1,2,3 y 4, Guias Ética 10 Primer Period 2021

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA

NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

DESARROLLO DEL TEMA:

PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA GUIAS DE ÉTICA GRADO DECIMO


2021

AREA EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES

FECHA: 22 DE FEBRERO DE 2021


DOCENTES: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
GRADO: 10°
AREA: EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES
ASIGNATURA: EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES
UNIDAD DIDACTICA: DIFERENTES TIPOS DE DEBERES.
TEMA: DEBERES MORALES, ESPIRITUALES, PSICO-AFECTIVOS, INTELECTUALES,
FÍSICO – CORPÓREOS, JURIDICOS, POLITICOS, SOCIALES, ECOLOGICOS Y
PATRIOS

COMPETENCIA COMPONENTE
Reconocer lo que se puede hacer y lo que no
se puede hacer y las consecuencias si no actúa DIMENSIONES DEL SER HUMANO
correctamente de acuerdo a los deberes que ÁMBITO FÍSICO - CORPÓREO

tiene como persona, ciudadano y como


profesional.

PRESENTACIÓN
Esta actividad busca ayudar a desarrollar habilidades en los estudiantes para que logren un buen
desempeño en su quehacer cotidiano y en su futuro profesional a discernir lo que debe hacer, lo que no
debe hacer las consecuencias si no cumple correctamente con sus deberes asumidos, los resultados si
no cumple con su deber, las sanciones y lo más importante aprender a darle soluciones viables y éticas a
las diferentes problemáticas que se le presenten como persona, como hijo, como estudiante, como
ciudadano, como futuro padre o madre de familia, como futuro(a) profesional en fin en cualquier ámbito
de su vida que se deba desempeñar.

DEBERES DEL SER HUMANO:


El término deber procede del latín “DEBER” que puede significar deudas o que está ligado a algo o a
alguien, por tal motivo supone un vínculo o atadura moral, legal, jurídica, social, económica o afectiva, la
cual impone a la persona actuar en cierta dirección o sentido, ya sea haciendo u absteniéndose de hacer
algo en función de una deuda cuyo cumplimiento es necesario para la perfección humana. En tal sentido
el deber es una obligación moral que nos compromete a asumir los compromisos con seriedad, eficacia,
madurez y responsabilidad. Además, vemos que en la formación de la conciencia intervienen varios
factores que influyen en nuestros, modales, costumbres, comportamientos y hábitos como son:
 La ley externa o positiva: es la que determina la obligatoriedad de hacer o dejar de hacer
algo, impulsado por una fuerza impuesta mediante una ley escrita.
 La ley natural: muchos actores la identifican con la moral intrínseca del ser humano, la cual
me permite plantear que dicha ley surge de los principios, convicciones y manifestaciones de cada
individuo y sin lugar a duda está ligada a nuestra fuerza de voluntad para optar por hacer el bien y
desechar el mal por lo tanto, está fundamentada en los valores humanos quienes son en últimas los que

