Está en la página 1de 12

Trabajo de sistematización

Jeffry Ferrer Martínez

Edwin Ríos Badel

Universidad de la guajira

Facultad de ciencia de educación

Lic. En Etnoeducación

Sistematización e interpretación

Riohacha – la Guajira

2020
Introducción

El presente trabajo se habla sobre mi barrio. El barrio buenos aires de la ciudad de

Riohacha la guajira Este trabajo es ir al pasado y recordar cómo se creó el barrio y

que era eso antes es recordar el pasado La necesidad de transformar y desarrollar

buenos hábitos en esta investigación se hablara acerca de él porque el cambio que

ha tenido y de como se ve ahora y como ha evolucionado.


Descripción del barrio

El barrio buenos aires ubicado en Riohacha la guajira cerca del mercado nuevo vía

Valledupar carrera 4 #33-24 donde antes era una trocha para camiones que

pasaban para Maicao y ahora es un baluarte barrio lleno de gente y prosperando.


Para que quiero sistematizar

Para comprender más profundamente las experiencias y así poder mejorarlas.

Nos permite descubrir aciertos, errores, formas de superar obstáculos y dificultades

o equivocaciones repetidas, de tal forma que los tomamos en cuenta para el futuro.

Intercambia y comparte la experiencia con otras experiencias similares. Nos lleva

más allá de la comunicación anecdótica y la hace más cualitativa. Promover la

reflexión teórica a través del conocimiento directamente generado por la

experiencia. Nos permite brindar teorización de primer nivel, lo que ayuda a

vincular la práctica con la teoría. Influir en políticas y planes basados en el

aprendizaje específico de la experiencia práctica. Nos permite formular

recomendaciones de mayor alcance basadas en las condiciones reales.


Determinar los objetivos

Objetivo general

 Reconocer el barrio como medio para el aprendizaje y desarrollo socio

contextual.

Objetivo especifico

 Identificar los conceptos relacionado con el barrio

 Seleccionar actividades dinamizadoras relacionado con el barrio

 Implementar actividades relacionadas con el barrio


Eje de sistematización

 Factores permitidos en los primeros años de la organización Estos pares

están capacitados como líderes y cómo Vínculo básico de liderazgo.

 Contribución de la formación a la participación ciudadana en actividades

espaciales Actividades cotidianas y de campaña: características, variantes y

relación
Mi barrio

En el barrio en el que vivo se percibe en cada rincón de él, como en todo lugar al

aire libre, aspectos naturales, basta con prestar atención para observarlos: árboles,

plantas, con o sin flores, la lluvia el viento etc.

Tiene algunas calles de tierra, averiadas por el pasar de los vehículos, son de color

gris, tienen además de tierra, arena, piedras, y en ocasiones pasto. Otras calles son

asfaltadas, de color celeste, que también tienen tierra, por donde la mayoría de los

automovilistas aprovechan para aumentar la velocidad. Los días de lluvia resulta

incómodo transitar por las calles de tierra, pero el aroma del suelo húmedo que se

siente en el aire, a muchos nos resulta agradable. Cuando el sol brilla en el cielo,

cambia totalmente el aspecto del barrio, quizás sea solo una apreciación personal,

pero así, se escucha mejor el canto de los pájaros, el pasto toma un mejor color, el

aire se torna un poco más cálido, se percibe un clima placentero.

En cuanto a las casas, por lo general, eligen plantas para ornamentarlas, rosas rojas

o rosadas; malvones naranjas, blancos o rosados, margaritas; aloe vera, que en

algunos casos los usan como “medicamento casero”; el pasto prolijamente cortado

aunque no ocurre en la mayoría de las viviendas, a mi parecer es por el tiempo que

lleva el cuidado de las mismas, y no porque no les agrade, porque en cuanto a lo

estético, no hay nada que reemplace el agradable aspecto que brindan las flores.

Respecto a los vecinos, muchos de ellos son tranquilos de familias tradicionales y

otros tantos con hábitos y culturas diferentes.


En mi barrio surgen variadas necesidades como por ejemplo más carabineros ya

que no existe ninguna comisaria cerca, ni tampoco carabineros que hagan

vigilancia cerca y ocurren muchos robos hacia mis vecinos como también asaltos

los cuales los carabineros no alcanzan a llegar a tiempo y no se responden a las

necesidades del lugar establecido debido a las grandes distancias que deben

recorrer, el trafico abundante, también se deberían hacer una junta de vecinos

eficientes y que responda de verdad el cual contribuya a la comunidad de forma

eficiente y así hacer cambios de mejor amiento social dentro del barrio, también se

deberían crear espacios de deporte ya que es peligroso jugar en la calle ya que son

avenidas muy transitadas y no existen este tipo de espacios en públicos en el

barrio , para solucionar esto se podrían crear tipo plazas en el cual existan

implementos de entretenimiento físico para los niños y así fomentar el deporte y

actividad física a la comunidad en la que vivo y todos disfrutemos de entretención

lo cual será beneficioso para todos. Algo que también hace falta en el barrio son

basureros ya que existe mucha gente que pasa por nuestro barrio y tira los papeles

al suelo y esto hace ver sucio y de cuidado el barrio, a veces tengo que recoger la

basura, para solucionar esto podrían existir unos basureros reciclables fuera dos

por cada cuadra así podríamos vivir de manera más saludable y ecológica, también

así reciclar la basura que voten otros puede ser servible para unos o también

pueden ser vendibles o regaladas a alguna fundación y así fomentar la solidaridad

entre vecinos, también hace falta una mejor pavimentación ya que han ocurrido

accidentes. Todas estas necesidades harían para todos un mejor barrio.


Conclusión

Para concluir con esta investigación se puede concluir que los se presentan

múltiples problemáticas debido a que no existe una planeación y ejecución de la

crear una Junta de Acción comunal , también se pudo detectar que existe una sola

vía de acceso y la ausencia de zonas verdes, espacios deportivos. Su localización

geográfica, junto con múltiples hechos delictivos que se han presentado en los

últimos meses ha generado temor en la comunidad hace posible afirmar que el

barrio se encuentra atravesando por procesos de exclusión social y olvido por parte

de la Alcaldía Gran parte de los habitantes del barrio cuentan con todos servicios

públicos y son propietarios de su vivienda, pero esto no hace que las necesidades

que presenta la comunidad carezca de necesidades como la necesidad de escenarios

y espacios comunitarios, educativos, deportivos, culturales y de salud son

sumamente escasos.

También podría gustarte