Está en la página 1de 11

Universidad de

la Republica
Cenur litoral norte- sede
Salto

Licenciatura en Trabajo Social.


Segundo parcial de proyectos integrales II

Dirigido a:
Docente: Natalia Bisio

Supervisora: Ana Paula Gómez

Estudiante: Renzo Farias 5447015-6

27 de noviembre de 2020.
Introducción.

Este segundo parcial se enmarca dentro del curso Proyectos Integrales II, perteneciente
al ciclo avanzado de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias
Sociales, Universidad de la República, dictado en el CENUR litoral norte sede Salto.
Ésta es realizada por estudiantes del ciclo avanzado de la licenciatura.

El equipo desarrolla su intervención desde el área educación que comprende la práctica


pre-profesional realizada en el Liceo N°4 “Horacio Quiroga”, situado en Avenida Solari
N°250, al Sur de la ciudad de Salto, entre calle Patule y calle N.º 6.

Por consiguiente, este documento se organiza en 4 categorías, en el primero1, se


analizará la dimensión familiar que corresponde a la intervención familiar que se está
realizando desde agosto hasta el momento, para esto se tendrá en cuenta el significado
de la familia en la actualidad, el devenir histórico, vínculos familiares.

La segunda consta en el análisis referente a la dimensión de trayectorias educativas.


Se tomarán los diferentes procesos que van teniendo los estudiantes, así como también
reflexionar y analizar los distintos talleres que se han realizado durante las clases
presenciales.

Como tercera categoría, se tomará la dimensión territorial, partiendo de la base que este
año fue muy particular2, se pudo entender lo importante del trabajo en el territorio, el
trabajo en red, y con la comunidad, entendiendo que este cumple un rol fundamental en
el proceso de los propios estudiantes que concurren a la organización.

Por último, se reflexiona entorno al rol del profesional, en base a los diferentes
materiales, debates y análisis que se han trabajado a lo largo del curso, más que nada
de este último año.

1
Cabe mencionar que, en el segundo año de Proyectos Integrales, se “derivan” diferentes situaciones
individuales por lo que cada integrante del grupo trabajara durante todo el año o durante el tiempo que
la misma fue “derivada”.
2
Con “contexto particular” se hace referencia a que este año (2020), hubo una pandemia mundial,
provocando así el cierre de las escuelas y liceos de la ciudad durante la primera mitad del año.
Dando inicio al análisis, el mismo se sustenta teórica y metodológicamente desde la
matriz dialéctica, tomando los insumos de Kosik (1967) entiende que la realidad es
compleja y está en constante cambio, por lo que el ser humano no tiene las capacidades
para comprender la realidad en su conjunto, ante esto sugiere “(…) comprender lo que
la cosa es significa conocer su estructura. El rasgo más característico del conocimiento
consiste en la descomposición del todo” (Kosik, 1967. p 11).

Por otra parte, Kosik (1976) entiende de esta manera a la realidad en forma de espiral
conformada por estructuras en conjunto, siendo estas autónomas, simultáneas en
relación recíproca, que están en constante movimiento. De esta manera la “cosa misma”
no se manifiesta de forma inmediata a las personas, lo que se le presenta primeramente
es el mundo de lo “fenoménico” que se muestra como realidad “unilateral”.

Tras lo mencionado, se comprende que la institución familiar, se ha ido transformando


y se ha ido modificando a lo largo del tiempo, Bourdieu (1997) plantea que la familia es
un ideal universal, que se encuentra instalado en cada persona de forma instituida, y
que este concepto, no es más que una construcción reciente, el autor lo denomina que
es solamente una palabra. Así como plantea que es solamente una palabra, también
menciona que es una construcción de la realidad, por lo tanto, están reconocidas
colectivamente.