_____________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

legitiman nuestros comportamientos, costumbres, leyes, hábitos, puesto que antes que existieran la
leyes escritas en un papel ya estaban impregnadas en nuestro corazón mediante la ley natural.
Diferentes dimensiones de los deberes en el ser humano:
Las personas nacemos sujetos a diferentes deberes de acuerdo a las responsabilidades y compromisos
que asumimos o simplemente por el hecho de existir. He aquí algunos importantes:
1. Deberes morales: Son considerados todos los compromisos que se asumen por la ley de la
misma naturaleza bajo los principios de la convicción y buena voluntad y no porque se siente obligado.
Ejemplo: la persona que aun pudiendo robar y sin embargo no lo hace, porque sus principios hacen que
su voluntad no se doblegue y además porque sabe que le trae consecuencias negativas para sí y para la
sociedad.
2. Deberes religiosos y espirituales: Toda persona por naturaleza es un ser trascendental y
como tal está en el deber de pensar, actuar y proyectarse, como un ser compuesto de cuerpo y alma
fuentes de la dignidad humana, de lo contrario no habría ninguna diferencia entre nosotros y los
animales. Ejemplo: ¿Cómo explica que en algunas comunidades indígenas donde no ha llegado ningún
predicador, ni evangelizador de ningún tipo, sin embargo, tienen su propia opción espiritual hacia la
búsqueda de un ser divino o trascendental?
3. Deberes psic-afectivos: dentro de la condición humana, las personas nacemos con la
capacidad de expresar nuestros sentimientos, los cuales sin lugar a duda pueden ser orientados hacia el
bien o hacia el mal Ejemplo: la persona puede decidir ser un delincuente o una persona trabajadora de
bien.
4. Deberes intelectuales: Como persona dotados de razón e inteligencia estamos en el deber
de buscar la verdad por encima de cualquier otro interés personal, pues la ofensa más grave para un ser
razonable es que otro pretenda engañarlo, sin embargo, somos líderes en el juego de la doble moral (es
decir, no nos gusta que nos engañen), sin embargo, vivimos engañando a los demás. Ejemplo: Nos
indigna que nos digan mentiras, calumnias, chismes, pero sin embargo disfrutamos haciéndolo con los
demás, atentando contra nuestra razón de ser como seres razonables e inteligentes.
5.Deber físico – corpóreo: como seres vivos debemos velar por la salud y el bienestar de nuestra
persona, lo cual indica nuestro alto grado de responsabilidad con el derecho de preservar y proteger la
vida. Ejemplo: alimentándonos balanceadamente, no consumiendo alimentos adulterados, vencidos o en
mal estado, no tomando licores en excesos, no consumir drogas, ni alucinógenos, etc.
6. Deberes jurídicos: La palabra jurídico, quiere decir, lugar donde se aplica determinada ley. Entendido
de esta manera cabe resaltar que, toda ley para que sea moralmente buena debe cumplir los siguientes
requisitos:
a. Que sea aplicable y dada a personas capaces de cumplirla
b. Que sea necesarias
c. Que sean justas
d. Respetar la integridad física y moral de las personas
e. Respetar los principios morales
f. Que sean universales
g. Que sea igual para todos
h. Que respete la libertad de conciencia
i. Que sea altruista
Si no cumplen estos mínimos principios, las leyes se pueden convertir en tiranas, autoritarias e
inhumanas. Por lo tanto, nuestro deber es hacer cumplir estos requisitos para que en verdad las leyes
dignifiquen al ser humano obligando a todos a cumplirlas y favorezcan a todos y no a unos pocos.

_____________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

En conclusión: Es el hombre el que humaniza las leyes y no las leyes quienes deben humanizar al
hombre.
7..deberes políticos: Los seres humanos somos políticos por naturaleza, entendida como la búsqueda
del bien común, pues nadie se prepara para buscar únicamente su propio beneficio, si no que todo lo
que hagamos debe buscar el beneficio propio y el de los demás. Ej.: el abogado, el médico, el profesor,
etc., bajo este enfoque, entonces nuestro deber es que el acto político, no es solamente de los
gobernantes, si no de cada uno de nosotros en lo que hacemos en beneficio de los demás.
Desde luego en el ámbito específico de nuestra democracia es un imperativo categórico, defenderla con
todas las herramientas legítimas que nos brinda las leyes. Ej.: debemos ejercer nuestro derecho a votar,
a elegir y ser elegido a mantener nuestras tres ramas del poder con independencia y autonomía y no
bajo el vaivén del presidente de turno, no permitir que desmonten nuestra constitución política para
acomodarla a la conveniencia del capitalismo salvaje, es decir; a los intereses de los más poderosos
desconociendo los derechos de los menos poderosos
En conclusión, el derecho más preciado después de la vida, es la libertad y si no la sabemos administrar
son muchos los que están esperando para querérnosla administrar

8. Deberes sociales: todo ser humano nace con unos deberes sociales los cuales se notan a simple vista
en la dinámica de nuestra vida desde que nacemos hasta que morimos. Ejemplo: Tenemos unos
deberes sociales con nuestros padres quienes nos dieron a la vida, con la sociedad por tener una familia.
9. deberes ecológicos: En el mundo como bien sabemos hay recursos naturales renovables y no
renovables, lo cual indica que algún día se agotarán los que no se pueden renovar como el petróleo, el
gas, la capa de ozono y el agua. etc.
Por lo tanto, es un deber de cuidarlos y protegerlos, pues de ahí depende en gran parte nuestra
subsistencia y si no, imagínese el mundo sin petróleo o sin agua?
De manera, que la conclusión es que el joven del siglo XXI debe entender que en la medida que
sepamos administrar los recursos no renovables estaremos garantizando nuestra sobrevivencia, de lo
contrario estaremos contribuyendo a nuestra propia destrucción.
10. deberes patrios: La patria representa para las personas un lugar especial que nos vio nacer, crecer,
realizarnos como persona tanto en lo individual como colectivamente y en lo profesional.
Todo gracias a nuestros héroes que forjaron la libertad, la independencia y la autonomía, a nuestro país
que nos dio la ciudadanía, a nuestros maestros que nos enseñaron a leer y escribir nuestra cultura que
nos permite expresar nuestras ideologías políticas, nuestras costumbres, nuestras creencias religiosas,
etc.
Por lo tanto, es nuestro deber amar, valorar, defender y engrandecer a nuestro país, con el esfuerzo y la
perseverancia en la lucha por tener un estado social de derecho, donde podamos desarrollarnos en paz,
armonía y libertad.
En conclusión: “La falta de sentido de pertenencia por un país es lo que ha permitido que los ladrones,
los corruptos y malhechores no lo dejen progresar de manera que es hora que exijamos que quienes
lleguen a cualquier cargo de cualquier tipo en el estado no tengan ninguna tacha de corrupción en su
hoja de vida”.

