía de seguimiento realizada 3 meses después.
350 Patel

los focos de pared hiperecoicos coexistentes tienen 32 veces Por lo tanto, para tener la confianza de que una masa con
más probabilidades de ser un endometrioma que otra masa ecos difusos de bajo nivel es un endometrioma, existe un
anexial; para las masas que exhiben este patrón, el beneficio considerable de una evaluación adicional de la
seguimiento ecográfico es un curso de acción de bajo nodularidad de la pared, una característica que se asocia
rendimiento. No se ha establecido la base patológica de con la neoplasia. [24] . En nuestro estudio anterior, excluir las
estos focos de pared hiperecoica. Dada la similitud en masas con nodularidad de la pared del diagnóstico de
apariencia con los focos de pared hiperecoica observados en endometrioma ayudó a distinguir los endometriomas de las
la pared de la vesícula biliar en pacientes con colecistosis neoplasias, especialmente las neoplasias. [8] . Sin embargo,
hiperplásica, debido a la presencia de colesterol dentro de como el 20% de los endometriomas pueden demostrar
los pólipos o los senos de Rokitansky-Aschoff, se ha nodularidad de la pared, se puede esperar que no se pueda
postulado que estos focos pueden contener colesterol, distinguir razonablemente entre neoplasia y endometrioma
quizás por la descomposición de membranas celulares para algunas masas con ecos difusos de bajo nivel [ Figura 15 ].
posteriormente fagocitadas por células gigantes. Esto puede De las 11 masas en nuestro estudio que demostraron ecos
explicar por qué se observan en los endometriomas, que internos de bajo nivel con nodularidad de la pared pero sin
contienen colecciones crónicas de células que han tenido características de teratoma quístico, 6 eran endometriomas
tiempo de descomponerse y no se observan en lesiones que y 5 eran neoplasias. Este subgrupo de pacientes puede
se resuelven espontáneamente, como los quistes beneficiarse de imágenes adicionales con ecografía Doppler
hemorrágicos agudos. color o MRI para tratar de distinguir entre causas
La presencia de focos de pared hiperecoica en una masa neoplásicas y no neoplásicas de nodularidad de la pared.
quística permite al observador descartar la posibilidad de
que la masa se resuelva con un manejo expectante. Sin
embargo, no significa necesariamente que la masa sea un
endometrioma; Si la teoría de que estos focos hiperecoicos Hidrosalpinx
en la pared representan el depósito de colesterol en la pared Varios investigadores han descrito los hallazgos ecográficos
de una masa "crónica" es cierta, también se podría esperar asociados con el hidrosálpinx. Tessler y colegas [25] encontraron
ver estos focos hiperecoicos en neoplasias. De hecho, las una estructura tubular con configuración plegada
neoplasias pueden presentar esta característica. [8] . (tabicación incompleta) como la característica más
consistente en sus 12 casos de hidrosálpinx [ Figura 16 ]. También
se observaron proyecciones lineales cortas en
aproximadamente la mitad de sus pacientes. Timor-Tritsch y
colegas [26] expandió el análisis de las características
ecográficas del hidrosalpinx analizando la forma de la masa,
la estructura de la pared, el grosor de la pared y la extensión
de la afectación ovárica. Este análisis sugirió que muchos
hidrosálpinges eran colecciones de fluidos ovoides o en
forma de pera que contenían tabiques incompletos,
proyecciones lineales cortas (signo de "rueda dentada") o
pequeños nódulos murales hiperecoicos ("cuentas en una
cuerda").
Los datos recientes han refinado estas observaciones [11] .
El diagnóstico ecográfico más preciso de hidrosalpinx como
la causa de una masa anexial quística se logra determinando
primero si la masa parece tubular o no y luego centrándose
en si se puede identificar un signo de cintura o pequeñas
proyecciones redondas [ver Figura 16 ; Figura 17 ]. Las
pequeñas proyecciones redondas corresponden a las ''
Figura 15. Endometrioma con nódulo en la pared. La ecografía cuentas en una cuerda '' descritas por Timor-Tritsch y sus
del ovario izquierdo muestra un compartimento quístico con colegas. [26] , patológicamente causado por fibrosis de los
ecos internos difusos de bajo nivel y nódulo en la pared ( flecha pliegues endosalpingeos. El signo de la cintura se refiere a
gruesa). En base a esta imagen, es incierto si toda la masa es hendiduras diametralmente opuestas a lo largo de la pared
bilocular con un tabique interno ( flechas delgadas) o si hay dos
de la masa.
quistes adyacentes con parénquima ovárico intermedio. Una
Como informamos recientemente [11] , en nuestra experiencia la
pequeña cantidad de parénquima ovárico normal que contiene
combinación de forma tubular y signo de cintura no arrojó falsos
tres folículos está presente a los 12 o ' posición del reloj. En la
evaluación patológica después de la extirpación quirúrgica positivos para el diagnóstico de hidrosálpinx, lo que llevó a una razón