“Una vez dicho lo que antecede, si bien es cierto que la familia no es más que una
palabra, también es cierto que se trata de una consigna, o, mejor dicho, de una
categoría, principio colectivo de construcción de la realidad colectiva. Se puede decir sin
contradicción que las realidades sociales son ficciones sociales sin más fundamento
que la construcción social y que existen realmente, en tanto que están reconocidas
colectivamente.” (Bourdieu, 1997. p 128)

Es por esta razón, que no se puede comparar una familia de hace un siglo atrás, con
una familia moderna, aunque todavía sigue instalado en la sociedad la estructura de
familias tradicionales. donde esta estructura, se ha interiorizado y naturalizado, y por el
cual se le atribuye un rol dentro de la sociedad a cada miembro de la familia. Si bien se
mencionó que ha ido cambiando y transformándose en el transcurso de la historia, hoy
en día podemos seguir viendo este tipo de estructuras familiares, ya que esta institución
es una construcción social que se ha ido naturalizando al transcurrir el tiempo. En la
modernidad han surgido movimientos instituyentes que han cuestionado y criticado ese
modelo de familia, planteando otro tipo de estructuras familiares, aunque todavía hoy en
día se siguen reproduciendo las mismas lógicas de las familias tradicionales.

Esto anteriormente mencionado ayuda a entender por qué la familia es un objeto de


intervención y/o investigación para muchas disciplinas, siendo en la modernidad la
familia se visualiza que este principal agente socializador tiene ciertas “fallas”, debido a
que en la situación que se está interviniendo, se ve modificada la estructura familiar,
esta se trata de una adolescente que vive solo con su madre, la cual se encuentra en
situación de discapacidad, y a su vez, se encuentran en estado de vulnerabilidad.

Se plantea que la estructura familiar se ve modificada, porque rompe con esa familia
tradicional donde el “jefe de hogar” pasa a ser la madre. Tras la ausencia del padre,
donde a lo largo de la historia se ha instalado al padre como “jefe del hogar”, en este
caso como lo plantea Bourdieu (1997), se ve en juego los roles en este campo social.
ya que la madre, pasa a cumplir el rol que no se le es atribuido socialmente por el grupo.
La madre que a su vez se encuentra en situación de discapacidad, se tiene que hacer
cargo de la adolescente de 14 años y de su hermano de 15. (ver primer informe familiar).
Por otra parte, si bien el padre conformó otra familia, sigue influyendo en la vida de la
adolescente, debido a que muchas veces se ha quedado con las distintas canastas
familiares que brindaba el liceo a raíz del surgimiento de la pandemia, donde estas, eran
dirigidas para la estudiante y su madre. Por lo tanto, esto va a dificultar mucho más el
proceso de la misma en la organización y en su trayectoria educativa.

Continuando con la familia, es importante destacar la importancia que esta tenía en la


el proceso educativo de los niños. Donde en primera instancia las familias eran quienes
proporcionaban la educación para sus hijos, cosa que comienza a cambiar con el
surgimiento del capitalismo, y la creación de la escuela, donde pasa a un segundo plano
la enseñanza de la familia por la de la escuela como lo menciona Vain (2008)

“Bajo el discurso de la modernidad, la escuela prometió a las familias, en nombre


del Estado, transformarse en la herramienta que haría posible la inclusión y la movilidad
social ascendente de sus hijos. Pero el sueño de que —igualdad educativa mediante—
los sectores marginados tendrían la oportunidad de insertarse en los estratos superiores
de la sociedad no iba a cumplirse más que parcialmente y sólo en función de las
necesidades de expansión del capitalismo.” (Vain, 2008; p 330 y 331).

Este es otro punto importante, debido a que ese cambio que pasa de ser la familia como
educadores de normas y valores, ahora pasa a una institución donde va a ir
construyendo y moldeando para un sistema capitalista, pero a su vez generando
conocimiento, y permitiendo movilidad social en el recorrido de cada persona, más allá
de la familia como único agente socializador. Si bien la familia sigue siendo uno de los
principales agentes socializadores y considerado para Bourdieu (1997) un campo social,
el liceo también se visualiza como un espacio de relaciones sociales, de competencia.
Es considerado por el autor otro campo social. En esta circunstancia se busca vincular
específicamente con trayectorias educativas. Donde en este sentido, se cree que es
importante trabajar y profundizar en base a las trayectorias educativas de los
estudiantes.