¿CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO DE LOS DEBERES HACIA LA BUSQUEDA


DE LA CALIDAD HUMANA?
1. DEBERES
1.1 morales

_____________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

1.2 físico corpóreos


1.3 espirituales
1.4 intelectuales
1.5 sociales
1.6 psico-afectivos
1.7 ecológicos
1.8 políticos
1.9 jurídicos
1.10 patrios
2 .LEMAS
2.1. Hacer el bien y evitar el mal
2.2. Mente sana , cuerpo sano
2.3. No solo de pan vive el hombre
2.4. El que no sabe es como el que no ve
2.5 No hagas a nadie lo que no te gusta que te hagan a ti
2.6 Nadie es tan pobre como para no dar amor, ni tan rico como para no necesario
2.7 Agua que no has de deber, déjala correr
2.8 La democracia solo la legitima la voluntad del pueblo
2.9 Dad a cada quien lo que le corresponde según sus méritos
2.10 La grandeza de cada país depende de la grandeza como la construye cada ciudadano

3 LO QUE SE DEBE HACER


3.1. cumplir con los compromisos asumidos
3.2. alimentarse balanceadamente
3.3. fortalecer la parte espiritual de la persona
3.4. buscar siempre la verdad
3.5. tener buenas relaciones humanas
3.6. promover la pedagogía del buen trato
3.7. promover el desarrollo sostenible
3.8. promover el bien común
3.9. promover la legitimidad de las instituciones
3.10. promover la soberanía de las naciones

4. LO QUE NO SE DEBE HACER


4.1. eludir sus deberes

_____________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

4.2. caer en los vicios


4.3. creerse autosuficiente
4.4. levantar calumnias a las demás personas
4.5. humillar a los demás
4.6. subvalorar a los demás
4.7. deteriorar el medio ambiente
4.8. anteponer el bien particular por sobre el bien común
4.9. atentar contra legitimidad de las instituciones
4.10. atentar contra la soberanía de las naciones

5. CONSECUENCIAS SI NO SE CUMPLE CON EL DEBER


5.1. La pérdida de la autoridad moral, para exigir
5.2. Las enfermedades
5.3. Crisis existencial
5.4. Vivir engañados
5.5. Descomposición del tejido familiar y social
5.6. Resentido social
5.7. Calentamiento global
5.8. Desacreditación de la política
5.9. Anarquía
5.10. Falta de sentido de pertenencia

6. RESULTADOS
6.1. crisis de valores
6.2. la muerte
6.3. el ateísmo
6.4. la ignorancia
6.5. la deshumanización
6.6. la violencia
6.7. nuevas enfermedades
6.8. inestabilidad política
6.9. deslegitimación de las instituciones
6.10. pérdida de autonomía e independencia

7. SANCIONES SI NO SE CUMPLE CON EL DEBER

_____________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

7.1. pérdida de confianza


7.2. deterioro físico
7.3. la desesperación
7.4. la decepción
7.5. mala reputación
7.6. rechazo social
7.7. desastres naturales
7.8. revocatoria del mandato
7.9. la estigmatización de la justicia
7.10. la apatía

8. LAS POSIBLES SOLUCIONES VIABLES Y ÉTICAS


8.1. formación en valores humanos
8.2. formación nutricional
8.3. formación religiosa
8.4. formar para la creatividad
8.5. formación multicultural
8.6. educación integral
8.7. formación ecológica
8.8. formación para la verdadera democracia
8.9. formación para la legalidad
8.10. formación cívica

ACTIVIDAD A DESARROLLAR:
1. Siguiendo la secuencia numérica y aplicando la lógica conceptual que correlaciona el
deber con el lema, lo que debe hacer, lo que no debe hacer, las consecuencias si no
cumple con el deber, los resultados si no cumple con el deber, las sanciones si no cumple
con el deber y las posibles soluciones viables y éticas.

