Está en la página 1de 15

FORMAS DE ESTADO

-La forma de Estado se deriva de la manera como están organizados y dispuestos los
elementos que lo constituye.
-Se refiere a la estructura misma de la organización política en su totalidad y unidad.
-Designa la organización política en su conjunto, en su completa unidad formada por los
diversos elementos que la constituyen.
-García Toma: Alude a la distribución territorial del poder dentro de un Estado. Implica una
relación entre: el poder y el territorio”.
ESTADO SIMPLE O UNITARIO

Es aquel en que todos los individuos están colocados bajo la soberanía de una misma y sola autoridad, viven bajo un mismo
régimen constitucional y son regidos por unas mismas leyes.
-Un solo orden jurídico firme y valedero dentro del territorio
-el poder conserva unidad.
-Un solo Parlamento
-Un solo Gobierno Central
-Una sola Corte Suprema de Justicia
-Se rige bajo el principio de centralización política, que se traduce en la unidad de mando supremo, jerarquía
constitucional reconocida dentro de la organización jurídica del Estado. La Misma que no es incompatible con la
descentralización administrativa.
ESTADO COMPUESTO

“La soberanía no se ejerce de manera uniforme y constante sobre todo el territorio


nacional, sino que su ejercicio esta fraccionado en entes diversos, colocados en situación
jurídica y política similar dentro del Estado, y que gozan de una autonomía casi absoluta
para el manejo de sus propios asuntos y para el ejercicio de ciertas funciones”.
CLASES:
a) Confederaciòn de Estados
b) Estado Federal
A) CONFEDERACION DE ESTADOS

-Acuerdo entre diferentes Estados que convienen en su unión, pero conservando cada uno
de ellos su propia autonomía y su propia soberanía interna.
-Están unidos solo por el Acta de Confederación, en todo lo demás conservan libre
competencia.
-Corresponde al poder estatal, las relaciones internacionales.
-Es una forma de asociación transitoria.
-Se funda en el Derecho Internacional.
-Ejemplo: Confederación Helvética 1815-1848, que hoy conocemos como Estado federal
Suizo.
CARACTERISTICAS DEL ESTADO CONFEDERADO

-Tiene propósitos comunes entre los Estados que la integran


-Es propia del derecho Internacional.
-Carece de poder directo sobre las personas componentes del pueblo de cada Estado
integrante.
-La soberanía de cada Estado integrante se mantiene en el ámbito de sus relaciones
internacionales.
-El Estado miembro puede ejercer el derecho de apartarse de esta.
MODELO DE ESTADO CONFEDERADO
Tratado
Internacional

Constitución

Constitución
Estado
Estado
Constitución
Estado

Constitución Estado
Confederación
Estado Constitución

Constitución
Estado

Estado
Estado Constitución

Constitución
ESTADO FEDERAL
“Asociación de estados en el que los miembros están sometidos en ciertos aspectos a un poder central único, pero conservan su
propia autonomía para el ejercicio de determinadas funciones internas de carácter administrativo o político”.
Características
a)El territorio está constituido por la suma de los territorios miembros.
b)La soberanía es única; el poder supremo lo ejerce el Estado Federal
c)la personalidad del Estado Federal es única, representa al conjunto de Estados en el plano internacional.
d)los Estados miembros reservan el derechos de manejar los asuntos cuya competencia escape al Estado Federal.
-Dos Principios:
a) Principio de participación, por la que los Estados miembros deben participar en la toma de decisiones que vaya a tener
obligatoriedad para todos ellos en común.
b) Principio de autonomía: los Estados miembros disponen de autonomía gubernamental, cada uno posee su propio sistema
legislativo y jurisdiccional, eligen su gobierno
DENOMINACIONES

-Cantones
-Landers
-Comunidades Autónomas.
-Provincias.
-Regiones
-Federacion
SINGULARIDADES DEL ESTADO FEDERAL
-La discriminación de competencias entre el gobierno federal y los gobiernos estatales, se hace por la
simple enumeración de las competencias federales.
-El Estado federal es también unitario en cuanto posee un territorio propio, y están sometidos al poder
único del Estado Federal.
-Es también unitario, cuando los individuos que la integran forman un cuerpo nacional único.
-Es unitario, por el hecho de existir órganos centrales cuya voluntad se impone a la colectividad entera.
- Pueden darse excepciones en las cuales algunas partes de la federación quedan bajo control directo
del gobierno federal, como ocurre en el caso de los 'territorios' autónomos de Canadá y Australia,
con el Distrito de Columbia de los Estados Unidos así como con el Distrito Federal en México.
MODELO DE ESTADO FEDERAL
Constitución
Federal

Constitución
Estado
Constitución Estado
Estado
Estado
Constitución
Estado Estado

Constitución Estado
Estado Gobierno
Federal
Estado Constitución
Estado

Constitución Estado
Estado
Estado
Estado
Constitución
Constitución Estado
Estado

10
DIFERENCIAS ENTRE FEDERACION Y
CONFEDERACION
-En la Federación los Estados miembros están unidos por los preceptos constitucionales; en la Confederación se
constituyen mediante un Tratado.
-En la Federación los estados miembros estaban subordinados a la soberanía del Estado superior; en la
Confederación, no hay un Estado superior.
-El Estado Federal ejerce soberanía sobre los Estados miembros y los ciudadanos; en la Confederación, sólo se
regulan relaciones entre los Estados.
-La Confederación no extingue la soberanía de cada estado miembro; en el estado Federal, este es el soberano.
-Los órganos permanentes de la Confederación carecen de imperium, en la federación el gobierno nacional
tiene el imperium.
Estado Autonómico o regional
Surgen del Estado unitario o central.

La descentralización del Poder Político con que cuentan los acerca al estado
federal.

Las atribuciones de las entidades autónomas deviene de un traslado de


facultades del poder central.

Las entidades autónomas no están dotadas de soberanía propia.

Se producen dos ordenes jurídicos el del Estado Nacional y el de las


comunidades autónomas.

Ejemplos: Italia y España


ESTADO SUPRANACIONALES.
Surge a partir de la formación de la Comunidad Económica Europea.

Está conformada por 27 países.

Tiene rasgos tanto de federación como de confederación.

Se produce mediante Tratados Internacionales.

Existe un Traslado de Soberanía a ciertos Órganos centrales.

Hay un órgano el “Parlamento Europeo”, que tiene un origen electoral propio.

Cuenta con un orden jurídico de varios niveles.

Existen órganos que ejercen atribuciones ejecutivas, legislativas y judiciales.

Los órganos legislativos producen directivas de naturaleza obligatoria no sólo para los estados miembros, sino también de
LA UNION EUROPEA

-La Unión Europea (UE) posee algunos de los atributos de un estado federal, pero su
gobierno central tiene muchas menos atribuciones que el de la mayoría de las
federaciones, de manera que se caracteriza como cierto tipo de alianza supranacional,
confederación o unión sin precedentes.
-En particular los Estados Miembros de la UE tienen derecho a obrar de forma
independiente en asuntos de política exterior y defensa, así como la casi exclusividad en
otros apartados de importancia como la justicia penal y Hacienda

También podría gustarte