El concepto de trayectorias educativas donde Greco (s/f) toma los aportes de Terigi
(2009) quien distingue dos tipos de trayectorias:

“las teóricas y las reales. Las trayectorias teóricas describen el itinerario que se
realiza cuando se sigue de manera lineal y continua el recorrido de grados de formación
según una cronología estándar propuesta por el sistema. Las trayectorias reales, en
cambio, describen los itinerarios que los/as estudiantes realmente realizan por las
ofertas del sistema. Ya sea que se trate de trayectorias teóricas o reales ambas se ven
determinadas por la organización escolar, por aquello que las escuelas ofrecen según
sus modos de organización, los vínculos pedagógicos que establecen y las
oportunidades que abren”. (Greco & Toscano. s/f. p4).

Con el fin de entender esto, se pretende trabajar sobre la continuidad educativa de los
estudiantes, aportando y ofreciendo, a través de talleres informativos, sobre las distintas
ofertas académicas que existen en la ciudad, intentando así, lograr que puedan
reconocer que existe otras realidades además de la que ellos conocen y creen que es
la única. De esta manera, el grupo se propuso trabajar con las clases de 3° y 4° año,
que son quienes están por egresar del liceo, ya que el mismo no cuenta con bachillerato.
De este modo, que se cree importante incentivar a los propios estudiantes a continuar
estudiando a través de distintos talleres realizados en la organización.

Por otra parte, y continuando con las trayectorias educativas y la continuidad de las
mismas, en este contexto particular, se intenta visualizar de qué manera transitaron los
estudiantes tanto en las clases por la plataforma CREA. así como también en las clases
presenciales obligatorias. Ya que se pudo identificar una gran preocupación por la poca
participación de los propios estudiantes en la plataforma antes mencionada.

Muchas veces se hace una crítica, que, por parte de los profesores, pero estos no tienen
en cuenta la situación de muchos estudiantes que se vieron afectados durante la
pandemia, y donde muchos no contaban con acceso a internet, ni con un espacio físico
adecuado. Entendiendo así que esta situación muchas veces, influye en la continuidad
del propio estudiante a la hora de retomar la obligatoriedad, donde muchas veces no se
han sentido atraídos, tampoco han tenido un vínculo directo con la organización o
profesores. Por lo que este año, se propuso fortalecer las relaciones entre docentes y
estudiantes, a través de talleres con la referente de CPD3 y a su vez dialogando con los
distintos actores de la organización para lograr un mejor vinculo.

Retomando lo anteriormente mencionado al principio del documento, es entendida la


educación como moldeadora hacia un sistema capitalista, generando competencias
para el ingreso a un mercado laboral, pero también se entiende que la educación es
formadora y generadora de conocimiento, a su vez permite un ascenso social, que va a
permitir acceder a nuevos capitales, como mayor capital social y cultural, así como
también el económico.

Si bien se entiende que cada grupo social va generando su propio capital cultural,
códigos, etc. A su vez estos, existen y se van creando dentro de la organización, así
como también en el barrio, Es por esta razón que se tomó la dimensión territorial, ya
que esta cumple un rol fundamental en la relación y la manera en que ellos ven su
realidad y la van construyendo. Este año particularmente, al no asistir a la organización
obligatoriamente, se ha hecho mucho más importante la participación de los agentes
comunitarios y las distintas redes para fortalecer esos vínculos y los sentidos de
pertenencia.

Como lo menciona Velázquez (2012), quien plantea que el territorio no es solamente


una porción de tierra, sino es que es un espacio de construcciones sociales, tanto
político, económico, social e histórica. Entendiendo así, que cada actor va construyendo
sus relaciones, su propia historicidad y su forma de conocer y percibir la realidad en la
que vive, a la par a lo que la comunidad también va formando relaciones socioculturales
dentro del propio territorio. Desde la dimensión cultural, el autor plantea que

“En tanto el territorio se refiere a una organización, apropiación y construcción social,


resulta de dinámicas y procesos contenidos de relaciones, estructuraciones,
diferenciaciones, desigualdades, inequidades y conflictos, todo de orden histórico. En
este sentido, los actores sociales son productores de espacios y configuradores del
territorio al mismo tiempo que encuentran en éste su límite de posibilidades para
desplegar capacidades y creaciones”. (Velázquez. 2012: p 36).