2. Escribir el concepto y un ejemplo práctico de cada uno de los deberes siguiendo el modelo
hecho por el docente que a continuación presento y relacionar correctamente el deber con
el lema, lo que debe hacer, lo que no debe hacer, las consecuencias si no cumple con el
deber, los resultados si no cumple con el deber, las sanciones si no cumple con el deber y
las posibles soluciones viables y éticas.

1. CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIAS, HABILIDADES Y HABITOS EN EL

_____________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

ÁMBITO DE DESEMPEÑO SEGÚN LOS SIGUIENTES DEBERES


CONCEPT DEBERES LEMA LO QUE LO CONSECUENC RESULTAD SANCIO POSIBLES
OS MORALE DEBE QUE IAS OS N SI NO SOLUCION
Y S HACER NO SI NO CUMPLE SI NO CUMPL ES
EJEMPLO DEBE CON LOS CUMPLE E CON VIABLES Y
S HACE DEBERES CON SUS SU ÉTICAS
R DEBERES DEBER
Los
compromis Hacer Cumplir Eludir Perdida de la Perdida de la Crisis de Formar en
os que el bien con los los autoridad moral confianza valores valores
asume por y evitar compromis deberes para exigir humanos
CONCEPT la misma el mal os asumidos asumid
O DE naturaleza os
CADA bajo los
UNO principios
de la
convicción
y no la
obligación

El que Usar el El medico Inventa Cuando vaya a Cuando vaya Para Formar para
pudiendo cuchillo debe r que pedir permiso a pedir pedir un decir la
robar sin para recetar los está para ir al medico permiso para permiso verdad, ser
EJEMPLO embargo cortar medicamen enferm se la pueden ir al medico se le honestos y
PRACTIC no lo hace los tos que o para negar por haber ya no le van conviert sinceros
O DE aliment curen al no ir al mentido antes a creer e en un
CADA os y no enfermo y trabajo problem
UNO para no el que la a
agredir eps, le diga
al otro

2. CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIAS, HABILIDADES Y HABITOS EN EL


ÁMBITO DE DESEMPEÑO SEGÚN LOS SIGUIENTES DEBERES
CONCEPT DEBERES LEM LO LO CONSECUENCI RESULTAD SANCIO POSIBLES
OS FISICO- A QUE QUE AS OS N SI NO SOLUCION
Y CORPORES DEBE NO SI NO CUMPLE SI NO CUMPL ES VIABLES
EJEMPLOS OS HACE DEBE CON LOS CUMPLE E CON Y ÉTICAS
R HACE DEBERES CON SUS SU
R DEBERES DEBER

CONCEPT
O DE CADA
UNO

_____________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

EJEMPLO
PRACTICO
DE CADA
UNO

3. CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIAS, HABILIDADES Y HABITOS EN EL


ÁMBITO DE DESEMPEÑO SEGÚN LOS SIGUIENTES DEBERES
CONCEPT LEM LO LO CONSECUENCI RESULTAD SANCIO POSIBLES
OS DEBERES A QUE QUE AS OS N SI NO SOLUCION
Y ESPIRITUAL DEBE NO SI NO CUMPLE SI NO CUMPL ES VIABLES
EJEMPLOS ES HACE DEBE CON LOS CUMPLE E CON Y ÉTICAS
R HACE DEBERES CON SUS SU
R DEBERES DEBER

CONCEPT
O DE
CADA UNO

EJEMPLO
PRACTICO
DE CADA
UNO

4. CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIAS, HABILIDADES Y HABITOS EN EL


ÁMBITO DE DESEMPEÑO SEGÚN LOS SIGUIENTES DEBERES
CONCEPT DEBERES LEM LO LO CONSECUENCI RESULTAD SANCIO POSIBLES
OS INTELECTUAL A QUE QUE AS OS N SI NO SOLUCION
Y ES DEBE NO SI NO CUMPLE SI NO CUMPL ES
EJEMPLOS HACE DEBE CON LOS CUMPLE E CON VIABLES Y

