Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD “TÈCNICA DE BABAHOYO”

FACULTAD DE ADMINISTRACIÒN FINANZAS

E INFORMÀTICA

CONTABILIDAD SUPERIOR

PROYECTO DE AULA
“ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADO”

INTEGRANTES:

 DARWIN JURADO RODRIGUEZ

 ELENA LEÒN GALEAS

 KROCNEL VELEZ

 GENESIS SALVTIERRA

 PAÙL RUIZ

CURSO: TERCERO “A” CPA MATUTINA

ING. PEDRO PABLO ANDRADE VALENZUELA

PERÌODO:
SEPTIEMBRE 2019- FEBRERO 2020
INDICE
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Analizar la utilidad de los estados financieros consolidados para aplicarlos en la asignatura


de contabilidad y a su vez muy importantes en nuestra futura vida profesional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Identificar las cuentas más importantes en el registro de la empresa y su utilidad en la


presentación de información contable.

 Comprender los conceptos básicos de la contabilidad y su aplicación en los diferentes


informes financieros.

 Investigar los métodos y procedimientos para realizar un estado financiero


consolidado.
INTRODUCCIÒN

El presente proyecto es una investigación que tiene como finalidad indicar los
estados financieros consolidados de una forma clara, precisa y aceptable en el mundo para
la necesidad de comunicar las operaciones económicas contables y proporcionar
información financiera confiable y oportuna en el tiempo presente. La consolidación de los
estados financieros es una técnica contable correlativa del método de registro de la
participación patrimonial, pues mientras en la participación patrimonial la controladora
reconoce su participación en el capital contable de las subsidiarias o asociadas, en la
consolidación, reconoce su intervención en los activos y pasivos. La consolidación debe
hacerse con base en los estados financieros cortados a una misma fecha. Si ello no es
posible, se podrán utilizar estados con una antigüedad no mayor de tres meses, en cuyo
caso, deberá informarse de esta situación mediante notas a los estados financieros
indicando su efecto sobre la información resultante. La consolidación consiste en sustituir
en los estados financieros de la controladora con el valor de la inversión registrado de la

cuenta con el valor de los activos y pasivos de las subsidiarias y asociadas.


Los estados financieros consolidados referidos únicamente a la parte de las subordinadas
sobre las que se tiene control y por lo tanto, resultaría indeseable incluir en la información
consolidada la parte correspondiente a terceros. Es decir, el interés minoritario no se
presenta en esta situación puesto que los terceros propietarios de la subordinada no tienen
participación en la matriz.

La consolidación de estados financieros cumplen los siguientes requisitos:

 La controladora es a su vez subsidiaria de otra controladora y los otros accionistas


han sido informados acerca de ello y no ha habido objeción.
 La controladora no tienen acciones ni títulos en el mercado público de valores.
 La controladora no está ni tiene intenciones de ir a las entidades reguladoras con
miras a emitir instrumentos financieros en el mercado público.
 La controladora última (la matriz de todo el grupo) presenta estados financieros
consolidados disponibles al público.

También podría gustarte