3
Centro Promotores de Derechos de MIDES
haciendo alusión a que, en cada territorio, se van generando diferentes relaciones
sociales, partiendo de la historicidad de cada persona. Este año el grupo de práctica se
propuso trabajar con las distintas comisiones barriales que existen dentro del territorio,
para así, poder tener un acercamiento más profundo del barrio, y no quedar instalados
únicamente en la organización, obviamente siempre partiendo de las distintas
mediaciones que se han ido trabajando a lo largo del año. De este modo nuestro
propósito era, tratar de conocer las voces de los actores que se relacionan dentro del
territorio y en torno a la organización, para poder entender las diferentes problemáticas
que ellos mismos veían dentro del Barrio.

Esto también, muestra cómo van percibiendo y marcando en base a sus propios
intereses, ya que, de alguna manera, van generando un círculo con el cual se
relacionan, pero también van generando cierta segregación residencial. la cual se
entiende que “segregación significa la ausencia de interacción entre grupos sociales. En
un sentido geográfico significa desigualdad en la distribución de los grupos sociales en
el espacio físico”. (Vignoli. 2001. p 11).

Se hace referencia a este concepto en modo de que por parte de la comisión de


complejo de viviendas del barrio salto nuevo, hay ciertas resistencias y ciertos prejuicios
hacia la comisión vecinal del asentamiento “La Esperanza”, debido a que plantean que
la mayoría de las problemáticas que tenían, las provocaban los del asentamiento.

Por este motivo, el grupo comenzó a trabajar, en base a el fortalecimiento de las distintas
redes que existen dentro del barrio, la identificación de aquellos adolescentes del barrio
que iban al liceo, así como también quienes estaban desvinculados de la organización,
permitiendo conocer las distintas realidades y vida cotidiana que lleva cada actor que
se está trabajando y de qué manera influye el territorio en el ámbito educativo de los
jóvenes.

Se hace énfasis, en las trayectorias educativas de los jóvenes, debido a que el territorio
cumple un rol importante en la continuidad de los propios estudiantes dentro de la
organización, así como la familia, haciendo relación a la situación familiar que se está
trabajando, la cual refiere a una familia en situación de vulnerabilidad y la que no se
encuentra dentro del barrio, debido a que por diferentes problemáticas con el padre, se
fue a vivir con su madre, quien se encuentra viviendo en otro barrio lejos de la zona sur,
es también en este modo, comprender qué sentido de pertenencia va a generar la
estudiante si no está viviendo en el mismo barrio, donde quizá las formas de
relacionarse son distintas.
Se podría decir que el documento giró en torno a tres dimensiones, estas son
trayectorias educativas, territorio y familia, donde las mismas permiten pensar el rol
profesional.

Se entiende que las distintas situaciones familiares que son derivadas al grupo de
práctica, son parte de un momento histórico, responden a las lógicas de ciertas
instituciones, que configuran su vida cotidiana. Generalmente, se tratan de poblaciones
vulneradas, tanto en materia de derecho, aspectos políticos, sociales, económicos y
culturales.

En relación con esto se trae la familia que se está interviniendo la cual se encuentra en
una situación de vulnerabilidad. Desde una postura más crítica la intervención requiere
en muchas oportunidades de que se tratara de un perfil más de asistencia, en estas
instancias algunas veces se visualiza como es fácil confundir la asistencia con el
asistencialismo, y que muchas veces al iniciar con una situación familiar, se generan
ciertas dudas e incertidumbres que se van mejorando a medida que transcurría el año.

