Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación interdisciplinar básica común
Nombre del curso Biología
Código del curso 201101
Tipo de curso S
Metodológico Habilitable ☐ No ☒
i
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individua Colaborativ Número de 2


☐ ☒
actividad: l a semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final ☒
evaluación: unidad:
Peso evaluativo actividad: Entorno de entrega actividad:
125 Puntos Seguimiento y evaluación
Fecha inicio de la actividad: Fecha cierre de la actividad:
30 de noviembre de 2017 13 de diciembre de 2017
Competencia a desarrollar:
El estudiante interpreta, expresa, sustenta los principios y las
conceptualizaciones fundamentales de los organismos vivos y sus
procesos biológicos y transfiere el conocimiento a problemas globales
y del entorno con una concepción bioética científicamente
estructurada, potencializando su capacidad de autodirección del
aprendizaje.
Temáticas a desarrollar:
Seres vivos, Genética, Biotecnología, Ecología.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar: Pos Tarea - Corresponde a la aplicación de
conocimientos en situaciones precisas, buscando con ello el
planteamiento de puntos de vista y toma de decisiones y la valoración
de lo aprendido en la vida real. Se realizan como actividades el
Laboratorio presencial con la entrega de los productos
correspondientes, estipulados en la guía del laboratorio y el trabajo
colaborativo con la solución de un caso en particular.

Actividades a desarrollar

1. Individualmente debe seleccionar un organismo de su


preferencia (Genero y Especie) y compartir en el foro la
siguiente información relacionada con el mismo:

 Imagen del Organismo


 Tipo de células que lo conforman y reino al que pertenece.
 Ubicación Taxonómica.
 Fisiología
 Morfología
 Numero de Cromosomas
 Relación del organismo seleccionado con su programa de
estudio.
 Aplicación Biotecnológica del organismo o relacionada con el
mismo.

Debe citar la fuente bibliografía (Fuentes bibliográficas confiables) de


la cual obtiene la información de acuerdo a las normas APA.

2. Comparta en el foro destinado para el desarrollo de la actividad


un RAE elaborado a partir de un artículo científico en el que se
mencione no de los organismos seleccionados. Este RAE puede
desarrollarlo de forma colaborativa con sus compañeros.
3. Seleccione uno de los organismos mencionados por el grupo y
elabore un ensayo donde describa el organismo, el ecosistema
que habita y su interacción con el mismo. Este ensayo debe
estar apoyado como mínimo en 3 fuentes bibliográficas y
también se puede desarrollar de forma colaborativa y debe ser
entregado en el entorno de seguimiento y evaluación.

Recuerde utilizar y citar referencias bibliográficas de calidad en sus


entregas, para su nivel formativo no es adecuado utilizar fuentes
como wikipedia, buenas tareas, blogs, etc.
Entornos
Entorno de Aprendizaje Colaborativo
para su
Entorno de Seguimiento y Evaluación
desarrollo

Individuales: Hasta la semana 1

1. Mensaje en el foro dando respuesta a los 8 ítems


Productos
sobre el organismo seleccionado.
a
entregar
Colaborativos:
por el
estudiant
2. RAE de un artículo científico sobre uno de los
e
organismos subido en el foro de la actividad.
3. Ensayo sobre el organismo y el ecosistema que
habita.
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
1. Seleccione un organismo que le facilite el
de
desarrollo de la actividad.
actividades
2. Seleccione un artículo adecuado para la
para el
elaboración del RAE, Si tiene dudas consulte
desarrollo
con su tutor sobre la idoneidad del mismo.
del trabajo
3. Realice el ensayo de acuerdo a lo solicitado.
colaborativo
Roles a
Todos los estudiantes deben asumir un rol
desarrollar
participativo en esta actividad, ya que su calificación
por el
dependerá de cada uno. Para la entrega final pueden
estudiante
acordar trabajar de forma colaborativa, de esta forma
dentro del
se potencia el aprendizaje y el trabajo en equipo
grupo
facilita el desarrollo de trabajos de calidad.
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para Compilador
la Revisor
producción Evaluador
de Entregas
entregables Alertas
por los
estudiantes
Uso de Utilice normas APA, versión 3 en español (Traducción
referencias de la versión 6 en inglés)

Las Normas APA es el estilo de organización y


presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo
científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Como orientación puede revisar
la siguiente publicación.

https://goo.gl/t5nEka

El plagio está definido por el diccionario de la Real


Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto, el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el
ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia
no se toma su educación en serio, y no respeta el
trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso


Políticas de de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
plagio documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio.

Cualquier entregable donde se presuma plagio por


parte del estudiante será evaluado sobre la mitad del
puntaje total.

Más información en el siguiente enlace:


https://goo.gl/U5aj3R

4. Formato de Rubrica de evaluación


Formato rúbrica de evaluación
Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☐ ☒
individual colaborativa
Momento de la Aspecto evaluado
Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final ☒
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante no
El estudiante
resuelve
resuelve
correctamente El estudiante no
correctamente los
todos los resuelve los
Información interrogantes sobre
interrogantes sobre interrogantes
del el organismo y
el organismo o no sobre ningún
Organismo utiliza fuentes 60
utiliza fuentes organismo.
adecuadas de
adecuadas de
información.
información. .
(Hasta 60
(Hasta 50 puntos) (0 puntos)
puntos)
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad colaborativa Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante El estudiante no
selecciona un selecciona un
artículo adecuado y artículo adecuado o El estudiante no
RAE desarrolla no desarrolla presenta RAE. 25
correctamente el correctamente el
RAE RAE
(Hasta 25 puntos) (Hasta 15 puntos) (0 puntos)
El estudiante realiza
un ensayo que no
El estudiante realiza
cumple con lo
un ensayo
solicitado en cuanto El estudiante no
estructurado y de
Ensayo a estructura o presenta ensayo. 40
acuerdo a lo
fuentes
solicitado
bibliográficas
utilizadas.
(Hasta 40 puntos) (Hasta 25 puntos) (0 puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte