Está en la página 1de 6

INDICE

E.T. 28 REDES AEREAS DE BAJA TENSION Y ALUMBRADO


PUBLICO ECONOMICAS

1. OBJETO

2. ALCANCE

3. CONDICIONES GENERALES

4. CONDICIONES PARA EL PROYECTO Y CALCULO

4.1. POTENCIA

4.2. SISTEMAS

4.3. CONDUCTORES

4.4. TRANSFORMADOR

4.5. UBICACION DE LUMINARIAS

4.6. SOPORTES

4.7. MATERIALES

4.8. VANOS

4.9. RIENDAS

4.10. ANTENA DE BAJA TENSION

4.11 LUMINARIAS

5. NORMAS A CONSULTAR

ET Nº 28 Pág. 1 de 6 Agosto 1998.


1. OBJETO

Establecer los requisitos para el proyecto, cálculo y montaje de líneas


aéreas de distribución de energía eléctrica de baja tensión (220 V-380
V) y alumbrado público económicas.

2. ALCANCE

Será de aplicación exclusiva en asentamientos habitacionales que por


sus bajos recursos económicos, no puedan encarar las obras de
infraestructura eléctrica según las E.T. 29, 100, 101 ó 103.

3. CONDICIONES GENERALES

Excepto lo aquí consignado, se dará cumplimiento a las


Especificaciones Técnicas 100, 101 y 103.

4. CONDICIONES PARA EL PROYECTO Y CALCULO

4.1. Potencia

4.1.1. Para la determinación de la sección de los conductores a instalar, se


le asignará a cada vivienda una potencia de 500 W con simultaneidad
1 (uno), verificando que la caída de tensión en cada uno de los tramos
de la línea no supere el 5%. Se realizará la verificación al límite térmico
cuando se considere necesario.

4.1.2. Para el cálculo de la potencia necesaria del transformador, se tomará


como base una carga por vivienda de 600 W, incluido el alumbrado
público.

4.2. Sistema

Serán trifásicos. Se admitirá en ramales derivados o finales de línea,


sistemas bifásicos o monofásicos con verificación mediante cálculo.

4.3. Conductores

4.3.1. En líneas abiertas o convencionales, se utilizarán conductores de Al.Al.


protegido para las fases y el alumbrado, y desnudo para el neutro con
secciones mínimas de 35 mm² y máxima de 50 mm².

ET Nº 28 Pág. 2 de 6 Agosto 1998.


4.3.2. En líneas con conductores preensamblados, la sección máxima será
de 3 x 70 + 50 mm².

4.3.3. Las secciones mínimas de los conductores en ambas salidas de las


subestaciones será:

CN 276: 70 mm² .
CN 248: 50 mm².

4.4. Transformadores

La potencia del transformador será la que surja del cálculo, tomándose


la normalizada igual al suministro calculado o a la inmediata superior,
dejando una reserva según lo indicado en la E.T. 100.

4.5. Disposición de Luminarias

4.5.1. Podrá adoptarse la disposición axial o unilateral según lo indicado en


la E.T. 103.

4.5.2. En disposición axial la longitud del soporte será tal que, verifique que
la altura de montaje de la luminaria sea la exigida en la E.T. 103.

4.5.3. En disposición unilateral, las luminarias se instalarán con una


separación máxima entre ellas de 70 m.

4.6. Soporte

4.6.1. Se utilizarán postes de eucaliptos creosotados de alturas mínimas 7,5


m, los que responderán a IRAM 9531.

4.6.2. Para el montaje de los artefactos de alumbrado en disposición


unilateral, se utilizará el brazo MN 28. La fijación al soporte se hará con
bulones normalizados.

4.6.3. El brazo MN 28 02530101.dwgse utilizará con artefacto pescante,


no admitiéndose el uso de artefacto colgante.

