Está en la página 1de 3

RESUMEN PADRE RICO PADRE POBRE

“La inteligencia financiera consiste en tener más opciones. Si las oportunidades no


se presentan, ¿qué más puede hacer usted para mejorar su posición?”
Por el sólo hecho de “poder tener más opciones”, y para prosperar enormemente,
es que se vuelve fundamental desarrollar el coeficiente intelectual financiero.
Además, a quienes desarrollan su inteligencia financiera, se le presentarán más
oportunidades. Podrán distinguir un mal negocio, o cómo hacer que un mal negocio
sea bueno. Siempre habrá riesgos, pero la inteligencia financiera mejora las
posibilidades. Se trata de la creatividad que se puede llegar a tener para resolver
dificultades financieras.
El autor advierte que frente a los grandes cambios que se avecinan, aquellos que
tienen la información adecuada son los que adquieren riqueza. Esta sabiduría
financiera tarda tiempo en desarrollarse, pero Robert anima a las personas a invertir
en su educación financiera, antes de invertir en otros mercados.
Kiyosaki comenta que ha inventado un juego de mesa al que llamó Cashflow. Este
juego didáctico fue planeado para enseñar a las personas a que aprendan cómo
funciona el dinero. El propósito del juego, es enseñar a las personas a razonar y
crear nuevas opciones financieras.
Expone tres habilidades necesarias para ser inteligente desde el punto de vista
financiero:
1- Encontrar una oportunidad que todos los demás hayan pasado por alto.
2- Obtener dinero. Lograrlo sin la ayuda de los bancos. La mayoría de las personas
permiten que la falta de dinero les impida crear un negocio. Quienes logran eludir
ese obstáculo, habrán alcanzado un gran adelanto.
3- Organizar a personas inteligentes. Trabajar con o contratar a personas más
inteligentes que uno mismo.
Robert Kiyosaki aclara que no es suficiente tener un gran talento.
Continuamente se sorprende de lo poco que ganan las personas talentosas. Si esta
gente desarrollara su Inteligencia Financiera (relación entre contabilidad, inversión,
mercadotecnia y legislación), sus ingresos aumentarían considerablemente. Pero la
razón por la que muchas veces continúan con problemas financieros toda su vida,
es porque saben muy poco o nada sobre sistemas de negocios. Se centran en
perfeccionar sus habilidades, en lugar de mejorar su habilidad para vender.
REFLEXION DEL LIBRO
Roberto Kiyosaki tuvo dos maneras de ver el mundo del éxito y el dinero: de la forma
que la ven los ricos y de la forma que la ven los pobres. Al unir ambos puntos de
vista , pudo sacar conclusiones y grandes lecciones de vida en la cual las va
explicando en su libro.
Desde escoger a las personas cuidadosamente es una de ellas, podemos tener
amigos pobres, pero no permitir que ellos nos pasen de su pesimismo y nos hagan
que no tomes riesgos de los cuales podemos tener grandes oportunidades de
crecer.
Invertir es una buena fórmula para incrementar los ingresos y generar riqueza,
debemos aprender a generar una conciencia financiera, debemos incrementar la
inteligencia financiera.
La vida está hecha de gente astuta que sabe hacer negocios, a ellos les va bien en
la vida. La gente temerosa y sin aspiraciones difícilmente conseguirá alcanzar la
riqueza.
Me gustó mucho el libro ya que te va enseñando a través de las lecciones que nos
presenta, nos hace reflexionar sobre que estamos haciendo bien de nuestra vida
con el dinero que debemos de salir de la idea mediocre de trabajar toda nuestra
vida y que nos pongamos a pensar “como el dinero debe de trabajar en vez de
nosotros trabajar para el dinero”. Al igual que cualquier persona puede llegar a no
tener muchos estudios, pero si tener una gran inteligencia financiera y eso puede
vencer a mucha gente con altos grados de estudio.

