Está en la página 1de 2

A Vueltas con el Desarrollo Comunitario: Características, reflexiones y retos

De acuerdo a la lectura A vueltas con el Desarrollo Comunitario: Características,


reflexiones y retos, el autor José Antonio Rubio, menciona al desarrollo comunitario como
los procesos de transformación social que buscan mejorar el entorno de la comunidad.
Son las personas de las comunidades las que deciden el progreso y desarrollo por
medio de la participación activa donde tienen que organizarse y trabajar en conjunto con
las entidades correspondientes.

Para que dicho proceso se pueda llevar a cabo es necesario respetar la autonomía de
cada persona ya que son muchas las áreas en donde se puede intervenir y abordar el
proceso del desarrollo comunitario.

Retos:

Son muchos los retos a los que se debe enfrentar el Desarrollo Comunitario, por lo cual la
importancia de convertirse en una herramienta indispensable que facilite la integración
diversidad cultural y la convivencia de la comunidad, de una manera productiva en la
integración económica en un proyecto en común. Otro de los grandes retos es poder
trabajar e integrar a las personas con diferentes modos de pensar y sentir.

Obstáculos:

Uno de los obstáculos a los que nos vamos a enfrentar en la mayoría de los casos es la
poca participación de las comunidades, aunado a una mala planeación del proyecto el
cual corre el riesgo de fracasar ya que en muchas ocasiones las personas acuden como
si fueran clientes del proyecto.

El no identificar la verdaderas necesidades de las comunidades ya que es normal que se


pierda el sentido del proyecto y caer en una dinámica de trabajo que ya no se habitúa a lo
que dio inicio y pierde la realidad al no darse cuenta que ya no se está conectado con las
inquietudes de la gente.

Los intereses que mueven a la gente también puede interferir en el proyecto, esto se
presta a que haya enfrentamientos y desacuerdos por falta de comunicación.

La falta de intervención por parte de los políticos y las administraciones pueden debilitar y
hacer fracasar un proyecto de desarrollo comunitario, ya que depende de los recursos que
proporcione la administración pública ya que el tiempo es un factor importante para el
desarrollo del proyecto comunitario.

Procesos:

Educativo: es el proceso de aprendizaje individual y colectivo que se adquiere con la


práctica

Transformador: en este proceso la intención es mejorar las condiciones de vida de las


personas
Comunitario: en este proceso se asume el liderazgo y se asumen responsabilidades por
parte de la comunidad

 Ciudadanista: la intención de este proceso es la de facilitar la participación activa de la


comunidad, innovando para un proyecto a futuro por medio de la intervención de los
ciudadanos en la gestión de políticas y servicios públicos.

Fuentes:

José Antonio Rubio/Técnico del equipo comunitario del Plan Comunitario Carabanchel
Alto. 24/feb/2006

También podría gustarte