laparoscópica, no se identificaron vegetaciones de la pared; el de verosimilitud calculada superior a 18,9; la razón de probabilidad
nódulo de la pared aparente probablemente estaba relacionado exacta cae en algún lugar entre este valor y el infinito (más
con la fibrosis del coágulo.
Aproximación práctica a la masa anexial 351

Figura 16. Hidrosalpinx. La ecografía del anexo izquierdo muestra una masa quística con configuración tubular plegada. La
configuración plegada conduce a una aparente " tabicación incompleta "( flecha). Hay un letrero en la cintura asteriscos), que se refiere a la
presencia de hendiduras diametralmente opuestas a lo largo de la pared de la masa. Una proyección lineal corta está presente en uno
de los sitios de sangría.

La determinación precisa de la verdadera razón de verosimilitud las proyecciones redondas, ni la tabicación incompleta ni la
de esta combinación de hallazgos para el diagnóstico de proyección lineal pequeña mejoraron el rendimiento
hidrosalpinx habría requerido una población de estudio más diagnóstico cuando se combinaron con la forma tubular. En
grande que condujera a al menos un caso falso positivo). La otras palabras, la razón de probabilidad de la forma tubular
combinación de forma tubular con pequeñas proyecciones cuando se combina con la tabicación incompleta o la
murales redondas también funcionó muy bien, con un índice de proyección lineal corta para el diagnóstico de hidrosálpinx
probabilidad de 22,1; Hubo un caso falso positivo usando esta disminuyó en comparación con la razón de probabilidad de
combinación, en el que un quiste paratubario exhibía ambas la forma tubular sola. Esto se debe a que en algunas
características. Dos de los hallazgos ecográficos anteriormente neoplasias quísticas también se identifican tabiques
descritos asociados con el hidrosálpinx no tenían ningún valor aparentemente incompletos.
adicional para predecir que una masa era un hidrosálpinx Al tratar de distinguir un hidrosálpinx de una neoplasia de
cuando se combinaban con la observación de la forma tubular. ovario quístico, la identificación ecográfica de un ovario de
Aunque la presencia de una tabicación incompleta y apariencia normal ipsilateral a una masa anexial quística tiene un
proyecciones lineales cortas fueron hallazgos predictivos de efecto extremadamente positivo en la capacidad del sonólogo
hidrosálpinx, cada uno fue menos predictivo que la forma para predecir con precisión que la masa es un hidrosálpinx y no
tubular o el signo de la cintura; es más, un cistadenoma o cistadenofibroma. Aunque pueden ocurrir
cistoadenomas paraováricos, son extremadamente raros.

Figura 17. Hidrosalpinx. La ecografía del anexo derecho muestra una masa quística tubular con pequeñas proyecciones redondas a lo
largo de la pared ( flechas), que han sido descritos como " cuentas de un collar. "
352 Patel

Figura 18. Quiste de inclusión peritoneal. La ecografía del anexo izquierdo muestra un ovario deformado ( flecha) con una gran colección
quística exofítica en un lado, así como una colección más pequeña de líquido con tabiques delgados en el otro lado.

Por lo tanto, una cuidadosa atención a la identificación de un ninguna de las otras características ecográficas asociadas con los
ovario normal ipsilateral a la masa sospechosa de ser un teratomas quísticos [10] .
hidrosálpinx puede confirmar el diagnóstico. Hay otros dos hallazgos ecográficos importantes
asociados con los dermoides. [10] . La presencia de ecos
difusos o regionales de gran amplitud dentro de la
Quiste de inclusión peritoneal
masa, uno de estos otros hallazgos, se debe al sebo; casi
Los quistes de inclusión peritoneal, también conocidos el 60% de los teratomas quísticos presentarán este
como pseudoquistes peritoneales, ocurren como hallazgo [ver Figura 19 ]. La otra característica importante
resultado del líquido atrapado entre el ovario y las es la presencia de líneas y puntos hiperecoicos dentro
adherencias en la cavidad peritoneal. Comienzan en de la masa, la llamada '' malla dermoide '' [28] . Esta
pacientes premenopáusicas que han tenido cirugía apariencia ecográfica es causada por el cabello y
previa, traumatismo, infección peritoneal o también se encuentra en aproximadamente el 60% de
endometriosis. El aspecto ecográfico de estos quistes de los teratomas quísticos [ver Figura 19 ].
inclusión peritoneal puede ser patognomónico [27] ; en
tales casos, los márgenes de la colección quística siguen
los contornos de la pelvis, con algunas áreas de
angulación aguda, y el ovario a menudo deformado
puede verse suspendido entre las adherencias central o
periféricamente [ Figura 18 ].