LIBRO AZTECAS
Mixtli se trata de familiarizar con ellos, pero no lo logra, esto es debido a que el olor
de los dioses era repugnante, los manda a limpiar y después de que logra hacerse
entender un poco por los extranjeros se entera que ellos propagaron una
enfermedad llamada viruela, la cual mata a muchas personas, sin embargo mili no
es contagiado y regresa a Tenochtitlán a dar parte a Motecozuma sobre lo sucedido.
Cuando Mixtli llega a Tenochtitlán y da parte al emperador, este se rehúsa a creer
la idea de Mixtli sobre lo terrenos que resultaron ser estos dioses y no le da más
importancia por lo que Mixtli regresa a su casa frustrado y molesto. Más adelante
surgen augurios de mala suerte tal y como cometas o bóreas, junto con estas vienen
nuevas noticias esta vez de la nación de cuplico, las cuales dicen que habían sido
invadidos por una flota de barcos y que estos cargados de hombres blancos habían
devastado la ciudad y matado a más de 800 guerreros, mientras que ellos
difícilmente pudieron matar solamente a 14, también mencionan que los invasores
tienen armas inconcebibles, las cuales son impenetrables para los macehuaitl de
obsidiana, que también llevan varas, las cuales escupen fuego y que dejan
diminutas pero mortales heridas, describen sus cañones y sus caballos. Poco
tiempo después llegan noticias al palacio mexica con la novedad de que esta vez
había llegado una flota aun mas grande con la nación totonaca y que esta vez
únicamente habían hablado con ellos, pero que a la vez habían incitado a su orador
a que dejara de pagar tributo a los mexicas y que olvidaran a sus deidades para
convertirse al cristianismo, de esta forma después de dar todas su riquezas,
despojan a sus templos de sus antiguos dioses y capturan a los cobradores
mexicas, casi al mismo tiempo en el momento en el que salían los recordadores de
palabras totonacas llegaban los cobradores mexicas, diciendo que cortes los había
liberado y tratando de contrapuntear a las naciones mexica y totonaca, pero Mixtli,
el consejo y a serpiente aconsejan a Motecozuma y después de que logran hacer
que Mixtli Cuitlahuac logren hacer que el mensaje de los recordadoresestos sea un
poco más comprensible, el cual decía en pocas palabras que ellos liberarían a todas
las naciones del único mundo del yugo de la triple alianza y que únicamente pedían
que se volvieran católicos y que se aliaran al rey de España, por lo que Motecozuma,
Mixtli y el consejo, prontamente ejecutan un nuevo plan.
Una vez que Mixtli regresa y después de que Motecozuma ve los dibujos de Mixtli,
este queda confundido, después de varias discusiones y de que Cuitlahuac observa
que no son rivales, es pedida la opinión de Mixtli, a lo que el responde que vayan
en contera de las reglas que acostumbran en una guerra y ataquen y se escondan
pero que eviten la invasión.
Los sucesos culminantes de la historia de este primer capítulo es la entrada de
Cortes a la ciudad, ya que la idea de Mixtli fue rechazada por todos y la culminación
es la que todos conocemos en los libros de texto de la primaria, el cómo fue la
matanza de los nobles, el libro se detiene en esa parte pues la última noticia que se
da aviso es una carta que se envía a l rey Carlos informándole de la muerte de Mixtli
causadas por una ejecución.
CONCLUSION
El libro es muy interesante, me hizo conectarme de una forma especial con las
raíces que tengo, apreciar lo que fueron los antepasados y desdeñar mucho a como
trataron a la población, de la misma forma me creo una curiosidad aun más amplia
de la que sentía por conocer sobre nuestro pueblo, además de que me enseño el
poder de la paciencia, la constancia, que a pesar de todo no debo de rendirme y a
mi parecer la frase que me dejo la mayor enseñanza, respecto a mi forma de ser,
fue una dicha por Ahuitzol: Los tambores más ruidosos, son los más huecos y ellos
solo saben hacer ruido, pero solamente son golpeados.

También podría gustarte