4.6.4. La resistencia de los soportes será la que surja del cálculo, atendiendo
el tipo de línea adoptado (abierta o preensamblada) y la carga
producida por el brazo MN 28 y el artefacto.

ET Nº 28 Pág. 3 de 6 Agosto 1998.


Se deberá presentar a EDEMSA la verificación de las solicitaciones
mecánicas y las condiciones de empotramiento y estabilidad para su
aprobación.

4.6.5. Por razones de seguridad, no se admitirá el uso del brazo como


sostén de cables de TV y/o música.

4.7.1.1. Materiales

Responderán en general a la E.T. 4.

Todos los elementos ferrosos serán cincados según la E.T. 13.

Se utilizarán los elementos normalizados por EDEMSA.

Si por razones de proyecto es necesario adoptar un material no


normalizado, éste deberá ser previamente aprobado por EDEMSA.

4.8. Vanos

La longitud estará comprendida entre 25 y 35 m.

4.9. Riendas

Responderán a la CN 11 ..\CONSTRUCCIONES
NORMALES\00670101.dwg admitiéndose el reemplazo del cable
MN 101 por el MN 100.

En casos de imposibilidad de instalar riendas o garantizar la


estabilidad del soporte, se deberán adoptar postes de mayor diámetro
que los empleados en alineación.

Para estos casos, se usarán patillas de madera dura, durmientes o


trozos de madera provenientes de postes de rezago, abulonadas a un
costado y otro del poste, aproximadamente a 500 mm. del nivel del
terreno y a 300 mm. del extremo inferior del empotramiento.

Las dimensiones de las patillas serán de 250 x 1500 mm.


aproximadamente y se ubicarán perpendicularmente al sentido del tiro
de los conductores.

Este tipo constructivo será de aplicación en terrenos compactos


normales, con relleno y compactado del pozo mediante tierra original.

ET Nº 28 Pág. 4 de 6 Agosto 1998.


Cuando el terreno presente características flojas, además de utilizar el
sistema constructivo propuesto, el relleno y compactado del pozo se
efectuará con piedras no mayores de 200 mm de diámetro y áridos
gruesos, cubriendo los últimos 200 mm superiores del total del área
del pozo con tierra original y compactada.

4.10. Antena de Baja Tensión

4.10.1. Será construida por un conjunto de cables preensamblados de


70 mm², uno por cada salida lateral de la subestación, desde bornes
de transformador a seccionadores y con una capacidad térmica por
cada conjunto de hasta 160 amperes.

4.10.2. Cuando se supere la capacidad indicada anteriormente, se


deberá instalar otro cable preensamblado y juego de seccionadores.

4.11 Luminarias

Se utilizarán los siguientes tipos de luminarias:

4.11.1. Artefacto simétrico con equipo auxiliar incorporado, el que


responderá a la E.T. 16.

4.11.2. Artefacto asimétrico con equipo auxiliar no incorporado tipo


intemperie según E.T. 52.

4.11.3. No se aceptará el MN 22 con lámpara incandescente.

5. VARIANTES Y/O ALTERNATIVAS

Previa aprobación por parte del Municipio se podrá:

5.1. Instalar el brazo MN 28 en columnas de HºAº existentes. Se deberá


presentar a EDEMSA la verificación de las solicitaciones mecánicas,
el estado de las columnas, las condiciones de empotramiento y
estabilidad.

5.2. Contemplar o ampliar instalaciones con el mismo modelo de brazo


existente, siempre que se verifiquen las condiciones de seguridad.

6. NORMAS A CONSULTAR

ET Nº 28 Pág. 5 de 6 Agosto 1998.


EDEMSA TEMA

16 Artefactos para iluminación asimétrica con lámpara a


descarga gaseosa.

52 Artefacto para iluminación asimétrica.

100 Líneas aéreas de baja tensión.

101 Líneas aéreas preensambladas de baja tensión.

103 Alumbrado público.

ET Nº 28 Pág. 6 de 6 Agosto 1998.

También podría gustarte