concordando así con Rebellato (2009) cuando se refiera a la participación liberadora,


que logre generar cambios a nivel de conciencia, el autor la define como “participación
real” la cual no es posible “(…) sin un ejercicio del poder desde ya por parte de las
mayorías populares” (Rebellato, 2009:103). Donde considera que el pueblo es quien
será protagonista de este cambio, por ello la necesidad de tomar parte y sentirse parte.
Esto va de la mano con las perspectivas decoloniales, ya que como plantea Rebellato
(2009), quien menciona que se deben retomar los discursos de las mayorías populares,
que muchas veces son olvidadas, porque también son generadoras de conocimiento.
Como lo plantea Boaventura (2010), cuando menciona sobra la ecología de saberes
donde habla sobre la diversidad epistemológica en el mundo, y que existen pluralidades
de pensamientos ajenos al pensamiento científico, sobre todo el saber científico
heredado del occidente, del europeo. Retomando así, las voces y las distintas realidades
de la sociedad en la que vivimos. En mi opinión la perspectiva decolonial y la matriz
dialéctica no son incompatibles, ya que plantea que no hay una sola realidad, sino que
existen distintas realidades, así como también la realidad de un continente el cual fue
instalada un tipo de cultura y una forma de pensar totalmente occidental, pero a su vez
en base a ese tipo de pensamiento se fue construyendo un tipo de sociedad, y
naturalizando ciertas prácticas, por este caso que las perspectivas decolonial plantea
reflexionar y criticar, a aquellas practicas y pensamientos que han sido instalado en la
sociedad, partiendo de la base que se debe conocer todas las realidades, sobre todo el
saber propio latinoamericano.
Por lo tanto, resulta sumamente complicado despegarse de esa cultura que fue instalada
durante muchos años y que se vive en el día a día. Como trabajadores sociales los
desafíos que nos toca, es reflexionar sobre la perspectiva que se tiene hacia el otro, el
estar inserto en esta cultura que prima la individualidad que enseña que el otro es algo
ajeno a mí, el posicionarse desde esta perspectiva que plantean los autores, implica
desaprender esa idea del otro, y construir un concepto del otro en relación a lo que soy,
en visualizarme en ese otro, que él es porque yo soy y viceversa.
BIBLIOGRAFIA:

Bourdieu., P. (1997) “Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción.” Editorial


Anagrama, Barcelona, 1997

Brenes, A., y Pérez., E., (2009). José Luis Rebellato, Intelectual Radical.
Montevideo: Nordan Comunidad. Disponible en:
http://dedicaciontotal.udelar.edu.uy/adjuntos/produccion/834_academicas__aca
demicaarchivo.pdf

De Sousa Santos. B (2010). “Descolonizar el saber, reinventar el poder” edición


Trilce- Extensión universitaria. Universidad de la Republica.

Greco. M & Toscano. A. (S/F). “Trayectorias educativas en escuela media:


Desafíos contemporáneos de la obligatoriedad” Disponible en:
https://www.bibliopsi.org/docs/carreras/obligatorias/CFP/educacional/erausquin/
Greco%20y%20Toscano%20%20Trayectorias%20Educativas%20en%20Escue
la%20Media.pdf

Kosik, L. (1976). “Dialéctica de la concreto: estudio sobre los problemas del


hombre y el mundo.” Capítulo 1: Dialéctica de la totalidad concreta.
México: Grijalba. Disponible en:
https://marxismocritico.files.wordpress.com/2012/05/dialecticadeloconcre
t o.pdf

Primer Informe individual (2020): perteneciente a proyectos integrales II.

Rodríguez Vignoli, Jorge. (2001). “Segregación residencial socioeconómica:


¿qué es?, ¿cómo se mide?, ¿qué está pasando?, ¿importa?” (Santiago de
Chile: 58 Naciones Unidas). Disponible en:
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/7149/S017595_es.pdf?sequ
enice=1

Terigi, F. (2009). “Trayectorias escolares. Una mirada sociopedagógica.”


Córdoba, Argentina. Disponible en:
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPECCBA/publicaciones/concurso/TER
IGI%20Flavia.pdf

Vain, P. (2008) “Escuela, Estado y Familia. Un pacto por definir”. Universidad


Nacional de Misiones.

También podría gustarte