Teratoma quístico
Varios hallazgos ecográficos se han asociado con el
teratoma quístico. [10] . La característica que más
comúnmente define una masa ovárica como un
teratoma quístico es la observación de ecos focales o
difusos de gran amplitud que atenúan el haz acústico
(ecodensidad de sombra) [ Figura 19 ]. Hay tres tipos de
tejidos que pueden producir este hallazgo: estructuras
calcificadas como huesos y dientes, mechones de
cabello en una cavidad quística y grasa en una
protuberancia de Rokitansky. No importa cuál de las tres
Figura 19. Teratoma quístico. La ecografía endovaginal sagital de
situaciones resulte en la identificación ecográfica de
una masa anexial muestra ecodensidad sombreada ( flecha
ecos focales o difusos de gran amplitud que atenúan el
gruesa), área regional de ecos internos brillantes ( punta de
haz acústico. Cada uno de estos tejidos predice que una flecha), y líneas y puntos hiperecoicos ( flecha larga). Esta
masa ovárica es un teratoma quístico. Casi el 90% de los combinación de características ecográficas es prácticamente
teratomas quísticos muestran una ecodensidad patognomónica de un teratoma quístico.
sombreada; en solo el 16% de los casos, habrá
Aproximación práctica a la masa anexial 353

Cada uno de estos tres hallazgos ecográficos que se agranda en el examen de seguimiento. Para estas masas,
(ecodensidad de sombra, ecos brillantes regionales o la demostración del crecimiento de intervalo es la característica
difusos, líneas y puntos hiperecoicos) ocasionalmente se clave que permite al sonólogo afirmar con seguridad que la masa
puede identificar o imitar como hallazgos aislados en otros no es un quiste no neoplásico típico, que se esperaría que
tipos de masas anexiales. [10] . Los nódulos de la pared exhibiera estabilidad o resolución con el tiempo [ver Figura 8 ].
fibrótica que se observan en algunos endometriomas
pueden producir sombras acústicas. La hemorragia puede Como se señaló anteriormente, teóricamente puede haber un
causar áreas regionales o difusas levemente ecogénicas en quiste no neoplásico atípico que muestra crecimiento con el
una masa quística. Las hebras de fibrina en un quiste tiempo, a un ritmo que es indistinguible de una neoplasia
hemorrágico pueden imitar la malla dermoide. Entre los tres benigna; Sin embargo, tratar de distinguir entre un quiste no
hallazgos, la presencia de una ecodensidad de sombra es la neoplásico en crecimiento y una neoplasia quística de ovario
característica única más precisa que permite el diagnóstico benigna en crecimiento no suele ser clínicamente relevante.
de la masa como un teratoma quístico, con una razón de Ambas masas merecen la extirpación quirúrgica y es razonable y
probabilidad para dermoide superior a 40 cuando solo se práctico suponer que la masa es una neoplasia quística benigna.
identifica esta característica. En esta situación, es poco probable que las pruebas adicionales
Sin embargo, estos hallazgos se vuelven patognomónicos para con evaluación serológica o resonancia magnética proporcionen
identificar un teratoma quístico cuando se observan en datos adicionales convincentes para distinguir entre el raro
combinación [10] . En nuestro estudio [10] Al comparar los quiste no neoplásico agrandado y la neoplasia benigna.
teratomas quísticos con las masas anexiales no dermoides, 55
(76%) de los 72 dermoides exhibieron dos o más de estas La presencia de tabiques o nódulos murales o septales en una
características ecográficas, mientras que ninguno de los 178 no masa quística es una prueba convincente de que la masa es una
dermoides exhibió este conjunto de características, lo que neoplasia de ovario (benigna o maligna) [ Higos. 21 y 22 ] [ 29] . La
resultó en una relación de probabilidad superior a 135. Por lo benignidad se favorece sobre la malignidad cuando los tabiques
tanto, cuando los ecografistas identifican cualquiera de estos son lisos y relativamente delgados, y cuando la nodularidad
hallazgos ecográficos, pueden volverse muy seguros con mural o septal es menor. Los tabiques gruesos, las áreas sólidas
respecto al diagnóstico de teratoma quístico al examinar irregulares, los márgenes mal definidos y la ascitis coexistente o
cuidadosamente la masa para detectar la presencia de asas intestinales enmarañadas son características muy
cualquiera de las otras características asociadas [ Figura 20 ]. específicas pero no muy sensibles a la malignidad. [30] . Como se
describió anteriormente, después de considerar y excluir la
Neoplasias quísticas benignas y malignas posibilidad de que los hallazgos aberrantes pudieran ser
(cistadenomas y cistadenocarcinomas) causados razonablemente por un proceso fisiológico, el
La discusión anterior ha analizado algunas sonólogo confrontado con una masa que exhibe tabiques o
características de una masa anexial que podrían permitir nodularidad mural puede indicar con seguridad que la masa es
al sonólogo caracterizar la masa como una neoplasia un
benigna, a saber, el quiste unilocular de paredes lisas.

