Está en la página 1de 1

Universidad Católica Luis Amigo

Electiva Compras y Suministros Internacionales

1.IDENTIFIQUE QUE CLASE DE COTIZACION O INCOTERMS SE UTILIZO


La distribuidora de pescado NAVES S.A. ubicada en santa marta Colombia, llamo a la CIA C.I.
PESCADORES comercializadora de pescado en MIAMI USA, para informarle que le enviara un
contenedor conteniendo 25 toneladas de camarones en varias fechas, así:
1. Primer container debe llegar a MIAMI octubre 15 de 2020 comprometiéndose la compañía
NAVES S.A a colocar la mercancía en el buque OCEANICO sin pagar los gastos de nacionalización.
2. Segundo container debe salir de Santa Marta en octubre 20 de 2020 pagando a la CIA nautilos
el costo de la mercancía, seguro y flete de la misma.
3. Tercer container sale de Santa Marta el 30 de octubre de 2020 para entregar en MIAMI sin pagar
aranceles.

2. En algunos contratos donde se utiliza el término “C” se refleja la obligación del vendedor de entregar
la mercancía en el puerto o lugar de destino no más tarde de una fecha determinada. ¿Es correcta esta
estipulación?

3 ¿Está obligado el vendedor a suministrarle al comprador una póliza de contrato de fletamento en


los casos de compraventa en términos CFR y CIF?

4. ¿Cuáles son las características de los términos del grupo “D”?

5. ¿Pudiera tener una explicación más precisa del significado del término “despacho de aduana” que
Aparece en los INCOTERMS 2020?

6. ¿Qué sucede, desde el punto de vista del “despacho de aduana”, cuando se está negociando entre
o Con países/regiones donde están establecidas áreas de libre comercio y ya no exista, por ende,
ninguna obligación de pagar aranceles o restricción alguna relativa a la importación o exportación?

7. ¿Qué criterios rigen para la realización del “despacho de aduana” en lo que concierne a las
Responsabilidades de las partes (vendedor y comprador), según el término de compraventa
Empleado?

También podría gustarte