Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenaria de Aragua

Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales

Escuela de Comunicación Social

Teoría de la Opinión

Sección 3

MENSAJE DE RENDICIÓN DE
HUGO CHÁVEZ FRÍAS

Profesor: Alumna:

Mercedes Carrillo Grau Andrea Valeska Jiménez


Fuenmayor

C.I: 29.581.757

San Joaquín de Turmero,Edo. Aragua – Abril, 2021.


LA DOBLE CARA DE LA RENDICIÓN

Es indudable el caos que generaron las políticas neoliberales adoptadas


por el presidente de derecha Carlos Andrés Pérez durante su segundo
mandato en la República Bolivariana de Venezuela. Tanto la opinión pública
nacional como los principales miembros de la elite intelectual, empresarial y
política rechazaron el paquete de ajuste neoliberal que intentó implantar,
promovido por el Fondo Monetario Internacional. Y es que el neoliberalismo,
caracterizado por tener como único objetivo el crecimiento económico
fundamentada en la propiedad privada, libre mercado y comercio, priorizar las
inversiones extranjeras sobre las nacionales, desinterés por la igualdad social
al considerar que la ralentiza, concepción de la democracia como algo no
esencial y de los individuos como mera fuerza de producción, trajo una
consigo una crisis socioeconómica que marcó la historia del país.

Ahora, tomando esto como base, es momento de visualizar el siguiente


escenario: Una Venezuela en la que cinco de cada diez hogares venezolanos
estaban en condiciones de pobreza y los recortes sociales aplicados sólo
agudizaron el hambre y el desempleo, dando lugar al acumulación progresiva
de descontento en millones de venezolanos y venezolanas, así como una
desesperanza abrumadora. Sin embargo, ya en enero de 1992 comenzaron
los rumores de que se estaba llevando a cabo una conspiración, encabezada
por el entonces teniente coronel Hugo Chávez Frías. Pero no fue hasta el 3
de febrero del mismo año que se tomó acción, a través de un alzamiento
cívico-militar liderado por Chávez, para intentar liberar al pueblo venezolano
del neoliberalismo y capitalismo que no sólo estaba acabando con este, sino
que además estaban asociados a elevados niveles de corrupción en el país.

Como es conocimiento popular, esta rebelión llamada Operación Zamora,


que fue Golpe de Estado en todo el sentido de la palabra, fracasó... Pero sólo
se trató de una derrota puntual. Y es que el comandante, ante los medios de
comunicación presentes y venezolanos que escuchaban desde sus hogares,
asumió la responsabilidad como aquel que había liderado, en sus palabras,
“el movimiento militar bolivariano” de ese día, que había involucrado el asalto
al palacio presidencial de Miraflores, la Casona y otras ciudades del país, y a
la vez invitó a las fuerzas que quedaban a que se rindieran. Pero fue su
mensaje, específicamente el extracto “compañeros, lamentablemente, por
ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad
capital”, lo que finalmente encendió la llama producto del odio y rechazo que
tanto tiempo llevaban cociéndose en el corazón del pueblo venezolano,
especialmente tomando en cuenta que la mayoría esperaba que un gobierno
militar como el del general (Marcos) Pérez Jiménez fuera su salvación.

Y fue así como el impacto político de esto no se hizo esperar; mencionar


que “por ahora” no fue la clave para devolver la esperanza y fortaleza a la
gente, así como la chispa que incentivó sus ganas de luchar por recuperar la
dignidad nacional que les había sido arrebatada. A pesar de haber sido
apresado por dos años, sus palabras permanecieron para convertirse en el
motor que impulsó la gestación de un proceso revolucionario, en el cual
representaba una figura política admirada por todos por atreverse a ir en
contra del gobierno actual, para la búsqueda de una nueva y mucho más
justa sociedad venezolana. Y fue precisamente esto lo que conllevo a que,
cuatro años más tarde, tras destituir a Carlos Andrés Pérez de la presidencia,
se le otorgue un indulto a Chávez, que este inicie un gira por todo el país para
difundir su proyecto político de refundar la República y otros acontecimientos,
este fuera declarado presidente de la misma, cambiando el rumbo de la
historia.

También podría gustarte