Figura 20. Teratoma quístico. La ecografía transabdominal sagital de una masa anexial muestra una gran área regional de ecos de gran
amplitud. Un escrutinio adicional revela una ecodensidad sombreada ( flechas marcar los bordes de la sombra acústica). La presencia de
dos características de los teratomas quísticos prácticamente asegura que la masa sea un dermoide.
354 Patel

Las pruebas técnicas pueden ser útiles si los resultados


conducen a un abordaje quirúrgico diferente (o cirujano
diferente) cuando el paciente va a la cirugía. No se ha
demostrado que el análisis Doppler del índice resistivo
de flujo en la pared de la masa tenga una precisión
reproducible para distinguir neoplasias de ovario
quísticas benignas de malignas [31] y no se puede
recomendar como una maniobra de gran utilidad.

Otras masas anexiales potencialmente


características
Otras categorías de patología anexial que aún no se han
discutido están fuera del alcance de este artículo. En
algunos casos, hay rasgos característicos (tanto clínicos
Figura 21. Cistadenocarcinoma. La ecografía del anexo derecho como de imagen) que permiten una clasificación segura
revela una masa quística con grandes vegetaciones de pared. La
de masas anexiales en una de estas categorías, que
evaluación con Doppler color mostró un flujo sanguíneo obvio
incluyen embarazo ectópico, absceso / masa
dentro de los nódulos (no se muestra). El tratamiento quirúrgico
inflamatoria, ovario torcido, leiomioma exofítico,
y la estadificación fueron realizados por un oncólogo
ginecológico sin estudios de imagen adicionales.
fibroma ovárico y otros tumores sólidos. masa.

neoplasma. Es posible que no esté seguro de si la masa Más imágenes o exploración quirúrgica
es benigna o maligna en tales casos; La benignidad o la Usando el algoritmo como un enfoque práctico para la
malignidad pueden favorecerse en función de las masa anexial, el sonólogo debe poder clasificar con
características específicas del caso, pero el sonólogo seguridad muchas, si no la mayoría, de las masas
puede confiar en esta evaluación solo en los casos más anexiales en una de las categorías de patología
sencillos. sospechada: (1) quiste no neoplásico; (2) quiste de
De acuerdo con el enfoque básico, la pregunta a considerar ovario hemorrágico; (3) endometrioma; (4) hidrosalpinx;
después de identificar una neoplasia es si se debe realizar, (5) quiste de inclusión peritoneal; (6) neoplasia quística
recomendar u ofrecer alguna prueba adicional. La respuesta benigna; (7) teratoma quístico; (8) malignidad quística;
depende de si hace alguna diferencia. La evaluación serológica (9) embarazo ectópico; (10) absceso / masa inflamatoria;
de los niveles de CA-125 puede ayudar a implicar malignidad (11) ovario torcido; (12) mioma exofítico o de ligamento
sobre benignidad. La resonancia magnética puede ayudar a ancho; (13) fibroma de ovario; (14) masa sólida. Cuando
demostrar mejor las características de apariencia maligna. Estos los hallazgos ecográficos no permiten la confianza en el
adi- establecimiento de una categoría, más