_____________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

R HACE DEBERES CON SUS SU ÉTICAS


R DEBERES DEBER

CONCEPT
O DE
CADA UNO

EJEMPLO
PRACTICO
DE CADA
UNO

5. CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIAS, HABILIDADES Y HABITOS EN EL


ÁMBITO DE DESEMPEÑO SEGÚN LOS SIGUIENTES DEBERES
CONCEPTO DEBERE LEM LO LO CONSECUENCI RESULTADO SANCIO POSIBLES
S S A QUE QUE AS S N SI NO SOLUCIONE
Y SOCIALE DEBE NO SI NO CUMPLE SI NO CUMPL S VIABLES Y
EJEMPLOS S HACE DEBE CON LOS CUMPLE E CON ÉTICAS
R HACE DEBERES CON SUS SU
R DEBERES DEBER

CONCEPTO
DE CADA
UNO

EJEMPLO
PRACTICO
DE CADA
UNO

_____________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

6. CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIAS, HABILIDADES Y HABITOS EN EL


ÁMBITO DE DESEMPEÑO SEGÚN LOS SIGUIENTES DEBERES
CONCEPTO DEBERES LEM LO LO CONSECUENCI RESULTADO SANCIO POSIBLES
S PSICO- A QUE QUE AS S N SI NO SOLUCIONE
Y AFECTIVO DEBE NO SI NO CUMPLE SI NO CUMPL S VIABLES
EJEMPLOS S HACE DEBE CON LOS CUMPLE E CON Y ÉTICAS
R HACE DEBERES CON SUS SU
R DEBERES DEBER

CONCEPTO
DE CADA
UNO

EJEMPLO
PRACTICO
DE CADA
UNO

7. CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIAS, HABILIDADES Y HABITOS EN EL


ÁMBITO DE DESEMPEÑO SEGÚN LOS SIGUIENTES DEBERES
CONCEPT DEBERES LEM LO LO CONSECUENCI RESULTAD SANCIO POSIBLES
OS ECOLOGIC A QUE QUE AS OS N SI NO SOLUCION
Y OS DEBE NO SI NO CUMPLE SI NO CUMPL ES VIABLES
EJEMPLOS HACE DEBE CON LOS CUMPLE E CON Y ÉTICAS
R HACE DEBERES CON SUS SU
R DEBERES DEBER

_____________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

CONCEPT
O DE CADA
UNO

EJEMPLO
PRACTICO
DE CADA
UNO

8. CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIAS, HABILIDADES Y HABITOS EN EL


ÁMBITO DE DESEMPEÑO SEGÚN LOS SIGUIENTES DEBERES
CONCEPTO DEBERES LEM LO LO CONSECUENCI RESULTADO SANCIO POSIBLES
S POLITICO A QUE QUE AS S N SI NO SOLUCIONE
Y S DEBE NO SI NO CUMPLE SI NO CUMPL S VIABLES
EJEMPLOS HACE DEBE CON LOS CUMPLE E CON Y ÉTICAS
R HACE DEBERES CON SUS SU
R DEBERES DEBER

CONCEPTO
DE CADA
UNO

EJEMPLO
PRACTICO
DE CADA
UNO

_____________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

9. CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIAS, HABILIDADES Y HABITOS EN EL


ÁMBITO DE DESEMPEÑO SEGÚN LOS SIGUIENTES DEBERES
CONCEPTO DEBERES LEM LO LO CONSECUENCI RESULTADO SANCIO POSIBLES
S JURIDICO A QUE QUE AS S N SI NO SOLUCIONE
Y S DEBE NO SI NO CUMPLE SI NO CUMPL S VIABLES
EJEMPLOS HACE DEBE CON LOS CUMPLE E CON Y ÉTICAS
R HACE DEBERES CON SUS SU
R DEBERES DEBER

CONCEPTO
DE CADA
UNO

EJEMPLO
PRACTICO
DE CADA
UNO

10. CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIAS, HABILIDADES Y HABITOS EN EL


ÁMBITO DE DESEMPEÑO SEGÚN LOS SIGUIENTES DEBERES
CONCEPTO DEBERE LEM LO LO CONSECUENCIA RESULTADO SANCIO POSIBLES
S S A QUE QUE S S N SI NO SOLUCIONE
Y PATRIO DEBE NO SI NO CUMPLE SI NO CUMPLE S VIABLES Y
EJEMPLOS S HACE DEBE CON LOS CUMPLE CON SU ÉTICAS
R HACE DEBERES CON SUS DEBER
R DEBERES

CONCEPTO
DE CADA
UNO

_____________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

EJEMPLO
PRACTICO
DE CADA
UNO

OBSERVACIONES:
MATERIAL EDUCATIVO (Recursos/Bibliografía)
Modulo Institucional propuesta pedagógicas de ética y valores 10°. Dimensiones

_____________________________________________________________________________

También podría gustarte