Figura 22. Cistadenocarcinoma. La ecografía transabdominal del anexo derecho muestra una gran masa sólida y quística (demarcada
con calibradores electrónicos), con múltiples tabiques, algunos de los cuales albergan grandes nódulos septales. El ecografista puede
diagnosticar con seguridad la malignidad basándose en estas características.
Aproximación práctica a la masa anexial 355

las pruebas con MRI pueden conducir a observaciones uso de la ecografía: un análisis de la variabilidad y
adicionales que permiten la categorización. El la experiencia interobservador. Ultrasonido Obstet
endometrioma con nodularidad de la pared Gynecol 1999; 13: 11 - 6.
aparentemente avascular, el hidrosálpinx atípico sin [7] Valentin L, Hagen B, Tingulstad S, Eik-Nes S.
Comparación de modelos de "reconocimiento de patrones"
ovario adyacente identificado ecográficamente y el
y regresión logística para la discriminación entre masas
quiste de inclusión peritoneal en el que el ovario
pélvicas benignas y malignas: una validación cruzada
suspendido no es visible son algunos ejemplos de masas
prospectiva. Ultrasonido Obstet Gynecol 2001; 18: 357 - sesenta
que podrían beneficiarse de una evaluación adicional y cinco.
con resonancia magnética, ya que se podría optar por [8] Patel MD, Feldstein VA, Chen DC, et al.
no hacerlo. Evalúe quirúrgicamente al paciente si puede Endometriomas: rendimiento diagnóstico de la ecografía.
estar razonablemente seguro de que la masa era un Radiología 1999; 210: 739 - 45.
endometrioma, hidrosalpinx o seudoquiste pericional. [9] Patel MD, Feldstein VA, Filly RA. La probabilidad
De manera similar, establecer el diagnóstico de proporción de hallazgos ecográficos para el
leiomioma exofítico o fibroma ovárico mediante diagnóstico de quistes ováricos hemorrágicos. J
Ultrasound Med 2005; 24: 607 - 15.
resonancia magnética en aquellos casos sin
[10] Patel MD, Feldstein VA, Lipson SD, et al. Cístico
observaciones ecográficas características sería útil para
teratomas del ovario: valor diagnóstico de la
evitar la evaluación quirúrgica. Por último,
ecografía. AJR Am J Roentgenol 1998; 171: 1061 - 5.
[11] Patel MD, Acord DL, Young SW. Probabilidad
Proporción de hallazgos ecográficos para
discriminar el hidrosálpinx de otras masas
anexiales. AJR 2006; 186.
Resumen [12] Nardo LG, Kroon ND, Reginald PW. Persistente
quistes ováricos uniloculares en una población
La ecografía ginecológica se ha convertido en una
general de mujeres posmenopáusicas: ¿hay lugar
herramienta muy eficaz y precisa que permite un
para el manejo expectante? Obstet Gynecol 2003;
diagnóstico seguro de una variedad de masas anexiales. 102: 589 - 93.
Utilizando un enfoque práctico basado en la evidencia, los [13] Modesitt SC, Pavlik EJ, Ueland FR, et al. Riesgo de
ecografistas están bien equipados para diferenciar los malignidad en tumores quísticos de ovario
hallazgos esperados en el ovario normal de las entidades uniloculares de menos de 10 centímetros de diámetro.
patológicas y, a menudo, pueden generar conclusiones Obstet Gynecol 2003; 102: 594 - 9.
específicas con respecto a la causa de una masa anexial. El [14] Dorum A, Blom GP, Ekerhovd E, Granberg S.
dominio de las estrategias de diagnóstico a utilizar cuando Prevalencia y diagnóstico histológico de quistes
anexiales en mujeres posmenopáusicas: un estudio de
se identifica una masa anexial y los patrones ecográficos de
autopsia. Am J Obstet Gynecol 2005; 192: 48 - 54.
varios tipos de patología anexial contribuye en gran medida
[15] Ekerhovd E, Wienerroith H, Staudach A, Gran-
a la atención adecuada y rentable de una mujer con una
berg S. Evaluación preoperatoria de quistes
masa anexial. anexiales uniloculares por ecografía transvaginal:
una comparación entre imágenes morfológicas
ecográficas y diagnóstico histopatológico. Am J
Referencias
Obstet Gynecol 2001; 184: 48 - 54.
[1] Bakos O, Lundkvist O, Wide L, Bergh T. Ultra- [16] Mesogitis S, Daskalakis G, Pilalis A, et al.
descripción ecográfica y hormonal del ciclo Manejo de quistes ováricos con aspiración e
menstrual ovulatorio normal. Acta Obstet Gynecol inyección de metotrexato. Radiología 2005; 235:
Scand 1994; 73: 790 - 6. 668 - 73.
[2] Ron-El R, Nachum H, Golan A, et al. Binovular [17] Timmerman D, Bourne TH, Tailor A, et al.
folículos ováricos humanos asociados con la Una comparación de métodos para la discriminación
fertilización in vitro: incidencia y resultado. Fertil preoperatoria entre masas anexiales malignas y
Steril 1990; 54: 869 - 72. benignas: el desarrollo de un nuevo modelo de
[3] Pache TD, Wladimiroff JW, de Jong FH, et al. regresión logística. Am J Obstet Gynecol 1999; 181: 57 - sesenta
Patrones de crecimiento de folículos ováricos no y cinco.
dominantes durante el ciclo menstrual normal. Fertil [18] Korbin CD, Brown DL, Welch WR. Paraovárico
Steril 1990; 54: 638 - 42. cistadenomas y cistoadenofibromas:
[4] Swire MN, Castro-Aragon I, Levine D. Varios características ecográficas en 14 casos. Radiología
Aspecto ecográfico del quiste hemorrágico del 1998; 208: 459 - 62.
cuerpo lúteo. Ultrasonido Q 2004; 20: 45 - 58. [19] Ghossain MA, Braidy CG, Kanso HN, et al.
[5] Timor-Tritsch IE, Goldstein SR. La complejidad Cistoadenomas extraováricos: hallazgos
de una "masa compleja" y la simplicidad de un ecográficos y de RM en 7 casos. J Comput Assist
"quiste simple". J Ultrasound Med 2005; 24: 255 - 8. Tomogr 2005; 29: 74 - 9.
[6] Timmerman D, Schwarzler P, Collins WP, et al. [20] Bass IS, Haller JO, Friedman AP, et al. La
Evaluación subjetiva de masas anexiales con el aspecto ecográfico del hemorrágico
356 Patel

quiste ovárico en adolescentes. J Ultrasound Med [26] Timor-Tritsch IE, Lerner JP, Monteagudo A,
1984; 3: 509 - 13. Murphy KE, Heller DS. Marcadores ecográficos
[21] Baltarowich OH, Kurtz AB, Pasto ME y col. La transvaginales de enfermedad inflamatoria tubárica.
espectro de hallazgos ecográficos en quistes Ultrasonido Obstet Gynecol 1998; 12:56 - 66.
ováricos hemorrágicos. AJR Am J Roentgenol 1987; [27] Jain KA. Imágenes de quistes de inclusión peritoneal.
148: 901 - 5. AJR Am J Roentgenol 2000; 174: 1559 - 63.
[22] Okai T, Kobayashi K, Ryo E, et al. Transvaginal [28] Malde HM, Kedar RP, Chadha D, Nayak S. Der-
Apariencia ecográfica de quistes ováricos malla moid: un signo ecográfico de teratoma
funcionales hemorrágicos y su regresión ovárico. AJR Am J Roentgenol 1992; 159: 1349 - 50.
espontánea. Int J Gynaecol Obstet 1994; 44: 47 - 52. [29] Granberg S, Wikland M, Jansson I. Macroscópico
[23] Jain KA, Friedman DL, Pettinger TW, et al. Caracterización de los tumores de ovario y relación
Masas anexiales: comparación de la especificidad de la con el diagnóstico histológico: criterios a utilizar
ecografía endovaginal y la resonancia magnética pélvica. para la evaluación ecográfica. Gynecol Oncol 1989;
Radiología 1993; 186: 697 - 704. 35: 139 - 44.
[24] Sassone AM, Timor-Tritsch IE, Artner A, et al. [30] Herrmann Jr UJ, Locher GW, Goldhirsch A.
Caracterización ecográfica transvaginal de la enfermedad Patrones ecográficos de tumores de ovario:
ovárica: evaluación de un nuevo sistema de puntuación predicción de malignidad. Obstet Gynecol 1987; 69:
para predecir la malignidad ovárica. Obstet Gynecol 1991; 777 - 81.
78: 70 - 6. [31] Levine D, Feldstein VA, Babcook CJ, Filly RA.
[25] Tessler FN, Perrella RR, Fleischer AC, Grant EG. Ecografía de masas ováricas: escasa sensibilidad
Diagnóstico ecográfico endovaginal de trompas de del índice resistivo para identificar lesiones
Falopio dilatadas. AJR 1989; 153: 523 - 5. malignas. AJR Am J Roentgenol 1994; 162: 1355 - 9.

También podría gustarte